Está en la página 1de 7

CASO 51: Gastos de ingeniería y diseño en el país de importaciónEl vendedor

“A” en el país “B” envía motores a su filial “D” en el país “C”, a un precio de US $ 3
000 cada uno. Los motores son únicos en su género y sehan fabricado a pedido,
conforme a la ingeniería de diseño que gratuita-mente ha enviado “D” a “A”.“D” ha
desarrollado dicha ingeniería a un costo de US $ 100 000, estimadodosis que el
total de motores que llevarán esa tecnología asciende a 1000 unidades.El envío
a valorar es de 200 motores ¿Cuál es el valor en aduana de dichos motores?
Respuesta:El valor en aduana en los 200 motores es de US $ 600 000, a razón
de US $ 30 000 cada uno. No se debe incluir en el valor el costo de la
ingenieríade diseño, ya que la misma se desarrolló en el país de importación y
se le envió gratuitamente una “A”.CASO 52: Ajustes según artículo 8 1.b.ii por
envío de herramientas en la producción del bien importadoEl vendedor “A” en el
país “B” vende al comprador “C” en el país “D” una partida de 1 000 guitarras a US
$ 50 cada una. La Aduana, en su investiga-ción, detecta que "C" ha enviado a
"A" herramientas que este utiliza en la fabricación de tales guitarras. El valor
comercial de dichas herramientases de US $ 30 000 y durante su vida útil
permitirá fabricar 6 000 guitarras.¿Cuál es el valor en aduana del envío de
1000 guitarras?Respuesta:Debemos efectuar un ajuste al valor de transacción
por cuanto hay un envío de herramientas por parte del comprador al vendedor,
que no se ha incluido en los valores facturados de US $ 50 por cada guitarra.
Por elloy conforme al artículo 8 ° 1.b.ii, y tengo el costo de las mismas por la
cantidad de guitarras a producir en la vida útil, deberíamos que adicionar US $
5 por guitarra (US $ 300 000 entre 6000 guitarras), por lo que llegaríamos a un
valor de US $ 55 cada una; total del embarque de 1000 guitarras: US $ 55 000.
CAPÍTULO II: CASOS DE VALORACIÓN ADUANERA75GORRA. IICASO 53:
Artículos 1 y 8 del Acuerdo - PrestacionesLa empresa “A” en el país “B” importa
una partida de 20 pelotas de golf para competición producidas por el fabricante
“C” del país “D”. El importador“A” ha realizado las siguientes prestaciones para
el fabricante “C”:a) Diseños nuevos realizados por “A” en el país “B” a un costo de
US $ 1 500. b) Plástico especial para recubrimiento de las pelotas a razón de US
$ 0,50 cada uno, más un flete aéreo de US $ 0,10 cada uno. "A", ha paga-hacer
los derechos de importación en el país “D” de estos plásticos especiales

El vendedor “S” factura sus


mercancías, tarjetas de
felicitación, según distin-
tos periodos del año,
respetando estrictamente el
siguiente calendario:
En abril, mayo y junio
concede un descuento del
15%
En julio, agosto y setiembre,
concede un descuento del
25%
En los demás meses no
concede ningún descuento.
¿Se aceptaría un descuento
del 25% para un envío de
tarjetas compradas en
setiembre, pero importadas
en noviembre?
Respuesta:
Considerando que la
transacción de la compra de
tarjetas se realizó en el mes
de setiembre corresponde la
aceptación del descuento del
25% en aplicación
del método del valor de
transacción, no siendo
afectado el valor por el mo-
mento de la importación para
el consumo de dichas tarjetas

https://pdfcookie.com/documents/100-casos-de-valoracion-aduanera-
zmlyo8036o20
Un importador compra una
máquina muy especializada y
de tecnología de
punta por un precio de 70
000 u.m. Por su complejidad,
requiere para su
manejo métodos de trabajo
muy complejos, razón por la
cual el vendedor
alemán ha elaborado un
curso de capacitación para
iniciar a sus compradores
en el funcionamiento de la
máquina.
El curso se celebra antes de
la importación en los locales
del vendedor en
Alemania. El importe del
curso es de 3 500 u.m. El
importador presenta al
momento del despacho la
factura por 70 000 u.m. e
informa a la Aduana que
el curso está facturado por
separado. Determine el valor
en aduana si se pre-
sentan las siguientes
situaciones:
a) El contrato de venta,
señala que el comprador
decide si necesita o no el
curso. El curso es pagadero
únicamente si el comprador
ha participado
en él.
b) El pago del curso se
estipula expresamente en el
contrato de venta y debe
efectuarse, aún cuando el
comprador no participe en
dicho curso.
Orientación:
En el caso a), el pago del
curso no constituye una
condición de venta dado
que es posible adquirir la
mercancía sin pagar por el
curso. El hecho que el

También podría gustarte