Está en la página 1de 4

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE CAPITALES

1 investigue y documéntese sobre un caso real de


exportación de un producto
desde Colombia hacía un país europeo, tenga en cuenta
lo investigado en la
Evidencia: Tratados comerciales, ubicada en la guía de
aprendizaje 1, en
Actividades de contextualización e identificación de
conocimientos
necesarios para el aprendizaje.
El producto que mas esta exportando Colombia a Europa es el
aguacate Hass y se a convertido Colombia en el país
proveedor numero uno de aguacate a Europa principalmente a
países como: países bajos, España, reino unido y Francia.
Colombia tiene una participación en el mercado de un 30% y
esta cifra sigue aumentando gracias que su mayor competidor
como lo es México esta centrado en el mercado de estados
unidos dejando así vía libre para que Colombia acapare el
mercado europeo. Cifras presentadas por CIRAD muestran que
entre enero y noviembre del año 2020 las exportaciones de
este producto crecieron un 50% y sus ventas llegaron a los
US$ 124 MILLONES donde Europa participa con cerca del
80% de las compras.

1. Asuma que usted es el exportador y está expuesto al riesgo


de
transferibilidad; explique por qué se presenta este tipo de
riesgo y describa
detalladamente las opciones que existen para disminuirlo.
Se presenta cuando no es posible girar las divisas al exterior,
por lo tanto, no es viable el pago de capital, intereses y
dividendos; todo esto ocurre cuando el país esta atravesando
una situación económica difícil y como consecuencia se da una
escasez de divisas.
Alternativas para disminuirlo:
Póliza de seguro de crédito: si se utiliza una póliza de seguro
de crédito, esta además de cubrir los riesgos de pago de su
cliente también puede cubrir el riesgo de la inestabilidad
política.
Triangulación: Es una forma de estructurar una operación, no
solo entre su banco y el de su cliente, si no incluyendo a un
tercer banco, cuando se dan situaciones en las cuales el riesgo
del banco de su cliente o del país de su cliente no e legible
para su banco en Colombia. En estos casos el rol del tercer
banco es garantizar la operación del banco de su cliente a su
banco en Colombia.

Convenio ALADI: Se puede canalizar operaciones atraves de


este convenio cuando existe una percepción alta de riesgo
político.
Cualquier banco que este autorizado por el banco central para
operar con el convenio ALADI, puede emitir los instrumentos de
pago como carta de crédito, letra de cambio avaladas, pagare
avalados u ordenes de pago

2. Posteriormente y teniendo en cuenta el punto 1, elija un


producto a exportar
que ya exista en el mercado europeo y demuestre cómo
puede vencer los
riesgos del mercado para que su producto sea elegido por
encima de la
competencia.
El producto que yo escogería para exportar es el aguacate ya
este producto se encuentra posesionado en el mercado
europeo por lo tanto la demanda es mayor y de esta manera ya
tendría una buena aceptación, a comparación de la
competencia de otros países ya que el aguacate colombiano es
el mas apetecido en el mercado europeo, por esto tendría gran
ventaja de que mi producto sea elegido por encima del de otro
país.

4. Indique y explique brevemente el tipo de riesgo que asume


el exportador
cuando el mercado colombiano sufre desequilibrios en la
balanza de pagos y
la divisa se deprecia respecto a la europea.
Cuando la moneda colombiana se deprecia ante la moneda
europea el exportador corre el riesgo de sufrir perdidas
económicas con respecto a la exportación
5. Elabore para su posible comprador un pequeño
resumen sobre el régimen
cambiario de Colombia, con el fin de que obtenga un
mayor conocimiento de
la normatividad de este país, este resumen debe contener
lo siguiente:

o Propósito de este régimen dentro de las negociaciones


internacionales.
Mediante la ley 9 de 1991 se expidió el régimen cambiario con
el propósito de facilitar las transacciones corrientes, dentro de
las que se encuentran las operaciones de comercio exterior y
las remesas.
El banco de la republica no establece una tasa de cambio
oficial ya que este es un sistema de tipo de cambio flexible y
esta determinado por el mercado, por el juego de la oferta y la
demanda de divisas.

o Manera de evitar las sanciones cambiarias.


Para evitar sanciones se deben canalizar las siguientes
operaciones:
-Importaciones y exportaciones de bienes
-Operaciones de endeudamiento externo
-Inversiones de capital en el país
-inversiones de capital colombiano en el exterior
-Inversiones financieras en títulos emitidos y en activos
radicados en el exterior
-Avales y garantías en moneda extranjera
-Operaciones de derivados
Si por el contrario omite declarar estas operaciones será
ganador de una sanción.
o Con base en directrices y categorías señaladas en el
Artículo 4 de la Ley
9 de 1991, mencione cada una de las operaciones de
cambio y explique
de manera breve porqué deben ser canalizadas a través del
mercado
cambiario.

-Importaciones y exportaciones de bienes


-Operaciones de endeudamiento externo
-Inversiones de capital en el país
-inversiones de capital colombiano en el exterior
-Inversiones financieras en títulos emitidos y en activos
radicados en el exterior
-Avales y garantías en moneda extranjera
-Operaciones de derivados

Deben ser canalizadas por medio del mercado cambiario por


que el estado debe llevar un control del manejo de las divisas
en el país, y solo se puede manejar por medio del mercado
cambiario.

También podría gustarte