Está en la página 1de 18

Determinantes Del Acceso A Los Servicios De Salud Sexual Y Reproductiva e

En Comunidades Indígenas En El Departamento Del Chocó.

Presentado Por:
Gina Marcela Mosquera Mosquera
Karen Yulieth Floriano Montoya
Rosmery Murillo Palacios

Presentado A:
Jorge Enrique Ayala Hernández

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA EN SALUD
BOGOTÁ D.C.
2021
Tabla De Contenido

1.Introducción....................................................................................................................................... 3
2. Problema De Investigación.................................................................................................................4
2.1 Contexto de las comunidades Indígenas en Colombia......................................................................4
2.2 Salud Sexual Y Sexualidad.............................................................................................................6
2.3 Sistema de salud en Colombia y salud indígena...............................................................................7
2.4 Determinantes Sociales................................................................................................................... 8
3. Formulación Del Problema................................................................................................................9
5. Objetivos......................................................................................................................................... 13
5.2 Objetivos Específicos.................................................................................................................... 13
6. Marco Teórico.............................................................................................................................. 14
7. Cronograma.................................................................................................................................... 15
8.Recursos........................................................................................................................................... 16
8.1 Recursos Humanos......................................................................................................................... 16
8.2 Recursos Materiales....................................................................................................................... 16
9. Presupuesto..................................................................................................................................... 17
1.Introducción

Los temas que se desprenden del concepto de la sexualidad son tan diversos y, multiculturales
que no es posible encasillarlos en una sola palabra, “la cultura se impone en la medida en que
se desarrollan los individuos, y en la medida que los grupos, crean conjuntos de significados,
mandatos, normas y prohibiciones que, por una parte, organizan la sexualidad y, por otra
crean las condiciones existentes y las diferencias entre los grupos sexuales” (1). Dentro de las
comunidades indígenas cada generación es el resultado de la anterior, con llevando, a
modificar o preservar característica de la comunidad, lo que repercute en, enriquecer o se
sepultar su propia identidad (1).

“Para los pueblos indígenas las prácticas en sexualidad, resultan ser algo sagrado, pero a su
vez normal y necesario, hace parte del cumplimiento y ordenamiento que marca la ley de
origen de cada pueblo, de acuerdo con su manera de interpretar la vida. La situación de salud
sexual y reproductiva se hace crítica en las poblaciones indígenas de América Latina donde el
déficit social y económico de estas comunidades y las brechas de desigualdad, se deben a
razones estructurales vinculadas con la herencia cultural y la discriminación racial en la
región, creando una barrera social que hace que se conozca pocos aspectos, algunos
vinculados a los jóvenes indígenas y sus necesidades” (2).

“El idioma, la dificultad en el acceso geográfico, han sido la excusa de las instituciones para
no realizar intervenciones e indagar sobre las prácticas sexuales y reproductivas y aún más de
los jóvenes indígenas, con el mismo argumento durante décadas los estudios y las políticas se
han concentrado en otras poblaciones, así como en otras edades” (3).
2. Problema De Investigación

Los servicios públicos de salud están organizados bajo la concepción occidental para ofrecer
servicios a una población homogénea: la mestiza. De allí que exista un desconocimiento del
personal de salud sobre las expectativas, necesidades y demandas de otras comunidades. Esta
visión occidental tiende a juzgar los conocimientos y prácticas de otras culturas como la
indígena, ya que una es la perspectiva del personal de salud y otra de esta población.

Algunas diferencias observables como son, la condicion economica, condiciones de vivienda,


entorno urbano, condiciones de trabajo, condición de empleo, niveles de educación entre
otros, son factores que afectan a la salud de una población en la cual se ve inmersa la salud
sexual y reproductiva en mujeres.

La salud sexual y la salud reproductiva, es una prioridad global.


varios estudios han reportado que en la mayoría de las comunidades indigenas de la costa
pacífica, existen barreras geográficas (distancia, escasez de transporte), económicas y
culturales para uso de los servicios de salud [ CITATION Nor15 \l 9226 ].

Se ha documentado que el lugar de residencia de las comunidades indigenas se ubica en zonas


rurales o alejadas de las ciudades, con difícil acceso, deficientes servicios públicos y oferta de
servicios de salud limitada sin lograr satisfacer la demanda de las poblaciones vulnerables.
[ CITATION Nor15 \l 9226 ], por lo que se hace importante identificar cuales son las
determinantes que permiten o no el acceso a las mujeres indigenas en terminos de salud
sexual y reproductiva en el departamento del Chocó a través de investigaciones bibliograficas.

2.1 Contexto de las comunidades Indígenas en Colombia.

Aunque no es un dato exacto, “Colombia es un exponente de la cultura indígena en el


contexto mundial, se estima que existen alrededor de 1.392.623 indígenas, que representan el
3.3% de la población total del país, “en el territorio nacional habitan 102 pueblos indígenas,
ver listado siguiente, algunos de ellos reconocidos por el Estado colombiano a través de
instituciones como la Dirección de Etnias del Ministerio del Interior y de Justicia, el
Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Defensa y el Departamento Nacional
de Estadísticas, entre otras, pero no por todas ellas. En esta situación se encuentran 87
pueblos. Así mismo encontramos doce que son reconocidos por las organizaciones indígenas
y finalmente tres que se auto reconocen desde su condición étnica y cultural. Cabe señalar que
en este momento no existe un acuerdo a ningún nivel sobre el número de pueblos indígenas
que honran la diversidad étnica del país. Los departamentos con mayor proporción de
indígenas son Vaupés, Guainía, La Guajira, Vichada, Amazonas, Cauca y

Putumayo. Los departamentos de La Guajira, Cauca, Nariño, Córdoba y Sucre concentran


aproximadamente dos tercios de los indígenas del país” (7). según el convenio 169 de la
Organización del Trabajo, adoptado por la legislación colombiana, se define a los indígenas
como los descendientes de los pobladores del país que vivían en el territorio durante la época
de la conquista o colonización, y que independientemente de su situación, continúan
conservando total o parcialmente su estructura socioeconómica, cultural y política” (8).

Por lo anterior “El reconocimiento de Colombia como una nación multicultural y pluriétnica,
se ha dado a dado a partir de la Constitución de 1991 y la adopción del convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo sobre los pueblos tribales e indígenas en países
independientes. Además, mediante la ley 21 de 1991, se dio un paso importante en la
reivindicación social e histórica de los nativos; otorgándoles el estatus de pueblos como un
mecanismo para preservar su estructura socio-política, económica y su identidad cultura, la
ley 715 de 2001 regula el sistema General de Participación de los resguardos, por la cual se
dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias y se dictan disposiciones para
organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros, por el lado del
Ministerio de Salud se tiene la Resolución 10013 de 1981, por la cual se dictan normas en
relación con las comunidades indígenas” (8).

Dado a sus cosmovisiones propias de su cultura, “trabajan en el fortalecimiento de sus modos


de organización social y política para la defensa de sus derechos, y generan estructuras que
les permiten proyectar la construcción de alternativas encaminadas a lograr autonomía
política y territorial. Para ello han avanzado en

la consolidación de propuestas de sistemas de salud y educación acordes con sus necesidades


y demandas, resultado de los procesos de organización, lucha y movilización del movimiento
indígena a nivel nacional, donde logran unificar propuestas generales para todas estas
comunidades, haciendo ajustes para su aplicabilidad en cada pueblo de acuerdo con sus
particularidades” (9).

2.2 Salud Sexual Y Sexualidad

“El concepto de salud sexual se ha venido desarrollando en las últimas décadas, en particular
desde el Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo en El
Cairo 1994 donde la definen “como un estado general de bienestar físico, mental y social, y
no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el
sistema reproductivo y sus funciones y procesos. La salud reproductiva entraña la capacidad
de disfrutar una vida sexual satisfactoria, sin riesgos y de procrear, y la libertad para decidir
hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia” (10).

Po tanto, “la atención en salud sexual debe brindarse de acuerdo con los derechos sexuales y
reproductivos, es decir, “respetando y garantizando el ejercicio de aquellas libertades y
derechos, aunque el acceso a los servicios de salud reproductiva contribuye a garantizar los
mismos, en Colombia existen inequidades en la utilización de estos servicios en los grupos
con menor nivel socioeconómico y educativo, desplazados por la violencia y con los
pertenecientes a grupos étnicos o pueblos indígenas, relacionados con los obstáculos
económicos, geográficos sociales y culturales” (10).
Respecto a la “sexualidad, es un aspecto necesario del ser humano, pero esta situación es
crítica en las poblaciones indígenas, relacionándola al déficit social, económico y a la
discriminación; ésta realidad, no permite que se conozcan en detalle los aspectos
pertenecientes a la salud sexual y reproductiva (SSR) vinculados a los indígenas, donde el
tema tiene influencia de la cultura mestiza- latina en las prácticas sexuales de los
adolescentes” (2).

2.3 Sistema de salud en Colombia y salud indígena.

Si bien es de saber que, en “Colombia, se posee un sistema de salud basado en el modelo de


seguridad social bajo principios de equidad y universalidad, que pretende a través del
aseguramiento garantizar el acceso a los servicios de salud. Por lo que, para el cumplimiento
y la garantía, el sistema se compone de dos regímenes de aseguramiento; el contributivo, que
cubre a quienes tienen capacidad de pago o trabajo formal” (11).
Por otro lado, se tiene el régimen “subsidiado, para personas sin capacidad de pago, cuyos
mecanismos de financiación y administración es una función del Estado Colombiano, dentro
del cual se encuentran las comunidades indígenas consideradas en situación de vulnerabilidad
social” (11).
“Todo esto bajo el amparo de la Ley 100 de 1993, “dentro de esta normativa, existe una
legislación especial en salud para estos grupos étnicos, donde se
Incluye la consulta sobre los programas en salud y la creación de empresa indígena” (11).
Es de señalar que desde el anterior planteamiento de la ley, aun se sigue evidenciado en estos
grupos poblacionales, que el Estado, como garantes de sus derechos, no logra realizar una
cobertura total al acceso de los servicios de salud, lo que hace más preocupante la situación a
futuro de estos pueblos, dadas la circunstancias por las que atraviesan, “el acceso real a los
servicios es deficiente y fraccionado y no cumple con los requisitos de calidad,
interculturalidad, integralidad, aceptabilidad y acceso que se promulgan en dicha ley” (11).

“Desde la promoción y atención en salud se impulsa el Sistema Indígena de Salud Propio e


Intercultural (SISPI), una política de salud de los pueblos indígenas que busca fortalecer el
conocimiento ancestral, la autonomía y el gobierno propio en salud, así como la búsqueda de
la armonía y el equilibrio entre la comunidad, la naturaleza y el territorio, en lo individual y
comunitario se articulan con otras prácticas médicas reconocidas por la comunidad, también
está en relación con el Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP), el cual está enmarcado en
el Decreto 1953 de octubre de 2014. Estas normativas implican un alto nivel de
responsabilidad por parte de las instituciones indígenas; sin embargo, aún está pendiente su
reglamentación” (9).
Otra normativa importante en relación a la salud sexual y reproductiva de las mujeres
indígenas, se desarrolla en el marco de la resolución 276 de 2019, la cual modifica a la
resolución 3280 de 2018, donde “considerando las dificultades

de acceso de la población indígena a la atención institucional del parto y la mayor mortalidad


en este grupo étnico, las EPS Indígenas deberán implementar de manera concertada con los
pueblos indígenas estrategias con enfoque intercultural que garanticen la atención
institucional de parto” (12).

Desde las normativas reguladas por el Estado, no está muy bien definidos los parámetros en
los cuales se debe garantizar los derechos sexuales a los que deben tener acceso y
conocimiento pleno de ellos, por lo que se hace necesario la implementación explicita de
estos, de acuerdo a las características y necesidades de los pueblos indígenas.

2.4 Determinantes Sociales

“Los determinantes sociales y económicos tienen una relación estrecha, dentro de los cuales
cobran un papel importante y de gran trascendencia “la pobreza, el analfabetismo, la
desnutrición, el desempleo, condiciones de género y etnia”

Desde el planteamiento anterior las comunidades indígenas tienen múltiples características y


factores determinantes sociales que les dificultan a la prestación completa de los servicios de
salud y relacionando desde la sexualidad, estos pueblos no tienen tanto el acceso como la
información oportuna acerca de la salud sexual, viéndose más afectadas las mujeres
indígenas, que no solo tiene que lidiar con la salud sexual si no también con la salud
reproductiva.

3. Formulación Del Problema


¿Cuáles Son Los Determinantes Asociados Al Acceso De Los Servicios De Salud Sexual Y
Reproductiva En Las Comunidades Indígenas Del Chocó?

El término desigualdad en salud se refiere a las diferencias observables en salud entre los
diferentes grupos que enmarcan una sociedad.

Algunas diferencias observables como son la pobreza, precarias condiciones de vivienda,


entorno urbano inadecuado, condiciones de trabajo poco saludables, desempleo, bajos niveles
de educación entre otros, son factores que afectan negativamente a la salud de una población
en la cual se ve inmersa la salud reproductiva en mujeres.

la mortalidad materna es una tragedia evitable (Berg, 1996), al igual que la mortalidad
neonatal, resaltando que, durante en el primer mes de vida, no sólo es un indicador de
pertinencia del sistema de salud, sino también, de las desigualdades, tanto sociales como
sanitarias de las paciente gestantes y los recién nacidos, así como, permite evidenciar las
fallas en las políticas sanitarias orientadas a la proteccion de la salud. Estas situaciones,
constituyen un problema grave de salud pública, que pone de manifiesto profundas
inequidades de género y etnia, y se vincula directamente a la garantía de los derechos por
parte de las mujeres y sus hijos [ CITATION Fon17 \l 9226 ].

La salud sexual y la salud reproductiva, especialmente la salud materna, es una prioridad


global, como se ha definido en los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el año
2015, “reducción de la mortalidad materna en 75% y el acceso universal a la salud
reproductiva las metas planteadas” [ CITATION Nor15 \l 9226 ]. Siendo la morbimortalidad
materna uno de los indicadores que permite medir el grado de desallorro de una nación.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), estimó para América Latina y el Caribe


6.040 defunciones maternas, expresada en una Razón de Mortalidad Materna (RMM) de 85
defunciones por cada 100.000 nacidos vivos, cifra mayor que en América del Norte (RMM =
27/100.000 nacidos vivos). En el caso de Colombia, para el 2013 el país tenía una de las tasas
de mortalidad materna más alta de Sur América (83 muertes/100.000 nacidos vivos), distante
de la meta para el 2015 (45 muertes/100.000 nacidos vivos) [ CITATION Nor15 \l 9226 ].

En Colombia (2010), tan solo el 30% de las mujeres indígenas embarazadas de la Orinoquia,
la Amazonia y el Pacífico, tuvo cuatro o más controles prenatales, mientras que el promedio
nacional fue de 88,6%. Y para el 2011, el 21% de las mujeres indígenas de la ribera del
Amazonas no recibió control prenatal. Asimismo, varios estudios han reportado que en la
mayoría de los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes de la costa pacífica,
existen barreras geográficas (distancia, escasez de transporte), económicas y culturales para
uso de los servicios de salud [ CITATION Nor15 \l 9226 ].

El acceso y la utilización de servicios de salud reproductiva, durante el proceso de gestación,


parto y posparto son factores que contribuyen a la reducción de la mortalidad materna y
perinatal. Además, la atención inmediata del posparto y un adecuado seguimiento contribuyen
a la reducción de mortalidad por infecciones, hemorragias u otras complicaciones puerperales
tempranas, a su vez que, promueve la vacunación del recién nacido, la lactancia materna y
permite identificar tempranamente la depresión posparto, la cual amerita manejo oportuno e
integral con apoyo de psicología y psiquiatría [ CITATION Fon17 \l 9226 ].

Un factor importante a considerar en esta problemática, es la pertenencia a un grupo étnico, la


cual es considerada como uno de los principales determinantes en la configuración de
desigualdades indeseables e injustas en salud. También existe inequidad en el acceso a los
servicios de salud cuando éstos no reconocen las diferencias, o no responden a las diferentes
necesidades de la población. De allí que la equidad de etnia en salud está dirigida a que los
grupos étnicos tengan iguales oportunidades que el resto de la población para acceder y
utilizar los servicios de salud [ CITATION Ari08 \l 9226 ].
Esta inequidad, radica en las estructuras políticas y socioeconómicas de las sociedades,
determinando las condiciones de vida y de trabajo de las personas. Se ha documentado que el
lugar de residencia de las comunidades étnicas se ubica en zonas rurales o alejadas de las
ciudades, con difícil acceso, deficientes servicios públicos y oferta de servicios de salud
limitada sin lograr satisfacer la demanda de las poblaciones vulnerables. [ CITATION Nor15 \l
9226 ].
La mortalidad materna en el Departamento del Cauca, muestra desde el año 2005 al 2014 que
esta por encima del estandar nacional, mostrando un incremento considerable en los años
2010, 2011, 2012 y 2014; En el año 2013, presenta una disminución considerable. De
acuerdo a lo descrito en el documento de Analisis de Situación de Salud con el Modelo de los
Determinantes Sociales de Salud del Departamento del Cauca 2016 - ASIS CAUCA, se
evidencia que las mortalidades maternas se generaron por demoras tipo 1 y 2, lo que las
atribuye a factores de edad fértil, barreras geograficas, económicas, culturales o no acceso a
los servicios de salud de forma oportuna. Otros indicadores, reflejan dificultad en la
referencia y contrareferencia. (Oscar Rodrigo Campo, Lucy Amparo Guzman Gonzalez,
Analisis de Situcación de Salud con el Modelo de los Determinantes Sociales de Salud del
Departamento del Cauca , 2016, págs.86).

No sorprende que los países pobres siempre tienen peores condiciones de salud en
comparación con los países ricos. Del mismo modo, en un país cualquiera, sea rico o pobre,
las regiones más pobres, las poblaciones de los estratos más pobres o pertenecientes a
grupos étnicos marginados de manera consistente siempre tienen peores condiciones de
salud, lo que se ve reflejado en los indicadores de centinela mencionados anteriormente.
[ CITATION MAU17 \l 9226 ] .
4. Justificación

“Las comunidades indígenas presentan grandes problemáticas entorno a los determinantes


sociales, resultando de ello la pobreza, analfabetismo, desnutrición y su situación de salud
donde se ha evidenciado una existente desigualdad al acceso de los servicios de salud,
incrementando su vulnerabilidad y el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales
para este grupo poblacional. Estas inequidades y brechas de desigualdad se originan en las
estructuras políticas y socioeconómicas de las sociedades que determinan las condiciones de
vida y de trabajo de las personas. Se ha documentado que el lugar de residencia de las
comunidades étnicas se ubica en zonas rurales o periféricas de las ciudades, de difícil acceso
y oferta de servicios de salud limitada” (5).

Lo anterior limita el acceso a servicios de salud sexual y no contribuye a garantizar los


mismos, pues como se estable en el marco normativo, estos deben llegar a toda la población
colombiana, pero como se ha mencionado existen inequidades en la utilización de estos
servicios, y más aún “en los grupos con menor nivel socioeconómico y educativo,
desplazados por la violencia y pertenecientes a grupos étnicos” (6).
De acuerdo a lo anterior, la presente revisión de tema tiene su importancia en reconocer la
existencia de los saberes, prácticas y comportamientos en temas de salud sexual, ya que estos
pueblos todavía presentan grandes brechas de inequidades, que con lleva a una marginación y
discriminación, por sus costumbres. Resultando importante reconocer e identificar acerca de
dichas prácticas y comportamientos de los grupos indígenas en sexualidad. Para el ámbito de
enfermería, como personal de salud resulta muy beneficioso en la práctica profesional,
entender las cosmovisiones de los pueblos indígenas ya que ayuda al enriquecimiento tanto a
nivel personal como del propio ejercicio
5. Objetivos

5.1 Objetivo General

 Determinar los factores que influyen en el acceso a los servicios de salud


reproductiva en las comunidades indígenas de Colombia y aledaños, que se
reportan en la literatura.

5.2 Objetivos Específicos

 Identificar los conocimientos o saberes que poseen las comunidades indígenas


en materia de salud sexual.
 Reconocer las acciones y comportamientos en salud sexual que realizan las
comunidades indígenas.
 Describir los determinantes sociales que influyen en los saberes y prácticas en
salud sexual de las comunidades indígenas.
6. Marco Teórico

A continuación se dará a exponer la recopilación de antecedentes de investigaciones y


consideraciones teóricas, donde se tratara de exponer de forma clara las situaciones por las
que atraviesan los grupos étnicos, la forma en que estos grupos a través de sus propias
organizaciones se han agrupado para tratar de solucionar las problemáticas que los aquejan y
por medio de los cuales tratan de sobresalir sin dejar a un lado su cultura, considerando que el
Estado no ha sido garante de sus situaciones, y se explica el contexto de salud y enfermedad
desde sus cosmovisiones.

6.1 Marco Conceptual

El marco conceptual de este documento está fundamentado en las definiciones del Manual de
Procesos Requisitos Generales HSE para Contratistas de Esenttia S. A.
 Acto inseguro: Es cualquier acción de la persona, que lo expone a él y/o a sus
compañeros a sufrir una lesión, contaminar el medio ambiente o dañar las instalaciones.
 Condición insegura: Condición en el equipo o instalación, que puede tener el
potencial de ocasionar una lesión, contaminar el medio ambiente o dañar las instalaciones.
 Contratista: Persona natural o jurídica que, en virtud de un contrato o ejecución de
una oferta comercial o mercantil contrae la obligación de ejecutar un contrato determinado
para ESENTTIA., bajo autonomía administrativa y técnica.
 Incidente: Todo suceso inesperado, no deseado, que causó o pudo causar lesiones,
interrumpir el desarrollo normal de las operaciones, daños en las instalaciones, al medio
ambiente o a la comunidad.
 Índice de frecuencia: Mide el número de accidentados con ocasión del trabajo, de
personal de Esenttia y Contratista que sufren lesiones personales con incapacidad médica
mayor o igual a un (1) día, por cada millón de horas-hombre trabajadas.
 Índice de severidad: Mide el total de días perdidos por accidentados con ocasión del
trabajo, de personal de Esenttia y Contratista que sufren lesiones personales con incapacidad
médica mayor a un (1) día, por cada millón de horas-hombre trabajadas.
 Subcontratista: Persona natural o jurídica que pacta un contrato o ejecuta una oferta
comercial o mercantil con un Contratista, relativo a la labor encomendada a este último por
Esenttia.
 Tarea crítica: Tarea que presenta al menos una de las siguientes características:
Trabajos en Caliente, ingreso a espacios confinados, trabajo en alturas, excavaciones y
demoliciones, trabajo con corriente eléctrica viva bypass izaje de cargas, radiografías
Industriales, equipos con presencia de energía ( Eléctrica, neumática, térmica, química,
hidráulica, mecánica y radioactiva), todas aquellas tareas que sean valoradas con riesgo alto
en la identificación de peligros y valoración de riesgos, todos los trabajos que se ejecuten en
el área de Teal.
 Tarea no crítica: Son aquellas tareas diferentes a las tareas identificadas como
críticas. Son ejemplos de este tipo de tareas: Inspección de equipos sin intervención,
inspección metalmecánica sin intervención, aplicación de pintura en paredes y tuberías por
debajo de 1,5 metros, colocar y retirar aislamiento por debajo de 1,5 metros, reposición de
aceites, medición de vibraciones por debajo de 1,5 metros, trabajos realizados en áreas como,
administración, bodega, almacén, cuarto de control, taller de mantenimiento, empaque, áreas
perimetrales.

7. Cronograma

ACTIVIDAD MESES
ES 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Redacción del
título                                                                        
Definición de
Objetivos                                                                        
Estructuración
de la
justificación                                                                        
Revisión
bibliográfica                                                                        
Elaboración
del Marco
teórico                                                                        
Elaboración
instrumentos                                                                        
Recolección,
procesamiento                                                                        
y análisis de
datos
Presentación
avance                                                                        
Redacción
trabajo final                                                                        
Revisión y
corrección                                                                        
Defensa
trabajo final                                                                        

8.Recursos

8.1 Recursos Humanos

Descripción Cantidad
Investigador 1
Asesor metodológico 1
Asesor técnico 1

8.2 Recursos Materiales

Descripción Cantidad
Computador 1
Impresora 1
Resma de papel 2
Lapiceros 2
Lápiz 4
Borrador 2
Sacapuntas 2
Libreta de apuntes 1

9. Presupuesto

Detalle Desglose Monto


Recurso Humano
Honorarios 360 horas (9 meses * 4 semanas * $9.000.000
del investigador 5 días * 2 horas/día) * $ 25.000
Honorarios Asesor
30 horas * $ 25.000 $750.000
Metodológico
Honorarios Asesor
30 horas * $ 25.000 $750.000
Técnico
Recursos Materiales
Computador 1 $2.000.000
Impresora 1 $ 300.000
Resma de papel 2 $ 20.000
Lapiceros 2 $ 5.000
Lápiz 4 $ 8.000
Borrador 2 $ 4.000
Sacapuntas 2 $ 4.000
Libreta de apuntes 1 $ 10.000
TOTAL $12.851.000

Referencias
Espinosa Damian G, Paz Paredes L. La perspectiva de genero en las politicas de
salud reproductiva. Sociologica. 2004 enero-abril; 19(54).

Puello EC,CEAaJML. "Determinantes sociales de salud en los agricultores del


resguardo indígena Zenú." Colombia. Revista Salud UIS. 2016; 48(1).

Dides Castillo CaMSPM. "Investigaciones en salud sexual y reproductiva de


pueblos indígenas en Chile y la ausencia de pertinencia étnica." Acta bioethica.
2007; 7(2).
Colombia ONId. Pueblos Indigenas. ONIC. 2019 Novviembre;(0001).

Rojas JG. Significado de la experiencia de cuidar a pacientes indigenas en las salas


de hospitalizacion del departamento de Antioquia-Colombia. El Taller digital.
2011.
Londoño ANV. Educacion sexual integral ante las desigualdades de genero en
comunidades indigenas. Temas: Cultura ideologia sociedad. 2017 enero-Junio;
(90).
Segarra JIOea. Percepciones sobre la salud sexual y reproductiva de la mujeres
indigenas Kichwas y Shuaras.Ecuador. Revista de la Facultad de Ciencias Medicas
de la Universidada de Ceunca. 2016;(21-31).

Susana GS. "La conferencia de el cairo y la afirmación de los derechos sexuales y


reproductivos, como base para la salud sexual y reproductiva". Revista Peruana de
Medicina Experimental y Salus Publica. 2013; 30.

Colombia Rd. Por la cual se modifica la resolucion 3280 de 2018. Resolucion.


Bogota: Moinsiterio de salud y proteccion social , Bogota ; 2019.

Rodriguez L. Factores sociales y culturales determinanates en salud: la cultura


como una fuerza para incidir en cambiios en politicas de salud sexual y
reproductiva. Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas. 2008.

Torres S. Pautas para hacer una monografia. Universidad de Matanza. 2013 mayo.
Forero TYM. Orientaciones Sexuales diversas en Sociedades indigenas: una
revisión conceptual y del estado del arte sobre un tema poco conocido del genero
amazonico. In Monografia; 2010; Colombia. p. 64.

También podría gustarte