Está en la página 1de 2

Garduño Gutiérrez César Emiliano

08/10/21

Tarea: Riesgos
El riesgo que he elegido, se trata de un choque automovilístico, cuyas
características son: asegurable, puesto que es susceptible a ser asegurado; es
ordinario puesto que se puede calcular; es variable puesto que el daño no siempre
es el mismo; es contiguo y próximo porque puede afectar a más de un automóvil y
además generar un daño físico a las personas. Este puede ocurrir en
circunstancias en las que puedes ser copiloto, pasajero o conductor, tomando en
cuenta que tras el contacto con un vehículo ajeno al que estamos relacionados,
puede generar un daño físico al automóvil o a las personas que estén involucradas
en el choque, es importante aclarar que se deban tomar actitudes particulares
para aminorar los daños y estar prevenidos y por ello en esta situación en
particular, hay una agencia de seguros de automóviles que está asegurando a al
menos uno de los automóviles implicados, en caso de que se sufra un daño por
choque.
Respecto a las actitudes que se tomaron dado el choque, sería verificar por ambas
partes que no hubiera daños físicos a las personas implicadas y tomar un diálogo
que de pie a la acción de llamar a la aseguradora para indicar que se requiere de
asistencia por parte del personal de la empresa para solucionar los daños que
pudiera ocasionar el choque y permanecer a la espera de la llegada del mediador,
que procederá con el protocolo que maneje la aseguradora. Claro está que esto es
tomando en cuenta que el choque acontezca, sin embargo, las acciones tomadas
para evitar este riesgo de choque, serían de prevención, tales como usar el
cinturón de seguridad, siempre conducir a la velocidad que esté indicada para
cada carretera o cualquier otra vía de conducción, NO conducir el automóvil bajo
efectos de sustancias nocivas que afecten la conciencia del conductor o bajo
efectos distractorios como el uso de celular, evitar la conducción bajo efectos de
fatiga o cansancio, conducir teniendo un permiso que sea avalado por documentos
oficiales, revisar que el automóvil esté en condiciones óptimas de conducción, etc.
Además, al menos uno de los conductores toma acciones de previsión puesto que
tiene su automóvil asegurado y al mismo tiempo, considera el factor de ahorro y
seguro, mediante la consideración de sus ingresos y cuánto está dispuesto a
pagar por aminorar daños de este tipo de riesgo.
Este riesgo es aleatorio, puesto que ambos conductores desconocen el cuándo y
el cómo podría suceder este choque automovilístico pero saben que puede llegar
a suceder, de la misma forma podemos considerar este riesgo como concreto,
puesto que es un hecho preciso y delimitado en cuánto a los protocolos a seguir,
además es lícito puesto que es un hecho que en este caso, está ocurriendo de
manera aleatoria, aún siguiendo las normas y prevenciones automovilísticas, por
supuesto, es fortuito ya que ninguno de los implicados tenía la intención o voluntad
de realizar el choque. Cabe mencionar que el contenido económico también es
parte de las características de este riesgo, puesto que el riesgo y la
Garduño Gutiérrez César Emiliano
08/10/21

materialización en un siniestro, trata al vehículo en cuestión, valorando así por la


magnitud del hecho, una cantidad económica que cubrirá el seguro contratado.

También podría gustarte