Está en la página 1de 10

Título del registro:

Informe de medidas preventivas y correctivas MOND. INFORME


n°02 Nº2

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME MENSUAL PROGRAMA DE MEDIDAS


PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS N.º 02
DEL 01 DE SEPTIEMBRE AL 28 DE SEPTIEMBRE

PROYECTO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


TRANSITABILIDAD PEATONAL DE LAS
CALLES ANCASH Y DOS DE MAYO DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE LLOC -
PROVINCIA DE PACASMAYO –
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD" (2DA
ETAPA)
DE : ING HEYSSEN BOGAR RIVERA MALCA
INGENIERO CIVIL

A : ING. ALDO EUGENIO CARRANZA PUGA


RESIDENTE DE OBRA

FECHA DE ELABORACIÓN: 31/09/2021

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


1
1. GENERALIDADES
El presente informe tiene como finalidad dar a conocer las actividades realizadas en las
fechas del 01 al 28 de SEPTIEMBRE del 2021, a cargo del área medidas preventivas y
correctivas
La salud de los trabajadores en la realización del proyecto, es un aspecto esencial para el
desarrollo de la organización, es por ello, que se considera un pilar fundamental en la
ejecución del proyecto. Por tal motivo la empresa está comprometida con la identificación de
los peligros y riesgos inherentes a las actividades. Es así que yo HEYSSEN BOGAR RIVERA
MALCA para tal fin dispondré y facilitare de los recursos necesarios para el control diario de
sus trabajadores. La salud en el trabajo es una actividad orientada a crear las condiciones
para que el trabajador, pueda desarrollar su labor eficientemente y sin riesgos, evitando
sucesos y daños que puedan afectar su salud o integridad.

2. ACTIVIDADES

2.1. PROGRAMA DE PREVENCION

A fin de evitar que los impactos ambientales negativos que puedan presentarse en la zona de
influencia donde se desarrolla el proyecto de "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD PEATONAL DE LAS CALLES ANCASH Y DOS DE MAYO DEL DISTRITO
DE SAN PEDRO DE LLOC - PROVINCIA DE PACASMAYO - DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
(2DA ETAPA), se propone a continuación una serie de medidas de prevención y/o corrección.

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


PRINCIPALES IMPACTOS
AMBIENTALES MEDIDAS DE PREVENCION Y/O CORRECCIÓN

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
El material que se extrae del área, que se usará para la construcción de las
Erosión, alteración de
veredas, deberá ubicarse en lugares estables y seguros para evitar
la estructura del suelo.
deslizamientos, protegiéndola de la actividad de los vientos y del agua.
Buscar el funcionamiento eficiente de la maquinaria con silenciadores y filtros.
Generación de ruidos,
Se deberá humedecer el suelo con agua o algún producto químico para
polvos, olores y gases
sofocar el polvo, en los lugares donde se realicen los trabajos y se ejecuten las
debido al movimiento de
obras de renovación y mantener la tierra extraída totalmente húmeda hasta su
tierras y el uso de la
reposición o eliminación del área. Se deben ejecutar todos los trabajos en
maquinaria.
el menor tiempo posible.
Las áreas a ser ocupadas en la ejecución de los trabajos de concreto deberán
Contaminación del suelo por
ser bien cuidadas controlando en lo posible la contaminación por los materiales
residuos de materiales
de obra, estableciéndose, sistemas de recojo y limpieza, tratamiento y su
de obra. (Cemento, arena,
disposición final en rellenos sanitarios o lugares para el reciclaje de este tipo de
bolsas, etc.)
residuos.
Contaminación del rio por Las áreas de preparación de material para la obra, así como los desechos,
basura y materiales de deben ser retirados, con frecuencia de la zona de la obra, hacia los lugares que
construcción. se indiquen como botadores y que deben estar alejados de la ribera del río.
Excavación de terreno y Realizar la excavación, manteniendo la distancia necesaria, para no causar
acumulación de materiales. daño a las viviendas cercanas al proyecto.
Dejar accesos seguros a todas las viviendas y zonas comunes cercanas a la
obra, señalándolas y dándoles a conocer al público usuario o propietarios. La
Riesgos de accidentes.
contratista deberá entregar folletos sobre los posibles riesgos de accidentes a
los trabajadores, teniendo en cuenta el reglamento de seguridad e higiene.
Al ejecutar esta obra, se producirá en menor escala, alteración al tránsito
Alteración del tráfico
vehicular, para lo cual se debe establecer zonas de circulación
vehicular.
correctamente, se deberá desviar y señalizar las vías por donde puedan
transitar sin problemas
Se deberá cumplir con mantener el acceso libre a las viviendas aledañas,
Molestias a los vecinos para que esto suceda la contratista deberá construir barreras protectoras
por ruidos y olores. eficaces para reducir el ruido de los trabajos. Evitar la acumulación de lodos
putrefactos a los alrededores de las viviendas cercanas y vía pública.
Uso de mascarillas y guantes por el personal que labora directamente en esta
obra.
Riesgos a la salud de las
- Restricción del paso de los transeúntes.
personas.
- Control de generación de partículas.
- Control de los niveles de ruidos.
Se recomienda el humedecimiento diario de los caminos de acceso utilizando
PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC -camiones
La Libertad
cisterna, de tal forma que se evite el levantamiento de polvo durante
el tránsito de los vehículos. También se exigirá el uso de protectores de las
vías respiratorias a los trabajadores que están mayormente expuestos
Afectación a la actividad de
al polvo.
la población.
2.1.1. Sub programa de manejo de componentes físicos:

a) Medidas para el Control de la Calidad del Aire


Parámetro: Contaminación
- Contaminación por el levantamiento de material particulado (polvo).
- Contaminación sonora por efecto del ruido originado por las maquinarias.
Medidas Mitigadoras:
Generación de material particulado
Para atenuar la generación de material articulado en la fase de construcción se propone las siguientes
medidas:

 Se ejecutará riego continuo de la superficie a ser excavada o removida, de modo que estas áreas
mantengan el grado de humedad necesario para evitar, la generación de polvo. Dicho riego, se
realizará mediante camión cisterna, hasta donde sea posible el acceso terrestre, con una frecuencia
diaria o inter diaria. Asimismo, el contratista deberá suministrar al personal de obra el
correspondiente equipo de protección personal.

 De ser necesario el transporte de materiales de la cantera comercial a la obra, deberá realizarse con
la precaución de humedecer dichos materiales.

Emisión de gases de fuentes móviles


 Las fuentes móviles de combustión usadas durante la ejecución del proyecto, no deberán emitir al
ambiente gases de monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno por encima de los
Límites Máximos Permisibles de emisiones establecidos por el Ministerio de Transporte.

 Las acciones para el control de emisiones atmosféricas buscarán asegurar el cumplimiento de las
normas, para lo cual todos los vehículos y equipos estarán sometidos a un programa de
mantenimiento y certificación.

 Los equipos que no garanticen el cumplimiento de las las normativas ambientales deberán ser
revisados, reparados o ajustados antes de entrar nuevamente en servicio.

Para la emisión de fuentes de ruido innecesarias

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


Limitar estrictamente a lo necesario el empleo de equipos que produzcan ruido, pues la generación
de ruido originará el desplazamiento de la fauna silvestre.

 Quedan prohibidos, la instalación y uso en cualquier vehículo toda clase de dispositivos o accesorios
diseñados para producir ruido.

b) Medidas para el Control de la Calidad y Flujo del Agua


Parámetro: Contaminación
- Contaminación de fuentes de agua.
- Contaminación del agua con aceites e hidrocarburos.
Medidas Mitigadoras:
Las medidas preventivas más importantes a adoptarse serán las siguientes:
 No verter materiales en las riberas y/o cuerpos de agua.
 Realizar un control estricto de las operaciones de mantenimiento (cambio de aceite), lavado de
maquinaria y recarga de combustible, manteniendo siempre especial cuidado de derrames en los
cuerpos de agua; asimismo, quedará estrictamente prohibido cualquier tipo de vertido, líquido o
sólido.

 En las labores de mantenimiento de equipos y maquinarias, el aceite desechado se colectará en


bidones o recipientes herméticos y respectivamente rotulados, para su posterior recolección por una
Empresa Prestadora de Servicios (EPS-RS) autorizada, la cual se encargará de darle un adecuado
tratamiento y disposición final.

 Por ningún motivo se verterá materiales aceitosos a los cuerpos de agua.

c) Medidas para la Protección del Suelo


Parámetro: Contaminación
- Contaminación por arrojo de residuos sólidos y líquidos.
Medidas Mitigadoras:
 Los aceites y lubricantes usados, así como los residuos de limpieza y, mantenimiento deberán ser
almacenados en recipientes herméticos adecuados, para su posterior transporte por una EPS-RS
autorizada por DIGESA que realice este tipo de manipuleo. Cabe destacar que la limpieza y el
mantenimiento de las maquinarias solo se realizará en los patios de maquinaria establecidos.

 La disposición de desechos de construcción se hará en los lugares seleccionados para tal fin. Al
finalizar la obra, el contratista deberá desmantelar las casetas temporales, patios de
almacenamiento, talleres y demás construcciones temporales, disponer los escombros y restaurar el
paisaje a condiciones iguales o mejores a las iníciales.

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


 Los materiales excedentes de las excavaciones y demoliciones se retirarán en forma inmediata de
las áreas de trabajo, colocándose en las zonas de depósito previamente seleccionadas.

 Los residuos de derrames accidentales de concreto, lubricantes, combustibles, deben ser


recolectados de inmediato y su disposición final debe hacerse de acuerdo con las normas
ambientales vigentes.

 Las casetas temporales y frentes de obra deberán estar provistos de recipientes apropiados para la
disposición de residuos sólidos domésticos (recipientes plásticos con tapa). El recojo se realizara
incendiariamente y será dispuesto transitoriamente en un contenedor especialmente adecuado para
luego ser dispuesto periódicamente al relleno sanitario.

Los residuos líquidos aceitosos deberán ser depositados en recipientes herméticos ubicados en los
lugares preseleccionados. Por ningún motivo deberán ser vaciados a tierra.

La tierra y suelos contaminados con aceites, deberán ser retirados y almacenados en un recipiente
hermético para que posteriormente sea retirado por una EPS-RS autorizada por DIGESA (se estima
será en cantidades pequeñas).

Parámetro: Erosión
Excavaciones, movimientos de tierra y eliminación de material excedente
- Movimientos de tierra y eliminación por apertura para creación de nuevas veredas.
- Demolición y ruptura de algunas conecciones domesticas de agua y desague para creación de
nuevas veredas.
Medidas Mitigadoras:
 Limitar estrictamente el movimiento de tierras en las áreas donde se construirán las veredas.

 El material superficial removido de una zona de préstamo, deberá ser apilado y protegido para su
posterior utilización en las obras de restauración.

 Los desechos de los cortes no podrán ser dispuestos a media ladera ni arrojados a los cursos de
agua. Estos serán acarreados y dispuestos adecuadamente con el fin de no causar problemas.

 Los desperdicios originados durante la construcción deberán ser clasificados: las rocas y tierras
removidas deberán ser adecuadamente dispuestas, los restos del material de construcción deberán
ser trasladados al relleno sanitario municipal o lugar autorizado por la autoridad municipal.

 De las diferentes etapas de la construcción de veredas y demás obras conexas, se presentarán


problemas físicos (estabilidad, erosión superficial y erosión por acción de las aguas de lloviznas y
humedad de la zona), los cuales deben de prevenirse y solucionarse rápidamente, una vez que se
inicien las obras.

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


Cuadro Nº 01: Cronograma de Aplicación de Medidas de Prevención, Mitigación y/o
Corrección de Impactos en la Fase de Abandono

Fase de Abandono
Medidas de Prevención, Mitigación y/o Corrección Mes Mes Mes
1 2 3
PROGRAMA DE Subprograma de Manejo de Componentes Físicos x
PREVENCIÓN, Subprograma de Protección del componente Biótico x
MITIGACIÓN Y Subprograma de Manejo del componente
CORRECCIÓN x
Socioeconómico
Fase de Abandono
Medidas de Prevención, Mitigación y/o Corrección Mes Mes Mes
1 2 3
Subprograma de Protección del componente de Interés
x
Humano
Subprograma de Señalización y Seguridad Ambiental x
Subprograma de Manejo de Mantenimiento de
x
Vehículos
Subprograma de Manejo de Residuos Líquidos x
Subprograma de Manejo de Residuos Sólidos x
PROGRAMA DE
Calidad de Agua, Aire y Ruido x
MONITOREO

CONCLUSIONES:
 Se desarrollò y cumpliò las actividades planificadas durante el mes de septiembre, relacionado
a la medidas preventivas y correctivas, ademas se dio seguimiento al personal de obra que
cumplieran con las capacitaciones realizadas
 Se capacitò al personal en temas de medidas de proteccion y medidas de ejecucion de los
trabajos a realizar en el horario de trabajo
 Se realizaron las inspecciones correpondientes del uso de Equipos de Protección Personal.
 Se supervisó que los ambientes de trabajo se encuentren limpios y en las condiciones
necesarias para que los trabajadores realicen sus labores diarias.

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


RECOMENDACIONES:
 Se recomienda una seguir dando seguimiento al personal obrero que cumplan con las
capacitaciones durante sus labores.
 Se recomienda brindar los equipos de protección necesarios a todos los trabajadores para evitar
accidentes o lesiones graves
 Se recomienda capacitar continuamente al personal
 Sebrinda ser mas dinamico en las capacitaciones y tener un mejor manejo de informacion

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


 SEÑALIZACION

RECURSOS A UTILIZAR EN EL AREA DE TRABAJO PARA LA


PROTECCION COLECTIVA, TALES COMO MALLA DE SEGURIDAD

"MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD
PEATONAL DE LAS
CALLES ANCASH Y
DOS DE MAYO DEL
DISTRITO DE SAN
PEDRO DE LLOC -
PROVINCIA DE
PACASMAYO –
DEPARTAMENTO LA
LIBERTAD" (2DA
ETAPA)

PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad


PACASMAYO – SAN PEDRO DE LLOC - La Libertad

También podría gustarte