Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2019

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA
CURSO: FINANZAS III

UNIDAD 1
PROMOCIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

1. Con sus propias palabras defina que es agroindustria:


Actividad económica industrial, que relaciona los productos provenientes de
las actividades primarias, con el consumidor, mediante la transformación,
preservación, acondicionamiento, envasado y comercialización

2. Defina ¿qué es un sistema económico?


Conjunto de aparatos de producción, de circulación y consumo, instalados en
un país y el complejo de sus relaciones dinámicas internas y externas.

3. Mencione las características de los productos agroindustriales:


 La disponibilidad de materias primas es estacional
 Los productos son perecederos
 La calidad es incierta

4. Mencione tres actividades importantes del sector terciario tradicional


 Bancos
 Comercio
 Transporte
 Seguridad
 Turismo

5. ¿Cuál es la diferencia entre agroindustria integrada y no integrada?


La integrada realiza los procesos de cultivo, plantación e industrialización y la
no integrada solamente realiza el proceso de industrialización.

6. Con sus propias palabras de la definición de Industria:


Actividad económica, transformativa de materias primas, provenientes de las
actividades primarias, para generar productos intermedios o totalmente
terminados para el consumo.

7. ¿Cuál es la diferencia entre los conceptos de Industria y Agroindustria?


La Industria es un concepto general que incorpora la Agroindustria, con la
diferencia que el segundo concepto no solamente transforma, sino que
incorpora otras actividades que no son transformativas, pero de mucha
utilidad.
8. La industria manufacturera se le clasifica como capitalista, se aplica con
alguna intensidad la división del trabajo, porque los obreros se especializan en
realizar operaciones por separado V

9. Área de terreno física delimitada, planificada y diseñada, sujeta a un régimen


aduanero especial, en la que personas individuales o jurídicas se dediquen
indistintamente a la producción o comercialización de bienes para la
exportación o reexportación, así como a la prestación de servicios vinculados
con el comercio internacional.
Zona Franca

10. Mencione los elementos del sistema económico:


 Recursos humanos
 Recursos naturales
 Capital
 Tecnología

11. Se le denomina al conjunto de variables que participan en la vida económica


de un país, así como sus conexiones y dependencias:
Sistema económico

12. Clasificación de las actividades económicas:


 Sector primario
 Sector secundario
 Sector terciario
 Sector cuaternario
 Sector quinario

13. Indique la clasificación de agroindustrias considerando las materias primas


que utilizan:
 Industria de alimentación
 Industria no alimenticia

14. Defina ¿qué es una Industria Fabril?


Forma más desarrollada de la producción industrial, concentración de obreros
asalariados, uso de tecnología, produce en serie y genera mayor producción.

15. Es la actividad que complementa los procesos de cultivo y plantación con los
procesos de industrialización de los productos provenientes de las actividades
primarias:
Industria integrada

16. ¿Qué es maquila?


Es el valor agregado nacional generado a través de servicios en la producción
y/o ensamble de mercancías.
17. Menciones tres características de la industria familiar:
 Industria de autoconsumo
 Producción para la subsistencia
 Instrumentos rudimentarios
 Prevalece el trabajo manual
 Prevalece la cooperación familiar

18. Mencione los usuarios de las Zonas Francas


 Industriales
 De servicios (Dto. 19-2016)

19. ¿Con qué otro nombre se le conoce también a los elementos del Sistema
Económico?
Factores de Producción

20. Mencione la clasificación de la industria para Guatemala


 Industria Familiar o Doméstica
 Industria Artesanal
 Industria Manufacturera e
 Industria Fabril

21. Mencione tres características de la industria artesanal


 Mano de obra retribuida
 Energía humana
 Baja División del Trabajo
 Retribución a destajo, en especie y/o dinero

22. Mencione las épocas del desarrollo industrial en Guatemala


 Época Colonial
 Época de la Reforma Liberal
 Época de la Revolución de Octubre
 Época Actual

23. De qué manera fue la industria durante la época colonial


No se desarrolló una verdadera industria, solo algunas artesanías, como:
producción de telas y alfarería

24. Qué acontecimiento marcó 1871


La reforma liberal, sentando así las bases del desarrollo capitalista
guatemalteco

25. Mencione tres de las primeras industrias de carácter fabril que fueron
constituidas con capital nacional, durante la reforma liberal
 Fábrica de Tejidos Cantel
 Cervecería Centroamericana
 Fábrica de Fósforos
 Tabacalera Nacional, S. A.

26. Mencione tres características de la industria en la época actual


 Tiene efecto multiplicador de la riqueza
 Se da a través del empleo
 Contribuye a acelerar el crecimiento de los países
 Existe un incremento del bienestar de la población

27. Mencione tres Naciones Orientales las cuales han alcanzado el éxito industrial
 Singapur
 Taiwán
 Corea del Sur
 Hong Kong

28. Mencione los regímenes que contemplan las maquilas


 Maquiladora bajo el Régimen de Admisión Temporal
 Exportadora bajo el Régimen de Admisión Temporal
 Exportadora bajo el Régimen de Devolución de Derechos
 Exportadora bajo el Régimen de Reposición con Franquicia Arancelaria
 Exportadora bajo el Régimen de Exportadora de Componente Agregado
Nacional Total

29. Cómo se llama el órgano consultivo en materia de zonas


francas Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones –
CONAPEX-

30. Mencione tres objetivos de la Agroindustria


 Obtener una forma comestible
 Mejorar sus propiedades de almacenamiento
 Lograr productos de fácil transporte
 Aumentar la calidad de los productos

31. Mencione las características más importantes de la Agroindustria


 Utiliza materias primas locales
 Mejor aprovechamiento de los factores de producción
 Generación de mayor valor agregado
 Mejora de la relación en términos de intercambio

32. Por qué la disponibilidad de materia prima es estacional


Porque están constantes disponibles durante uno o dos periodos breves en el
año

33. Cuál es la clasificación de la agroindustria


Considerando las materias primas que se utilizan y considerando el sistema
de producción
34. Son instrumentos bilaterales o multilaterales de política exterior que los países
utilizan para consolidar y ampliar el acceso para sus productos y eliminar
barreras arancelarias y no arancelarias, establecen mecanismos de
cooperación entre las partes contratantes
Tratados de Libre Comercio

35. Mencione tres objetivos del Tratado de Libre Comercio Bilateral entre
Centroamérica y Estados Unidos
 Impulsar el desarrollo económico y social
 Construcción de economías abiertas
 Crear un marco jurídico estable para promover y desarrollar las
inversiones

También podría gustarte