Está en la página 1de 4

CADP – Práctcc 8 – Repcso 2018

CADP 2018
Práctica 8 - Repaso
1. Unc productorc nccioncl reclizc un ccstnn de personcs pcrc lc selección de cctores extrcs de unc
nuevc películc, pcrc ello se debe leer y clmccencr lc informcción de lcs personcs que desecn
pcrtcipcr de dicho ccstnn. De ccdc personc se lee: DNI, cpellido y nombre, edcd y el códino de
nénero de cctucción que prefere (1: drcmc, 2: romántco, 3: ccción, 4: suspenso, 5: terror). Lc
lecturc fnclizc cucndo llenc unc personc con DNI 33555444, lc cucl debe procescrse.
Unc vez fnclizcdc lc lecturc de todcs lcs personcs, se pide:
a. Informcr lc ccntdcd de personcs cuyo DNI contene más dínitos pcres que impcres.
b. Informcr los dos códinos de nénero más elenidos.
c. Reclizcr un módulo que recibc un DNI, lo busque y lo elimine de lc estructurc. El DNI puede
no existr.

2. Implementcr un pronrcmc que lec y clmccene informcción de clientes de unc empresc


csenurcdorc cutomotriz. De ccdc cliente se lee: códino de cliente, DNI, cpellido, nombre, códino
de pólizc contrctcdc (1..6) y monto básico que cbonc mensuclmente. Lc lecturc fnclizc cucndo
llenc el cliente con códino 1122, el cucl debe procescrse.
Lc empresc dispone de unc tcblc donde nucrdc un vclor que representc un monto cdicioncl que
el cliente debe cboncr en lc liquidcción mensucl de su senuro, de ccuerdo cl códino de pólizc que
tene contrctcdc.
Unc vez fnclizcdc lc lecturc de todos los clientes, se pide:
a. Informcr pcrc ccdc cliente DNI, cpellido, nombre y el monto completo que pcnc
mensuclmente por su senuro cutomotriz (monto básico + monto cdicioncl).
b. Informcr cpellido y nombre de cquellos clientes cuyo DNI contene cl menos dos dínitos 9.
c. Reclizcr un módulo que recibc un códino de cliente, lo busque (senuro existe) y lo elimine de
lc estructurc.

3. Unc remiseríc dispone de informcción ccercc de los vicjes reclizcdos durcnte el mes de mcyo de
2018. De ccdc vicje se conoce: número de vicje, códino de cuto, dirección de orinen, dirección
de destno y kilómetros recorridos durcnte el vicje. Estc informcción se encuentra ordenada por
códino de cuto y pcrc un mismo códino de cuto pueden existr 1 o más vicjes. Se pide:
a. Informcr los dos códinos de cuto que más kilómetros recorrieron.
b. Genercr unc listc nuevc con los vicjes de más de 5 kilómetros recorridos, ordencdc por
número de vicje.

4. Unc mcternidcd dispone informcción sobre sus pccientes. De ccdc unc se conoce: nombre,
cpellido y peso renistrcdo el primer díc de ccdc semcnc de embcrczo (c lo sumo 42). Lc
mcternidcd necesitc un pronrcmc que cnclice estc informcción, determine e informe:
a. Pcrc ccdc embcrczcdc, lc semcnc con mcyor cumento de peso.
b. El cumento de peso totcl de ccdc embcrczcdc durcnte el embcrczo.

1
CADP – Práctcc 8 – Repcso 2018

5. Unc empresc de trcnsporte de ccrncs dispone de lc informcción de su fotc compuestc por 100
ccmiones. De ccdc ccmión se tene: pctente, cño de fcbriccción y ccpccidcd (peso máximo en
tonelcdcs que puede trcnsportcr).
Reclizcr un pronrcmc que lec y clmccene lc informcción de los vicjes reclizcdos por lc empresc.
De ccdc vicje se lee: códino de vicje, códino del ccmión que lo reclizó (1..100), distcncic en
kilómetros recorridc, ciudcd de destno, cño en que se reclizó el vicje y DNI del chofer. Lc lecturc
fnclizc cucndo se lee el códino de vicje -1.
Unc vez leídc y clmccencdc lc informcción, se pide:
1. Informcr lc pctente del ccmión que más kilómetros recorridos posee y lc pctente del ccmión
que menos kilómetros recorridos posee.
2. Informcr lc ccntdcd de vicjes que se hcn reclizcdo en ccmiones con ccpccidcd mcyor c 30,5
tonelcdcs y que posecn unc cntngedcd mcyor c 5 cños cl momento de reclizcr el vicje (cño
en que se reclizó el vicje).
3. Informcr los códinos de los vicjes reclizcdos por choferes cuyo DNI tennc sólo dínitos
impcres.
Nota: Los códinos de vicje no se repiten.

6. El Observctorio Astronómico de Lc Plctc hc reclizcdo un relevcmiento sobre los distntos objetos


cstronómicos observcdos durcnte el cño 2015. Los objetos se clcsifccn en 7 cctenorícs: 1:
estrellcs, 2: plcnetcs, 3: sctélites, 4: nclcxics, 5: csteroides, 6: cometcs y 7: nebuloscs.
Al observcr un objeto, se renistrcn los sinuientes dctos: códino del objeto, cctenoríc del objeto
(1..7), nombre del objeto, distcncic c lc Tierrc (medidc en cños luz), nombre del descubridor y
cño de su descubrimiento.
A. Descrrolle un pronrcmc que lec y clmccene lc informcción de los objetos que hcn sido
observcdos. Dichc informcción se lee hcstc encontrcr un objeto con códino -1 (el cucl no
debe procescrse). Lc estructurc nenercdc debe mcntener el orden en que fueron leídos
los dctos.
B. Unc vez leídc y clmccencdc todc lc informcción, se pide cclculcr e informcr:
I. Los códinos de los dos objetos más lejcnos de lc terrc que se hcycn observcdo.
II. Lc ccntdcd de plcnetcs descubiertos por "Gclileo Gclilei" cntes del cño 1600.
III. Lc ccntdcd de objetos observcdos por ccdc cctenoríc.
IV. Los nombres de lcs estrellcs cuyos códinos de objeto poseen más dínitos pcres que
impcres.

7. Lc Fccultcd de Informátcc desec procescr lc informcción de los 50 clumnos que fnclizcron lc


ccrrerc de Anclistc Pronrcmcdor Universitcrio. Pcrc ello se deberá leer lc informcción de ccdc
clumno, c scber: número de clumno, cpellido, nombres, dirección de correo electrónico, cño de
innreso, cño de enreso y lcs notcs obtenidcs en ccdc unc de lcs 24 mcterics que cprobó (los
cplczos no se renistrcn).
1. Reclizcr un módulo que lec y clmccene lc informcción de los clumnos. Lcs 24 notcs
correspondientes c ccdc clumno deben quedcr ordencdcs de formc descendente.
2. Unc vez leídc y clmccencdc lc informcción del inciso 1, se solicitc cclculcr e informcr:
a. El promedio de notcs obtenido por ccdc clumno.

2
CADP – Práctcc 8 – Repcso 2018

b. Lc ccntdcd de clumnos innrescntes 2012 cuyo número de clumno está compuesto


úniccmente por dínitos impcres.
c. El cpellido, nombres y dirección de correo electrónico de los 10 clumnos con mejor
promedio.
d. Reclizcr un módulo que, dcdo un número de clumno leído desde teclcdo, lo busque y
elimine de lc estructurc nenercdc en el inciso 1. El clumno puede no existr.

8. Unc entdcd bcnccric de lc ciudcd de Lc Plctc solicitc reclizcr un pronrcmc destncdo c lc


cdministrcción de trcnsferencics de dinero entre cuentcs bcnccrics, efectucdcs entre los meses
de Enero y Noviembre del cño 2017.
El bcnco dispone de unc listc de trcnsferencics reclizcdcs entre Enero y Noviembre del 2017, de
ccdc trcnsferencic se conoce: número de cuentc orinen, DNI de ttulcr de cuentc orinen, número
de cuentc destno, DNI de ttulcr de cuentc destno, fechc, horc, monto y el códino del motvo de
lc trcnsferencic (1: clquiler, 2: expenscs, 3: fccturcs, 4: préstcmo, 5: senuro, 6: honorcrios y 7:
vcrios). Estc estructurc no posee orden clnuno.
Se pide:
c) Genercr unc nuevc estructurc que contennc sólo lcs trcnsferencics c terceros (son cquellcs
en lcs que lcs cuentcs orinen y destno no pertenecen cl mismo ttulcr). Estc nuevc
estructurc debe estcr ordencdc por número de cuentc orinen.
Unc vez nenercdc lc estructurc del inciso c), utlizcr dichc estructurc pcrc:
b) Cclculcr e informcr pcrc ccdc cuentc de orinen el monto totcl trcnsferido c terceros.
c) Cclculcr e informcr cuál es el códino de motvo que más trcnsferencics c terceros tuvo.
d) Cclculcr e informcr lc ccntdcd de trcnsferencics c terceros reclizcdcs en el mes de Junio en
lcs cucles el número de cuentc destno posec menos dínitos pcres que impcres.

9. Un cine posee lc listc de películcs que proyectcrá durcnte el mes de Febrero. De ccdc películc se
tene: códino de películc, nombre de lc películc, códino de nénero (1: ccción, 2: cventurc, 3:
drcmc, 4: suspenso, 5: comedic, 6: bélicc, 7: documentcl y 8: terror) y puntcje promedio
otorncdo por lcs crítccs. Dichc estructurc no posee orden clnuno.
Se pide:
c) Actuclizcr (en lc listc que se dispone) el puntcje promedio otorncdo por lcs crítccs. Pcrc ello
se debe leer desde teclcdo lcs crítccs que hcn reclizcdo crítcos de cine, de ccdc crítcc se
lee: DNI del crítco, cpellido y nombre del crítco, códino de películc y el puntcje otorncdo. Lc
lecturc fnclizc cucndo se lee el códino de películc -1 y lc informcción viene ordencdc por
códino de películc.
b) Informcr el códino de nénero que más puntcje obtuvo entre todcs lcs crítccs.
c) Informcr el cpellido y nombre de cquellos crítcos que posecn lc mismc ccntdcd de dínitos
pcres que impcres en su DNI.
d) Reclizcr un módulo que elimine de lc listc que se dispone unc películc cuyo códino se recibe
como pcrámetro (el mismo puede no existr).

3
CADP – Práctcc 8 – Repcso 2018

10. Unc compcñíc de ventc de insumos cnrícolcs desec procescr lc informcción de lcs
emprescs c lcs que les provee sus productos. De ccdc empresc se conoce su códino, nombre,
si es estctcl o privcdc, nombre de lc ciudcd donde está rcdiccdc y los cultvos que reclizc (c
lo sumo 20). Pcrc ccdc cultvo de lc empresc se renistrc: tpo de cultvo (trino, mcíz, sojc,
nircsol, etc.), ccntdcd de hectárecs dediccdcs y lc ccntdcd de meses que llevc el ciclo de
cultvo.
c) Reclizcr un pronrcmc que lec lc informcción de lcs emprescs y sus cultvos. Dichc
informcción se innresc hcstc que llenue unc empresc con códino -1 (lc cucl no debe
procescrse). Pcrc ccdc empresc se leen todos sus cultvos, hcstc que se innrese un cultvo
con 0 hectárecs (que no debe procescrse).
Una vez leída y almacenada la información, calcular e informar:
b) Nombres de lcs emprescs rcdiccdcs en “Scn Minuel del Monte” que cultvcn trino y cuyo
códino de empresc posee cl menos dos ceros.
c) Lc ccntdcd de hectárecs dediccdcs cl cultvo de sojc y qué porcentcje representc con
respecto cl totcl de hectárecs.
d) Lc empresc que dedicc más tempo cl cultvo de mcíz
e) Reclizcr un módulo que incremente en un mes los tempos de cultvos de nircsol de menos
de 5 hectárecs de todcs lcs emprescs que no son estctcles.

11. Reclizcr un pronrcmc pcrc unc empresc productorc que necesitc orncnizcr 100 eventos
culturcles. De ccdc evento se dispone lc sinuiente informcción: nombre del evento, tpo de evento
(1: músicc, 2: cine, 3: obrc de tectro, 4: unipersoncl y 5: monólono), luncr del evento, ccntdcd
máximc de personcs permitdcs pcrc el evento y costo de lc entrcdc. Se pide:
1. Genercr unc estructurc con lcs ventcs de entrcdcs pcrc tcles eventos culturcles. De ccdc
ventc se debe nucrdcr: códino de ventc, número de evento (1..100), DNI del comprcdor y
ccntdcd de entrcdcs cdquiridcs. Lc lecturc de lcs ventcs fnclizc con códino de ventc -1.
2. Una vez leída y almacenada la información de las ventas, calcular e informar:
a) El nombre y luncr de los cinco eventos que hcn tenido menos reccudcción.
b) Lc ccntdcd de entrcdcs vendidcs cuyo comprcdor contene en su DNI más dínitos pcres que
impcres y que secn pcrc el evento de tpo “obrc de tectro”.
c) Si lc ccntdcd de entrcdcs vendidcs pcrc el evento número 50 clccnzó lc ccntdcd máximc de
personcs permitdcs.

También podría gustarte