Está en la página 1de 4

1.

Defina la palabra biogeografía


2. La biogeografía está divida en dos ramas diga cuales son y de que se ocupan  
3. ¿Cuáles son los tres procesos fundamentales que contempla la biogeografía
(Anexe imagen ilustrativas de cada aun de ellas)
4. Explique con sus palabras: ¿Qué es la litosfera oceánica y continental?
5. ¿Qué implica la teoría de las placas?
6. ¿Qué es la meteorización?
7. ¿Cuáles son los tipos de meteorización (incluya imágenes en la explicación) 

Solución: 1

1. L a biogeografía es la rama de la biología la cual se basa en el estudio de la distribución de


todos los seres vivos en un espacio geográfico. También es considerada como una
especialización de la geografía, que se orienta a los lugares que son ocupados por los seres
vivos en el planeta.

Solución 2:

Las ramas en las cuales se divide la biogeografía son:


- La biogeografía ecológica: Es la encargada de estudiar la biodiversidad y todos los
procesos históricos que han ocurrido en grandes escalas de tiempo y sus explicaciones las
cuales dependen de sucesos que ocurrieron hace millones de años .
-La biogeografía ecológica: Es la encargada de estudiar los procesos ecológicos que
ocurren en cortas escalas de tiempo, actúan sobre los patrones de la respectiva
distribución de los seres vivos y sus explicaciones dependen de causas físicas del tiempo
presente.

Solución:

-Evolución: Se refiere al conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de


poblaciones biológicas a través de generaciones.
-Extinción: La extinción hace referencia a la desaparición de todos los miembros de una especie o
un grupo de taxones. Como lo fue la extinción de los dinosaurios.

Dispersión: Se refiere al movimiento de individuos desde su lugar de nacimiento a su sitio de


reproducción, como al movimiento de un sitio de reproducción a otro.

Solución 4:

Litosfera oceánica: Es la cual Se encuentra formada por una corteza terrestre y oceánica.

Litosfera continental: Se caracteriza por estar formada por corteza oceánica y manto residual el
cual constituye el fondo de los océanos
Solución 5:

¿Que implica la teoría de placas?

La teoría de placas es una teoría unificadora la cual explica una cantidad y una variedad de
características y acontecimientos ecológicos de la superficie de la tierra. En esta teoría podemos
encontrar el por qué de los terremotos, volcanes, cadenas montañosas, depósitos minerales, etc.
También se cuenta el límite de las placas tectónicas como por ejemplo que 2 placas pueden estar
separándose, juntándose o pasando encima de la otra.

Solución 6:

¿Que es la meteorización?

La meteorización es conocida como la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o


cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmosfera,
hidrosfera y la biosfera.
Solución 7:

Tipos de meteorización:

1. Física:

2. Química:

3. Biológica:

También podría gustarte