Está en la página 1de 14

1

ETAPA 5 SOCIALIZACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Generación de ideas de negocio – Colaborativo

Estudiante Generación de ideas de negocio

Sandra Patricia Sandoval


Tutora

Código del grupo:


110013_30

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios
Administración de empresas
Mayo 2021
2

Tabla de Contenido

Contenido
Capítulo 1 Introducción e información general...................................................................3
Capítulo 2 Justificación.......................................................................................................4
Capítulo 3 Objetivo general.................................................................................................5
Título 1 Objetivos específicos.........................................................................................5
Capítulo 4 Sweet Car – Food trucks....................................................................................6
Título 1 Presentación idea de negocio.............................................................................6
Título 2 Misión de la idea de negocio..............................................................................6
Título 3 Visión de la idea de negocio..............................................................................7
Título 4 Compañía Sweet Car..........................................................................................7
Capítulo 5 Propuesta pitch de Sweet car.............................................................................8
Título 1 Diseño de los food trucks...................................................................................8
Título 2 Sweet Car...........................................................................................................9
Título 3 Marcas de Sweet Car..........................................................................................9
Título 4 Relación con los clientes..................................................................................10
Título 5 Recursos clave..................................................................................................10
Capítulo 6 Video Presentación..........................................................................................11
Título 1 Link del video:.................................................................................................11
Capítulo 7 Concusiones.....................................................................................................12
Capítulo 8 Bibliografía......................................................................................................13
3

Capítulo 1

Introducción e información general

Mediante la realización de este proyecto pitch, se dará a conocer la idea de

negocio; los food truck “sweet car” están elaborados con el fin de producir una gran

variedad de productos de comidas rápidas, café y comida saludable, hace que este

proyecto de food truck estará muy bien ubicado; la formación es estratégica donde

seremos los primeros en innovar en las áreas ubicadas.

Además, se plantea que el servicio a ofrecer será un servicio innovador y de

calidad total en lo que se refiere a la comercialización de productos de consumo directos

tales como bebidas y comidas, siendo el principal objetivo del proyecto la búsqueda

constante en lograr ofrecer una buena atención al cliente y a vez un producto de excelente

calidad
4

Capítulo 2

Justificación

Para posicionar en el primer año a SWEET CAR en el mercado como una marca

sana y ágil en la mente del consumidor es muy importante invertir en estrategias de

mercadeo enfocadas en establecer una relación con el cliente, para que se sienta

importante para SWEET CAR, que sus necesidades y expectativas sean satisfechas.

Es de gran importancia que SWEET CAR proyecte su servicio y sus productos basados

en la importancia, de comer rápido y con un excelente sabor, es decir que el consumidor

perciba que todo lo que se le ofrece en este establecimiento es realizado de la mejor

forma posible, con los elementos que cumplen con las normas de sanidad y salubridad, y

atendidos por personal capacitado para realizar su trabajo con el fin que el cliente se

sienta a gusto con la atención brindada.

La gran oferta y crecimiento que maneja el sector de comidas rápidas y comidas

saludables, el cual permite generar mayor demanda por parte del ahorro y tiempo para su

preparación, de esta manera el consumidor podrá invertir en estrategias de mercadeo

enfocadas en establecer una gran relación con el cliente. La creación de este proyecto,

permitirá expandir el negocio con más carritos alimenticios, y formar parte de su dieta

alimentaria, así, Sweet car, podrá evidenciar que el consumo de comida fuera de casa es

buena para la salud de los consumidores, estableciendo el buen consumo alimenticio para

la población.
5

Capítulo 3

Objetivo general

Ofreceremos un servicio para todas las edades, también a personas que le gusta

cuidar su salud a través de una alimentación sana y balanceada, a las personas que sufren

de alguna enfermedad, que por tener una dieta especial y restringida no pueden comer en

cualquier restaurante.

Título 1 Objetivos específicos

Tratará de prevenir y controlar los aspectos ambientales para así disminuir los

impactos negativos sobre el medio ambiente contribuyendo en las diferentes formas de

reciclaje.

Generar confianza a los consumidores, proveer alimentos seguros y de buen

estado, supervisando la manipulación de nuestros productos, al prevenir y controlar las

condiciones relacionadas con la salud, seguridad del personal y de los procesos de los

alimentos.

Se comercializarán los productos a través de nuestro punto de venta directo,

además, se buscará estar presente con nuestra marca, en las principales ferias y

exposiciones de la ciudad con la colocación de un stand, con el objeto de llegar a más

clientes, fidelizándolos mediante el servicio postventa


6

Capítulo 4

Sweet Car – Food trucks

Título 1 Presentación idea de negocio

La empresa SWEET CAR está dedicada a la venta y comercialización de una

variedad de alimentos y bebidas, principalmente al consumidor estudiantil ya que es una

población de mayor consumo por su tiempo tan escaso a la hora de alimentarse y por la

ventaja de los precios que son accesibles e igualmente a toda la población en general. 

Además de la comida se buscará implementar una cultura muy fuerte de servicio

al cliente mediante personal amable, atento y muy capacitado; por lo cual el cliente

recibirá todo lo que requiere en el momento preciso y lugar idóneo, con esperas

razonables. A todo esto, debemos añadir la exclusividad del lugar para gente de buen

gusto, las instalaciones impecables en cuanto a limpieza y por último una decoración

minimalista orientada a la conservación, convivencia y uso adecuado de lo natural.

Título 2 Misión de la idea de negocio

SWEET CAR es una empresa prestadora del servicio de comidas en la ciudad de

san juan de pasto, que busca satisfacer las necesidades gastronómicas de la región,

mediante la innovación gastronómica, la atención personalizada y un ambiente acogedor

para brindar a nuestros clientes una experiencia distinta, inolvidable única, y deliciosa.
7

Título 3 Visión de la idea de negocio

Pretendemos que para el 2025 SWEET CAR este posicionado en el mercado

gastronómico local y que sea una marca reconocida por su atención y por la variedad

gastronómica que este presenta y ser uno de los favoritos a la hora de satisfacer sus

necesidades alimenticias, de recreación y de ocio. 

Título 4 Compañía Sweet Car

Es una empresa de food trucks integrada por profesionales, con el fin de prestar

servicios a la industria gastronómica mediante la fabricación y comercialización de

comidas de todo tipo. SWEET CAR SAS es una empresa constituida por una sociedad

por acciones simplificada bajo un capital propio que se encarga de generar activos

económicos a través de un fondo privado y además se encuentra inscrita en la Cámara de

Comercio de Pasto bajo matricula mercantil No. 2611AMDNSA Para cumplir con sus

objetivos, la firma cuenta con personal profesional y técnico con amplia experiencia en

restaurantes.
8

Capítulo 5

Propuesta pitch de Sweet car

Título 1 Diseño de los food trucks


9

Título 2 Sweet Car

Título 3 Marcas de Sweet Car

Nos centramos directamente en las diferentes necesidades de los consumidores.


Como es el caso del concepto gourmet, bastante apreciado por los amantes de la comida,
y que destaca aquellas preparaciones elaboradas con ingredientes exquisitamente
seleccionados. La organización trata de ampliar su comercio con siete diferentes carritos
de comida como lo es: Sweet Car candy, Sweet Car coffee, Sweet car sandwich, Sweet
Car mexican food, Sweet Car juice, Sweet Car heladeria, Sweet Car comida rápida.
10

Título 4 Relación con los clientes

Para SWEET CAR la relación con nuestros clientes será la esencia del negocio, es

por ello que todos los colaboradores de la empresa harán vivir momentos de verdad a

nuestros clientes, desde el momento de su llegada, al recibirlos con la mayor de las

atenciones, preocupándose de cómo se encuentran, además de servir nuestras

preparaciones de manera rápida, brindando toda la confianza para que nuestros clientes

puedan solicitar lo que deseen de manera inmediata.

Título 5 Recursos clave

Son las personas que van a prestar el servicio a nuestros clientes y son la imagen

de la empresa. SWEET CAR además de ser un negocio emprendedor, busca formar un

entorno de familiaridad entre todos sus colaboradores, con la finalidad de crear lazos de

unión y crecimiento para cada uno de ellos. Es así que trabajará por conseguir el

compromiso de sus trabajadores y fortalecimiento del equipo, ayudando al desarrollo y

crecimiento de la empresa. Se contará con máquinas y equipos de cocina que permitan

optimizar el tiempo y recursos en cada uno de los procesos de preparación de alimentos.


11

Capítulo 6

Video Presentación

Título 1 Link del video:

Link: https://youtu.be/ciav9mT1hNM
12

Capítulo 7

Concusiones

Tras el desarrollo de cada capítulo se puede observar que el proyecto presenta

viabilidad en todos los aspectos estudiados; marketing, producción, organizacional, legal,

y financiero, por cuanto no se presentan restricciones alguna de mercado, tecnológico,

recursos humanos, económico o legal que pueda afectar la producción y atención. Para

cuando SWEET CAR entre al mercado, es preciso que establezca una ventaja

competitiva.

La manera más importante para conocer relativamente el sector gastronómico, no

es cocinar y preparar, si no, conocer todas las propuestas que hacían estos empresarios,

estudios rigurosos para que llegar a una teoría que ayude al sector gastronómico de la

mejor manera.

El único sector que busca de alguna manera que sea diferente esta tarifa de

desempleo en Colombia es el departamento de gastronomía y hotelería. Los empleados se

sienten a gusto con este tipo de empleo, la idea principal de nuestra idea de negocio, es

poder seguir cultivando ese gusto para las personas que se van a emplear.
13

Capítulo 8

Bibliografía

alacios, A. L. C. (2015). Estrategias de creación empresarial (2ª. ed.). Recuperado

de:https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsebk&AN=1516172&lang=es&site=eds-live&scope=site

Campos, H. M., & Munoz, A. M. S. (2009). Ideas de negocios y modelos

mentales: Un estudio exploratorio cuantitativo/Ideias de negocios e modelos mentals: Urn

estudo exploratorio quantitativo/Business ideas and mental models: An exploratory

qualitative study. Revista Brasileira De Gestão De Negócios, 11(32), 276-288. Retrieved

fromhttps://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.4631A09E&lang=es&site=eds-live&scope=site

Blanco, C. (2014). Lógica, ciencia y creatividad. Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsebk&AN=853930&lang=es&site=eds-live&scope=site

Vesga, Rafael (2015). Emprendimiento e Innovación En Colombia: ¿Qué Nos

Está Haciendo Falta? Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.70588D13&lang=es&site=eds-live&scope=site
14

Connect Americas. (2017). Food trucks, un boom gastronómico que viaja sobre

ruedas. https://connectamericas.com/es

El nuevo siglo - periódico. (2012, 12 abril). Food trucks: Gastronomía sobre

ruedas en Bogotá. EL NUEVO SIGLO - Cultura y sociedad.

https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/04-2019-food-trucks-gastronomia-sobre-

ruedas-en-bogota

Grasso, L. (2006). Encuestas: elementos para su diseño y análisis. Córdoba:

Encuentro Grupo Editor. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir

ect=true&db=edselb&AN=edselb.3185860&lang=es&site=eds-live&scope=site

Peralta, D. Á., & Viltard, L. A. (2016). HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

ESTRATÉGICO una propuesta para la pequeña y mediana empresa

(pyme)/STRATEGIC ANALYSIS TOOLS A proposal for the SMBs (small and

mediumsized businesses). Palermo Business Review, (14), 45-64. Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edb&AN=120460320&lang=es&site=eds-live&scope=site

Walsh, J. P. (2015). PEST Analysis. Salem Press Encyclopedia. Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dir

ect=true&db=ers&AN=89677606&lang=es&site=eds-live&scope=sit

También podría gustarte