Está en la página 1de 9

INVESTIGACION DE MERCADOS

PEREZ BOHORQUEZ KATHERINE


GRUPO: 102045_33

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Investigación de mercados

Marzo-2020
Tabla de Contenido

Introducción …………………………………………………………………………………. 3
Objetivos …………………………………………………………………………………….. 3
Análisis situacional. …………………………………………………………………………..4
Perfil competitivo…………………………………………………………………………….. 4
Identificación de la problemática. …………………………………………………………… 5
Objetivos de la Investigación. …. …………………………………………………………… 5
Tipos y métodos de muestreo………………………………………………………………… 6
Metodologías de Investigación……………………………………………………………….. 7
Bibliografía …………………………………………………………………………………... 8
Introducción

En el siguiente documento encontrara información relevante para realizar la investigación de


mercado de una compañía, teniendo en cuenta todas sus variaciones, de esta forma se obtienen
datos importantes para la toma de cualquier decisión a nivel empresarial o de emprendimiento.

Objetivos

General: Obtener información relevante con el fin de definir rutas y/o metas a lograr

Específicos

 Obtener información que nos ayude a enfrentar el mercado de la mejor manera


 Información acerca del mercado en general como competencia condiciones especiales,
etc.
 Conocer los hábitos de consumo y segmentar el mercado hacia quien va dirigido el
producto
Capítulo 1. Diseño exploratorio de la Investigación

1. Análisis Situacional

2. Perfil competitivo.
3. Identificación de la problemática.

Tapabocas K. es una marca nueva la cual busca entrar en el mercado de la salud, fue creada a
raíz de la alta demanda de utensilios de protección como los son tapabocas y guantes quirúrgicos,
podemos evidenciar que debido al poco tiempo que lleva en el mercado es una empresa que aun
no cuenta con la publicidad necesaria para ser conocida, sin embargo cuenta con una gran
oportunidad de darse a conocer debido a la escasez de dichos productos esto a raíz de la
pandemia que se esta presentando a nivel mundial.

Esta marca busca liderar este mercado sobre todo por ofrecer productos amigables con el medio
ambiente lo que puede generar inconvenientes al iniciar debido a la materia prima requerida y
que en el momento es de vital importancia que cumpla con los estándares de higiene para su uso,
por lo anterior se requieren pruebas las cuales requieren tiempo que pueden implicar perdidas.

Por lo anterior es necesario conocer los tiempos que requiere esta labor y si en dado caso se
requiere ofrecer otro tipo de productos ya comercializados para no sufrir contablemente.

4. Objetivos de la Investigación.

Dicha investigación busca establecer como entrar al mercado de una forma mas contundente
teniendo en cuenta la premura que se tiene en estos momentos con estos productos de salud,
adicional a esto es una oportunidad de incursionar en el mercado de una forma amigable con
el medio ambiente.
5. Tipos y métodos de muestreo.
6. Metodologías de Investigación
7. Tipo de muestreo para la investigación de mercado.
Bibliografía

 Mendoza, R. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa -


Diferencias y limitaciones Pp. 1-2. Piura (Perú). monografías.
Recuperado de  https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-
cualitativa/investigacion-cualitativa2.shtml
 Parra, L. (2018 Tipos de muestreo. Estadística. Gestiopolis.
Recuperado de  https://www.gestiopolis.com/tipos-de-muestreo-estadistica/
 Torres, A. Los 7 tipos de muestreo y su uso en las Ciencias.
Psicología y mente. Recuperado
de  https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-muestreo
 Pérez, M. (2020). Matriz de Perfil Competitivo. Zona
económica. Recuperado de  https://www.zonaeconomica.com/matriz-del-
perfil-competitivo

También podría gustarte