Está en la página 1de 9

4

Módulo
Manejador de
Programas de
Oficina e Internet

Digitación Básica
Guia No. 2
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

Módulo de Digitación Básica

Guia No.2

Programa de digitación

2
INFOTEP
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

Contenido
pág.

Descripción de contenidos unidad ............................................................................. 3

Tipos de programas .............................................................................................. 4

Descarga e instalación de TypingMaster .............................................................. 5

Tutoriales en Español HD,(2017). ........................................................................ 5

Tipos de prácticas ...................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Referencias Bibliográficas ........................................................................................ 8

3
INFOTEP
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

Unidad II. Programa de digitación.

Objetivo de aprendizaje: iniciar programa de digitación computarizada. Según


instrucciones.

2.1- Tipos de programas

2.2- Tipos de prácticas

Competencias a desarrollar:

- Manejar diferentes niveles de complejidad de un programa de digitación


- Manejo de prácticas de digitación diversas.

4
INFOTEP
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

2.1- Tipos de programas


Estos son algunos de los programas más importantes en el campo de la digitación según
las siguientes fuentes los6mejores.com,(2014), y el sitio oficial de TypingMaster.

Master Key puedes Aprender a escribir en un teclado nuevo como QWERTY, Dvorak,
o Colemak o mejorar tus habilidades de escritura más allá de las 40 palabras por
minuto. Incluye juegos para mejorar la velocidad y un seguimiento completo de tus
progresos. Seguimiento de los progresos y la maestría en el juego ParaTyper mantiene
cualquier usuario interesado en progresar sus habilidades de escritura mucho más allá
de 40 palabras por minuto.

Mecanografia10 es uno de los programas más populares por su sencillez y


prestaciones, consta de más de 600 ejercicios, divididos en 36 niveles de dificultad.
Permite cargar tus propios textos, lo que resulta muy útil si estas preparando exámenes
u oposiciones. Al terminar el curso conseguirás una velocidad mínima de 200
pulsaciones por minuto. Es totalmente gratis

TIPP10 es un muy buen programa para aprender a escribir a máquina y mejorar la


velocidad. Consta de 20 lecciones personalizadas y ofrece informes completos para
consultar tus progresos. Es gratis y de código libre, está en inglés.

RapidTyping es un programa muy fácil y práctico que permite a los niños mejorar la
velocidad y soltura en el teclado. Pueden aprender a escribir correctamente símbolos,
mayúsculas, minúsculas, números, etc y también te permite crear tus propias
lecciones. Guarda un historial para consultar la evolución el aprendizaje. Es gratis y
está en español.

Mecanet es el mejor programa para aprender mecanografía de nuestra comparativa


es Mecanet, es totalmente gratis y utiliza el método empleado por las academias en
sus cursos de mecanografía para que aprendas a escribir a máquina de forma rápida,
sin fallos y con soltura. El curso consta de 20 lecciones, para aprender desde cero,
paso a paso y en poco tiempo. Permite llevar un registro con nuestro historial de fallos
y pulsaciones por minuto. Se distingue de otros programas similares porque ofrece
exámenes y tests cronometrados, juegos para mejorar y practicar mecanografía y un
curso de teclado numérico.

TypingMaster es una excelente herramienta para aquellas personas que deseen


aprender mecanografía de forma rápida y cómoda. El sistema de aprendizaje empleado
por TypingMaster se denomina mecanografía al tacto, con el que podrás aprender la
localización de las teclas gracias a una correcta ubicación de los dedos.

5
INFOTEP
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

En este módulo hemos seleccionado el TypingMaster como aplicación de uso para el


desarrollo del mismo, por considerarlo una de las aplicaciones más completa y sencilla
para lograr un efectivo aprendizaje del proceso de digitación.

Descarga e instalación de TypingMaster

Para utilizar esta aplicación debe ser descargada de forma gratuita del sitio oficial o
el siguiente link: https://typingmaster.en.softonic.com/redirect-download

Para instalar: Dar clic en el programa descargado y seguir los siguientes pasos, tener
en cuenta el idioma.

Para comenzar a trabajar en la aplicación, debe entrar un nombre de usuario nuevo,


ósea entrar a la opción Vengo por primera vez, aceptar, luego ir a la opción a mano
derecha que dice Repaso, Luego Comenzar Curso y seleccionar las lecciones desde la
1ra. Hasta la lección 11. Seguir cada una de las instrucciones paso a paso. Y recuerda
adoptar la posición adecuada para trabajar.

Aquí debajo he dejado un link, donde se pueden observar los primeros pasos acerca del
manejo básico de la aplicación.

Tutoriales en Español HD,(2017)


Link CURSO DE DIGITACIÓN Y MECANOGRAFÍA TIPYNGMASTER PRO 7 Y 10
FULL, https://www.youtube.com/watch?v=5_XwjhutKgE

6
INFOTEP
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

2.2- Tipos de prácticas

En este momento tendremos la oportunidad de hacer otros ejercicios sin la necesidad


de una aplicación orientada a dicho proceso, sino más bien con un procesador, esto
para diversificar la forma de aprendizaje y orientarlo mejor.

Los siguientes ejercicios pueden ser realizado en un procesador de texto cualquiera,


sin ningún inconveniente.

En la realización de los ejercicios siguientes, los estudiantes deben observar estas


cinco reglas:

Acatar las normas básicas de ergonomía.


Al iniciar cada ejercicio, descansar la punta de los dedos índice, de ambas manos,
sobre las teclas guía (F y J).
No mirar el teclado mientras digita.
Repetir 10 veces cada serie (renglón).
Separar con un espacio los grupos de letras dentro de cada serie.

FILA GUÍA
Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .
Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas
en la fila "guía" del teclado (a, s, d, f, g, h, j, k, l, ñ).

FILA DOMINANTE
Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .
Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas
en la fila "dominante" (q, w, e, r, t, y, u, i, o, p).

FILA INFERIOR
Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .
Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas
en la fila "inferior" (z, x, c, v, b, n, m, coma, punto).

MAYÚSCULAS
Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .
Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla. Realizar
ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de las teclas: barra espaciadora,

7
INFOTEP
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

Intro, mayúsculas, retroceso, suprimir, "Ctrl", "Alt", "Esc", "Alt Gr" y tabulación.

Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de los signos de


puntuación (punto, coma, interrogación y admiración).

LETRAS ACENTUADAS
Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de las letras acentuadas
(á, é, í, ó, ú).
Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú, Áéíóú,
Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú; Ósdú;
Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís. Ékeís.
Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú, Íllapú,
Úfémá

PALABRAS CORTAS
Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos .

Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de palabras cortas
(empezar con las palabras utilizadas con mayor frecuencia en español.

FILA SUPERIOR
Objetivo: Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos .

Conocer, con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas numéricas ubicadas
en la fila "superior" (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0, °, ¡, ", @, #, $, %, &, /, (, ), =, ¿, ¡).
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de los signos de
puntuación (punto, coma, interrogación y admiración).

FRASES CORTAS
Objetivo: Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos .

Conocer, con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios de digitación con frases dictadas (empezar con las combinaciones
de tres palabras utilizadas con mayor frecuencia en español. CVNE(2005)

8
INFOTEP
Manejador de Programas de Oficina e Internet – Módulo 4

Referencias Bibliográficas
- Fressia Useda, lunes, 29 de octubre de 2012, recuperado
http://ctpcanasfressiauseda2012.blogspot.com/2012/10/concepto-de-
digitacion.html

- Dahyana Vanegas , 3 de mayo de 2016, Recuperado de:


http://reglasbasicasdedigitacion.blogspot.com/2016/05/concepto-y-
normas-basicas-para-la.html

- EDUTEKA | Publicado: 2005-12-10, URL:


http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Teclado2

- Mara Lucia Soto, 11 de mayo 2011. Recuperado de


http://ladigitacion.blogspot.com/2011/05/importancia-de-la-
digitacion.html.

- Silvania R. Guzmán Muñoz(2012), Recuperado de:


http://wwwadministraciondeoficinas.blogspot.com/2012/02/por-que-es-
importante-aprender-digitar.html

- los6mejores.com,(2014),Recuperado de:
http://www.los6mejores.com/6-mejores-programas-para-aprender-
mecanografia/

- CVNE,10 de Diciembre de 2005,


recuperado de:
https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-91630.html

- TestDeMecanografia,(2017), recuperado de:


http://www.testdemecanografia.com/promedio-ppm/.

9
INFOTEP

También podría gustarte