Está en la página 1de 11

ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTOS Y VEREDAS PROYECTO

BY-PASS IMPULSIÓN ANTOFAGASTA, TRAMO ENTRE PLANTA


GRANDON Y CALLE SAN MIGUEL

MEMORIA TÉCNICA
Rev B

Antofagasta, Julio de 2021


Contenido
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 1

2. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL ................................................................................ 3

2.1. Instalaciones eléctricas ............................................................................................................ 3

2.2. Instalaciones sanitarias ........................................................................................................... 3

2.3. Instalaciones Telefónicas ......................................................................................................... 3

2.4. Instalaciones de Gas ................................................................................................................ 3

2.5. Pavimentos ............................................................................................................................... 3

2.6. Líneas de Edificación ............................................................................................................... 6

3. TOPOGRAFÍA ................................................................................................................................. 6

3.1. Planimetría ............................................................................................................................... 6

4. MECÁNICA DE SUELOS ................................................................................................................ 7

5. DISEÑO DE PAVIMENTACIÓN ...................................................................................................... 7

5.1. Diseño Estructural .................................................................................................................... 7

5.2. Diseño Geométrico en planta ................................................................................................... 7

5.3. Diseño Altimétrico..................................................................................................................... 7

5.4. Diseño de Obras Anexas ......................................................................................................... 7

5.5. Demarcación ............................................................................................................................ 8

6. ANALISIS COMPARATIVO ASFALTO – HORMIGÓN ................................................................... 8

7. CUBICACIONES Y PRESUPUESTO DE LAS OBRAS .................................................................. 8

8. ESPECIFICACIONES TECNICAS .................................................................................................. 9


1. INTRODUCCIÓN

El presente informe trata sobre el proyecto de rotura y reposición de pavimentos necesarios


para la ejecución de un by-pass para la impulsión Antofagasta que opera la empresa sanitaria
Sacyr Agua Norte S.A. El diseño del by-pass se hace necesario por las roturas que ha
presentado la cañería en el tramo ubicado en la calle Teatinos, entre v. Irarrázabal y calle San
Miguel.

El diseño del by-pass de la impulsión involucra las siguientes vías de la ciudad:

Avenida / Calle / Pasaje Desde Hasta

Irarrázabal Salida de Recinto Planta Av. Bonilla


Grandón

Av. Bonilla Irarrázabal San Miguel

San Miguel Av. Bonilla Teatinos

La metodología por emplear para la ejecución del by-pass será a zanja abierta, por lo que la
intervención en la calzada incluye las siguientes actividades

• Retiro carpeta de asfalto existente

• Excavaciones

• Instalación tuberías y rellenos

• Reposición calzada

• Reposición demarcaciones

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 1


La nueva cañería se emplazará bajo la calzada de las calles indicadas anteriormente, por lo
que la reposición de pavimentos se hará de acuerdo con el instructivo emitido por SERVIU
región de Antofagasta en ORD N° 2907 del 16 de septiembre del año 2015.

En la figura N° 1 se presenta el trazado de la impulsión proyectada.

Figura N° 1. Trazado del By-pass Impulsión Antofagasta

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 2


2. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.1. Instalaciones eléctricas


En la zona del proyecto la red eléctrica es completa y se encuentra dando un adecuado servicio
a la comunidad.

2.2. Instalaciones sanitarias

2.2.1. Alcantarillado

En el área del proyecto la red pública de alcantarillado se encuentra operando normalmente.

2.2.2. Agua Potable

En el área del proyecto la red pública de agua potable se encuentra operativa y abasteciendo
a toda la población del sector.

2.3. Instalaciones Telefónicas


En el área del proyecto la red telefónica se encuentra apoyada en los postes de iluminación.

2.4. Instalaciones de Gas

En el área del proyecto no existe red de gas pública.

2.5. Pavimentos

2.5.1. Av. Irarrázabal

• Calzadas: En la zona de proyecto la calzada de asfalto se encuentra pavimentada y en


buen estado de conservación.

• Soleras: En la zona de proyecto las soleras se encuentran en buen estado de


conservación.

• Veredas: Las aceras presentan una terminación de hormigón. Las veredas de


hormigón se encuentran en buen estado de conservación.

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 3


Figura N° 2.1. Foto Av. Irarrázabal hacia Bonilla

2.5.2. Av. Bonilla

• Calzadas: En la zona de proyecto la calzada de asfalto se encuentra pavimentada y en


buen estado de conservación.

• Soleras: En la zona de proyecto las soleras se encuentran en buen estado de


conservación.

• Veredas: Las aceras presentan una terminación de hormigón. Las veredas de


hormigón se encuentran en buen estado de conservación.

• Parque Público: La plaza central se encuentra construida en tierra con postación


eléctrica, y buen estado de conservación. No es parte de la rotura de vías de
circulación.

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 4


Figura N° 2.2. Foto Av. Bonilla hacia San Miguel

2.5.3. Calle San Miguel

• Calzadas: En la zona de proyecto la calzada de asfalto se encuentra pavimentada y en


buen estado de conservación.

• Soleras: En la zona de proyecto las soleras se encuentran en buen estado de


conservación.

• Veredas: Las aceras presentan una terminación de hormigón. Las veredas de


hormigón se encuentran en buen estado de conservación.

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 5


Figura N° 2.3. Foto San Miguel

2.6. Líneas de Edificación


En la zona de proyecto las líneas de edificación se encuentran materializadas por las
construcciones existentes.

3. TOPOGRAFÍA

Las características topográficas del terreno han sido obtenidas mediante la ejecución de un
levantamiento topográfico en coordenadas UTM georreferenciado al DATUM WGS 84
SIRGAS 2000.

3.1. Planimetría
El levantamiento planimétrico fue efectuado mediante la utilización de una estación total.

Con el resultado de este levantamiento se construye un modelo digital tridimensional del


terreno (MDT) en donde se representan todas las singularidades del terreno que se
representan gráficamente en dos dimensiones en el plano de diseño.

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 6


4. MECÁNICA DE SUELOS

Por las características de las obras, no se requiere ejecución de mecánica de suelos


específica.

5. DISEÑO DE PAVIMENTACIÓN

5.1. Diseño Estructural

El diseño estructural de las calzadas se efectúa en función de la clasificación de la vía


establecida en el Plan Regulador, al Código de Normas y Especificaciones Técnicas de Obras
de Pavimentación, versión 2018, y a los espesores mínimos establecidos por SERVIU región
de Antofagasta, de acuerdo con lo siguiente:

Avenida / calle / Clasificación Asfalto Binder Base Base Sub base


pasaje en (mm) granular, granular, granular,
caliente CBR ≥100 CBR ≥80 % CBR ≥60 %
(mm) % (mm) (mm) (mm)
Av Irarrázabal Colectora 60 60 - 150 150
Av. Bonilla Colectora 60 60 - 150 150
Calle San Miguel Local 60 - 150 - -

5.2. Diseño Geométrico en planta


El diseño geométrico de las calzadas se mantiene sin modificaciones.

5.3. Diseño Altimétrico


El alineamiento vertical de las calles se mantiene sin modificaciones.

5.4. Diseño de Obras Anexas


En el presente proyecto no se contempla el diseño de Obras Anexas.

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 7


5.5. Demarcación

Este proyecto afecta demarcación, se procederá a su reposición.

6. ANALISIS COMPARATIVO ASFALTO – HORMIGÓN

Por las características del proyecto, reposición de pavimentos, no se requiere efectuar análisis
comparativo.

7. CUBICACIONES Y PRESUPUESTO DE LAS OBRAS

PRECIO
PRECIO
DESCRIPCION UN. CANT. UNITARIO
TOTAL ($)
($)
1 PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
1.1 Demolición de calzadas y transporte a botadero m2 211 5.577 1.176.747
1.2 Demolición de veredas y transporte a botadero m2 86 5.577 479.622
1.3 Extracción de soleras y transporte a botadero ml 130 3.714 482.820
2 EXCAVACIONES
2.1 Excavación y transporte a botadero m3 104,31 10.609 1.106.625
3 CAPAS GRANULARES
3.1 Base granular de Calzada e=0,15 m, CBR ≥ 60% m3 27,6 34.161 942.844
3.2 Base granular de Calzada e=0,15 m, CBR ≥ 80% m3 27,6 34.161 942.844
3.3 Base granular de Calzada e=0,15 m, CBR ≥ 100% m3 4,05 34.161 138.352
4 REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS
4.1 Imprimación de base m2 211 2.522 532.142
4.2 Binder Asfáltico, e= 60 mm m2 184 11.681 2.149.304
4.3 Riego de liga m2 211 1.310 276.410
4.4 Calzada de asfalto en caliente, e=40 mm m3 418.883 0
4.5 Calzada de asfalto en caliente, e=60 mm m3 211 418.883 88.384.313
4.6 Base de aceras, e=0,07 m, incluye cama de arena m2 86 3.502 301.172
4.7 Base de aceras, e=0,15 m, incluye cama de arena m2 8 6.808 54.464
4.8 Aceras de hormigón, G25, e=0,07 m m2 86 23.659 2.034.674
4.9 Aceras de hormigón, G25, e=0,20 m m2 8 58.590 468.720

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 8


PRECIO
PRECIO
DESCRIPCION UN. CANT. UNITARIO
TOTAL ($)
($)
5 PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA
5.1 Suministro y colocación HCV Tipo A ml 130 26.240 3.411.200
6 ELEMENTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD
6.1 Demarcación termoplástica m2 30,6 17.658 540.335
TOTAL 103.422.587

8. ESPECIFICACIONES TECNICAS

La totalidad de los materiales a emplear como también los procedimientos constructivos a


utilizar en la ejecución de este proyecto deberán:

“Respetar Código de Normas y Especificaciones Técnicas de Obras de Pavimentación, versión


2018, y las recomendaciones de SERVIU Región de Antofagasta”.

Memoria Rotura y Reposición By-Pass Impulsión Antofagasta 9

También podría gustarte