Está en la página 1de 3

PPIO DE LEGALIDAD (ART. 18 Y 19, CONST. NAC.

9 CADH, 15 PIDCP, 2 Y 3
CP)

3 AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA LEY

1. ¿DONDE? AMBITO ESPACIAL

a) Ppio Territorial…fundamento: ejercicio de la soberanía del estado


argentino. “cometido” territorio

Problemáticas que presentan los delitos complejos donde la acción y el


resultado se producen en lugares distintos ¿dónde se comete el hecho?

- Teoría de la voluntad: acción (Arg)

- Teoría del resultado: resultado (Chile)

- Teoría de la ubicuidad: el delito se comete tanto donde se realiza la


acción como donde se produce el resultado. Principios de economía
procesal; donde se puede producir la mejor prueba; donde puedo
garantizar mejor el derecho de defensa

Delitos permanentes.

b) Ppio Real o de defensa (ART. 1 INC. 1 CP. ART. 1 INC. 2 CP)

“EFECTOS”

c) Ppio de la personalidad activa (art. 1 cp. Inc. 3) o pasiva

d) Ppio universal CN 118, 26, 200

2. ¿CUANDO? AMBITO TEMPORAL

ART. 18

EXCEPCIONES: 9 CADH, 15 PIDCP, 2 Y 3 CP


LA LEY MAS BENIGNA: EXIGE MIRAR EL CASO CONCRETO.

EL CONCEPTO DE “LEY” CONTEMPLA AL O.J. EN GENERAL NO


SE LIMITA A LAS NORMAS PENALES

3. ¿QUIEN? AMBITO PERSONAL ( ART. 16 CONST)

EXCP. ARTS. 68 Y 86 CONST. NAC.

CODIGO PENAL DE LA NACION ARGENTINA

TITULO I

APLICACION DE LA LEY PENAL

ARTICULO 1º.- Este Código se aplicará:

1) Por delitos cometidos o cuyos efectos deban producirse en el territorio de la


Nación Argentina, o en los lugares sometidos a su jurisdicción.

2) Por delitos cometidos en el extranjero por agentes o empleados de autoridades


argentinas en desempeño de su cargo.

3) Por el delito previsto en el artículo 258 bis cometido en el extranjero, por ciudadanos
argentinos o personas jurídicas con domicilio en la República Argentina, ya sea aquel
fijado en sus estatutos o el correspondiente a los establecimientos o sucursales que
posea en el territorio argentino.

(Artículo sustituido por art. 29 de la Ley N° 27.401 B.O. 1/12/2017. Vigencia: a los
noventa (90) días de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina)

ARTICULO 2º.- Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la


que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más
benigna.

Si durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida
por esa ley. En todos los casos del presente artículo, los efectos de la nueva ley se
operarán de pleno derecho.

ARTICULO 3º.- En el cómputo de la prisión preventiva se observará separadamente la


ley más favorable al procesado.

También podría gustarte