Está en la página 1de 5

¿Puede usarlo cualquier coche?

Todos los vehículos diesel pueden usar este combustible sin hacer
ninguna transformación en el motor, siempre que se venda mezclado
con el gasoil. De hecho, en estos momentos ninguna gasolinera lo

normalmente es un 15% de biodiesel con 85 % de gasóleo


gasóleo, gasoil
Líquido volátil, de aspecto oleoso, que está constituido por una mezcla de
hidrocarburos y se obtiene por destilación fraccionada del petróleo bruto; se emplea
como combustible en calefacción y en motores pesados y diesel.

Efectos de los biocombustibles en el medio ambiente


A pesar de que la producción de biocombustibles sigue siendo reducida en el contexto de la
demanda total de energía, sí resulta significativa en lo que respecta a los niveles actuales de
producción agrícola. Deben reconocerse las posibles implicaciones medioambientales y sociales de
su continuo crecimiento. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es, por
ejemplo, uno de los objetivos explícitos de algunas medidas reglamentarias de apoyo a la
producción de biocombustibles. La producción agrícola provoca en general ciertos efectos
negativos inesperados en la tierra, el agua y la biodiversidad que resultan especialmente
preocupantes en relación con los biocombustibles.

El óxido nitroso, por ejemplo, un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento
global unas 300 veces mayor que el dióxido de carbono, es liberado por fertilizantes nitrogenados.
La emisión de gases de efecto invernadero tiene lugar también en otras fases de la producción de
biocultivos y biocombustibles tales como la producción de fertilizantes, plaguicidas y combustible
empleados en la agricultura, la elaboración de productos químicos, el transporte, la distribución y
hasta el uso final.

Las ventajas más evidentes del biodiesel es que se trata de una sustancia biodegradable cuya
combustión genera bajos niveles de emisiones en gases de efecto invernadero como CO2, NOx,
SOx y material particulado (MP) (Mofijur et al., 2016); además, en comparación con el diésel
obtenido a partir de combustibles fósiles, posee mayor número de cetano, punto de
inflamabilidad y mejores características lubricantes sin variantes en el calor de combustión
(Mahesh et al., 2015; DI et al., 2009). Sin embargo, para poder ser usado como combustible
requiere de tratamientos para disminuir su alta viscosidad, su alto contenido de ácidos grasos que
pueden formar gomas, depósitos de carbono.

El biodiésel reduce las emisiones de partículas sólidas menores a 10 micrones (PM10), monóxido
de carbono (CO) y óxidos de azufre (SOx), peligrosos agentes contaminantes. La Environmental
Protection Agency (EPA) en un estudio compilatorio de diversas investigaciones sobre emisiones
vehiculares con biodiésel, concluyó que las emisiones vehiculares de material particulado se
reducían en un 47 % cuando se usaba biodiésel,

RESIDUOS
En la búsqueda por reducir la dependencia de los combustibles fósiles y los efectos
asociados al cambio climático y la seguridad energética, la producción de biodiésel para el
sector del transporte a partir de aceites vegetales ha ido ganando terreno. Sin embargo, a
raíz del aumento de la producción de biodiésel valioso se está acumulando un gran
exceso de uno de sus derivados, el glicerol (también conocido como glicerina).
Para que la producción de biodiésel pueda ser sostenible, es necesario encontrar nuevos
usos comerciales para el glicerol en otros combustibles líquidos avanzados, aplicaciones
de bioenergía o productos bioquímicos ecológicos. Además, la incorporación de la
producción de dichas sustancias, tanto existentes como novedosas, en un concepto de
biorrefinería avanzada mejorará la competitividad de los productores de biodiésel
actuales.
Se ha logrado demostrar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de la
conversión de glicerol en productos de valor añadido, lo que fomentará la producción de
biodiésel sostenible y la gestión eficaz de los residuos. Al hacer frente al exceso de
glicerol derivado del aumento continuo de la producción mundial de biodiésel, la
tecnología desarrollada repercutirá muy positivamente en la competitividad de la
producción de este último.

experiencias anónimas

 Se observa una leve pérdida de potencia, o ninguna


 El arranque en frío es más desagradable, según proporción
 Los filtros del combustible pueden durar menos de lo
normal
La mezcla con gasóleo evita la formación de depósitos de glicerina
y favorece el arranque en frío. Tengamos en cuenta que el aceite no
tiene las mismas propiedades que el gasóleo, que tiene diversos
aditivos para tener propiedades detergentes, lubricantes, etc.

También podría gustarte