Está en la página 1de 2

MACROECONOMÍA PREGUNTAS

TERCER CORTE
INDICADOR UNO Y DOS: Diferencia el enfoque del crecimiento económico del enfoque del ciclo
económico.
Por favor justificar sus respuestas
1. La teoría del crecimiento económico considera el efecto que, sobre la producción agregada,
tienen la mejora de la tecnología y el aumento de la cantidad de factores de los que dispone la
sociedad. De acuerdo a lo anterior el enfoque de la teoría del crecimiento considera que:

2. La teoría del ciclo económico se ocupa de estudiar las oscilaciones cíclicas de la producción, es
decir, los motivos por los que la producción agregada se separa de su nivel natural pero
posteriormente tiende a regresar a éste. De acuerdo a lo anterior, se puede decir que el análisis
o enfoque de esta teoría es de:

3. La teoría del crecimiento económico considera el efecto que, sobre la producción agregada,
tienen la mejora de la tecnología y el aumento de la cantidad de factores de los que dispone la
sociedad. Para estudiar estos hechos, la teoría del crecimiento deja a un lado las oscilaciones
cíclicas, para tal fin parte de un análisis o enfoque de:

4. Las oscilaciones de la producción (ciclos) se deben a que cambia la utilización de los recursos
productivos disponibles: se reduce en las crisis y aumenta en las fases de expansión. En las
crisis ¿Cómo se comporta la tasa de desempleo real o efectiva frente a la tasa natural de
desempleo?

5. Las oscilaciones de la producción (ciclos) se deben a que cambia la utilización de los recursos
productivos disponibles: se reduce en las crisis y aumenta en las fases de expansión. En las fases
de expansión, ¿Cómo se comporta la tasa de desempleo real o efectiva frente a la tasa natural
de desempleo?

6. Señale las similitudes y diferencias entre el capital físico y el capital humano. Explique los
motivos por los que cree que resulta más fácil obtener un préstamo para invertir en capital
físico que para una inversión en capital humano.

7. Distinga entre componentes y determinantes de la demanda agregada.

8. Comente la siguiente afirmación: «la efectividad de las políticas de demanda para modificar el
nivel de producción depende de la pendiente de la curva de oferta agregada».

9. Muestre que, ante una crisis provocada por una contracción de la oferta agregada, una política
de demanda (monetaria o fiscal) no es capaz de resolver simultáneamente los problemas de
inflación y caída de la producción.
10

También podría gustarte