Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE FORMACIÓN

AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: ENSAYO:

IMPORTANCIA DE LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PARA LAS


PYMES EN COLOMBIA .

APRENDIZ

LUIS ALBERTO GARCÍA JURADO

FICHA: 2440852

INSTRUCTOR: OLGA OSORIO DE QUIMBAYO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

2021.
IMPORTANCIA DE LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PARA LAS
PYMES EN COLOMBIA

En este presente ensayo estaremos hablando de dos temas muy importantes para
las empresas los cuales son la importancia de las auditorías internas de calidad de
calidad y cuál es su importancia para las pymes en Colombia estar dentro Del
sistema de gestión de calidad en las auditorías, Principalmente para entrarnos en
este tema debemos saber que es una auditoría interna de calidad.

Una auditoría interna de calidad se define como aquella que evalúa la eficacia del
sistema de gestión de calidad de la organización. Normalmente, se auditan
sistemas de gestión de calidad conforme a la norma ISO 9001:2015 Puesto que
esta es la norma mundial que describe los requisitos de un sistema de gestión de
calidad, es decir que una pymes en Colombia Debe tener su sistema de gestión de
calidad conforme a esta norma para estar dentro de los estándares
correspondientes.

Es importante conocer que en las auditorías existen tres factores los cuales son el
auditor o auditores, el auditado y el cliente. El auditor o auditores son las personas
que cumplen con ciertos requisitos necesarios para los cuales pueden llevar a
cabo la auditoría de calidad dentro de la organización. El auditado es la
organización o parte de la organización que se somete a la auditoría. El cliente es
la persona u organización que solicita la auditoría el cliente y el auditado puede
que sean la misma persona pero no necesariamente deben serlo, con esto ya
podemos empezar a definir cuál es la importancia que tienen las auditorías
internas de calidad para las pymes en Colombia.

La importancia para las Pymes en Colombia con el sistema de gestión de calidad


es que este ayuda a encontrar pequeñas o grandes anomalías que se dan en los
procesos y que son difíciles de detectar, puede ser a nivel gerencial, táctico U
operativo, En Colombia hay muchas pequeñas y grandes empresas (pymes) Las
cuales son las que se acreditan cada día más en los sistemas de calidad para
poder mejorar la calidad de sus productos y la imagen de su empresa para
hacerse cada vez más competitivas a nivel nacional e incursionar a nivel mundial.
De esta manera genera más confianza a sus clientes y proveedores, de esta
manera realizan un control de calidad A cada proceso que se lleva acabo dentro
de la empresa.

Podemos concluir que hoy en día en Colombia todas las empresas deben de
contar con un sistema de gestión de calidad para poder hacerse competitivas
dentro del mercado y tener una imagen favorable con los clientes por la calidad de
su producto y cumplir las normas Del gobierno nacional, asi mismo saber que los
procesos dentro de la empresa se llevan a cabo de la mejor manera, también
poder incursionar dentro del mercado internacional de manera competitiva.
Bibliografía

 Documento Seña.(S.F). Generalidades de la auditoría interna


 Pirani.(2014). Todo lo que debes saber sobre la auditoría
interna.https://www.piranirisk.com/es/academia/especiales/todo-lo-que-
debe-saber-sobre-la-auditoria-interna
 Moncayo, C.(2015-04-09). Importancia de la auditoría interna en las
organizaciones. https://incp.org.co/importancia-de-la-auditoria-interna-en-
las-organizaciones/

También podría gustarte