Está en la página 1de 15

Erin

This is the interview for Giovanny Francisco Torrealba Romero. Okay Giovanny sí.

Erin
Te hablo en tú, está bien? En tú? Okay, sí, cómo fue para ti crecer en Venezuela?

Giovanni
Bueno crecer en Venezuela para mi fue algo muy bonito, o sea, es bonito. Porque Venezuela es un pais
demasiado lindo, de verdad. Pero ya con las circunstancias que ha estado pasando allá con la cuestión
de lo que es la política, lo que, éste, el problema que tiene ahorita Venezuela con el presidente, pues,
ahorita, bueno, como bien sabe que todos los Venezolanos están emigrando de Venezuela, por falta de
alimentación, falta de medicina, gasolina, gas, agua, luz, entonces más que todo el venezolano está
emigrando por eso, pero para mí Venezuela es muy lindo de verdad quisiera volver pero ahorita no
puedo por la cuestión de la persecución política que tengo.

Erin
Y antes de la crisis, cómo fue tu juventud?

Giovanny
Mi juventud fue muy linda, de verdad, compartía demasiado, disfruté mucho, que hoy en día, bueno los
niños no pueden hacer eso lo que yo hice, no lo pueden ahorrita los niños. He estado recuperando la
tradiciones a través de mí voluntariado que he hecho allá, mi proyecto que hice. He estado tratando de
recuperar todo eso, de verdad, que es muy lindo pero, bueno, aquí estamos en la lucha y ojalá que
bueno Dios permita que todo esto salga de Venezuela y que los niños de verdad pueden disfrutar, como
debe ser, como lo disfrute yo como antes disfrutaban muchos.

Erin
Y cuando empezó la, como este servicio que empezó, empezaste a hacer lo empezaste cuando? Antes
de las de la crisis o durante la crisis?

Giovanni
Ya el programa, cuando yo lo abrí, ya estaba empezando la crisis en Venezuela ya. Sí, de verdad, ya las
madres no tenía cómo darle alimentación a los niños, como mandarlos a una educación, a un colegio. De
verdad, tomé la iniciativa de hacer ese programa porque vi mucha gente vulnerable, mucha, mucha. Me
metía para los sectores mas vulnerables, donde ayudaba a las madres, no quiero decir con un mercado
pero si con una comidita, con uniformes, para que pudieran enviar a los niños al colegio, este, con útiles
escolares, verdad? Alimentación. Nosotros le decía sábado de arepazo, hacíamos más de quinientas
arepas para esa comunidad, hacíamos dos, tres, ollas solidarios.
Erin
Y cómo proporcionabas las cosas para las madres y sus hijos, de dónde vinieron las cosas?

Giovanny
Cómo lo proporcionaba? Este, bueno, yo pedía mucha ayuda allá, a los abastos, a los supermercados,
que ellos tenían conocimiento del programa que yo tenia y doy gracias a Dios que todo funcionaba bien
bonito. Los panaderos me ayudaban con los panes, charcutería, había un supermercado que me
ayudaba con alimentación cruda para yo hacerle a los niños, para que se alimentaban porque de verdad
estaban desnutridos, de baja nutrición---.

Erin
Y tenía como un equipo que te ayudaba o hacía todo solito?

Giovanny
No, sí, a mi se animaron varias muchachas y varios hombres. Bueno, que hoy en día están fuera del
país, de Venezuela, pues. Una me falleció el año pasado en Perú por hipotermia, que esa mujer que ya
tiene su gloria de verdad, me ayudó mucho, me apoyó, y le gustaba todo el trabajo que yo hacía.

Erin
Cuéntame un poquito del refrán que tenía, "Ayúdame para seguir ayudando".

Giovanny
Bueno, ese refrán como Ud. dice, fue una iniciativa que tomé para, o sea, de "Ayúdame para seguir
ayudando", es recibir algo de que una ofrenda que no quiera utilizar, no pueda utilizar, verdad? Para
ayudar a la persona que lo pueda necesitar, entonces por eso fue que le coloca el programa, Ayúdame
para seguir ayudando", alguna medicina, alguna zapatilla, alguna camisa, algún pantalón, alguna
cachucha, verdad, que eso se le podía dar a la persona que de verdad lo necesitaba, algún cuaderno,
algún lápiz, -- hacía falta esa persona.

Erin
Y para su trabajo que hacía, aparte del programa, hacía otro trabajo por un tiempo, antes de venir acá?

Giovanny
Sí, aparte de mi programa yo trabajaba como custodio. Custodiaba, o sea, eso fue como una oficina de
seguridad donde alguien te llama, un empresario, un abogado o un diputado, un concejal donde me
llamaban, donde podía, repartir al grupo, uno o dos muchachos para que custodiara a esa persona.
Erin
En donde vivías? En qué parte de Venezuela estabas?

Giovanny
Vivo en Venezuela, en el estado Vargas, la Guaira, que está al lado del mar.

Erin
La Guaira? Chévere, muy bello, me encanta. Nos puede contar de tu pierna, de lo que te pasó con la
pierna?.

Giovanny
Bueno, lo de la pierna fue un secuestro, porque como Usted bien sabe lo que le dije, por mí, por mi
voluntariado, de ayudar a las personas, el gobierno no le gustaba, pero como no trabajaba de la mano
con el gobierno, porque yo, lo mío no fue de política, eso yo no hacia por el política, lo mío era de
corazón. Entonces a travez de eso el gobierno no le gustaba y bueno, la mayoría de la comunidad le
gustaba el trabajo que yo hacia, y todo eso y ellos sabían que no trabajaba con ningún tipo de, o sea no
con el gobierno, pues, entonces a travez de eso fue que el gobierno tomó la decisión de mandarme la
iniquidad. Me dieron seis impactos de bala, dure más de diez horas tirado en el pavimento y bueno, aquí
estoy gracias a Dios.

Erin
Entonces te secuestraron y qué pasó después?

Giovanny
Me dieron seis impactos de bala.

Erin
Seis?

Giovanny
Seis.

Erin
Seis.
Giovanny
Aquí en la ropa, sí. Los tiros en toda la espalda. Por aquí en la columna, en el gluteo. El primer impacto
de bala me lo dieron fue directamente en la pierna.

Erin
Y así es como perdiste la pierna.

Giovanny
No, claro, pierdo la pierna porque dure mucho tiempo, muchas horas en el pavimento, que si me
atendieron al momento, me imagino que no la pierdo, pero como quedo turoleca, pero con la pierna, pero
la pierna estaba negra ya.

Erin
Entonces te secuestraron, y te dejaron allí para morir.

Giovanny
Sí, ellos se fueron.

Erin
Pero pudiste, cómo sobreviviste entonces?

Giovanny
Mi familia no sabía. Ya a las ocho de la mañana pasó una persona que había eschuchado los impactos
de bala, pero no se atravesó salir al momento. Cuando ya ameneció, pasó y me vio, me reconoció. No
sabía que hacer, fue a la casa de mi hermano, y fue cuando le dio las noticias, así mi hermano me agarró
y me llevó al hospital.

Giovanny
Yo reaccioné de mi propia iniciativa, yo reaccioné, yo, mira, todavía está vivo, y después de eso me
empezaron a estabilizar y broma, bueno, en el momento morí tres veces, porque en el traslado quedé
como ciego, me morí, en la operación, me volvió a morir por dos horas, ya la familia estaba haciendo los
acomodos para el velorio, pero después cuando estaba en donde están los muertos allí, yo reaccioné,
pero después habían pasado diecisiete días.

Erin
Wow, impresionante amigo.
Erin
Entonces cuándo te dabas cuenta de que tenías que salir del país?

Giovanny
Yo salgo del país fue porque, uno de los jefes, que yo custodiaba, ellos habían pagado a la prensa para
que me dieron como muerto, ya el gobierno pensaba que yo estaba muerto. Yo duré casi 2 años en un
apartamento que no podía salir, que eso lo pagó el jefe que, bueno porque fue él que pagó todo este,
pero después cuando empece a salir a la venida, ya el gobierno se dio cuenta que yo no estaba ningún
muerto, que estaba vivo, entonces empezó otra vez la persecución, a buscarme. Entonces tomé la
decision de venirme que es el país más cercano que fue para aquí a Colombia, fue para cuidar materia
física de mis hijos, y de mi familia.

Erin
Cuando llegaste a Colombia?

Giovanny
Yo llegué en el 2018. En agosto, el 25 de agosto de 2018.

Erin
Y venías con alguien o solito?

Giovanny
No, yo me vine solo.

Erin
Cómo llegaste? Como, en bus hacía la frontera o cómo fue?

Giovanny
No, yo me vine en bus hasta San Antonio, por la frontera. Después de allí crucé, normal, porque la
frontera estaba abierta.

Erin
Caminando, verdad?

Giovanny
Sí. Pensé que Bogotá era de vuelta a la esquina y yo caminaba y caminaba y caminaba y caminaba.
Había un grupito que se llamaba --- que me ayudaron, también, traía un bolsito, y yo le decía ,"Pero
cuanto es para llegar a Bogotá?" "A papá, sí, apenas estamos comenzando avanzar". Duré 22 días para
llegar. Llevé una muleta, una muleta, y tenía todo esto partido.

Erin
Pero tenía estas para ayudarte? (motions to crutches that grip near wrists)

Giovanny
Estas no, las que son aquí. (motions under arm)

Erin
Y entonces venías en bus hacía la frontera y de allí caminaba?

Giovanny
Sí, de allí crucé la frontera, el puente Simón Bolívar, y crucé esa puente y bueno, me senté como para
pensar para donde voy. Me conseguí a un joven por allá que me reconoció y que yo había hecho un
evento en el barrio de él, y me saludó, él me llegó, me ayudó para bañarme, me dio para almorzar. El
chip que tengo me lo regalo él por cierto.

Giovanny
Me dijo no tengo como ayudarte de verdad porque yo también estoy por aquí geriando y broma, yo "No
te preocupes," me senté por allá, un grupito iba hacia Peru, me viné con ellos. Pensé que Bogotá era de
vuelta a la esquina, como le dije. Pero como yo caminé, caminé, caminé, caminé, tanto que hasta
nosotros nos sentimos perdidos. Hasta que un Colombiano me dio la cola en su carro, me dejó en la
170. En el momento me quedé perdido porque cuando él hablaba conmigo, le dije, Yo aquí manejando
yo sentado aquí, y él hablaba conmigo y le escuchaba por allá. Cuando me quedé dormido, que
reaccioné, yo me le quedé viendo, quién eres tú, me dice "Oye, no se acuerda?", perdí la noción del
tiempo.

Giovanny
Bueno, duré rodando, duré 7 horas. Ud. Puede imaginarse rodando en un carro que iba en marcha
durísimo, si él, imagínese, si no hubiese conseguido esa cola cuántos días estuviera yo hubiera durado
caminando, esa broma.

Erin
Entonces habían varias personas que te ayudaban a llegar a Colombia, como te ayudaban a llegar a
Bogotá, como estabas en Cucuta...
Giovanny
Sí en el trayecto fue que me ayudaron, pero cuando llegué en el 170 era un gente que, como yo estaba
sentado en la grama, y aparte que había llegado una familia y se pusieron al lado, y esa gente estaba
desarmada, los --- separadas, la gente que caminaba daba un almuerzo, una comida, unos panes,
alguna agua, jugo.

Erin
Y cómo, qué pensaba antes de ver el ayuda? Pensaba que los colombianos iban a, o sea, cómo
pensaba antes que iban a reaccionar los colombianos a usted o a los otros migrantes? Que le iban a
recibir o qué pensabas antes?

Giovanny
Bueno, el momento, cuando yo voy a la policía, yo me asustaba mucho. Porque como escuchar, " Que
no, que están devolviendo a los migrantes" y broma, me daban muchos nervios. Yo voy a pasar a un
policía y yo le daba la espalda. Entonces, de verdad me daba mucho miedo, pero jamás pensé de que
los Colombianos ayudaran a uno, como han hecho hasta ahora. Jamás pensé, porque a los
Colombianos, bueno, no tienen nada de hablar de los Colombianos, estaba muy agradecido, por lo
poquito, lo mucho que tengo, gracias a ellos, de verdad, muy agradecido.

Erin
Entonces ahora estás aquí en Colombia solito?

Giovanny
No.

Giovanny
Quién está contigo?

Giovanny
Estoy con mi esposa y mis dos hijos. Tenía tres pero el mayor se fue el año pasado, en enero del año
pasado se fue. El primero, el mayor, se quiso ir y se fue.

Erin
Y todos están aquí en Bogota contigo?

Giovanny
Tengo el niño y la niña aquí, y mi esposa, estamos aquí.

Erin
Y ellos llegaron hace cuánto?

Giovanny
Ellos llegaron también en 2017 pero en diciembre, del 2018, pero 5 meses después de mí.

Erin
Y cómo lo han pasado acá en Bogotá, generalmente, la familia?

Giovanny
Como todos, hay alta y baja. No ha ido bien pero tampoco ha ido mal. Pero sí, hemos llevado golpes
pero entonces a través de eso va uno aprendiendo también, de verdad, nos ha tocado ---- pero me
tocado dormir en la calle cuando empezó la cuestión de la pandemia no sacaron el arriendo, el señor no
quería, que broma, y nosotros, bueno, vamos a sacar lo que tenemos, que hasta nos robaron y todo,
una señora me había regalado un televisor, y cuando empezaron a sacar las cosas, estos nos llevaron,
bolsos, ropa, todo. Bueno, pero gracias a dios, ya hemos estado adquiriendo las cosas.

Erin
Recientemente el presidente Duque anunció eso de cuidar a los migrantes, de darlos la visa por 10 años,
de estatus legal para 10 años. Cómo se sintió Usted? (Se sabe de eso, verdad?) La acaba de anunciar la
semana pasada.

Giovanny
Ese anuncio que acaba de hacer el presidente de Colombia, el Duque, es muy bueno. Yo creo que yo
tengo salvoconducto, es el único poder legal que tengo, aparte de mi cédula, pues, pero es lo único,
pero tiene buena expectativa para los venezolanos, de verdad, para regularlos, deleitando demasiado
tiempo para que el venezolano, o el migrante, vaya haciendo sus documentaciones. Y de verdad es muy
buena, es muy buena la solución que se nos hizo el presidente.

Erin
Qué esperas para tu futuro y para el de la familia?

Giovanny
Qué espero aquí en Colombia para el futuro? Pero yo lo que espero es, bueno por lo menos, es este,
primero de todo, este, centralizarme, bueno, en algo, no sé, un trabajo o un empleo, pues, este, donde yo
puedo darle un techo digno la familia, una alimentación, los estudios, bueno, gracias a dios los míos
estudiando y bueno, gracias al ayuda del alcaldía aquí de Bogotá yo conocí a un muchacho del alcaldía,
él me ayudó con eso, me --- rapidito. No me lo querían aceptar al momento, pero me la movilizaron, y
me lo inscribieron porque ----- hasta que me dieron la matrícula.

Erin
Estás trabajando actualmente ahora?

Giovanny
Yo? No. No yo trabajé vendedor informal, como todos. Pero como me gustaría desempeñarme aquí un
empleo. Me gustaría sacarme un buen empleo de verdad porque creo que me da el deseo, pues. Uno
trabajando aquí, ya uno, ya las cosas cambian. Como uno sabe que va a contar con una mensualidad, o
con un equisemio. Una espera de que otros ayude pero, imagínate, no todos los días se consigue a una
persona buena en la calle. Eso es mentira.

Erin
Están trabajando los familiares? Tu esposa y tus hijos?

Giovanny
No. Mi esposa no está haciendo nada. Mis hijos están estudiando. Ayer le mandaron, ayer le mandaron,
la primera guía del ano. Ya ahorita los deje escribiendo y broma. Pero bueno, eso lo que más deseamos
aquí, señorita.

Erin
Cuántos años tienen los niños? Sus niños, cuántos años tienen?

Giovanny
Mis ninos? 16 anos.

Erin
Los dos?

Giovanny
Si.

Erin
Gemelos?
Giovanny
No, no son gemelos sino... lo que pasa es que, la niña, ella es de la muchacha con la que estoy, no son
hijos de sangre.

Erin
Hay algo mas que quieres contar o añadir que no ya has dicho?

Giovanny
Ah bueno, haces la pregunta y yo respondo. Si quieres preguntarme algo más?

Erin
Tu prótesis, cómo lo conseguiste?

Giovanny
La prótesis la conseguí a través de un Argentino que conocí aquí, él es presidente de una fundación que
se llama acción contra el hambre. El señor, fue muy amable, empezó a hablar conmigo, y hasta que
como que metí la petición. Yo, como toda le gente ofrece pero yo nunca pensé que me iba a salir la
prótesis.

Giovanny
Pero de repente, recibí la llamada donde tenia que hacerme los estudios y la cuestión, y fui a hacerme
los estudios, eso lo pagó él, ---- las fotos de la evaluación. Después al tiempo me volvieron a llamar, que
era para hacerme las mediciones. Y yo hablé a mi esposa, "Bueno, Mami, parece que me van a revisar,"
y me dice, "Bueno, vamos a esperar". Le mandé la ubicación del hotel, y llegó el carro de la muchacha
de --- y mira. Hasta el sol de hoy de la muchacha se ha portado con esa prótesis. Que era puesto un
corazón a eso, porque vino por decirle algún lunes y ya el jueves estaba elaborada la prótesis. Yo me
quedé fue (surprised look) loco. Dos días antes de mi cumpleaños, esto fue en diciembre, ella me llamó
para hacerme lo ajuste. Fue cuando me la colocó y me dio avance allí porque la verdad lo sentía pesada
pero ahorita estoy, he hecho dos sesiones pero ya la estoy dominando. Lastima que la muchacha se va
de Colombia, se va para Méjico. Entonces estaba muy buena.

Erin
Cuáles son las cosas que extrañas más de Venezuela?

Giovanny
Bueno, primero que todo son mis hijos, los que tengo allá. A mi familia. Bueno, quiero decirle que tengo
una hermana que era mayor, que era la que yo le digo, nosotros le decimos la pure, bueno, era madre,
porque fue la que me criyó igual como si fuera padre y madre. Entonces la que yo le presentó a todo el
mundo a mis amistades, a mis novias, a mis amigos, a todos, como mi mamá. Y entonces yo llamo a esa
señora por videollamada que se pone a llorar, me da una nostalgia que bueno, pero, bueno, es lo que
más extraño ya de verdad. Porque, amistades, mira, dos lindas amistades conseguí aquí. Y a mí que me
gusta hablar mucho más rápido, la consigo. Y aquí he conocido bastante gente que, bueno, a tanta
gente que bueno, todo el mundo no me llama por mi nombre, pero conozco. Toda la gente por donde yo
paso, "Cómo le va, amigo, cómo le va?" por dónde paso. Entonces aquí me siento como si estuviera en
Venezuela, prácticamente.

Erin
Con el nuevo anuncio del Presidente Duque, ya tienes los documentos que necesitas para trabajar acá?
O si no, si las vas a conseguir para que puedas trabajar de una manera más fácil?

Giovanny
Lo que tengo es mi salvoconducto y mi cédula. Ahora sí hay una empresa que me va a contratar a través
de lo conducto, lo puede hacer.

Giovanny
Por qué? Claro porque ya es algo como un acuerdo que lleva la empresa con inmigración, donde la
empresa está actualizando de sacarme el salvoconducto, porque lo necesita la empresa.

Erin
Disculpe el mal entendimiento, eso es para conducir las camionetas y cosas así?

Giovanny
Mira, lo que me pongan a trabajar, yo así, como me ve, igualito estaba activo en Venezuela, yo manejaba
igualito, claro ya no era lo mismo de custodio a chofer, tenía que trabajar con mi armamento, pues si
caminar rápido, correr, estar pendiente de las personas. Cuando me activé como chofer por cinco meses,
ya era por chofer, pues. Tenía que llevar que sea a un consejara, a una reunion, a un diputado a al
asamblea, algo así.

Erin
Entonces ya tienes todo arreglado para poder trabajar acá ya?

Giovanny
Sí, aquí tengo unos papeles que me pidió una fundación que se llama Arcangel, que me hicieron una
entrevista para un empleo, pero bueno todavía no salió un vacante. Me pidieron este lo que fue
constancia de estudio, el carnet de incapacitado este, una constancia de trabajo que aqui dicen otro
nombre, no me acuerdo. Y cuál fue el otro? Fueron cuántas cositas y allí los tengo, no las tengo a la
mano. Pero como aquí todo es digitalizado, y yo matándome para sacar copia, que cuando lo llevé, lo
digitalizaron.

Erin
Cómo es su día cotidiana? Por ejemplo, me da un ejemplo de su día cotidiana.

Giovanny
Mi día cotidiana? No quiero decir que es igual que todos los Venezolanos. La mía es diferente. Por qué?
Porque yo tengo que salir el día a día a buscar el alimento para el hogar. Buscar los dos pesos para el
techo. Buscar manera de conseguir, si le falta algún trabajo, alguna hoja a los muchachos, para el
estudio. Porque en eso también hay que gastar, y que hasta allí entonces mi diario es eso, de levantarme
para darme hacer el bañar, buscar la manera de -hacer la comida a los muchachos, y salir a la calle. Y
claro que tampoco estoy acostumbrado, pero qué puedo hacer, la broma de que puedo caller, tampoco
me puedo quedar en la cama que, esa es mentira, tenga que buscarme manera de salir, y hacer algo
pero bueno, no he tenido la dicha o la suerte que han tenido muchos aquí, y lo han aprovechado, de
conseguir algo de como poderme mantener, pero allí estamos en lucha.

Erin
Dónde vives? Cómo es tu hogar? Es un estudio, un apartamento, una casa?

Giovanny
Vivo hacia el lado del sur. Donde lo dicen el portal de un barrio que se llama El Paraíso. Aparte que
tengo que llegar en el alimentador en el transmilcable, tengo que agarrar otro carrito, para arriba.

Giovanny
Vivo en una casa, bueno, este es mejor que donde estaba, este es algo, de ningún padre o ninguna
madre desea ver para sus hijos, mucha prostitución, claro estuve allí fue porque no tenía cómo poder yo
pagar habitación, no, pero yo me agarré y tomé la decisión, yo me voy a salir de aquí. Claro, dónde el
barrio donde yo vivo es un barrio Candela, que es algo que yo podía mantener, pues, porque hay que, el
que fuma droga no va a fumar droga allí, el que vendía droga no la vende allí, el que era matón o asesino
no venía con la pistola en la mano, era lo que yo manejaba, sin embargo, yo agarré a tres barrios, que si
mataron a muerte, ud te agarró y plum te mataban, sin compasión, si te veían con tu mamá también le
mataban, era algo que yo hice, esa cuestión se dejaran, entonces uní a los tres barrios. Papa, aquí los
que van a apoyar es el que roba, no les debe decir nada, pero si tiene la pistola cómo puede a robar a la
señora que vive allí? No puede. Vamos a mantener la guardia. Y gracias a dios hasta el sol de hoy,
porque no me han dicho nada malo de los muchachos allá, hasta el sol de hoy se han mantenido ese
respeto, de verdad. Y de pronto hay barrios que uní, porque era un barrio Candela. Estamos hablando
de un barrio, una zona donde yo vivo que es una zona roja donde tú lo buscas.

Giovanny
Por todos los cuerpos policiales en Venezuela salen en punto rojo.

Giovanny
Unos de los barrios más arecho de allá. Y yo mantuve a ese barrio. Y aparte que lo mantenía, los
muchachos respetaron también al trabajo que yo hacía y me apoyaron a pesar de que ellos eran
asesinos de lo que fueran, ellos respetaron mucho eso. No se metían con la gente ni nada.

Erin
Entones estás haciendo eso acá en el barrio donde estás también?

Giovanny
Eso fue en Venezuela.

Giovanny
Donde estoy ahorrita claro sí se ven, uno mas que otro, robo pero como al ladito esta el CAI, los policías
lanzan los drones, patrulleros, es más como esa función como pasamos el sábado, estamos sentados en
el porche, frente a la casa, hablando con unos vecinos y eran más de 10 muchachos, con pistola en
mano. Y mi esposa se pone nerviosa. El muchacho dice "No, no, tranquila, tranquila," calladito, y se
fueron. Y se fue y cerraron la puerta, porque uno no sabe quién es quién, me entiende, pero nosotros a
pesar de que estamos nuevos de allí, claro, gracias a dios que con nosotros no se han metido en nada,
siempre los vecinos, mas que todo son puros Colombianos, se han puesto a la orden, y como ven que
uno, uno sabe que yo salgo y vengo y buenas tardes, buenas noches, cómo le va, si necesita dinero,
bueno, mira le doy algo, siempre, pero hay que estar en conjuntos, agradecer a las personas así sea
agarrando una piedrita tirándose para allá, me entiende?

Erin
En dónde estás ahorita tienes un sentido de comunidad entre tus vecinos? O hay mucha gente que es
muy cerrada y nunca tiene la oportunidad de conocerte?

Giovanny
Acuérdate de que estamos nuevos en el sector. Y las personas están allí alrededor, y uno, por la
educación uno pasa, buenos días, buenas tardes, y siempre dando gracias a la comunidad y mira, no
tenemos mucho tiempo allí y ya toda la comunidad está con nosotros. "Cualquier cosa, vecino, estamos
por aquí, cualquier cosa, vecino, estamos por aquí," porque la idea es esa, la idea es que uno llegue, no
llega a hacer escándalo, llegue, hola, buenas tardes, cómo le va, hola, cómo le va, buenas tardes, o
buenos días, porque tu vas a entrar en la confianza de una persona cuando necesite algo, esa es a la
persona que te va ayudar, o si yo necesito algo de uno, porque también se pone orden, si necesita algún
mandado de los niños, necesita que los niños le ayude en algo allí están los niños disponibles, igual que
los vecinos de arriba, los del lado.

Erin
Y eso no es lo que esperaba antes de que venir acá, o sí?

Giovanny
Cómo?

Erin
Si eso esperaba antes de venir acá o no? No tanto verdad? Como que sí pensabas que iba a ser así con
los vecinos?

Giovanny
No, yo jamás pensé que esto iba a ser así. Jamás. Pero mira, me he dado cuenta desde que me dejaron
en la 170, de verdad, que hay mucha amabilidad, mucha ayuda, mucho, tiene un corazón inmenso, tiene
un corazón inmenso, y eso quiero agradecerlo, agradecerlo, y nosotros, yo cuando me siento con mis
hijos, con mis hijos y con mi esposa, siempre hablo con ellos, se lo digo, gracias a los colombianos
nosotros tenemos a lo mucho que tenemos, hay que estar muy agradecido, con ellos, siempre con --- por
delante. Y hagale el favor a la señora, son cinco pesos, --- haga de mandado, de corazón que mas
adelante dios te va a recompensar. Si la señora se queda mirando, y mi niño lo hace, cualquier persona
caminando por ahí, que no pueda con una bolsa, o una silla de ruedas, y mi hijo, ya va Papá, y arranque
y lo agarra, porque le he ensenado eso, pues, porque yo se le digo a ellos y él ha visto como me han
ayudado a mi, yo digo, "Hijo tú sabes que no soy una persona que no estoy como antes, y tu quedas
claro que la gente, las personas me ayudan. Que los vecinos me ayudan y tu tambien tienes que ayudar.
Por qué? Porque tu vas a crecer llegar a una edad y dios te guarde, pero puede pasar igual que ellos
peor. Entonces por favor hijo una persona ese aseo ---y ud le ayuda de corazón. No queda como mira,
son dos pesos, no---y se retiro --- Porque allá arriba hay un Dios que por abajo ve. Y todo te lo agradece.
Tú notas que todos los trabajos sociales que yo hice en Venezuela y tú viste lo que me pasó, porque mi
hijo me vió cuando yo estaba tirado. Estoy muerto? Estoy vivo porque dios me dió otra oportunidad de
vida porque él sabe lo que estaba haciendo aquí en Venezuela. Ve? Cosas buenas. Entonces, mi hijo lo
hace. Mi hijo esta sentado en el transmilenio y se para, Señora?

Erin
Eso es muy bueno Giovanny.
Erin
Bueno muchísimas gracias, amigo. Gracias. Estamos muy agradecidas por poder entrevistarte y
compartir.

También podría gustarte