Está en la página 1de 4

PrepaTec

Energía y Transformación I
Actividad formativa 2 (parte 1): Graficado de datos

Objetivos de la actividad
• Medir el perímetro y el diámetro de un objeto circular
• Graficar los datos en Excel
• Rotular el gráfico
• Incluir la línea de tendencia y su ecuación
• Identificar los términos de la ecuación

Material
• Objetos cilíndricos que tengas en casa como vasos de vidrio, jarra de agua, tasa de café,
mesa redonda, etc.
• Cinta métrica o flexómetro

Desarrollo
En esta actividad los que vamos a revisar la relación que existe entre el diámetro de un objeto
cilíndrico y su perímetro. En la siguiente tabla escribe los datos de los objetos y su perímetro,
todos estos datos medidos. Algo importante es tener una gran variedad de objetos para poder
observar mejor su relación

Tabla de datos

Diámetro [cm] Perímetro [cm]


Graficado de datos

Copia tu tabla de datos y pégala en Excel, selecciona los datos y grafícalos con el

formato de dispersión de datos (Scatter)

Después de hacer los pasos anteriores obtendrás una gráfica similar a esta

Toca algunos de los datos de tu gráfica y con el botón derecho agrega la línea de tendencia

Da la opción de agregar la ecuación

Obtendrás una gráfica con la línea de tendencia y la ecuación de la misma


Rotula los ejes. que se encuentra en Chart Design

Análisis de gráfica

Finalmente analizaremos nuestra gráfica que hemos creado y podremos responder un par de
preguntas que se plantearan

¿Porqué en el eje de las X se tomaron los datos del diámetro?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Porqué en el eje de las Y se tomaron los datos del perímetro?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¿qué valor tiene la pendiente de tu ecuación y que significado se le puede dar?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

El valor que obtuviste de término independiente en tu ecuación, ¿qué tan cercano a cero esta? y
eso qué implica físicamente.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

También podría gustarte