Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática


E.A.P Ingeniería de Software
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO


SISTEMA DE PUNTO DE VENTA
Versión 1.0
11/07/2020

AUTORES
Pecho José
León Jhonatan
Quispe Mary
Fajardo Manuel
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA Versión 1.0

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

Información del Proyecto

Datos

Título del Proyecto SISTEMA DE PUNTO DE VENTA

Fecha de preparación 10/07/2020

Empresa Cliente VIPASA S.R.L

Patrocinador del proyecto VIPASA S.R.L

Gerente del Proyecto Quispe Mamani, Mary Luz

Propósito del proyecto

El propósito del proyecto es elaboración del “Sistema de Punto de Venta” orientado a


productos tecnológicos para la empresa VIPASA que abarca el área de ventas y almacén,
se hace este sistema con el fin de agilizar el proceso de ventas, para así poder centrarse
más en la atención de los clientes de la empresa brindando un servicio de calidad a sus
clientes

Descripción del proyecto de alto nivel

Se automatizará el registro de pedidos y ventas para tener un mejor control de manera


rápida y eficiente. se podrá gestionar las venta, donde el gestor de ventas podrá realizar el
registro de las ventas de los artículos, tendrá un módulo reportes donde el administrador
podrá visualizar los reportes de ventas del día o cualquier fecha de interés para la empresa.

Límites del proyecto

● Limitación de tiempo en las entrevistas con el administrador de la empresa VIPASA


● El lenguaje de programación principal será php.
● La base de datos será MySQL.
● Sistema operativo será Windows 7/Windows 8 / Windows 10.
● Licencias de softwares para el desarrollo del sistema

Entregables clave

2
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA Versión 1.0

● Capacitación para gestionar el contenido


● Demo funcional
● Portal Web
● Manual de Usuario
● Manual de despliegue

Requisitos de alto nivel

Requerimientos del producto

El sistema contará con dos roles, donde mencionaremos los requisitos para cada
uno.

● Para el vendedor:
○ Registrar venta
○ Agregar Cliente
○ Anular venta
○ Ver Detalle de Venta
○ Ver Productos Disponibles
● Para el administrado
○ Administrar ventas
○ Registrar Usuarios

Requerimientos de alto nivel del proyecto

● El gerente del proyecto podrá solicitar en cualquier momento del desarrollo del
proyecto documentación, información necesarias para el desarrollo del proyecto.
● El cliente deberá entregar las documentaciones solicitadas en la brevedad posible.
● El gerente del proyecto es el responsable de la elaboración del plan de proyecto,de
las tareas a realizar y la agenda de las cronogramas.

Riesgo general del proyecto

● Falta de fondos para la compra de diversas licencias y pagos de personal.


● Mala captura de los requerimientos por problemas de comunicación.
● Incumplimiento en las fechas pactadas para realizar los entregables.
● Fallos técnicos en los equipos.
● Falta de capacitación en ciertas tecnologías empleadas por parte de los
programadores.
● Demora en la entrega de la información.
● Servidores desactualizados con respecto al avance tecnológico en Perú
● Problemas de salud o accidentes en algunos trabajadores que impidan su buen
rendimiento.

Objetivos del proyecto Criterios de éxito

3
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA Versión 1.0

Alcance

El sistema, lo utilizará los vendedores de la Comunicación constante con el


empresa VIPASA, así como el administrador la empresa VIPASA para el
administrador. sistema cumpla con los requerimientos
establecidos.

Cronograma (Tiempo)

Fecha de Inicio 10/07/2020

Fecha Fin 01/10/2020

Costo

Concluir el proyecto dentro del presupuesto. No exceder el presupuesto del proyecto.

Evitar costos de sobretiempo. Cumplir con los tiempos pactados.

Otros

Mejorar la eficiencia, calidad y oportunidad Cumple con las necesidades y expectativas


del servicio al cliente. del cliente.

Cronograma de hitos principales

Hitos Fecha de vencimiento

Inicio del Proyecto 10/07/2020

Inicio de Planificacion 12/07/2020

Inicio fase de análisis 15/07/2020

Inicio fase de diseño 22/07/2020

Inicio de desarrollo 01/08/2020

Inicio de Pruebas 01/09/2020

Inicio de despliegue 23/09/2020

Fin del Proyecto 01/10/2020

Recursos financieros aprobados previamente

Tipo de Inversión Inversión aprobada

Internet de 20Mbps - Telefonía fija (Claro) S/.150.00 (ciento cincuenta soles)

4
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA Versión 1.0

*S/.75.00 (setenta y cinco soles) por 2


meses

Servicios (agua y luz) S/.240.00 (doscientos cuarenta soles)


*S/.120.00 (ciento veinte soles) por 2
meses

Analista (1) S/. 3,600.00 (tres mil seiscientos soles)


*S/.1,800.00 (mil ochocientos soles) por 2
meses

Desarrollador FullStack (1) S/. 3,000.00 (tres mil soles)


*S/.1,500.00 (mil ochocientos soles) por 2
meses

Arquitecto de Software (1) S/.4,000.00 (cuatro mil soles)


S/.2,000.00 (dos mil soles) por 2 meses

DBA (1) S/.2,500.00 (dos mil quinientos soles)

Gerente del Proyecto (1) S/.6,000.00 (seis mil soles)


*S/.3,000.00 (tres mil soles) por 2 meses

TOTAL S/.16,990.00 (dieciséis mil novecientos


noventa soles)

Lista de interesados (stakeholders)

Nombre de Interesados Organización Rol

VIPASA S.R.L. Cliente

Juanito Fernandez FISI-UNMSM Gerente de Finanzas

Mary Quispe FISI-UNMSM Gerente del Proyecto

Pepito Suarez FISI-UNMSM Programador jefe

PUCP Competidor

Requisitos de aprobación del proyecto

Evaluador Firma el cierre del


Requisito (nombres, apellidos y Proyecto
cargo de la persona (nombres, apellidos y
asignada) cargo de la persona
asignada)

5
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA Versión 1.0

Esquema/modelo de la base Manuel Fajardo Manuel Alexandro


de datos aprobado por el
Gerente de TI.

Diseño de software de Jhonatan León Jhonatan León


acuerdo con los
requerimientos de la parte
interesada.

Personal del área capacitado José Pecho José Pecho


para los cambios menores
en el programa.

El cliente queda conforme Mary Luz Quispe Mary Luz Quispe


con el software final.

Asignación del Gerente y nivel de autoridad

Gerente del Proyecto

Nombre Cargo Departamento/División

Mary Luz Quispe Gerente de desarrollo de Área de Desarrollo de


software Sistemas de Información

Niveles de autoridad

Área de autoridad Descripción del nivel de seguridad

Decisiones de personal (Staffing) Posee la autoridad de asignar o


desincorporar personal del proyecto.

Gestión de presupuesto y de sus variaciones Posee la autoridad de asignar el


presupuesto del proyecto a sus diferentes
áreas, así como de tomar medidas cuando
se presenten las variaciones de este.

Decisiones técnicas Posee la autoridad de emplear técnicas y


herramientas que se adapten para el
cumplimiento de los requisitos del proyecto.

Resolución de conflictos Posee la autoridad de intervenir en los


conflictos que se susciten en el ambiente del
trabajo, para poder solucionarlos
imparcialmente.

Autoridad del sponsor Proporciona recursos y apoyo para el


proyecto. Su apoyo es indispensable para
llevar a cabo el proyecto.

Aprueba:

6
SISTEMA DE PUNTO DE VENTA Versión 1.0

------------------------------------------- -------------------------------------------
Firma de Gerente del Proyecto Firma del sponsor

Quispe Mamani, Mary Luz Juan Pérez


------------------------------------------- -------------------------------------------
Nombre del jefe de Proyecto Nombre del sponsor

11/07/2020 11/07/2020
------------------------------------------- -------------------------------------------
Fecha Fecha

También podría gustarte