Ey Megatendencias para 2015 Entender El Mundo en Constante Movimiento

También podría gustarte

Está en la página 1de 56

Megatendencias

para 2015
Entender el mundo en
constante movimiento
Contenido
Bienvenida 1

Introducción 2

Resumen ejecutivo 4

1. Futuro digital 6
La tecnología está cambiando todas las áreas
de las empresas al impulsar una amplia gama
de oportunidades y retos

2. Emprendimiento al alza 14
El emprendimiento alrededor del mundo está
creciendo, lo cual genera la necesidad de
contar con ecosistemas más propicios

3. Mercado global 22
Continúa existiendo una mayor
concentración de poder económico en
Asia y Sudamérica, lo que impulsa nuevas
tendencias de comercio e inversión

4. Mundo urbano 30
Una inversión eficaz en infraestructura y una
planeación sólida harán que las ciudades del
futuro sean más competitivas y adaptables

5. Un planeta con recursos 38


El aumento en la demanda y las nuevas
fuentes de suministro están impulsando
la innovación en el sector energético y de
recursos naturales

6. Transformación en materia de salud 44


La tecnología y los datos demográficos
convergen para desarrollar cambios sin
precedentes
Bienvenidos
En EY describimos las megatendencias como grandes fuerzas transformadoras
globales que definen el futuro al tener un impacto trascendental sobre las
empresas, economías, industrias, sociedades y personas.

Vivimos en un mundo en constante movimiento. Los bienes, el capital y la mano


de obra se trasladan alrededor del mundo a un ritmo más rápido que nunca antes
y siguen nuevos patrones. La innovación tecnológica, incluyendo la innovación
digital, está transformando todas las industrias y la manera en que los seres
humanos llevan sus vidas. En el mundo actual, la aceleración cada vez mayor del
cambio es una de las pocas cosas de las que podemos estar seguros.

Bajo este contexto, EY ha identificado seis megatendencias. Creemos que cada


una de estas tiene la capacidad de alterar y modificar el mundo en el que vivimos
de maneras sorprendentes e inesperadas. A estas megatendencias las llamamos:
futuro digital, emprendimiento al alza, mercado global, mundo urbano, un planeta
con recursos y transformación en materia de salud.

Para cada megatendencia presentamos un conjunto de observaciones y datos


diseñados para resaltar los aspectos que consideramos son los más importantes.
En su conjunto, brindan el “mejor cálculo estimado” desde nuestra perspectiva
sobre cómo estas megatendencias podrían desarrollarse en el futuro.

Como con cualquier análisis de este tipo, no podemos predecir el futuro. Sin
embargo, sí creemos que es sumamente importante analizar de manera crítica
las consecuencias que acompañan estas megatendencias, así como ver el futuro
para identificar cómo pueden evolucionar. Para EY, el proceso de megatendencias
es clave para obtener perspectivas que nos brindan información para cumplir con
nuestra misión de construir un mejor entorno de negocios. El proceso nos ayuda a
entender mejor los retos y las oportunidades que enfrentan nuestros clientes para
poder responder eficazmente a sus necesidades cambiantes.

Dicho lo anterior, EY lo invita a analizar este informe para considerar cómo estas
megatendencias también podrían afectar su negocio, socios y clientes, abriendo
de esta manera nuevas oportunidades para adaptarse, crecer y tener éxito en el
corto y largo plazo.

Uschi Schreiber
Vicepresidenta Global de Mercados y
Presidenta Global del Comité de Cuentas
@uschischreiber
Uschi.Schreiber@eyop.ey.com

EY México 1
Introducción

Entender el mundo en
constante movimiento
Las megatendencias son grandes En algunos casos, los resultados exitosos
fuerzas transformadoras globales en una megatendencia tienen que ver con
que afectan a todas y cada una de los avances en las otras. Ante el hecho
las personas en el planeta. EY ha de que el mundo se vuelve más urbano
identificado seis megatendencias y que 750 ciudades contribuirán al 61%
que definen nuestro futuro al tener del PIB para 2030, las áreas urbanas
un impacto trascendental sobre las requerirán soluciones sustentables y
empresas, la sociedad, la cultura, las adaptables para optimizar los recursos,
economías y las personas. reducir los riesgos y fomentar el
bienestar de todos los ciudadanos. La
Aunque cada una de las seis promesa económica de un mercado
megatendencias es independiente cada vez más global dependerá de una
de las demás, existe una clara inversión importante en infraestructura
interrelación entre ellas. Por y el financiamiento relacionado con las
ejemplo, la megatendencia digital ciudades existentes y las nuevas ciudades
está estrechamente relacionada del mundo.
con las transformaciones esperadas
de las otras cinco megatendencias. Las megatendencias señalan un mundo
Los grandes datos, sensores y en movimiento. El poder económico
aplicaciones sociales serán la base continúa desplazándose hacia Asia. Están
para replantear la administración de surgiendo nuevos mercados y nuevos
la salud. Las tecnologías digitales vínculos comerciales. Las divisiones
impulsarán la materialización de las tradicionales entre los sectores de la
“ciudades inteligentes” del mañana. industria están desapareciendo. Los
Los campos petrolíferos digitales nuevos participantes que son nativos
darán lugar a mayores ahorros y digitales desplazan los modelos de
mejores rendimientos en el sector negocios existentes. Los participantes
energético, mientras que las “redes actuales de un sector (tecnología)
eléctricas inteligentes” revolucionarán están entrando a otros sectores
la producción, el suministro y uso (salud) con propuestas diferentes y
de la electricidad a nivel mundial. muy interesantes. A medida que nos
La capacidad para crear modelos aproximamos al 2030, será necesario
de negocios digitales ha reducido estar al tanto de los cambios en estas
los obstáculos que enfrentan los seis megatendencias, así como la
emprendedores alrededor del mundo interrelación entre las mismas.
para crear empresas innovadoras.

2 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


Aunque cada una de las
megatendencias es importante
por sí misma, también están
estrechamente relacionadas
entre sí.

1
Futuro
digital

6
Transformación
en materia de
salud 2
Emprendimiento
al alza

5
Un planeta
con recursos
3Mercado
global

4
Mundo
urbano
Más interactivo

Menos interactivo

EY México 3
Resumen ejecutivo

Las fuerzas que impulsan


nuestro futuro
Futuro Impulsada por la convergencia de lo social con lo móvil, la nube, los grandes
volúmenes de datos y la demanda cada vez mayor de tener acceso a la información
digital en cualquier momento y en cualquier lugar, la tecnología está transformando todas
las áreas de las empresas. Este cambio se presenta en todas las industrias y zonas
geográficas. Existen enormes oportunidades para que las empresas aprovechen los
dispositivos conectados, habilitados por el “internet de las cosas” (término que se
refiere al conjunto de objetos interconectados en la red), para capturar grandes
cantidades de información, ingresar a nuevos mercados, transformar los productos
existentes e introducir nuevos modelos de negocios y de entrega. Sin embargo, la
evolución de las empresas digitales también presenta retos importantes, incluyendo
nuevos competidores, modelos de captación de clientes y modelos de negocios
cambiantes, transparencia sin precedentes, preocupaciones en torno a la privacidad
y amenazas a la seguridad cibernética.

Emprendimiento La tecnología también está cambiando la manera de trabajar de la gente y permite


cada vez más que las máquinas y el software sustituyan a los seres humanos. Las
al alza empresas y personas que aprovechan las oportunidades que ofrecen las novedades
digitales podrían ganar mucho, mientras que quienes no lo hagan podrían perder
todo.

El desarrollo y la prosperidad de todas las economías, tanto las de rápido


crecimiento como las maduras, aún dependen mucho de la actividad emprendedora.
Los emprendedores son un elemento vital del crecimiento económico, ya que son
una fuente de ingreso y de empleo para ellos mismos, crean trabajo para otros,
producen productos o servicios innovadores e impulsan más actividades de ejecución
y planeación en la cadena de valor. Aunque la actividad emprendedora alrededor
del mundo aún es impulsada por la necesidad, el emprendimiento de “alto impacto”
(que en su momento estaba limitado a los mercados maduros) ahora es un motor
esencial de la expansión económica en los mercados de rápido crecimiento. En
algunos casos, estos emprendedores de alto impacto están creando empresas
innovadoras y escalables que aprovechan las necesidades locales y fungen como
ejemplos a seguir para los nuevos emprendedores.

La cara del emprendimiento también está cambiando; alrededor del mundo, los
emprendedores están representados cada vez más por jóvenes o mujeres. Muchas
de estas nuevas empresas son digitales desde su inicio. El acceso al financiamiento
continúa siendo su principal obstáculo. Tanto el sector público como el privado
tienen una función importante en la creación de ecosistemas empresariales
que, además de otorgar recursos, son importantes para impulsar el éxito de los
emprendedores.

Mercado Las tasas de crecimiento más rápidas y los datos demográficos favorables en los
mercados de rápido crecimiento son características que se seguirán observando
global durante los próximos diez años. La brecha entre los países “maduros” y los de
“rápido crecimiento” sigue haciéndose más estrecha. Está surgiendo una nueva
categoría de países emergentes impulsados por sus clases medias nacientes y
estos países serán el foco de atención de todo el mundo. Cada vez será más común

4 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


que la innovación se lleve a cabo en los mercados de rápido crecimiento y Asia se
convertirá en un centro principal. En el mercado global, la guerra por el talento se
volverá cada vez más intensa, por lo cual se requerirá una mayor diversificación de
la fuerza laboral para asegurar una ventaja competitiva. Las economías del mundo
seguirán siendo sumamente interdependientes a través de vínculos comerciales,
inversiones y sus sistemas financieros, por lo que se requerirá una mayor
coordinación en materia de política global entre los países, así como cadenas de
suministro más sólidas para las compañías que operan en este entorno. Al mismo
tiempo, continuarán las diferencias entre los intereses nacionales y las fuerzas de la
integración global. El retroceso y la oposición a la integración global se manifiestan
en varios aspectos económicos, políticos y culturales, tales como el proteccionismo
comercial y de divisas, la imposición de sanciones para lograr objetivos políticos,
protestas en contra de la globalización, así como el fortalecimiento de movimientos
nacionalistas, religiosos y étnicos alrededor del mundo.

Un planeta con El número y la escala de ciudades sigue creciendo en todo el mundo, impulsados por
la rápida urbanización en los mercados emergentes y la urbanización continúa en los
recursos mercados maduros. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informa que el
54% de la población del mundo actualmente vive en ciudades y que para 2050, esta
población aumentará a 66%.

A fin de aprovechar los beneficios económicos de la urbanización, los hacedores


de políticas públicas y el sector privado deben llevar a cabo una planeación eficaz
y atraer inversiones continuas en ferrocarriles, carreteras, puentes, puertos,
aeropuertos, agua, electricidad, energía, telecomunicaciones y otro tipo de
infraestructuras. Se requerirán respuestas eficaces en materia de política para los
retos que enfrentan las ciudades, incluyendo el cambio climático y la pobreza, con el
fin de que las ciudades del futuro sean competitivas, sustentables y adaptables.

Transformación en El rubro del cuidado de la salud, que ya representa 10% del PIB global, está pasando
por una transformación única. Los sistemas y actores en el ámbito de salud
materia de salud enfrentan cada vez más presiones de costos, lo que los impulsa a buscar enfoques
más sustentables, incluyendo incentivos que enfatizan el valor. Estas presiones
de costos se ven exacerbadas debido a cambios demográficos, el aumento de
los ingresos en los mercados de rápido crecimiento y una inminente epidemia de
enfermedades crónicas. El auge de los grandes volúmenes de datos y las tecnologías
móviles relacionadas con la salud permite la creación y el análisis de información en
tiempo real. Las compañías que no forman parte de la industria del cuidado de la
salud tradicional están entrando al escenario como nuevos competidores y socios.

Estas tendencias dan lugar a un enfoque bastante distinto y van más allá de la
entrega de servicios del cuidado de la salud (proporcionados por compañías
tradicionales de atención médica) para abarcar la administración de la salud (por
diversos participantes, con un mayor enfoque en hábitos, prevención y atención en
tiempo real). Es decir, para tener éxito debemos cambiar nuestro enfoque respecto
del tema de la salud.

EY México 5
6 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento
1
Futuro
digital
Impulsada por la convergencia de lo
social con lo móvil, la nube, los grandes
datos y la demanda cada vez mayor
por tener acceso a la información en
cualquier momento y en cualquier lugar,
la tecnología está cambiando todas las
áreas de las empresas. Este cambio
se presenta en todas las industrias y
zonas geográficas. Existen enormes
oportunidades para que las empresas
aprovechen los dispositivos conectados,
habilitados por el “internet de las cosas”,
para capturar grandes cantidades
de información, ingresar a nuevos
mercados, transformar los productos
existentes e introducir nuevos modelos
de negocios y de entrega. Sin embargo,
la evolución de las empresas digitales
también presenta retos importantes,
incluyendo nuevos competidores, modelos
de captación de clientes y modelos de
negocios cambiantes, transparencia sin
precedentes, preocupaciones en torno a
la privacidad y amenazas a la seguridad
cibernética.

La tecnología también está cambiando la


forma de trabajar de la gente y permite
cada vez más que las máquinas y el
software sustituyan a los seres humanos.
Las empresas y personas que aprovechan
las oportunidades que ofrecen las
novedades digitales podrían ganar mucho,
mientras que quienes no lo hagan podrían
perder todo.

EY México 7
Futuro digital

La tecnología está cambiando todas las


áreas de las empresas, impulsando una
amplia gama de oportunidades y retos

1. La transformación digital está cambiando los


modelos de negocios, incluyendo los modelos de
ingresos
Los rápidos avances en la computación en nube, los
dispositivos conectados y móviles, las redes sociales y la
analítica de datos están dando lugar a que muchas compañías
revalúen aspectos fundamentales de su negocio, incluyendo
qué productos y servicios venden, cómo los entregan y
cómo deben organizarse para optimizar sus operaciones.
Las tecnologías digitales están facilitando la introducción
de nuevos productos y servicios, y ofrecen nuevas maneras
de crear flujos de ingresos recurrentes después de realizar
una venta inicial. Una encuesta reciente de la Economist
Intelligence Unit reveló que casi el 80% de las compañías
encuestadas ve cambios en la manera en que sus clientes
acceden a los bienes y servicios, y más del 51% de las
compañías está en proceso de cambiar la manera en que
fijan los precios y entregan sus productos y servicios.1* Los
modelos de ingresos basados en suscripciones son cada vez
más populares, mientras que los micropagos como “freemium”
(servicios básicos gratuitos) y los modelos de prepago
Casi el 80% de las compañías comenta que también están cobrando más importancia.
sus clientes están cambiando su manera de acceder
a productos y servicios. Más del 51% de estas Para integrar las tecnologías digitales a sus operaciones de
compañías está cambiando sus modelos de precios desarrollo de productos y ventas, las compañías deben adaptar
y de entrega. sus estrategias de precios, procesos de ventas y modelos
de distribución. La venta de productos y servicios digitales
requiere de un conjunto de habilidades distintas y tiene un
Fuente: Supply on demand: Adapting to change in consumption and ciclo distinto a los productos tradicionales. Se requieren
delivery models, Economist Intelligence Unit, 2013. nuevas estructuras organizacionales para manejar estas
operaciones.

Por último, la distribución de productos y servicios a través


de medios digitales (p. ej. la nube) plantea cuestiones
importantes sobre el reconocimiento de ingresos y la
privacidad de los clientes, los cuales deben resolverse. Si
bien estos son retos importantes, las compañías deben poder
abordarlos para así servir a sus clientes en el futuro.

*Ver Fuentes al final del documento.

8 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


2. El declive del uso de las PC y el aumento del uso de
los dispositivos móviles están dando lugar a un mundo
“móvil primero”
En muchos países, la banda ancha móvil
se utiliza más que la banda ancha fija,
especialmente en los mercados de rápido
crecimiento. El número de consultas
de páginas web realizadas desde
dispositivos móviles actualmente supera
el número de consultas realizadas desde
computadoras personales en 48 países.2

Ericsson calcula que las 2 mil millones 2014 2018


de conexiones de banda ancha actuales
desde dispositivos móviles aumentarán USD 204 mil USD 626 mil
millones millones
a casi 8 mil millones para el 2019.3 Los
usuarios esperan y exigen funcionalidad
cuando utilizan tecnologías de nube,
El número de consultas de páginas
móviles y sociales que se han vuelto El gasto de los consumidores a través de
un elemento básico de su vida diaria. web desde dispositivos móviles
actualmente supera el número de consultas dispositivos móviles aumentará de USD
Interactúan con marcas a través de
dispositivos móviles más que a través de realizadas desde las PC en 48 países. Las 204 mil millones en 2014 a
las PC y cada vez los utilizan más para consultas de páginas web desde una PC USD 626 mil millones en 2018.
hacer compras. a nivel mundial aún representan el 65%,
pero las consultas desde teléfonos móviles Casi la mitad de todas las ventas de
Los dispositivos móviles también van en aumento, de 17% en 2013 a casi comercio electrónico se realizarán por
están convirtiéndose en la medio del comercio móvil.
29% en 2014.
herramienta preferida para el trabajo
y la comunicación. A medida que
más empleados insistan en “traer Fuente: “Mobile Web has now overtaken PC Fuente: Bill Siwicki, “Mobile commerce
su propio dispositivo” al trabajo, las in 40 nations, including India, Nigeria and will be nearly half of e-commerce by
Bangladseh,” sitio web mobiForge, 19 de 2018,” sitio web Internet Retailer, 10
compañías deben estar en condiciones
septiembre de 2014, mobiforge.com/news- de marzo de 2014, www.nternetretailer.
para sustentar las tecnologías móviles comment/mobile-web-has-now-overtaken- com/2014/03/10/mobile-commerce-
más avanzadas. Todo lo anterior pc-40-nations-including-india-nigeria-and- will-be-nearly-half-e-commerce-2018,
representa retos importantes para bangladesh, consultado el 7 de enero de consultado el 8 de enero de 2015.
muchas compañías en las que las 2015.
infraestructuras tradicionales de
TI no están preparadas para las
estrategias de “móvil primero”. Para
remediar esta situación se requerirán
inversiones considerables y esfuerzos de
reestructuración a gran escala. Con el
fin de abordar la dinámica cambiante del
mercado, las compañías de tecnología
están replanteando sus prioridades en
cuanto al desarrollo de aplicaciones. Con
mayor frecuencia estas compañías optan
primero por desarrollar sus aplicaciones
e interfaces en plataformas móviles, en
lugar de desarrollarlas para escritorio o
buscadores web y posteriormente para
aplicaciones móviles compatibles.
EY México 9
Futuro digital

3. La transformación digital y la proliferación de datos


están cambiando considerablemente la relación entre
las compañías y sus clientes
Las compañías están obteniendo En respuesta a estas exigencias, las
oportunidades sin precedentes para compañías están involucrando a los
Las empresas no están utilizando
entender las necesidades, preferencias clientes y comunidades virtuales como
aproximadamente el 80% de los datos
y los comportamientos de los clientes. cocreadores.
La cantidad y el tipo de datos de de clientes que actualmente se generan.
clientes disponibles de diferentes Las redes sociales amplifican la voz de
fuentes, incluyendo redes sociales, los clientes, lo cual genera beneficios
comportamiento de compras en línea y riesgos para las compañías. Cada
e información de geoubicación, están “prosumidor” (término formado por
aumentando rápidamente. Sin embargo, la fusión de las palabras productor y
resulta desafiante sacarle provecho consumidor) puede fungir como un
al volumen y la variedad de esta poderoso embajador de la marca o
información. producto, y las comunidades en línea
pueden proporcionar plataformas clave
Aquellas compañías que puedan sacarle para introducir y probar productos, o
valor a esta información utilizando para comunicar mensajes importantes.
la analítica de datos obtendrán Por otro lado, a las compañías les está
grandes beneficios. Tendrán un mejor costando más trabajo controlar los
entendimiento de los segmentos de mensajes acerca de ellas mismas en
clientes, los productos y servicios se esta nueva era. Si una organización Fuente: Beth Schultz, “IDC: Tons of
podrán personalizar. En conjunto, podrán no interactúa de manera adecuada y Customer Data Going to Waste,” sitio web
AllAnalytics, 19 de diciembre de 2013,
ofrecer una experiencia del cliente más oportuna a través de las redes sociales
www.allanalytics.com/author.asp7section_
completa. Esto es importante porque o publica mensajes inadecuados podría id=1411&doc_id=270622&_mc=MP_IW_
las expectativas de los clientes van en sufrir daños rápidos a su marca. Los EDT_STUB, consultado el 8 de enero de
aumento, demandan más variedad y errores reales o percibidos cometidos 2015.
control, más transparencia y acceso a por compañías, o incluso por sus socios
la información en cualquier momento y de la cadena de suministro, pueden
en cualquier lugar. También quieren ser viralizarse, con consecuencias negativas.
escuchados y las tecnologías digitales En este entorno, las compañías deben
están haciendo que sea más fácil aumentar la transparencia y a la vez
recopilar y entender la retroalimentación cultivar y manejar las relaciones con sus
del consumidor. clientes y partes interesadas de manera
proactiva.

10 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


4. La disrupción digital está cambiando el contexto del
mercado y el panorama competitivo de la mayoría de
las industrias
La tecnología ya no es una industria en La creciente presencia de estas
2018 sí misma ya que continúa transformando soluciones enfocadas en la industria y
todas las demás industrias de manera de aquellas que ofrecen las empresas
drástica. tradicionales de tecnología permite la
expansión de ecosistemas digitales y está
La presencia y el poder de las nuevas cambiando la dinámica competitiva del
tecnologías están haciendo que mercado. Los proveedores de soluciones
desaparezcan los límites tradicionales de de la industria no siempre son dueños
los sectores a medida que las compañías de la cadena de valor de punta a punta
de todas las industrias desarrollan y a menudo dependen de sus socios de
sus propias estrategias y soluciones la industria tecnológica para ayudarlos a
digitales (ya sea dentro de las mismas conectar sus productos al ecosistema.4
Para 2018, una
tercera parte de empresas, a través de adquisiciones
las 20 empresas más importantes o mediante sociedades con firmas de A medida que se expande el ecosistema,
de la mayoría de las industrias se verán tecnología “tradicionales”). Muchas los participantes de la industria compran
transformadas por plataformas de compañías que no se consideraban e implementan tecnologías digitales
participantes del sector tecnológico de sus competidores y compiten con
datos específicas.
están posicionándose en el mercado con sus actuales socios de negocios en el
sus propias plataformas digitales para mercado de tecnología para ofrecer
Fuente: Perspectives: TCS Consulting
Journal, Vol. 05: The Digital Enterprise: proporcionar soluciones innovadoras soluciones verticales similares. Las
A Framerowrk for Transformation. Tata que satisfacen las necesidades únicas de relaciones entre las compañías en este
Consultancy Services, 2013. sus clientes y socios. Cada vez más, las entorno seguirán siendo fluidas, ya que
compañías fijan sus precios y entregan los socios de un canal se están volviendo
sus productos como un servicio a través competidores en otro.5
de la nube. En algunos casos, estas
compañías establecen plataformas
propias y superiores, comercializan su
tecnología patentada y la venden a otros
participantes dentro de su industria.

EY México 11
Futuro digital

5. A medida que las amenazas cibernéticas continúan


multiplicándose, se vuelve cada vez más difícil proteger
datos, propiedad intelectual e información personal
La filtración de datos va en aumento,
tanto en tamaño como en periodicidad, De USD 375 mil millones a USD
ya que cinco de los 10 incidentes 575 mil millones por año
más importantes ocurrieron en 2013
y 2014.6 El robo de datos y otras
modalidades de crímenes cibernéticos
generan daños económicos importantes.

El Centro de Estudios Estratégicos e


Internacionales (Center for Strategic
and International Studies o CSIS, por
sus siglas en inglés) estima que el costo Cinco de las 10 filtraciones de datos más
importantes ocurrieron en 2013 y 2014. En El costo del crimen digital y el robo
del crimen cibernético y el robo de
el 2013, los ataques cibernéticos de propiedad intelectual actualmente oscila
propiedad intelectual actualmente oscila
entre USD 375 mil millones y USD 575 pusieron en peligro a más 800 entre USD 375 mil millones y USD
mil millones cada año, lo cual supera el millones de registros. 575 mil millones al año, lo cual
PIB de la mayoría de los países.7 supera el PIB de la mayoría de los países.

La cada vez mayor digitalización del


Fuente: Dave Smith, “Chart of the Day: The Fuente: Net Losses: Estimating the Global
mundo y el aumento en la conectividad Worst Company Data Breaches Ever,” sitio Cost of Cybercrime, Center for Strategic
de la gente, los dispositivos y las web Business Insider, 6 de agosto de 2014, and International Studies and McAfee, junio
organizaciones presentan nuevas www.businessinsider.com/chart-of-the-day- de 2014.
vulnerabilidades que pueden ser the-worst-organizational-data-breaches-
explotadas por los criminales ever-2014-8#ixzz3IDdEeF4y, consultado el
cibernéticos. Un mayor uso de internet, 7 de enero de 2015; Special report: Cyber-
teléfonos inteligentes y tabletas (junto security: Defending the digital frontier, The
Economist, July 2014, www.economist.
con políticas de “traer su propio
com/sites/ defaultfiles/20140712_cyber-
dispositivo”) han hecho que los datos de security.pdf, consultado el 8 de enero de
las organizaciones sean más accesibles 2015.
y vulnerables. Asimismo, a medida que
aumenta la conexión digital entre las
entidades y la gente, también hay más
puntos de acceso a los datos de las
compañías y datos personales.

Los servicios basados en la nube y la


administración y almacenamiento de
datos de terceros han abierto nuevos
canales de riesgo.8 A medida que
los ataques cibernéticos aumentan
rápidamente, las empresas y los
gobiernos tendrán que realizar esfuerzos
conjuntos y sostenidos para asegurar
los activos digitales y proteger la
información confidencial.

12 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


6. Los estilos de trabajo y los medios para contratar
talento se vuelven más ágiles en el mundo digital
Si bien algunas industrias (por ejemplo, Una mayor autonomía y flexibilidad en
la minera y la manufacturera) aún los estilos de trabajo de los empleados se
requieren trabajadores que ejecuten verán acompañadas de nuevas maneras
su trabajo en un horario y lugar de interactuar con el talento. Los
determinado, en muchos sectores se avances tecnológicos están haciendo que
volverá más común que la fuerza laboral sea más fácil que las compañías utilicen
sea virtual, que pueda conectarse al las redes de trabajadores anónimos
trabajo en cualquier momento, desde a través de plataformas en línea de
cualquier lugar y desde cualquier crowdsourcing y de freelance.
dispositivo. Las tecnologías móviles,
Para 2020, más del 50% de la fuerza
sociales y en la nube, junto con la Las empresas que están recurriendo
laboral pertenecerá a la generación Y y ubiquidad de las conexiones inalámbricas a estos modelos son, en esencia,
la generación Z, quienes crecieron de banda ancha, están permitiendo “dirigentes de redes”, logran conectarse
en un ambiente conectado, que más empleados puedan trabajar en con habilidades y recursos conforme
colaborativo y móvil. los horarios y lugares que ellos elijan. los requieren en lugar de ser dueños
La distribución de las oficinas será de los mismos.11 Todo lo anterior
Fuente: Jakob Morgan, “Five Trends más flexible y permitirá niveles más creará nuevos retos para los líderes,
Shaping the Future of Work,” Forbes altos de colaboración entre colegas, quienes deben mantener motivada,
website, 20 de junio de 2013, www.forbes. a fin de alinearse con las preferencias productiva y satisfecha a su fuerza
com/sites/jacobmorgan/2013/06/20/ de los empleados más jóvenes.9 Para laboral extensamente distribuida.12 No
five-trends-shaping-the-future-of-work,
2020, los millennials (o generación solo se necesitan diferentes conjuntos de
consultado el 7 de enero de 2015.
Y) e integrantes de la generación Z habilidades para manejar trabajadores
representarán más de la mitad de la remotos y contingentes, sino que
fuerza laboral. Estas personas han también será más difícil mantener las
crecido en un ambiente conectado, culturas organizacionales actuales.
colaborativo y móvil, sus actitudes y
experiencias tendrán un mayor impacto
sobre la organización del trabajo.10

7. Cada vez más, las tecnologías digitales y robóticas


sustituirán a los trabajadores o requerirán de nuevas
habilidades de los mismos
Desde hace tiempo, la automatización Sin embargo, el impacto de las nuevas
ha sido un factor importante en la tecnologías no afectará del todo al
eliminación de empleos y ambientes de mercado laboral, ya que surgirán nuevas

47 %
trabajo inseguros, pero se prevé que oportunidades para desarrollar, servir
esto aumentará y se expandirá en los u operar la próxima generación de
próximos 10 años. La automatización, software y maquinaria. Por ejemplo, los
por lo general, se ha enfocado en choferes de camiones mineros serán
aquellos empleos que requieren tareas sustituidos por técnicos de radio que
de las ocupaciones en las economías
rutinarias y repetitivas. Las limitantes monitorearán y controlarán camiones
avanzadas enfrenta un alto riesgo de tecnológicas y los costos de capital sin chofer. Estos puestos requerirán de
ser automatizadas en. los próximos 20 acotaron el tipo de trabajo afectado. habilidades avanzadas. Aunque aquellas
años. Esto está cambiando. Los avances personas que cuentan con mayores
tecnológicos están dando lugar a la aptitudes podrían verse sumamente
mecanización de nuevas categorías beneficiadas, muchas personas se verán
Fuente: Carl Benedikt Frey and Michael A. de empleos, incluyendo algunos que relegadas a trabajos que requieren
Osborne, “The Future of Employment: How anteriormente estaban inmunes a menos habilidades y que no pueden
Susceptible are Jobs to Computerisation?” esto. Las innovaciones en inteligencia mecanizarse, o quedarán sin empleo.
Oxford Martin School, 17 de septiembre de artificial y aprendizaje de máquinas, Esto presionará considerablemente a
2013. el crecimiento exponencial en el poder los gobiernos y sistemas sociales, se
del procesamiento de las computadoras requerirán sistemas educativos sólidos
y la robótica móvil sofisticada están y flexibles para desarrollar y capacitar a
impulsando esta expansión. Si bien los trabajadores para operar en el nuevo
la automatización por lo general ha entorno.
afectado, y continuará afectando, a los
trabajos realizados por obreros, también
afectará a los trabajos de empleados de
oficina.13

EY México 13
14 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento
2
Emprendimiento
al alza
El crecimiento y la prosperidad de
todas las economías, tanto las de
rápido crecimiento como las maduras,
aún dependen mucho de la actividad
emprendedora. Los emprendedores
son un elemento vital del crecimiento
económico, ya que son una fuente
de ingreso y de empleo para ellos
mismos, crean fuentes de trabajo para
otros, producen productos o servicios
innovadores e impulsan más actividades
de ejecución y planeación en la cadena de
valor. Aunque la actividad emprendedora
alrededor del mundo aún es impulsada
por la necesidad, el emprendimiento
de “alto impacto” (que en su momento
estaba limitado a los mercados maduros)
ahora es un impulsor esencial de la
expansión económica en los mercados
de rápido crecimiento. En algunos casos,
estos emprendedores de alto impacto
están creando empresas innovadoras y
escalables que aprovechan las necesidades
locales y fungen como ejemplo a seguir
para los nuevos emprendedores. La
cara del emprendimiento también está
cambiando; alrededor del mundo, los
emprendedores están representados cada
vez más por jóvenes o mujeres. Muchas
de estas nuevas empresas son digitales
desde su inicio. El acceso al financiamiento
continúa siendo el obstáculo principal
para los emprendedores en todos los
mercados. Tanto el sector público como el
privado tienen una función importante en
la creación de ecosistemas empresariales
que, además del financiamiento, son
importantes para impulsar el éxito de los
emprendedores.

EY México 15
Emprendimiento al alza

El emprendimiento alrededor del mundo está


creciendo, lo cual impulsa la necesidad de
contar con ecosistemas más propicios

1. Los impulsores de la actividad empresarial en los


mercados de rápido crecimiento están pasando de la
necesidad a la oportunidad
Desde hace mucho tiempo, los mercados de rápido crecimiento
Tasa de TEA promedio en 2013 han tenido altas tasas de actividad emprendedora, según la
Tasa de Actividad Emprendedora Total en la Etapa Inicial (TEA,
por sus siglas en inglés), la cual representa el porcentaje de
personas entre 18 y 64 años de edad que en una economía se
encuentran en proceso de emprender o que ya emprendieron
nuevos negocios.

Las economías de rápido crecimiento a menudo presentan


tasas de TEA más altas que las economías maduras, debido
a que los emprendedores en estos mercados inician negocios
por necesidad, pobreza o por falta de oportunidades de
Norteamérica empleo. Por ejemplo, el porcentaje de la tasa de TEA basada
en la necesidad es del 27% en la región subsahariana de
11% Unión
África, en comparación con 11% en Norteamérica y 8% en la
Europea Asia Unión Europea (estas tasas aumentaron después de la crisis
8% Pacífico
financiera y seguramente volverán a disminuir a medida que
Región
subsahariana 12% el empleo formal se recupere).1 Se espera que aumente el
número de nuevas empresas innovadoras en los mercados
de África
América
Latina 27% de rápido crecimiento en el futuro. El emprendimiento
innovador podrá definirse como la creación de un producto,
19% servicio o proceso que representa una oportunidad de negocio
importante (a diferencia del emprendimiento impulsado por la
necesidad).
Fuente: José Ernesto Amorós y Niels Bosma, Global Entrepreneurship
Monitor: 2013 Global Report, Babson College, Universidad del
Desarrollo y Universiti Tun Abdul Razak, 2014.

16 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


2. Los emprendedores de alto impacto seguirán construyendo
negocios transformadores tanto en los mercados de rápido
crecimiento como en los mercados maduros
En los mercados maduros ha habido de costo más bajo personalizados para
varias compañías nuevas que han satisfacer las necesidades no cubiertas
crecido y tomado vuelo, logrando un y las necesidades del mercado local.
gran impacto. En algunos casos, estas La democratización del uso de la
nuevas compañías han transformado escritura de códigos está eliminando
las industrias existentes y han creado los obstáculos para crear un negocio
nuevas industrias o segmentos. Google, innovador y, a la vez, las tecnologías
Facebook, Twitter, Virgin Airlines y digitales también facilitan el rápido
GoPro son algunos ejemplos de lo crecimiento de nuevas empresas a
anterior. En los mercados de rápido un costo más bajo. Existen grandes
crecimiento se puede ver una gran oportunidades para que las nuevas
cantidad de emprendedores de alto compañías expandan sus modelos de
impacto. Por ejemplo, los ganadores más negocio a otros mercados de rápido Los 600 nominados del EY
recientes del reconocimiento EY World crecimiento. En el futuro, se espera Entrepreneur Of The YearTM
Entrepreneur Of The Year™ (WEOY) que surjan compañías más innovadoras
(EOY) en Estados Unidos superaron el
provienen de la India (Kotak Mahindra en los países en vías de desarrollo, a
Bank); Kenia (Kenya’s Equity Bank medida que países como China e India desempeño de las compañías
Limited); Singapur (Hyflux Limited) y buscan crear entornos reglamentarios en las listas tanto de S&P 500 como de
China (Fuyao Glass Industry Group).2 La y financieros más dinámicos en donde Russell 2000 en 2012, en cuanto a la
expansión de nuevos negocios exitosos se puedan crear e impulsar empresas media del retorno sobre activos (16.8%
en los mercados de rápido crecimiento locales. Pero lo que destaca hoy en día para los participantes de EOY en
se debe, en parte, a un aumento en el es el éxito financiero que gozan estos comparación con 7.1% para las compañías
poder del consumidor en estas regiones emprendedores de alto impacto en todo de S&P 500 y 1.6% para las compañías de
y a oportunidades para innovaciones el mundo. Russell 2000).
frugales al ofrecer productos y servicios
Fuente: The Bold Ones - High-lmpact
Entrepreneurs Who Transform Industries,
Foro Mundial Económico, septiembre de
2014.

EY México 17
Emprendimiento al alza

3. Los emprendedores cada vez más son jóvenes

El desempleo entre los jóvenes ha Una encuesta realizada por Universum


alcanzado un nivel crítico en la mayoría a 16 mil millennials de 42 países
de los países del G20. La Organización señaló que 70% de los encuestados se
Internacional del Trabajo (OIT) señala considera emprendedor.4 Otro impulsor
que a nivel mundial, casi 13% de los clave ha sido el auge de la educación
jóvenes (alrededor de 75 millones de emprendedora. La Fundación Kauffman
personas) se encuentra desempleado.3 reportó que hoy en día se ofrecen más
Es probable que la tasa real sea mayor. de 5 mil cursos sobre emprendimiento
En respuesta a lo anterior, los jóvenes en EE. UU., en comparación con 100
están enfocándose cada vez más en el cursos que se ofrecían en 1975.5 Esto
emprendimiento, especialmente en las es importante porque, junto con la
regiones en donde es difícil obtener un capacitación, los emprendedores jóvenes
empleo. en los países del G20 requieren apoyo
adicional para emprender y hacer crecer
En las economías maduras, el sus empresas, incluyendo una amplia
emprendimiento se ha convertido en gama de alternativas de financiamiento, Casi 50% de los emprendedores del
un camino deseado para los millennials asesoría, incentivos fiscales y menos mundo tiene entre 25 y 44 años de
(aquellos que nacieron entre 1984 y burocracia.6 edad.
1996), como resultado de la pérdida
de empleos durante la recesión, la Los emprendedores que tienen entre 25 y 34
decadencia del contrato social entre los años de edad muestran tasas más altas
empleadores y los empleados, así como de actividad emprendedora.
cambios en las preferencias laborales y
estilos de vida.
57% de los emprendedores chinos
tiene entre 25 y 34 años de edad.

Fuente: José Ernesto Amorós y Niels


Bosma, Global Entrepreneurship Monitor:
2013 Global Report, Babson College,
Universidad del Desarrollo y Universiti Tun
Abdul Razak, 2014.

18 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


4. Cada vez hay más mujeres emprendedoras

Millones de mujeres alrededor del y 5 millones de mujeres dueñas de


Hoy en día, mundo están emprendiendo u operando negocios establecidos pretenden hacer
aproximadamente 126 negocios nuevos, muchos de los cuales crecer sus negocios en al menos seis
millones de mujeres son impulsados por la oportunidad empleados en los próximos cinco años.9
están emprendiendo más que por la necesidad (véase pág. El acceso al financiamiento sigue
16). Los negocios emprendedores de siendo un obstáculo para las mujeres
u operando negocios
las mujeres también son una fuente emprendedoras, especialmente en
nuevos en 67
importante de nuevos empleos. los países en los que los mercados
economías financieros están menos desarrollados,
alrededor del Desde la perspectiva de las pequeñas y pero también en países con sistemas de
mundo. medianas empresas (pymes), el Banco emprendimiento más sofisticados.
Mundial señala que las compañías de
mujeres en EE. UU. están creciendo dos Entre 2011 y 2013, solo 15% de
veces más rápido que todas las demás las compañías estadounidenses que
Al menos 48 millones empresas. Contribuyen con cerca de recibieron financiamiento de capital
de mujeres USD 3 billones de los USD 16 billones de riesgo tenían una mujer en su
emprendedoras y que genera la economía de ese país, equipo ejecutivo. Esto ha aumentado
lo cual representa 19%, además crean por 10 puntos porcentuales desde
64 millones de mujeres
23 millones de empleos (16% del total 1999, pero los equipos compuestos
dueñas de negocios
de empleos).7 En los países en vías solo por hombres en 2013 aún tienen
emplean a una o de desarrollo, las pymes dirigidas por cuatro veces más probabilidades de
más personas en sus mujeres también van en aumento. recibir financiamiento por parte de
compañías. inversionistas en capital de riesgo.10
En todo el mundo hay aproximadamente Los hacedores de políticas públicas y
entre 8 millones y 10 millones de pymes otras partes interesadas se enfrentan
formales en las que al menos uno de al reto cada vez mayor de crear
Fuente: Global Entrepreneurship Monitor: los dueños es mujer.8 Las mujeres entornos propicios para las mujeres
2012 Women’s Report, Babson College emprendedoras también pretenden emprendedoras en todo el mundo.
Universidad del Desarrollo, Universiti Tun expandir sus negocios. Se pronostica que
Abdul Razak y London Business School, 7 millones de mujeres emprendedoras
2013.

EY México 19
Emprendimiento al alza

5. Entornos más propicios para apoyar el crecimiento


emprendedor

Entorno general del USD 1.4 mil millones


emprendimiento entre los
En la India, la inversión de
países del capital de riesgo fue de más
del doble, de USD 600 millones
a USD 1.4 mil millones entre
USD 600 2006 y 2012 debido a cambios
reglamentarios:
millones
Eliminación del impuesto
en 2013 sobre ganancias de capital

Los países que ocupan los primeros Flexibilización de las reglas


lugares son de mercados maduros. que no permiten la inversión
extranjera

Nueve de los últimos 10 son de


mercados de rápido crecimiento.

Fuente: The Power of Three: The EY G20 Fuente: Adapting and evolving: Global venture capital insights and trends 2014, EY, 2014.
Entrepreneurship Barometer, EY, 2013.

Contar con entornos propicios es Las economías desarrolladas están negocios emprendedores, y actualmente
cada vez más importante para lograr un paso adelante de los mercados se enfoca en mejorar el entorno
emprendimientos exitosos y estos están emergentes, ya que suelen tener reglamentario y fiscal para las nuevas
evolucionando en todo el mundo. El opciones de financiamiento más empresas y pymes.12
entorno emprendedor ideal tiene cinco amplias y extensas, sistemas educativos
pilares: (1) acceso a financiamiento, más sólidos, entornos fiscales y Muchos mercados de rápido crecimiento
(2) cultura de emprendimiento, (3) reglamentarios más maduros y estables, también están llevando a cabo proyectos
regímenes reglamentarios y fiscales así como culturas empresariales mejor de alto perfil para estimular a grupos
propicios, (4) sistemas educativos que desarrolladas. de actividad emprendedora. En 2014
fomentan la mentalidad emprendedora había más de 90 centros de tecnología
y (5) un enfoque coordinado que Sin embargo, los mercados de rápido en África, muchos de los cuales ofrecían
vincula a los sectores público, privado y crecimiento están comenzando a actuar incubadoras y aceleradoras.13
voluntario.11 Aún existen muchas áreas con base en los imperativos que estos
en las que los países del G20 deben pilares representan. La Secretaría de
tomar medidas urgentes para apoyar Comercio de China recién reconoció que
más a sus emprendedores. 75% de los empleos nuevos cada año
y 68% de las exportaciones se deben a

20 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


6. El obstáculo más grande sigue siendo el acceso a financiamiento,
es importante contar con una gama de opciones

El mercado de financiamiento colectivo Se prevé que el mercado global de


(crowdfunding) en los países en vías de microfinanzas crecerá a una tasa anual
desarrollo, que en 2013 era de USD 5 del 19% en los próximos cinco años, lo
mil millones, podría aumentar a USD 96 cual representa un aumento de USD 5.7
mil millones para 2025, ya que hay 344 mil millones en 2014 a casi USD 14 mil
millones de hogares en las economías de millones para el 2019.
rápido crecimiento con la posibilidad de
realizar inversiones crowdfunding en sus USD
comunidades locales. 14 mil
USD 5 mil USD 96 mil millones
millones millones 2019
USD
2012 2025 5.7 mil
millones
Una encuesta realizada por EY a 2014
emprendedores de los países del
G20 reveló que un mejor acceso a
financiamiento es la manera más eficaz de
acelerar el emprendimiento, ya que 70% de
los encuestados señaló que es difícil obtener
financiamiento en sus países de origen.

Fuente: The Power of Three: The EY G20 Fuente: Crowdfunding’s Potential for the Fuente: Microfinance Market Outlook 2015:
Entrepreneurship Barometer, EY, 2013. Developing World, Banco Mundial, 2013. Growth driven by vast market potential,
responsibility, noviembre de 2014.

Los emprendedores consideran que de financiamiento para cumplir con En muchos países, los bancos utilizan un
la falta de financiamiento tanto para estos requisitos cambiantes. Establecen régimen de garantía de crédito (CGS,
crear como para hacer crecer nuevos fondos de capital de riesgo específicos por sus siglas en inglés), a menudo con
negocios, es el área donde más se y ofrecen incentivos a los inversionistas el apoyo del sector público, para mitigar
requieren mejoras. Junto con la falta de del sector privado para enfocarse más en las restricciones que las pymes enfrentan
rentabilidad, la falta de financiamiento las nuevas empresas mediante estímulos para tener acceso al financiamiento.
se considera el motivo principal para la fiscales mejorados. Las plataformas Los programas gubernamentales para
discontinuidad de los negocios alrededor de financiamiento alternativas, las compañías de reciente creación se
del mundo.14 como el financiamiento colectivo y han convertido en una de las fuentes de
las microfinanzas, están ganando ayuda más valiosas. El dinero público es
A medida que los negocios popularidad entre las compañías en un catalizador poderoso, especialmente
emprendedores crecen y se desarrollan, etapa inicial y semilla, pero requieren cuando se entrega junto con fondos
las fuentes de financiamiento de las apoyo reglamentario para poder crecer. del sector privado. Las iniciativas
que dependen cambian. La industria El mercado global de microfinanzas tiene emprendedoras corporativas también
tradicional de capital de riesgo sigue el potencial de ayudar a las pequeñas siguen creciendo con casi mil unidades
globalizándose, pero los gobiernos empresas a volverse contribuyentes alrededor del mundo y son cada vez
inteligentes están creando varios tributarios de la economía formal.15 más comunes en los mercados de rápido
mecanismos e instituciones para crecimiento.16
ofrecer a los emprendedores opciones

EY México 21
22 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento
3
Mercado global
Las tasas de crecimiento más rápidas y
los datos demográficos favorables en los
mercados de rápido crecimiento clave son
características que se seguirán observando
durante los próximos 10 años. La enorme
brecha entre los países maduros y los de
rápido crecimiento continúa haciéndose
más estrecha. Está surgiendo una nueva
categoría de países emergentes impulsados
por sus clases medias nacientes y estos
países serán el foco de atención de todo
el mundo. La innovación se desarrollará
con más frecuencia en los mercados de
rápido crecimiento y Asia se convertirá en
un centro principal. En el mercado global,
la guerra por el talento se volverá cada vez
más intensa, por lo cual se requerirá una
mayor diversificación de la fuerza laboral
para asegurar una ventaja competitiva.

Las economías del mundo seguirán siendo


sumamente interdependientes a través de
vínculos comerciales, con inversiones y
sistemas financieros, por lo que se requerirá
una mayor coordinación en materia de
política global entre los países, así como
cadenas de suministro más sólidas para las
compañías que operan en este entorno. Al
mismo tiempo, continuarán las diferencias
entre los intereses nacionales y las fuerzas
de la integración global. El retroceso y
la oposición a la integración global se
manifiestan en varios aspectos económicos,
políticos y culturales, tales como el
proteccionismo comercial y de divisas,
la imposición de sanciones para lograr
objetivos políticos, protestas en contra de
la globalización, así como el fortalecimiento
de movimientos nacionalistas, religiosos y
étnicos alrededor del mundo.

EY México 23
Mercado global

Persiste una mayor concentración de poder


económico en Asia y Sudamérica, lo cual
impulsa nuevas tendencias de comercio e
inversión
1. El poder económico global seguirá trasladándose
hacia las economías de rápido crecimiento

Se prevé que el desarrollo en los


mercados de rápido crecimiento
PIB global de los mercados de rápido crecimiento disminuirá en el futuro; sin embargo,
seguirá siendo sólido. Para el periodo de

38% Sedes de las compañías más grandes


del mundo
2014 a 2030, las tasas de crecimiento
pronosticadas para los principales

63%
participantes, tales como China
2000 2014 (+5.9%) e India (+6.7%), así como las
regiones en rápido desarrollo como la
China 18 95 región subsahariana de África (+5.8),
USD 223 b India 1 4 Medio Oriente y la región norte de
África (MENA) (+4.9%), continuarán
Brasil 3 4
inclinando el centro de gravedad
EE. UU. 179 128 económico del mundo hacia el oriente y
Reino Unido 38 28 el sur.1
Alemania 37 28
Con las economías en crecimiento
y apoyados por las tendencias
Para 2030, los mercados de rápido crecimiento socioeconómicas como la migración
representarán 63% del PIB global, lo cual es un aumento del urbana, la disminución de las tasas de
dependencia, los datos demográficos
38% actual por un total de USD 223 billones. favorables y niveles de ingresos
mayores, los mercados de rápido
Fuentes: “The super-cycle lives: emerging markets growth is key”, Standard Chartered, crecimiento se volverán sedes cada
noviembre de 2013, www.sc.com/en/news-and-media/news/global/2013-11-06-super-cycle- vez más importantes para llevar a
EM-growth-is-key.html; e EY Analysis of 2000 and 2014 Global Fortune 500 lists, noviembre cabo negocios globales. Para todas las
de 2014. compañías con ambiciones globales,
tanto empresas multinacionales
establecidas como sus adversarios en
los mercados de rápido crecimiento, este
gran cambio en el poder económico dará
lugar a modificaciones importantes en su
estrategia.

24 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


2. Los patrones de los flujos comerciales sufrirán una
transformación continua
La participación de los mercados USD 8.7
intraemergentes aumentará y billones
representará una tercera parte del
comercio global para 2020.
Aumento comparado con el 10% USD 1.6
registrado en 1995.
billones
2012 2035

Entre 2012 y 2035, el comercio


de servicios aumentará de USD 1.6
billones a aproximadamente USD 8.7
billones, es decir, será cinco veces
mayor.

Fuente: “Lamy says Europe needs a good Fuente: Informe sobre el Comercio Mundial
compass to sail through crisis”, sitio web de 2013, Organización Mundial de Comercio,
la Organización Mundial del Comercio, www. julio de 2013.
wto.org/english/news_e/sppl_e/sppl275_e.
htm, consultado el 17 de octubre de 2014.

Se pronostica que el comercio global integración cada vez más altos. Es


de mercancías tendrá un crecimiento probable que Asia surja como el centro
anual de 8% hasta 2030, superando el de apoyo de la arquitectura futura
crecimiento del PIB.2 del comercio global y continuará en
el centro de las rutas comerciales de
China, quien actualmente es el mayor crecimiento del mundo (p. ej.
comerciante de productos más grande, Asia-Medio Oriente y la región norte de
consolidará aún más su posición en el África (MENA), Asia–América Latina
comercio mundial. También se prevé y Asia–África).5 El Medio Oriente y
que otros mercados emergentes, África serán los nuevos centros de
como India y Vietnam, registren un comercio, impulsados por la integración
crecimiento anual de dos dígitos en económica con Asia, su cercanía a
sus exportaciones en los próximos Europa, su capacidad de producción de
siete años.3 La participación cada vez bajo costo y los mercados locales en
mayor que tienen los países en vías de crecimiento. El mayor obstáculo para
desarrollo en el comercio, junto con aumentar el comercio serán las medidas
avances rápidos en la comunicación proteccionistas. A medida que hacen
y tecnología darán pie a una mayor frente al constante proteccionismo,
fragmentación de las cadenas de las economías del mundo seguirán
suministro. Para 2030, la Organización siendo sumamente interdependientes
Mundial del Comercio pronostica que a través de vínculos comerciales y
el contenido de importación de las de sus sistemas financieros, dando
exportaciones aumente a 60%, en lugar a la necesidad de contar con
comparación con el 20% de la década de una coordinación de política global
los 90 y 40% en 2012.4 más sólida entre países, así como con
cadenas de suministro robustas para las
En general, el panorama del comercio compañías que operan en este entorno.
global se caracterizará por niveles de

EY México 25
Mercado global

3. Los países en vías de desarrollo seguirán


aumentando su participación en la entrada y salida de
capitales
Para 2030, los mercados de rápido De acuerdo con el Banco Mundial, los de IED a nivel mundial (participación del
crecimiento representarán 47% de las
mercados de rápido crecimiento tendrán 30%), aunque China continúa siendo una
una participación mucho mayor en las fuente de salida de IED, especialmente
entradas brutas de capital a nivel
, entradas y salidas brutas de capital en América Latina y el sureste de Asia.
global, un aumento del 23% que se registró
(incluyendo inversiones extranjeras, Las reformas sectoriales en México
en 2010. inversiones en instrumentos de deuda y y el desarrollo de gas de esquisto
de capital, préstamos bancarios y otros) en Argentina, junto con prospectos
en el futuro. Para 2030, los mercados sólidos de manufactura automotriz en
de rápido crecimiento representarán Brasil y México, continuarán atrayendo
47% de las entradas brutas de capital a inversiones en América Latina.
nivel global, un aumento del 23% que se
registró en 2010. La madurez cada vez La participación de IED en los sectores
mayor de las instituciones políticas y la extractivos en los mercados de rápido
continua integración global y regional crecimiento parece estar disminuyendo.
de los mercados financieros hacen que En 2013, las inversiones totalmente
China e India los países en vías de desarrollo sean
fuentes y destinos más atractivos de
nuevas en los sectores de manufactura
y servicios representaron el 90% de
se convertirán en los flujo de capital. Estos acontecimientos la entrada de IED en África.6 Todos
inversionistas más grandes también aumentan su potencial de ser estos cambios obligan a los hacedores
del mundo. intermediarios de los flujos de capital de políticas públicas locales a crear
globales en el futuro. Al analizar los entornos de inversión más amigables
flujos de inversiones extranjeras directas para los negocios en los mercados de
(IED) del 2013, las economías de rápido rápido crecimiento o, de lo contrario,
Fuente: Capital for the Future: Saving and crecimiento representan 54% de las se quedarán rezagados. La volatilidad
Investment in an Interdependent World,
inversiones totales, mientras que los política y de otro tipo, también podrían
Banco Mundial, 2013.
mercados maduros representan 39% y seguir impidiendo los flujos de entrada
los mercados fronterizos o de transición, de IED en los mercados de rápido
7%. crecimiento. Por ejemplo, en Rusia esta
entrada disminuyó considerablemente
Los cambios en los patrones de inversión como resultado del conflicto con Ucrania,
se están haciendo más evidentes. mientras que el brote del virus del ébola
Los flujos intrafricanos se están ha disminuido el entusiasmo de los
volviendo un componente cada vez más inversionistas, al menos temporalmente,
representativo del crecimiento del 4% en África Occidental.
en IED de África. Los países asiáticos en
vías de desarrollo son el destino principal

26 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


4. La creciente clase media global seguirá impulsando
el surgimiento de nuevos mercados lucrativos
Las poblaciones jóvenes y de rápido
crecimiento, junto con un sólido
2030 USD 63 billones crecimiento económico, están dando
lugar al surgimiento de consumidores
2014 USD 12 billones de clase media en mercados de rápido
crecimiento clave. El Banco Mundial
pronostica que para 2030, el 50% del
El gasto total del capital global se localizará en
total anual
global de los
los países en vías de desarrollo (un
consumidores aumento del 33% registrado en 2010),
en los mercados lo cual demuestra un cambio en la
de rápido distribución de la riqueza global.7 Esta
crecimiento tendencia se observa más en la región
Asia-Pacífico que en cualquier otra
región.

Para 2030, dos terceras partes de la Además, una gran parte de la nueva
clase media asiática tendrá altos
clase media global residirán en
El gasto total anual global de los ingresos y gran poder adquisitivo.
Asia-Pacífico, lo cual representa un
consumidores en los mercados de rápido
aumento en comparación con la cifra crecimiento aumentará de USD 12 billones La rápida expansión de las poblaciones
registrada en 2009 de poco menos de una en 2014 a USD 63 billones en 2030, un con ingresos medios se verá
tercera parte. aumento casi cinco veces mayor. acompañada por un rápido aumento en
el gasto de los consumidores.
Fuente: Hitting the Sweet Spot: The Growth Fuente: Tassos Stassopoulos, “Growing
of the Middle Class in Emerging Markets, EY Older in Emerging Markets,” sitio web Como resultado, estos países de rápido
y Skolkovo Institute for Emerging Market AllianceBernstein, 19 de septiembre de crecimiento se están convirtiendo en los
Studies, 2013. 2014, blog.alliancebernstein.com/index. principales mercados para las compañías
php/2014/09/19/growing-older-in- globales y locales, y la competencia
emerging-markets
aumenta rápidamente. En estos
mercados saturados, las compañías
deben posicionar sus marcas y carteras
cuidadosamente para satisfacer las
necesidades de los consumidores cada
vez más poderosos y diversos.

EY México 27
Mercado global

5. Está surgiendo un “nuevo orden mundial de


conocimiento” y Asia es el epicentro

La producción de conocimiento se en el futuro, el impulso en esta área


está dando cada vez más en Asia, se está desplazando del occidente
especialmente en China. Aunque países al oriente, junto con los patrones de
como EE. UU., Japón, Reino Unido y crecimiento globales.
Alemania tradicionalmente han sido En los últimos cinco años,
los países que más han invertido en el Uno de los resultados esperados de este los países asiáticos
campo de la investigación y educación, cambio relacionado con el conocimiento
han aportado entre
los mercados de rápido crecimiento será una mayor innovación local y una
están aumentando a un ritmo constante mayor subcontratación de servicios
33% y 40% del gasto
sus inversiones en materia académica y a los mercados de rápido crecimiento global en investigación y
de investigación, especialmente en Asia. más ricos del mundo. Junto con este desarrollo.
cambio, las ventajas cada vez menores El sureste asiático se ha convertido en la
La fuerte inversión que realizó China relacionadas con el costo de mano de región más importante del mundo de nuevas
en la educación está dando frutos, ya obra en los mercados que alguna vez inversiones en investigación, una tendencia
que se prevé continuará hasta 2020.
que este país ha rebasado a EE. UU. fueron los destinos de subcontratación
en cuanto al número de doctorados preferidos para los servicios compartidos
Fuente: 2014 Global R&D Funding Forecast,
otorgados en ciencias e ingeniería.8 y de manufactura del mundo occidental, Battelle and R&D (rdmag.com), diciembre
Actualmente, China cuenta con está obligando a estos mercados a de 2013.
aproximadamente 1.6 millones subcontratar trabajo de menor costo
de investigadores y académicos y a la próxima generación de mercados
más de 30 millones de estudiantes de rápido crecimiento. A medida que
inscritos en instituciones de educación aumentan sus costos de mano de obra,
superior.9 Desde 2011, China también las compañías chinas, por ejemplo,
ha presentado el mayor número de han comenzado a subcontratar la
solicitudes de patente a nivel global.10 manufactura a África, Sudamérica y
Para 2022, se pronostica que China Medio Oriente.12
gastará más que EE. UU. en investigación
y desarrollo.11 Si bien los países
desarrollados principales seguirán
contando con considerables capacidades
en materia educativa y de investigación

28 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


6. La guerra por el talento se vuelve cada vez más
Para 2015, 60%
intensa y una mayor diversidad en la fuerza laboral de los nuevos
ofrece una ventaja competitiva empleos requerirán
habilidades que
La competencia mundial por obtener Para muchas compañías, la fuerza únicamente el 20%
talento calificado se encuentra en sus laboral será multigeneracional, con de la población
niveles más altos desde el periodo previo cuatro generaciones trabajando juntas.17 posee.
a la recesión.13 Para los empleadores Esta fuerza se volverá más multicultural
en la mayoría de los 31 países incluidos a medida que las compañías distribuyan
en el Índice Global de Habilidades Hays, sus operaciones en diferentes zonas
les fue más difícil contratar talento en geográficas y aprovechen los acervos de
2014 que en 2013.14 Esta situación talento locales.
se complica aún más cuando buscan
contratar empleados en las áreas Una mayor movilidad de los trabajadores
Fuente: Talent Acquisition Forecast 2015,
de ciencias, tecnología, ingeniería y y mayores avances tecnológicos
Qualigence, 2014.
matemáticas. que permiten una colaboración
transfronteriza reúnen a trabajadores de
Las mayores presiones sobre el mercado diferentes procedencias.
laboral actualmente se presentan en
las economías maduras. En los países Por último, cada vez existe mayor
de mercados emergentes, tales como equidad de género en las fuerzas
Brasil, México y la India, esta presión ha laborales. Si bien las mujeres siempre
disminuido un poco, en parte debido a han representado una parte importante
sus inversiones en materia educativa.15 del mercado laboral en muchos países,
En muchos de los mercados emergentes en otros lugares están ingresando 54%
el número de egresados universitarios ha rápidamente al mercado laboral
aumentado. (especialmente en los mercados 60%
emergentes). 54% de los egresados universitarios
Para 2025, el sur podría volverse la actuales proviene de los países líderes de
fuente principal de talento técnico en mercados emergentes; en 10 años,
la economía global.16 Dado que las esta cifra será 60%.
compañías continúan globalizándose y
se vuelve cada vez más difícil encontrar Fuente: Global Talent 2021: How the new
talento, contratarán una fuerza laboral geography of talent will transform human
más diversa. resources strategies, Oxford Economics,
2012.

EY México 29
30 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento
4
Mundo urbano
El número y la escala de ciudades sigue
creciendo en todo el mundo, impulsados
por la rápida urbanización en los mercados
emergentes y la urbanización continua en
los mercados maduros. La Organización de
las Naciones Unidas (ONU) informa que
54% de la población del mundo actualmente
vive en ciudades, y que para 2050, esta
población aumentará a 66%.

A fin de aprovechar los beneficios


económicos de la urbanización, los
hacedores de políticas públicas y el sector
privado deben llevar a cabo una planeación
eficaz y atraer inversiones constantes
en ferrocarriles, carreteras, puentes,
puertos, aeropuertos, agua, electricidad,
energía, telecomunicaciones y otro tipo de
infraestructuras. Se requerirán respuestas
eficaces en materia de política para los retos
que enfrentan las ciudades, incluyendo
el cambio climático y la pobreza, con el
objetivo de que las ciudades del futuro sean
competitivas, sustentables y adaptables.

EY México 31
Mundo urbano

Una inversión eficaz en infraestructura y una


planeación sólida harán que las ciudades del
futuro sean competitivas y adaptables

1. Las ciudades globales generarán mayor poder


económico y prosperidad

Un estudio realizado por Oxford


Economics y la firma EY en 2014 220 millones
pronostica que continuará el ritmo y la de consumidores
escala de la urbanización global, lo cual
ocurrirá más rápido en Asia y África.
La acelerada urbanización impulsará
Crecimiento del PIB mundial
el crecimiento económico futuro del
mundo.

El impacto se observará en el cambio del


poder adquisitivo en las zonas urbanas.
La s
s 7 50 an de
El aumento del gasto en productos no ciudades más gr
esenciales en las ciudades más grandes
del mundo superará el aumento del Las 750 ciudades más grandes del mundo
gasto de los consumidores de productos representan el 57% del PIB global. Para 2030, las 750 ciudades más grandes
esenciales, lo cual refleja un incremento del mundo tendrán otros 220 millones
en la prosperidad de los residentes Para 2030, estas ciudades aportarán de consumidores de clase media y
urbanos en todo el mundo. el 61% del PIB global total, representarán el 60% del gasto global
aproximadamente USD 80 billones total, incluyendo un aumento de 88% en
(con base en precios de 2012). gastos de productos no esenciales.

Fuente: Future Trends and Market Opportunities in the World’s Largest 750 Cities, Oxford
Economics, 2014.

32 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


2. Los patrones demográficos guiarán la trayectoria del
crecimiento urbano en todo el mundo

Desde una perspectiva demográfica,


90% de la población 2030 surgirán ciudades “viejas” y “nuevas”
entre 0 y 14 años y ambas enfrentarán retos. Las
poblaciones jóvenes pueden ayudar
a crear fuerzas laborales grandes y
productivas, aunque también pueden
provocar conflictos en países con altos
niveles de subempleo y otros males
sociales. Las poblaciones que están
envejeciendo se retiran de la fuerza
laboral sin que haya personas con las
La explosión urbana más grande capacidades adecuadas para sustituirlas,
de jóvenes será en África, ya que en lo cual debilita el crecimiento y afecta los
recursos públicos.
ciudades como Lagos, Abuya, Dar es Salam
y Luanda se ha observado un crecimiento
Si bien se espera una reducción en las
sumamente rápido de su población joven. poblaciones de 30 de las 150 ciudades
En contraste, se pronostica que las
poblaciones de 122 de las 750 ciudades principales de China, otras (como
De hecho, en 2030, el 90% de la principales disminuirán para 2030, en parte Beijing, Tianjin, Shanghái y Guangzohu)
población entre 0 y 14 años que debido al envejecimiento de las poblaciones. crecerán a medida que la gente en edad
La mayoría de estas ciudades se encuentran laboral sea atraída por las oportunidades
reside en las ciudades que forman parte
en Europa Oriental, Alemania, Italia, Japón,
de la lista de las 750 ciudades principales, económicas en estas ciudades. También
Corea del Sur y China.
vivirán en África. se prevé que aumentará la población
en edad laboral en las ciudades del
Medio Oriente. Las ciudades en las que
Fuente: Future Trends and Market Opportunities in the World’s Largest 750 Cities, Oxford
se prevé se reducirá la población en la
Economics, 2014.
medida en que envejezca se encuentran
en América Latina (p. ej. Sao Paolo y la
Ciudad de México) y otras partes de Asia
(p. ej. Mumbai y Yakarta).2

EY México 33
Mundo urbano

3. El orden económico de las ciudades se cambiará


hacia el oriente

El equilibrio del poder económico


mantenido por las ciudades se
desplazará hacia el oriente, inclinándose PIB de China
en particular hacia China.

Además, las economías urbanas que


USD 8 billones
tendrán el mayor crecimiento en los
próximos 15 años serán las ciudades
medianas. A medida que sus ingresos USD 25 billones
per cápita comiencen a aumentar, las
ciudades medianas comenzarán a llamar
la atención de compañías globales
como nuevos mercados potenciales.
Este grupo de ciudades incluye a Surat
(India), Luanda (Angola), la Ciudad de Para 2030, el 40% de las 50 ciudades más
Ho Chi Minh (Vietnam), Phnom Penh grandes del mundo en términos de PIB a
(Camboya), Yangon (Myanmar) y precios constantes estará en China.
Dhaka (Bangladesh). Sin embargo, aun En 2030, cinco de las seis ciudades más
cuando las megaciudades y las ciudades Para 2030, se espera que el PIB total de importantes serán centros de negocios y
medianas sigan creciendo en Asia y las 150 ciudades más grandes en China se comercio tradicionales: Tokio, Nueva York,
América Latina, los mercados maduros triplique a USD 25 billones, en comparación Los Ángeles, Londres y París.
con su PIB actual de USD 8 billones.
conservarán algunos de los centros
urbanos más grandes e importantes del
mundo.3 Fuente: Future Trends and Market Opportunities in the World’s Largest 750 Cities, Oxford
Economics, 2014.

4. La urbanización impulsará cambios importantes en


los sectores
La urbanización impulsará cambios en crecimiento con suficiente espacio Entre 2013 y 2030, se prevé que
los sectores y en los patrones de empleo para crecer, como Chongqing en China, Beijing, Lagos y Mumbai generarán
hasta 2030. La rápida urbanización en donde la industria se traslada más más empleos en el sector de
África está dando lugar al surgimiento hacia el interior. También se prevé que servicios financieros que Londres.
de nuevas industrias de servicio, así las ciudades costeras cercanas a los Sin embargo, Nueva York, Londres
como un cambio firme en la agricultura grandes centros manufactureros de y Hong Kong continuarán siendo los
y la manufactura. Las ciudades asiáticas China, como Yakarta y la Ciudad de Chi centros financieros más grandes del
seguirán dominando la generación de Minh, tendrán un aumento considerable mundo. En cambio, el aumento en
empleos en el sector industrial, mientras en el empleo industrial. Las ciudades empleos de servicios financieros y
que las ciudades en mercados maduros urbanas como Delhi y Hanói seguirán de servicios de negocios impulsará al
como Tokio, Osaka, Seúl y Taipéi, que beneficiándose de sus costos de mano sector de bienes raíces. La necesidad
tienen altos costos de bienes raíces y de de obra relativamente competitivos, de construir infraestructuras nuevas
mano de obra, dejarán a un lado este con lo que atraerán empleos tanto del en las ciudades emergentes, y a la
tipo de empleos. sector manufacturero como de servicios vez mejorar la infraestructura en
subcontratados, incluyendo el desarrollo las ciudades de mercados maduros,
Se prevé una expansión considerable de software. seguirá generando el crecimiento en el
en el sector de manufactura en las sector de la construcción y los sectores
ciudades de los mercados de rápido relacionados.4

34 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


5. Un mundo urbano requiere de una inversión
considerable en infraestructura, aunque el
financiamiento continuará siendo un reto

Las seis
recomendaciones que
el Grupo de Trabajo
de Infraestructura e
Inversión del B20 hizo a
2012 2030
los países del G20 podrían
USD 60 USD 70 generar lo siguiente:
billones billones

Una capacidad de
infraestructura adicional de USD
8 billones para 2030

Una inversión adicional anual de


USD 1.6 billones por parte de las
empresas
La urbanización rápida requerirá de
una inversión entre USD 60 y USD 70
y una contribución de hasta
billones entre 2012 y 2030. Sin embargo, 1% al objetivo del G20 de lograr
también existe una brecha en materia un crecimiento adicional de 2%
de financiamiento. Bajo las condiciones en los próximos cinco años
actuales, es probable que solo se logre una
inversión de USD 45 billones.

Fuente: B20 Infrastructure and investment Taskforce: Policy Summary, B20 Australia 2014,
julio de 2014.

Casi todas las ciudades tienen Debido a que gran parte de los
una agenda de crecimiento. Las presupuestos de los gobiernos alrededor
infraestructuras de alta calidad permiten del mundo se encuentran bajo presión,
que las ciudades funcionen bien y muchos seguirán financiando proyectos
estén preparadas para el crecimiento de infraestructura utilizando modelos de
que puede atraer nuevos residentes participación pública-privada (PPP) y
y retener a los existentes. Muchos surgirán nuevas opciones para satisfacer
países emergentes enfrentan el reto las necesidades locales.
de construir nuevas infraestructuras
urbanas desde cero, mientras que Se prevé que los fondos de
los países desarrollados enfrentan infraestructura y de pensiones invertirán
problemas de infraestructuras viejas. más en infraestructura, a medida que
los inversionistas se enfoquen en activos
Las seis recomendaciones que el Grupo alternativos para la diversificación o
de Trabajo de Infraestructura e Inversión para obtener un mayor rendimiento. Los
del B20 hizo a los países del G20 mercados que aprovechan la promesa
incluyen establecer objetivos específicos de urbanización al encontrar soluciones
de infraestructura en sus planes de creativas para financiar sus necesidades
crecimiento a nivel nacional, establecer de infraestructura serán aquellos
un Centro Global de Infraestructura que disfrutarán de un crecimiento
y aumentar la disponibilidad del económico.
financiamiento a largo plazo para
inversiones.

EY México 35
Mundo urbano

6. Una urbanización sustentable y sólida será


fundamental para los futuros prospectos del mundo
Si bien la urbanización ofrece
oportunidades económicas, también
presenta considerables riesgos
relacionados con los recursos. La
urbanización rápida está contribuyendo
al agotamiento de los recursos
globales, mientras que algunos de los
efectos del cambio climático (p. ej. la
elevación del nivel de mar alrededor
de las ciudades costeras y eventos
climáticos extremos) afectarán más a 70% del consumo de energía
primaria y
las ciudades. La Organización Mundial
de la Salud (OMS) señala que en 80% de las emisiones de gases
de efecto invernadero
2012, 7 millones de personas (uno globales (GEI)…
de cada ocho decesos totales a nivel
mundial) fallecieron por exposición a la
contaminación atmosférica y una gran
parte de estas vivía en áreas urbanas.5 …provienen de ciudades, mientras que hasta
80% de los USD 100 mil millones anuales Las soluciones habilitadas por las
Aproximadamente 50% de la población TIC ofrecen la posibilidad de reducir las
que se gastan en costos de adaptación
urbana que se está monitoreando (tan climática serán absorbidos por las áreas emisiones anuales por aproximadamente
solo 12% del total de la población urbana urbanas. 9.1 gigatoneladas de gases de efecto
global) está expuesta a contaminación invernadero para 2020, lo que representa
atmosférica que es al menos 2.5 veces 16.5% del total proyectado para el 2020.
más alta que los niveles recomendados
por la OMS.6 Fuente: “Global Dialogue on Climate Fuente: GeSI SMARTer: The Role of ICT
Resilient Cities”, World Bank Climate Change In Driving a Sustainable Future, Global
Los encargados de las políticas públicas Practice, mayo de 2011. e-Sustainability Initiative and Boston
locales y a nivel nacional, junto con otras Consulting Group, diciembre de 2012.
partes interesadas, tendrán que trabajar
de manera conjunta y estrecha para
planear, construir y gobernar ciudades
más sustentables. Los conceptos
“verde” e “inteligente” se volverán
características importantes de las
ciudades sustentables y competitivas.
Las ciudades verdes tendrán edificios
que ahorrarán energía, generarán menos
desechos y dependerán de fuentes de
energía renovable y de sistemas de
transporte que ahorren energía. Con
la ayuda de componentes digitales,
las ciudades competitivas también
utilizarán tecnologías de información y
comunicación (TIC) de punta para crear
soluciones de movilidad inteligentes,
redes eléctricas inteligentes y otras
innovaciones.

36 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


7. Las ciudades verdaderamente sustentables también
deberán atender la pobreza y la población marginada
Aunque se prevé que las zonas urbanas
serán más prósperas en general, las
ciudades enfrentarán problemas sociales
importantes, incluyendo el hecho de que
no todos los ciudadanos están sacando
provecho de los aspectos positivos
de la urbanización. Una consecuencia
negativa de la urbanización rápida
es el crecimiento no planeado. A los
gobiernos municipales se les dificulta
Cerca de mil millones de personas proporcionar servicios básicos a las
actualmente viven en zonas zonas marginadas y asentamientos
marginadas informales, tales como alimentación,
agua, atención médica y vivienda,
muchos de los cuales se encuentran en
• 62% de la región subsahariana de África ciudades en vías de desarrollo.
• 43% de Asia Meridional
A menos que haya avances significativos
en los próximos 15 años, se prevé que el Cerca de mil millones de personas
• 37% del Oriente de Asia número de habitantes en zonas actualmente viven en zonas marginadas
• 27% de América Latina y el Caribe marginadas se duplique a 2 mil y la mayoría de estas zonas se
millones de personas. encuentran en países emergentes. No
obstante, la pobreza no es exclusiva de
los mercados de rápido crecimiento.
Por ejemplo, 70% de las áreas de censo
Fuente: Naciones Unidas Fuente: Naison Mutizwa-Mangiza, con problemas económicos en EE. UU.
Sustainable Urbanization in the Post-2015 se encuentra dentro de las 100 zonas
UN Development Agenda, Experts Group metropolitanas más grandes de este
meeting on the Post-2015 UN Development país.7
Agenda, UN Habitat, 27-29 de febrero de
2012.
La población pobre de las zonas urbanas
es la más afectada por la congestión vial,
contaminación atmosférica y suministros
insalubres de comida y agua. El hecho
de que la población en zonas marginadas
pudiera duplicarse en los próximos 15
años es un importante foco rojo. Las
ciudades verdaderamente sustentables
deben incluir una planeación eficaz,
elaboración de políticas, creación de
empleos, creación de instituciones,
inversiones y gobernanza, con el fin de
atender y mitigar la pobreza urbana.

EY México 37
38 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento
5
Un planeta con
recursos
El crecimiento de la población en términos
absolutos, el desarrollo económico y el
aumento en el número de consumidores
de la clase media impulsarán la creciente
demanda global de recursos naturales,
tanto renovables como no renovables. Si
bien el suministro mundial de recursos
no renovables es limitado, en términos
técnicos, las nuevas tecnologías
desarrollarán el suministro a futuro al
permitir el acceso a reservas estratégicas
de petróleo, gas y minerales, a las cuales
anteriormente era difícil acceder. El uso de
nuevas tecnologías, así como el entorno
del suministro cambiante, impulsarán la
adaptación e innovación de los modelos de
negocios en múltiples sectores y también
afectarán el equilibrio del poder geopolítico.

Al mismo tiempo, los recursos naturales


deben administrarse con mayor eficiencia,
especialmente desde una perspectiva
de impacto ambiental. La creciente
preocupación por el deterioro ambiental,
el aseguramiento de recursos estratégicos
y el destino de nuestro abasto de alimento
y agua indican que la protección y
restauración del planeta son fundamentales
para el futuro. Los gobiernos, las
sociedades y empresas deben trabajar de
manera conjunta para crear enfoques más
sustentables para lograr el crecimiento
económico y, a la vez, aprovechar los
insumos provenientes de los recursos
naturales.

EY México 39
Un planeta con recursos

El aumento en la demanda y las nuevas


fuentes de suministro están impulsando
la innovación en el sector energético y de
recursos naturales
1. Se intensificará la lucha por los recursos ilimitados

USD 420
en
to de 1
.2 mil millo
nes Aumento en 33 %
mil millones
la demanda
um

en
a 2030, habrá un a

global de
la
pobla

energía para
ción mundi

2035
Par

al

La demanda será de
China, India y Medio El gasto anual en eficiencia energética
Oriente. se debe aumentar a USD 420 mil
millones para 2035.

Fuente: World Population Prospects: The Fuente: The United Nations World Water Fuente: World Energy Investment Outlook
2012 Revision, United Nations, esa.un.org/ Development Report 2014: Water and 2014, International Energy Agency, 2014.
wpp, consultado el 12 de enero de 2015. Energy - Volume 1, UN Water, 2014.

El hecho de que la población mundial los límites finitos de estos recursos. No Esta situación podría impulsar una
tendrá 1.2 miles de millones de personas obstante, encontrar y acceder a nuevas mayor eficiencia energética y de los
más para 2030 (principalmente en los fuentes de suministro se volverá cada recursos a nivel corporativo, nacional y
países en vías de desarrollo) aumentará vez más difícil y costoso.1 A medida del consumidor. La Agencia Internacional
considerablemente la demanda de que aumente el valor estratégico y de Energía estima que el gasto anual en
energía, productos básicos, comida y la lucha por los recursos naturales, la eficiencia energética debe aumentar
agua.1 Los avances tecnológicos han los gobiernos le pondrán precio a la de los USD 130 mil millones que se
permitido el acceso a recursos que seguridad de los recursos mediante gastan hoy en día a más de USD 550 mil
anteriormente se consideraban poco impuestos y reglamentos. Esto dará pie millones para 2035.2
prácticos o imposibles de recuperar, a un proteccionismo y a un activismo
lo cual cambia la idea que se tiene de comunitario para controlar los recursos.

40 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


2. Un mayor suministro de fuentes no convencionales
En los próximos y renovables de energía cambiará la dinámica de la
20 años mezcla de energía global
Las fuentes de energía basadas en políticas energéticas y los contratos
combustibles fósiles no desaparecerán de petróleo y gas. Muchos países
en el futuro cercano, sobre todo debido tendrán que adquirir experiencia, firmar
a los más recientes avances tecnológicos contratos de transferencia de tecnología
las fuentes no convencionales de
que han dado lugar a métodos de y encontrar maneras rentables para
petróleo aportarán 70% del crecimiento
del suministro de petróleo, mientras que suministro no convencionales. La utilizar todo el potencial de los recursos
las fuentes no convencionales de gas perforación horizontal y la fracturación no convencionales.
representarán casi 50% del aumento en la hidráulica han liberado gas natural de
producción de gas global. yacimientos de gas de esquito. Junto Junto con el aumento en el suministro
con el gas natural, los productores han de los recursos energéticos no
Fuentes: BP Energy Outlook 2030, BP, enero desarrollado procesos avanzados de convencionales, la energía renovable
de 2013; y World Energy Outlook 2012, excavación y terminación para producir aumentará rápidamente a medida que
International Energy Agency, 2012.
petróleo de yacimientos pequeños. los costos de las tecnologías limpias se
vuelven más competitivos. A nivel global,
Mientras tanto, el número de uno de cada dos megawatts de energía
plataformas para excavaciones en recién agregados proviene de fuentes
aguas ultraprofundas ha aumentado renovables.4
22% desde 2012.3 Con estos avances,
la producción de energía global se ha Cada vez más, los consumidores están
alejado de los proveedores tradicionales tomando cartas en el asunto mediante la
en Eurasia y el Medio Oriente y se implementación de soluciones limpias y
ha acercado a proveedores en Norte distribuidas para generar energía, tales
América, Australia, Brasil y África, como unidades solares fotovoltaicas
A nivel global, las fuentes renovables con la posibilidad de cambiar patrones en azoteas. Los cambios en la mezcla
aportan uno de cada dos megawatts comerciales y el equilibrio geopolítico de energía y el empoderamiento de los
de energía. Para 2030, la electricidad del poder. Como siempre, el suministro consumidores producirán demandas
generada por energía renovable podría se contrapondrá a la demanda, lo que de infraestructura significativas por
alcanzar 50% afectará los precios de la energía y a parte del sector público y privado. Esto
los países importadores y exportadores requerirá que los bancos y los mercados
de diferentes maneras. Las compañías de capital proporcionen nuevos modelos
Fuente: “The People’s Climate”, sitio web de petróleo y gas tendrán que ajustar y fuentes de financiamiento. Los
de Project Syndicate, 24 de septiembre sus planes de producción y gastos para inversionistas estarán cada vez más
de 2014, www.project-syndicate.org/ satisfacer las demandas de los entornos sensibles a los problemas de exposición
commentary/monica-araya-and-hans- de precios cambiantes. y riesgo relacionados con el carbono
verolme-say-that-the-people-s-climate- y probablemente prefieran compañías
march-was-just-the-start-of-popular- Las fuentes energéticas no que hayan implementado programas
pressure-on-world-leaders, consultado el 12
convencionales recién descubiertas o de reducción de carbono y eficiencia
de enero de 2015.
explotables requerirán que se reevalúen energética
los presupuestos gubernamentales, las

EY México 41
Un planeta con recursos

3. La escasez de agua afectará la seguridad alimentaria


y energética

La ONU prevé que para 2030, la Para 2030, la escasez de agua 90% de la producción de energía del
demanda de agua será 40% mayor potable podría provocar una mundo depende del agua.
que el suministro y la escasez de agua reducción de 30% en la producción
podría afectar a casi el 50% de la de granos.
población mundial.

Fuente: The United Nations World Water Fuente: Global Risks 2014: Ninth Edition, Fuente: World Water Development Report
Development Report 2014: Water and World Economic Forum, 2014. 2014, United Nations, 2014.
Energy - Volume 1, UN Water, 2014.

En el último siglo, el uso del agua se A nivel global, el sector agrícola es el Ante demandas en conflicto, se volverá
ha incrementado dos veces más que la mayor consumidor de agua potable, más difícil tener acceso al suministro
tasa de crecimiento de la población. La al representar aproximadamente de agua para la producción de energía
ONU prevé que para 2030, la demanda 70% del uso total. Actualmente, o para el consumo privado. La
de agua podrá ser 40% mayor que el aproximadamente 870 millones de interdependencia tan importante entre
suministro, la escasez de agua podría personas están desnutridas debido a comida, energía y agua requiere una
afectar a casi el 50% de la población la falta de alimento o falta de acceso respuesta que aborde los tres aspectos.
mundial.5 Esta situación se agudizará al mismo y esta situación podría Se requerirá de una colaboración más
aún más en las economías emergentes. empeorar.7 estrecha entre los gobiernos y las
Para 2025, se prevé que la escasez empresas para impulsar la innovación y
de agua aumente 50% en los países Aumentará la necesidad de conciliar las abordar los riesgos relacionados con el
emergentes y 18% en los países demandas de la producción de alimentos suministro.
desarrollados.6 Dada esta situación, (requeridos para una población  
habrá más tensiones por el uso del creciente) con el uso doméstico e
agua y el impacto que tiene sobre la industrial.
producción de energía y alimentos
(“nexo energía-alimentos-agua”).

42 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


4. El cambio climático y los eventos climáticos
extremos requerirán medidas proactivas para
El costo que enfrenten adaptarse o desarrollar resistencia
los países en vías
de desarrollo para Entre 1950 y 2010, la temperatura se deberán tomar medidas para crear
adaptarse al cambio promedio de la superficie de la tierra infraestructuras resistentes, en especial
climático será entre aumentó seis veces más de lo que en los países en vías de desarrollo.
USD 70 mil millones y aumentó entre 1890 y 1950.8 La ONU
USD 100 mil millones prevé que el número de personas de las También será necesario fortalecer
por año hasta 2050. grandes ciudades que están expuestas la infraestructura en los países
a vientos ciclónicos, terremotos o desarrollados para protegerlos de los
inundaciones aumentará a más del doble eventos climáticos extremos. A medida
en la primera mitad de este siglo.9 que los países trabajan para construir (y
modernizar) infraestructuras resistentes
Fuente: “Economics of Adaptation to
El cambio climático y una mayor al clima, se requerirán más modelos
Climate Change,” World Bank, 6 de junio
de 2011, www.worldbank.org/en/news/ incidencia de eventos climáticos de financiamiento para obtener el
feature/2011/06/06/economics-adaptation- extremos acarrearán costos económicos capital necesario. Más que identificar y
climate-change, consultado el 12 de enero importantes y podrían representar prepararse para los posibles riesgos, los
de 2015. graves problemas de seguridad en gobiernos y participantes en la industria
algunas regiones. Un informe reciente están tomando medidas más directas
señala que los efectos del cambio para atender el problema.
climático ya están acelerando la
inestabilidad en las zonas vulnerables Muchos gobiernos trabajan para lograr
del mundo y fungen como catalizador tener economías de bajas emisiones
para el conflicto.10 Los obstáculos de carbono a través de políticas como
que genera el cambio climático y los impuestos sobre el carbono y programas
eventos climáticos serán especialmente de compra-venta de emisiones. Las
graves para los centros urbanos en compañías líderes están tomando en
crecimiento. A medida que la población cuenta una amplia gama de variables
urbana aumenta a la luz de estos retos, en sus procesos de toma de decisiones,
incluyendo los costos del carbono.

5. La transparencia y seguridad de las cadenas de


suministro globales se volverán críticas
En una reciente encuesta del Foro La innovación en productos y procesos
Económico Mundial, más del 90% encaminados a mejorar la eficiencia y
de los encuestados señaló que la seguridad de la cadena de suministro se
administración de las cadenas de volverá un diferenciador competitivo,
suministro y de riesgos de transporte así como la transparencia. En el mundo
se ha convertido en una prioridad hiperconectado de la actualidad,
principal para sus organizaciones en los las compañías están bajo un mayor
últimos cinco años.11 El Barómetro de escrutinio por todas partes. Los
Riesgo de Allianz de 2014 señala que reguladores y consumidores conscientes,
la interrupción en los negocios y las gracias al poder que les otorgan los
pérdidas en las cadenas de suministro canales de las redes sociales, exigirán
representan aproximadamente de una mayor rastreabilidad de la materia
50% a 70% de todas las pérdidas prima y transparencia de las estrategias
por propiedades aseguradas.12 Los de abastecimiento. Las compañías
detonadores ambientales, geopolíticos, con un desempeño social y ambiental
económicos y tecnológicos seguirán inferior están en riesgo de sufrir serios
causando interrupciones sistemáticas a daños en su reputación en tiempo
las cadenas de suministro globales. Las real. Con una gran variedad de partes
empresas buscarán tener mayor control interesadas y con la evolución de los
sobre su materia prima a través de la medios de comunicación más poderosos,
integración vertical y sociedades de la transparencia se volverá un atributo
codesarrollo con proveedores. cada vez más importante para todas las
organizaciones
Prácticas como compartir la logística
se podrían volver populares, además la
eficiencia y el reciclaje de los recursos se
volverá un tema prioritario.

EY México 43
44 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento
6
Transformación
en materia de
salud
El rubro del cuidado de la salud, que
ya representa 10% del PIB global, está
pasando por una transformación única.
Los sistemas y actores en este ámbito
enfrentan cada vez más presiones de
costos, lo que los impulsa a buscar enfoques
más sustentables, incluyendo incentivos
que enfatizan el valor. Estas presiones de
costos se ven exacerbadas debido a cambios
demográficos, el aumento de los ingresos
en los mercados de rápido crecimiento y
una inminente epidemia de enfermedades
crónicas. El auge de los grandes datos y
las tecnologías móviles relacionadas con
la salud está permitiendo la creación y el
análisis de información en tiempo real.
Las compañías que no forman parte de la
industria del cuidado de la salud tradicional
están entrando al escenario, como nuevos
competidores y socios.

Estas tendencias están dando lugar a


un enfoque distinto, alejándose de la
entrega de servicios de asistencia médica
(prestados de manera tradicional por
las compañías de atención médica) para
acercarse a la administración de la salud
(por parte de diversos participantes, con
un mayor enfoque en hábitos, prevención
y atención en tiempo real). Es decir, para
tener éxito debemos cambiar nuestro
enfoque respecto del tema de la salud.

EY México 45
Transformación en materia de salud

La tecnología y los datos demográficos


convergen para generar cambios sin
precedentes

1. Los retos relacionados con el costo, la calidad y el Los costos del


acceso a servicios del cuidado de la salud seguirán cuidado de la salud
son un asunto cada
impulsando iniciativas de reforma vez más prioritario
en todo el mundo.
Los sistemas del cuidado de la salud conseguir una mayor eficiencia en los
en todo el mundo están trabajando sistemas actuales. Experimentan con
en tres objetivos: controlar los costos nuevos modelos de entrega y pago
en aumento, mejorar la calidad y los basados en resultados y valor, además
resultados, y ampliar el acceso. están aumentando la transparencia de la EE. UU. – la participación del sector del
información sobre la calidad, los precios cuidado de la salud en el PIB aumentará
En efecto, los programas de reforma que y otras métricas, lo cual permite que los de 17% en 2012 a 23% en 2023.
se están considerando o implementando pacientes y otras partes tomen mejores
Europa – 13% de los adultos en Francia
activamente en tantos mercados decisiones. y 6% de los adultos en Reino Unido tienen
realmente son intentos por conciliar las graves problemas para pagar sus servicios
presiones contrastantes impuestas por médicos.
estos tres imperativos. Las aseguradoras
y los doctores aplican medidas para India – los costos del cuidado de la salud
son el causante principal de la pobreza.

Fuentes: “NHE Fact Sheet,” sitio web


Centers for Medicare & Medicaid
Services, septiembre de 2014, www.
cms.gov/Research-Statistics-Data-and-
Systems/Statistics-Trends-and-Reports/
NationalHealthExpendData/NHE-Fact-
Sheet.html; “Health Affairs Web First,” The
Common Wealth Survey 2013, noviembre
de 2013; y Kamayani Bali-Mahabal, “Health
Workers Central to Improved Health
Outcomes in India,” 9 de abril de 2014,
www.ghets.org/2014/04/health-workers-
central-improved-health-outcomes-india.
Sitios web consultados el 12 de enero de
2015

46 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


2. La incidencia de enfermedades crónicas aumentará
considerablemente, lo que requerirá soluciones de
cambio de hábitos

USD 47 Estamos al borde de una epidemia de la alimentación y estilos de vida cada


enfermedades crónicas a nivel global. Se vez más sedentarios en los mercados
billones
prevé que esta carga de enfermedades de rápido crecimiento. Hoy en día,
crónicas aumente considerablemente en 80% de los decesos por enfermedades
los próximos años, debido en parte a las crónicas ocurren en países de ingresos
poblaciones que están envejeciendo en bajos y medios, lo cual representa un
Las enfermedades y provocarán
el occidente, Japón y China, en donde el aumento de poco menos del 40% en
no transmisibles pérdidas de USD
representan 75% 47 billones del PIB número de personas de más de 60 años 1990.2 Dado que las enfermedades
del gasto en mundial en 2030. se duplicará entre 2010 y 2030.1 crónicas avanzan lentamente y están
cuidados de la fuertemente vinculadas con los hábitos,
salud Aunque las enfermedades crónicas atenderlas requiere de enfoques nuevos
solían presentarse con mayor frecuencia para propiciar el cambio deseable en
en los países más prósperos, el número los hábitos. Las áreas que necesitan
de personas con enfermedades crónicas nuevos enfoques de hábitos incluyen el
en todo el mundo aumentará debido al tabaquismo, el uso indebido del alcohol,
Fuente: The Global Economic Burden of Non- incremento de los ingresos, cambios en la inactividad física y una alimentación
communicable Diseases, Harvard School of inadecuada.
Public Health and World Economic Forum,
septiembre de 2011.

EY México 47
Transformación en materia de salud

3. El cuidado de la salud estará aún más conectado con


la vida cotidiana a través del desarrollo de soluciones
de salud móviles y sociales

Hoy en
Habrá
25,000
Ya existen más 2013 2018 día hay
petabytes* para

50
el 2020
de 20 mil
aplicaciones petabytes
para el cuidado de la
salud para teléfonos
+40%
inteligentes y
actualmente se están
Entre 2013 y 2018, el mercado global Los canales de redes sociales generarán
desarrollando más.
de sensores móviles de salud y bienestar datos importantes respecto al cuidado de la
crecerá a una tasa compuesta de 40% de salud: aumentará de los 50 petabytes que
crecimiento anual (CAGR). existen hoy en día a 25,000 que habrá para
el 2020. *Un petabyte equivale a 1025 terabytes.

Fuente: Robert J. Szcerba, Why Fuente: Infiniti Research Limited report, HIT Fuente: Care customization: applying big
Mobile Health Technologies Haven’t Consultant, septiembre de 2014. data to clinical analytics and life sciences,
Taken Off (Yet), sitio Forbes, 16 de Healthcare IT News, octubre de 2013.
julio de 2014, www.forbes.com/sites/
robertszczerba/2014/07/16/why-mobile-
health-technologies-havent-taken-off-yet,
consultado el 12 de enero de 2015.

Un aumento considerable en las Las redes sociales también están integrar las tecnologías móviles de salud
tecnologías móviles de salud está dando asumiendo una función cada vez de manera aún más uniforme a nuestras
más poder a los pacientes al brindarles más importante al conectar a los vidas cotidianas. Estas tecnologías están
información más transparente y más pacientes con los doctores y permitirles transformando el “cuidado de la salud”
control sobre su salud. Las aplicaciones interactuar y aprender uno del otro de (atención proporcionada principalmente
para teléfonos inteligentes y la conexión nuevas maneras. en hospitales y clínicas) en “salud”
inalámbrica a los dispositivos médicos (administrada en donde quiera que se
generan datos en tiempo real y permiten El campo emergente de sensores encuentre el paciente).
que haya intervenciones inmediatas. portátiles y de implantes promete

4. El cuidado de la salud ha entrado a la era de los


grandes datos
La gran cantidad de información que y el desarrollo en el campo de ciencias +23.7%
se está generando a través de registros de la vida mejorarán la productividad
médicos, reclamaciones de seguros, del sector al utilizar la analítica de los
datos farmacéuticos, tecnologías grandes datos para reconocer fallas
móviles de salud y más, ofrece atractivas en las investigaciones de manera más 2017
posibilidades de utilizar tecnologías de rápida, para diseñar pruebas clínicas más 2012
“grandes datos” al servicio del cuidado uniformes y acelerar el descubrimiento y
de la salud. Muchas empresas, desde las la aprobación de nuevos medicamentos. Entre 2012 y 2017, el mercado global de
de reciente creación hasta consorcios La capacidad para crear y analizar analítica del cuidado de la salud aumentará
y grandes corporativos, integran y grandes repositorios de datos genéticos, a una tasa compuesta de crecimiento anual
(CAGR) de 23.7%.
analizan estos flujos de datos dispares de fenotipos, prescripciones médicas,
para mejorar la eficiencia de todo, resultados de salud, poblacional y
desde la investigación y el desarrollo de otro tipo de datos será de suma Fuente: Denise Amrich, “Healthcare
de medicamentos hasta la coordinación importancia para el éxito del cuidado analytics market to exceed $10bn by 2017,”
ZDNet, 31 de marzo de 2013, www.zdnet.
del cuidado de la salud. La investigación de la salud tanto predictivo como
com/healthcare-analytics-market-to-exceed-
preventivo. 10b-by-2017-7000013322, consultado el
12 enero de 2015.

48 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


5. La información genética y genómica está
transformando el desarrollo de los medicamentos
La disponibilidad de información lugar a programas prometedores para considerablemente la identificación de
genética y genómica (farmacogenética el descubrimiento de medicamentos candidatos para medicamentos nuevos.
y farmacogenómica) está ayudando nuevos. Los perfiles de expresión La farmacogenética también reducirá
a realizar cambios radicales en el genética ayudarán a obtener nuevas el número de moléculas que no pasan
desarrollo de nuevas terapias. Los perspectivas sobre la interacción entre las pruebas clínicas, reduciendo así los
genes y productos genéticos (como los medicamentos y las enfermedades, costos de desarrollo de medicamentos.
las proteínas) que se consideraban mostrando cómo reaccionan las
parte de mecanismos de enfermedades células a ciertos tratamientos. En su
específicas, representan nuevos conjunto, estas técnicas mejorarán
objetivos para la intervención, dando

6. La medicina personalizada alcanzará la madurez


A nivel clínico, la tan esperada revolución
de la medicina personalizada finalmente
2018 está por llegar. Debido a que el precio
El precio de la secuencia de la secuencia genómica ha caído
genómica ha caído por considerablemente, los fabricantes están
debajo de cada vez más orientados a enfoques de
medicina personalizada.
USD 1,000
2013 Se prevé que el alto precio de las
una referencia Entre 2013 y 2018, el mercado terapias dirigidas aumentará la presión
comparativa para la de diagnóstico de medicamentos sobre las aseguradoras, mientras
adopción generalizada personalizados aumentará a una que el aumento previsto en los datos
tasa compuesta de crecimiento anual genómicos creará nuevas oportunidades
(CAGR) de dos dígitos. y retos para las compañías que buscan
obtener acceso a esta información, así
Fuente: “Personalized Medicine Diagnostics Market and Forecast,” RnRMarketResearch.com, como entenderla. Por ejemplo, entre
julio de 2014. 2013 y 2018, se espera que el mercado
de diagnóstico de medicamentos
personalizados aumente a una tasa
compuesta de crecimiento anual
(CAGR) de dos dígitos.

7. Las compañías del cuidado de la salud competirán


cada vez más con nuevos participantes de campos no
tradicionales

Las compañías de sectores muy lejanos la información entran a la competencia nuevas oportunidades para establecer
al sector del cuidado de la salud para abordar el reto de la analítica de sociedades entre sectores, aunque
están ingresando ahora al negocio. datos. Los minoristas y fabricantes de también podrían representar cambios
Las empresas de telecomunicaciones alimentos experimentan con alimentos fuertes para los participantes actuales
desarrollan enfoques para darle poder más sanos y podrían tener una función del rubro del cuidado de la salud.
a los pacientes para administrar su importante en fomentar hábitos
salud. Las compañías de tecnología de saludables. Estos enfoques crean

EY México 49
Fuentes
1. Supply on demand: Adapting to change 7. Net Losses: Estimating the Global Cost

1
in consumption and delivery models, of Cybercrime - Economic impact of
Economist Intelligence Unit, 2013. cybercrime II, Center for Strategic and
2. “Mobile Web has now overtaken PC in International Studies and McAfee, junio
40 nations, including India, Nigeria and de 2014.
Futuro Bangladseh,” página de mobiForge, 19 8. Get ahead of cybercrime: EY’s Global
digital de septiembre de 2014, mobiforge.com/ Information Security Survey 2014, EY,
news-comment/mobile-web-has-now- 2014.
overtaken-pc-40-nations-including-india- 9. Untethered employees: The evolution
nigeria-and-bangladesh, consultado el 7 of a wireless workplace, The Economist
de enero de 2015. Intelligence Unit, 2014.
3. Ericsson Mobility Report: On the Pulse 10. Jacob Morgan, “Five Trends Shaping the
of the Networked Society, Ericsson, junio Future of Work,” sitio web Forbes, 20 de
de 2014. junio de 2013, www.forbes.com/sites/
4. Perspectives: TCS Consulting Journal, jacobmorgan/2013/06/20/five-trends-
Vol. 05: The Digital Enterprise: A Frame- shaping-the-future-of-work, consultado
rowrk for Transformation, Tata Consul- el 7 de enero de 2015.
tancy Services, 2013. 11. The Future of Work: Jobs and Skills in
5. Perspectives: TCS Consulting Journal, 2030, UK Commission on Employment
Vol. 05. and Skills, 2014.
6. Dave Smith, “Chart of the Day: The 12. Mark Dixon, “How to Manage the New
Worst Company Data Breaches Ever,” Mobile Workforce,” sitio web Forbes, 9 de
sitio web Business Insider, 6 de agosto octubre de 2012, www.forbes.com/sites/
de 2014, www.businessinsider.com/ forbesleadershipforum/2012/10/09/
chart-of-the-day-the-worst-organiza- how-to-manage-the-new-mobile-work-
tional-data-breaches-ever-2014-8#ix- force, consultado el 7 de enero de 2015.
zz3IDdEeF4y, consultado el 7 de enero 13. Aaron Smith y Janna Andersen, “AI,
de 2015. Robotics, and the Future of Jobs,” sitio
web Pew Research Internet Project, 6
de agosto de 2014, www.pewinternet.
org/2014/08/06/future-of-jobs, con-
sultado el 8 de enero de 2015.

1. José Ernesto Amorös y Niels Bosma, 9. Global Entrepreneurship Monitor: 2012

2
Global Entrepreneurship Monitor: 2013 Women’s Report, Babson College, Univer-
Global Report, Babson College, Universi- sidad del Desarrollo, Universiti tun Abdul
dad del Desarrollo y Universiti Tun Abdul Razak y London Business School, 2013.
Razak, 2014. 10. Candida Brush et al., Diana Report:
Emprendimiento 2. “World Entrepreneur of the Year: Past Women Entrepreneurs 2014 - Bridging
Winners,” sitio web EY Entrepreneur Of the Gender Gap in Venture Capital, EY,
al alza The Year Award, www.ey.com/GL/en/ Babson College, the Diana Project, sep-
About-us/Entrepreneurship/Entrepre- tiembre de 2014.
neur-Of-The-Year/World-Entrepreneur-Of- 11. The Power of Three: The EY G20 Entre-
The-Year--- Past-winners, consultado el 7 preneurship Barometer, EY, 2013.
de enero de 2015. 12. Jonathan Ortmans, “What’s Ahead for
3. Global Employment Trends 2013, Inter- China’s Entrepreneurs,” sitio web Kauff-
national Labour Organization, 2013. man Foundation, 23 de junio de 2014.
4. Joakim Ström, “How Millennials View 13. Tim Kelly, “Tech Hubs Across Africa:
Themselves and Their Status,” Univer- Which will be the legacy-makers?” sitio
sum, 3 de diciembre de 2014, univer- web Banco Mundial, 30 de abril de 2014,
sumglobal.com/articles/2014/12/mil- blogs.worldbank.org/ic4d/tech-hubs-
lennials-view-status, consultado el 7 de across-africa-which-will-be-legacy-mak-
enero de 2015. ers, consultado el 8 de enero de 2015.
5. Entrepreneurship Education Comes of 14. Global Entrepreneurship Monitor 2013
Age on Campus, Kauffman Foundation, Global Report.
2013. 15. Microfinance Market Outlook 2015:
6. Avoiding a lost generation: Young en- Growth driven by vast market potential,
trepreneurs identify five imperatives for responsbility, noviembre de 2014.
action, EY and the G20 Young Entrepre- 16. Toby Lewis, “Corporate venturing par-
neurs Alliance, junio de 2013. ticipants near 1,000”, sitio web Global
7. “Female Entrepreneurship Resource Corporate Venturing, 9 de abril de 2013,
Point - Introduction and Module 1: Why www.globalcorporateventuring.com/arti-
Gender Matters,” sitio web del Banco cle.php/6001/corporate-venturing-par-
Mundial, go.worldbank.org/UI27QY1330, ticipants-near-1000, consultado el 8 de
consultado el 8 de enero de 2015. enero de 2015.
8. Ibid.

50 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento


3
1. “The super-cycle lives: emerging markets 9. The shape of things to come: higher
growth is key,” Standard Chartered, education global trends and emerging
noviembre de 2013, www.sc.com/en/ opportunities to 2020, The British Coun-
news-and-media/news/global/2013-11- cil, 2012.
Mercado 06-super-cycle-EM-growth-is-key.html, 10. WIPO IP Facts and Figures, Organización
global consultado el 8 de enero de 2015. Mundial de Propiedad Intelectual, 2013.
2. HSBC Global Connections Report, HSBC, 11. 2014 Global R&D Funding Forecast, Bat-
marzo de 2014. telle and R&D (rdmag.com), diciembre
3. Claire Jones, “Emerging markets to de 2013.
transform trade flows,” Financial Times, 12. George McKibbens, “Why Chinese
27 de febrero de 2013, www.ft.com/intl/ companies are creating foreign jobs,”
cms/s/0/d39237d4-8038-11e2-96ba- South China Morning Post, 18 de enero
00144feabdc0.html?siteedition=uk#ax- de 2013.
zz3GtK1XI2K, consultado el 9 de enero 13. “The War for Talent Has Resumed - Once
de 2015. Again,” The Herman Trend Alert, sitio
4. Special Report: Global trade unbundled, web Herman Group, 15 de octubre de
Standard Chartered, abril de 2014. 2014, www. hermangroup.com/alert/
5. Ibid. archive_10-15-2014.html, consultado el
6. World Investment Report 2014, United 9 de enero de 2015.
Nations Conference on Trade and Devel- 14. The Perfect Talent Storm: The Hays Glob-
opment, 2014. al Skills Index 2014, Hays plc., 2014.
7. Capital for the Future: Saving and Invest- 15. Ibid.
ment in an Interdependent World, Banco 16. Global Talent 2021: How the new ge-
Mundial, 2013. ography of talent will transform human
8. “Science and Engineering Indicators resource strategies, Oxford Economics,
2012,” sitio web National Science Foun- 2012.
dation, www. nsf.gov/statistics/seind12/ 17. The Future of Work: Jobs and Skills in
c2/c2h.htm, consultado el 9 de enero de 2030, UK Commission on Employment
2015. and Skills, 2014.

1. Future Trends and Market Opportunities 6. Ibid.

4
in the World’s Largest 750 Cities, Oxford
Economics, 2014. Elizabeth Kneebone, “The Growth and Spread
2. Ibid. of Concentrated Poverty, 2000 to 2008-
Mundo 3. Ibid. 2012,” sitio web The Brookings Institution,
4. Ibid. 31 de julio de 2014, www.brookings.edu/
urbano 5. “Air Quality Deteriorating in many of the research/interactives/2014/concentrat-
World’s Cities,” Organización Mundial de ed-poverty#/M10420, consultado el 12 de
la Salud, 7 de mayo de 2014, www.who. enero de 2015.
int/mediacentre/news/releases/2014/
air-quality/en, consultado el 12 de enero
de 2015.

5
1. “Critical Materials for clean energy 5. World Energy Investment Outlook 2014.
technologies,” Critical Materials Institute, 6. “Water,” Global Environment Outlook
Un noviembre de 2013. 4, Programa Ambiental de las Naciones
planeta 2. World Energy Investment Outlook 2014, Unidas, 2007.
International Energy Agency, 2014. 7. The United Nations World Water Develop-
con 3. Ted Moon, “Deep water drilling rig fleet ment Report 2014: Water and Energy
recursos faces short-term slowdown, long-term - Volume 1, UN Water, 2014.
growth,” sitio web Offshore, 17 de julio 8. “Water,” Global Environment Outlook 4.
de 2014, www. offshore-mag.com/arti- 9. Global Risks 2014: Ninth Edition, Foro
cles/print/volume-74/issue-7/rig-report/ Económico Mundial, 2014.
deepwater-drilling-rig-fleet-faces-short- 10. National Security and the Accelerating
term-slowdown-long-term-growth.html, Risks of Climate Change, CNA Military
consultado el 12 de enero de 2015. Advisory Board, mayo de 2014.
4. “The People’s Climate,” sitio web Project 11. New Models for Addressing Supply Chain
Syndicate, 24 de septiembre de 2014, and Transport Risk, Foro Económico
www.project-syndicate.org/commentary/ Mundial, febrero de 2012.
monica-araya-and-hans-verolme-say- 12. Allianz Risk Pulse: Allianz Risk Barom-
that-the-people-s-climate-march-was- eter on Business Risks 2014, Allianz,
just-the-start-of-popular-pressure-on- enero de 2014.
world-leaders, consultado el 12 de enero
de 2015.

6
1. “World Population Prospects: The 2012 3. “Personalized Medicine Diagnostics Mar-
Revision,” Organización de las Naciones ket and Forecast,” RnRMarketResearch.
Unidas, sitio web del Departameneto com, julio de 2014.
de Asuntos Económicos y Sociales, esa.
Transformación un.org/wpp, consultado el 12 de enero
en materia de de 2015.
2. The Global Economic Burden of Non-
salud communicable Diseases, Harvard School
of Public Health y Foro Económico Mun-
dial, septiembre de 2011.

EY México 51
52 Megatendencias para 2015 Entender el mundo en constante movimiento
Contacto
Víctor Soulé
Socio Director de Cuentas y Desarrollo de Negocios
Líder del Segmento México Central
victor.soule@mx.ey.com
+52 55 5283 1363

Visita nuestras redes sociales:

/EYMexico

@EYNewsMexico

company/ernstandyoung

/ernstandyoungglobal

EY México 53
EY | Auditoría | Asesoría de Negocios | Fiscal-Legal | Fusiones y Adquisiciones

Acerca de EY

EY es líder global en servicios de aseguramiento, asesoría, impuestos y


transacciones. Las perspectivas y los servicios de calidad que entregamos
ayudan a generar confianza y seguridad en los mercados de capital y en
las economías de todo el mundo. Desarrollamos líderes extraordinarios que
se unen para cumplir nuestras promesas a todas las partes interesadas. Al
hacerlo, jugamos un papel fundamental en construir un mejor entorno de
negocios para nuestra gente, clientes y comunidades.

Para obtener más información acerca de nuestra organización, visite el sitio

www.ey.com/mx

© 2015 Mancera S.C.


Integrante de Ernst & Young Global
Derechos Reservados

CLAVE: MTE001

EY se refiere a la organización global de firmas miembro conocida como Ernst & Young Global
Limited, en la que cada una de ellas actúa como una entidad legal separada.
Ernst & Young Global Limited no provee servicios a clientes.

También podría gustarte