Está en la página 1de 4

Introducción:

A. El Señor Jesús casi siempre enseñaba con parábolas o ilustraciones y en

ellas usaba cosas comunes y bien conocidas por todos para enseñar una

verdad espiritual. Una de esas ilustraciones la encontramos en:

1. (Mateo.5:13) "Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere,

¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y

hollada por los hombres".

B. En tiempos del N.T. la sal era escasa y costosa. Ha mucha gente se le

pagaba con sal por su trabajo, de ahí proviene la palabra "salario".

C. Todas las personas del mundo conocen la sal. La han probado y la usan.

D. Es de suma importancia que nosotros estudiemos y analicemos acerca de la

sal y sus diferentes características, y de esta manera hacer una aplicación

espiritual y poder comprender el mensaje del Señor Jesús en este versículo.

I. La Sal Preserva.

A. La forma de preservar la comida durante los días de Jesús consistía en untar

sal al pescado, carnes y otros productos de fácil descomposición.

1. Preservativos y refrigeración son medios muy recientes.

B. Esta ilustración del Señor sobre la sal fue perfecta. Lo que los discípulos

entendieron, es que lo que es la sal para la comida, es lo que todo Cristiano

debe de ser para las demás personas. "preservar de la corrupción"

1. Somos aquellos que salvan y preservan el mundo. (1Pedro.2:11-12)

2. El mundo esta perdido en pecado y nosotros somos los que llevamos el

mensaje salvador del evangelio. (2Tim.4:1-2)

C. ¿Podemos honestamente decir que el mundo va en la dirección correcta?

1. No. El mundo va en mala dirección. Desobedeciendo la ley de Cristo.

2. Matrimonios homosexuales tratando de ser legalizados.

3. La pornografía adulta e infantil, la prostitucion.


4. El uso depravado del licor y las drogas.

D. La sal debe tener contacto con la carne para que le ayude. Si la sal se pone

a unos centímetros de la carne no le servirá de nada.

II. La Sal Irrita.

A. Si la sal entra en contacto con una cortada, o algún tipo de herida, irrita y

arde. Pero hay que recordar que la sal no hizo la herida, la herida ya estaba.

B. Si la palabra de Dios nos irrita, entonces quiere decir que esta trabajando en

nuestras vidas. (Hebreos.4:12)

C. La forma en que vivimos los cristianos y lo que enseñamos, a veces va

irritar a muchos. Ese es el resultado de ser la sal de la tierra. (Mat.5:11-12)

D. Nuestro hablar diario debe de ser sazonado con sal. (Col.4:6)

E. Debemos recordar que los Cristianos no hacen la herida, tal como la sal,

solamente enfatizan la herida que ya estaba ahí.

F. Es interesante ver que Jesús no dijo "Vosotros sois la azúcar, miel o el

dulce de la tierra". Ha muchos les gustaría que hubiera dicho eso.

1. Hoy día mucha gente solamente quiere hablar, enfatizar y escuchar

acerca del amor de Dios.

3. Se olvidan que Dios también es un Dios de justicia, un Dios que castigara a

aquellos que rehúsen escuchar y obedecer sus palabras. (Heb.10:26-31)

G. Para mucha gente el cristianismo consiste solamente de "azúcar"

1. Es claro que necesitamos predicar el amor de Cristo. "Pero el enfatizar

solamente amor todo el tiempo no era la manera de predicar de Cristo".

2. Jesús nunca enfatizo solamente azúcar. (Mateo.23:25-33)

3. Otros ejemplos: Juan el Bautista, Esteban, Pablo. Etc.

4. Este tipo de predicación lamentablemente no es tolerada por muchos que

se dicen ser seguidores de Cristo hoy día. !La verdad duele, pero salva!.

III. La Sal Produce Sed.

A. El comer comidas que contengan mucha sal causa sed física.


B. Los cristianos por la manera en que vivimos, el ejemplo que damos y lo que

enseñamos causamos y producimos sed espiritual en otras personas:

1. El querer obedecer a Dios.

2. El querer ser libres del pecado.

3. El querer ser parte de la familia de Dios.

4. El querer tener la esperanza de la vida eterna. etc.

C. Debemos crear hambre y sed de Dios. (Mateo.5:6)

D. El cristiano no calma la sed, la produce. Cristo la calma. (Juan.4:13-14)

IV. La Sal da Sabor.

A. Muchas comidas no tienen sabor sin sal. Son insípidas.

1. Cuando la sal no esta se extraña. Por el sabor que proporciona.

B. Pero la sal puede perder su sabor, diferentes cosas pueden causar esto (los

elementos a su alrededor, la humedad, las impurezas. etc)

1. La sal de tiempos antiguos podía perder su sabor fácilmente si no se

almacenaba correctamente. "perdía su calidad de sal"

2. La sal insípida en aquellos días se tiraba en las calles. No se podía regar

en el jardín o el campo, pues dañaría el tierra. (Lucas.14:34-35)

3. ¿Si usted se vuelve insípida, para que puede servir? (Mat.5:13) "para nada"

C. Existen muchas cosas por las cuales el cristianos pueden perder su sabor.

Una de ellas es por ser contaminados por el mundo. (1Juan.2:15-17:)

1. El Cristiano no tiene o debe participar en cosas o acciones pecaminosas.

Conclusión:

A. Al analizar las características de la sal comprendemos el mensaje de Jesús y

notamos la gran necesidad de ser la sal de la tierra.

B. Amigos y hermanos ¿Estas tu siendo la sal de la tierra? ¿Eres sal o azúcar?

C. ¿Te estas preservando del pecado y ayudas a otros a apartarse del mal?

D. ¿Estas creando sed en aquellos que se encuentran en el desierto del pecado?

E. ¿Le estas dando sabor a la vida? ¿Conservas o has perdido tu sabor?


F. Jesús, los apóstoles y discípulos primitivos fueron la sal de la tierra. ¿y tu?

...Adaptado por Carmelo Fricano...

También podría gustarte