Está en la página 1de 42

KIPOR POWER

MANUAL DE
FUNCIONAMIENTO
Por favor lea atentamente este manual

Contiene información de seguridad importante

WWW.KIPOR.COM MOTOR DIESEL

KIPOR KD388
WUXI KIPOR POWER COL., LTD KD488
Dirección: Beside Jingyy Road, Third-stage Development Section of
Wangzuhuang Industry Area, Wuxi High
& New Technology Industry Development Zone.
TEL: 0086-510-85205041
FAX: 0086-510-85203796
E-MAIL: kipor@kipor.com

Versión 3, Fecha de impresión 02/07/2006

1
2
1. PARA SU SEGURIDAD

La información y las medidas de seguridad descritas en este manual tienen como


propósito velar por su seguridad. Seguidamente se detallan los símbolos utilizados en
este manual junto con su explicación.

1.1 Símbolos de advertencia

Tenga en cuenta los símbolos de advertencia descritos en este manual ya que así podrá
utilizar el motor satisfactoriamente, su caso omiso puede derivar en quemaduras,
lesiones, incendio o daños en el motor. Lea detenidamente este manual y asegúrese de
haber entendido toda la información antes de realizar cualquier operación.

Estas son las señales de advertencia utilizadas en este manual y en nuestros productos.

ADVERTENCIA Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, RESULTARÁ


en lesiones graves e incluso la muerte.

AVISO Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, PODRÍA


ocasionarle lesiones graves e incluso la muerte.

PRECAUCIÓN Indica un riesgo potencial que, de no evitarse PODRÍA


ocasionarle pequeñas o leves lesiones.

Las descripciones que se hallan bajo el título (ATENCIÓN) son particularmente


importantes para el manejo de la máquina. De ignorarlas, el rendimiento de su máquina
puede verse afectado y podrían surgir problemas.

Asegúrese también de fijarse en los avisos que se encuentran en la máquina y de leer


las instrucciones que acompañan al manual de funcionamiento que facilita el fabricante.

1.2 Medidas de seguridad

Por su propia seguridad, fíjese en estas instrucciones.

1.2.1 Precaución

Sólo los profesionales y técnicos podrán manejar este motor, de lo contrario, la


persona que maneje la máquina podría resultar herida o podría fácilmente producirse un
fallo mecánico.

No maneje esta máquina si se siente muy cansado, si se encuentra bajo los efectos del
alcohol o si toma medicamentos ya que su capacidad de reacción puede verse afectada y
podría provocar un accidente.

Utilice ropa adecuada y dispositivos de seguridad.

3
Si detecta algún problema
Si mientras esté utilizando la máquina o efectuando las operaciones de servicio detecta
algún problema (ruido, vibración, humo, fuga o luz de alarma), pare el motor e informe
a su superior de inmediato. No vuelva a poner el motor en marcha hasta que el problema
esté solucionado.

1.2.2 Avisos para un manejo seguro:

1.2.2.1 Prevención de quemaduras

Nunca retire el tapón de llenado del radiador cuando el motor esté caliente. El vapor y
el agua caliente pueden salpicar y provocarle quemaduras graves. Una vez parado el
motor, espere a que el radiador se enfríe, envuelva el tapón de llenado con un paño y
ábralo lentamente.

Cierre debidamente el tapón de llenado del radiador una vez haya realizado las
comprobaciones pertinentes. Si no está bien cerrado el vapor podría escaparse.

1.2.2.2 Ventilación adecuada para la batería

Mantenga la zona próxima a la batería bien ventilada. Asegúrese de que la batería no


esté próxima a ninguna fuente de calor. Al cargar la batería se genera gas de hidrógeno
que es altamente inflamable.

1.2.2.3 Peligro de incendio del combustible

Utilice el diesel adecuado. Si por equivocación llena el depósito con gasolina o con
algún otro tipo de combustible similar, podrá provocar un incendio.

Antes de repostar asegúrese de que el motor no esté en funcionamiento.

Limpie inmediatamente cualquier resto de combustible que se haya derramado.

Nunca coloque combustible u otros materiales inflamables cerca del motor o podría
provocar un incendio.

1.2.2.4 Asfixia por gases de combustión

Nunca bloquee ventanas ni los orificios de ventilación u otros equipos de ventilación.


Asegúrese de que haya una buena ventilación mientras el motor esté funcionando.
Inhalar gases de combustión es perjudicial.

Nunca ponga el motor en marcha en una habitación cerrada, un túnel, un sótano, un


pozo o similar ya que el gas de combustión no podría salir al exterior.

4
1.2.2.5 Aléjese de las piezas rotativas

Mientras la máquina esté en funcionamiento no toque las piezas rotativas. Aleje las
manos, cuerpo y ropas de las piezas rotativas como el impulsor de ventilador, el volante,
la correa de la rueda o el eje de salida, ya que podría ser alcanzado y podría lesionarse.

Compruebe si hay alguna herramienta o si se encuentra alguna prenda encima o cerca


del motor ya que podría ser la causa de una lesión.

1.2.2.6 Quemaduras provocadas por los componentes calientes

Mientras el motor esté en funcionamiento o inmediatamente después de haberlo


detenido, evite todo contacto con sus manos, su cuerpo y su ropa con el silenciador, el
tubo de escape y la estructura del motor.

1.2.2.7 Nunca maneje la máquina bajo los efectos del alcohol

Además, nunca maneje la máquina si está enfermo o se siente indispuesto ya que


puede provocar algún accidente inesperado.

1.2.3 Avisos de seguridad:

1.2.3.1 Evite el contacto con el electrolito de la batería

Evite que sus ojos o piel entren en contacto con el fluido. En la batería se emplea
como electrolito una solución de ácido sulfúrico diluido que puede causar quemaduras.
Si el electrolito de la batería entra en contacto con la piel o con sus ojos, enjuague la
zona afectada con abundante agua.

1.2.3.2 Peligro de incendio a causa de un cortocircuito eléctrico

Asegúrese de apagar el interruptor de la batería o de desconectar el cable negativo


antes de comprobar el sistema eléctrico. De lo contrario podría provocar un
cortocircuito o un incendio.

1.2.3.3 Aléjese de las piezas rotativas

Detenga el motor antes de efectuar cualquier operación de servicio. Si debe comprobar


el motor mientras esté en funcionamiento, no deje que sus manos, cuerpo o ropas
contacten o se acerquen a las piezas rotativas, de lo contrario podría lesionarse.

1.2.3.4 Evite las quemaduras provocadas por el refrigerante o el aceite caliente

Si debe drenar el aceite del motor mientras esté caliente, asegúrese de que el aceite no
le salpique ya que podría causarle quemaduras.

Antes de vaciar el refrigerante, espere a que la temperatura baje. El refrigerante


caliente le puede salpicar y podría causarle quemaduras.

5
1.2.3.5 Tenga cuidado con la suciedad que se encuentra suspendida en el aire

Lleve el equipo de protección adecuado como gafas para proteger sus ojos cuando el
aire comprimido se esparce. El polvo o las partículas que se encuentran suspendidas en
el aire pueden dañar sus ojos.

ADVERTENCIA – Prohibido hacer modificaciones no autorizadas

No libere el control, ni retire el tornillo regulador de velocidad máxima ni el tornillo


regulador del nivel de aceite; de lo contrario la longevidad de la máquina disminuirá.
Cada vez que monte o desmonte el motor la seguridad será menor y podría causar
accidentes graves. Si necesita sustituir las piezas originales o si necesita ayuda técnica,
contacte con su agente KIPOR de su zona.

AVISO – Tratamiento de los materiales de desecho

Acumule el aceite desechado en un contenedor. No utilice las aguas residuales, los ríos
ni el mar para verter los residuos de aceite.
Siga las regulaciones y las leyes establecidas para tratar los materiales de desecho. Pida
a una empresa especializada en la recogida de residuos que recoja y trate los materiales
de desecho que acumule.

6
2. INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO

Se trata de un motor en línea, vertical, de 4 tiempos, con un cilindro de refrigeración


por agua, cámara de combustión con inyección directa, diesel de 4 cilindros. Existen
tres tipos: alimentados, turboalimentados de gas de escape y refrigerante intermedio.

La estructura de este motor no es complicada y es fácil de desmontar. Se trata de un


motor pequeño y ligero, con un excelente rendimiento que se adapta a las distintas
necesidades de los clientes. Por ejemplo puede utilizarse para equipos de generadores,
maquinaria arquitectónica, motores para el transporte, dinamos para buques,
mecanismos que combinan el cultivo y la agricultura.

2.1 Características de la estructura

2.1.1 El tornillo del cono de admisión está acoplado, lo que hace que el aire que entra se
desplace por los ejes. Los residuos de aceite y el aire comprimido se convierten en gas
fácilmente inflamable.

2.1.2 Diseñado con un cuerpo rígido siguiendo un trazado arqueado de cuatro


cuadrados. Rotor W en la parte inferior. Encaja perfectamente con el cono de admisión
del vórtice de la hélice del cilindro. Alto rendimiento de combustión ya que el
combustible se mezcla con el aire. Con poco combustible puede alcanzar una gran
potencia.

2.1.3 Inyección pin de baja inercia con una inclinación de 10º con los ejes del cilindro.
La cabeza de inyección se encuentra a 1,5 mm x 4 mm del centro del cilindro. El
diámetro de inyección es de 0,18 mm.

2.1.4 La adopción de la bomba tipo VE le da una elegante apariencia cúbica; la presión


de la inyección de aceite del inyector de aceite tipo celular (diámetro interior 4) es de
16,5 Mpa, y la caída del combustible se produce en el punto exacto de la cámara de
combustión, lo que hace que el proceso de combustión sea muy efectivo. Para el tipo de
motor alimentado, utilice un inyector de aceite de diámetro interior 5 ejerciendo una
presión de inyección de aceite de 20 Mpa.

2.1.5 Coloque un calentador en la brida de admisión para calentar el gas en el cilindro.


El uso de una bujía incandescente mejora enormemente el rendimiento del arranque de
la cámara de combustión de inyección directa del diámetro del cilindro.

2.1.6 Con la pared fina interior (1mm de grosor) de chapa cromada (en forma de red
cromada de 0,10,12 mm)resistente al desgaste, mejora la estabilidad térmica del cilindro
y es más resistente a la corrosión.

2.1.7 Para el sistema de lubricado, la bomba trocoidal aporta fuerza de lubricación.

2.1.8 Con el sistema de refrigeración la temperatura del agua del termostato se mantiene
entre 80º y 95ºC.
2.2 Parámetros técnicos del producto

7
Modelo Especificación KD388 KD388Z KD488 KD488Z
/Elemento
Tipo En línea, refrigerado por agua, motor 4 tiempos, inyección directa

Cilindro: diámetro 3 – 88 x 90 4 - 88 x 90
interior x carrera (mm)
Cilindrada (L) 1.642 2.190

Relación de 18,2 17,5 18,2 17,5


compresión
Orden de encendido 1 – 3 – 2 (del terminal del volante 1 – 3 – 4 – 2 (del terminal del
volante
Entradas Inspiración natural Sobrealimentador- Inspiración natural Sobrealimentador
enfriamiento medio enfriamiento
medio
12,3(16,7)/1500 14,5(19,7)/1500 16,4(22,3)/1500 19,5(26,5)/1500
14,8(20,1)/1800 17,5(23,8)/1800 19,7(26,8)/1800 23,5(32)/1800
Potencia/Velocidad 20(27,2)/2200 24(32,6)/2200 26,7(36,3)/2200 32(43,5)/2200
nominal 24(32,6)/2600 28,8(39,2)/2600 32(43,5)/2600 38,4(52,2)/2600
Kw(ps)/rpm 27(36,7)/3000 32,4(44)/3000 36(49)/3000 43,2(58,5)/3000
31,5(42,8)/3600 37,6(51)/3600 41,8(56,8)/3600 50(68)/3600
Consumo de 1500rpm, 230g/kw · h 3000rpm, 258g/kw · h
combustible (g/kw.h)
Sistema de lubricado Compuesto (Presión y barboteo)

Sistema refrigerante Forzado, refrigerado por agua, tipo de ciclo


cerrado
Sistema de arranque Motor de arranque

Localización del Terminal del volante del eje


terminal de salida horizontal
Velocidad de rotación En sentido contrario a las agujas del reloj
del terminal de salida (de cara al volante)
Capacidad del motor 12 V 1,4 kw
de arranque
Capacidad del 12V 15ª
generador de carga de
CD
Capacidad del 12V 80Ah
acumulador
Capacidad aceite 6,9 8,5
lubricante (L)
Capacidad de 4,6 5,9
refrigerante
Dimensiones totales (L (610,5 x 449,5 x 641,5) mm 704,5 x 449,5 x 641,5) mm
x A x A)
Peso neto (kg) 170 175 200 205

Nota: cuando la velocidad es <2000r/min y el par de torsión máximo = 115 por ciento de la potencia nominal, la
velocidad bajo el par de torsión máximo es de 70-75 por ciento de la velocidad nominal.

8
2.3 Nomenclatura

Máquina KD388

Respirator rubber hose – Respirador conducto de goma


Air heater – Calentador del aire
Fuel filter – Filtro de combustible
Engine body – Cuerpo del motor
Flywheel casing – Cubierta del volante
Flyweel – Volante
Constant temperature regulator – Regulador de temperatura constante
Fan blade – aleta del ventilador
Coolant pump – bomba del refrigerante
Oil filter – Filtro del aceite
Speed sensor – Sensor de velocidad
VE Fuel injection pump – Bomba de inyección de combustible VE
Oil filter – Filtro del aceite
Oil sump – Carter del aceite
Drain oil rubber pipe - Conducto de goma de drenaje del aceite

Vista del engranaje del motor diesel KD388/488

Inlet rubber hose – Entrada conducto de goma


Air heater – Calentador de aire
Fuel filter – Filtro de combustible
Inlet pipe – Caño de acceso
Fuel injection pump cover board – Tapa de la bomba de inyección de combustible
Oil sump – Carter del aceite
Crankshaft - Cigüeñal
Belt pulley – Polea de transmisión
Oil sump washer – Arandela del carter de aceite
Oil sump – Carter de aceite
Hose and draining oil – Manguera y drenaje del aceite
Cylinder cover and respirator – tapa del cilindro y respirador
Exhaust pipe – tubo de escape
Hot water outlet – salida del agua caliente
Charging generator – cargador del generador
Fan cushion – Cojinete para ventilador
V belt – Correa V
Speed sensor – Sensor de la velocidad
Starting motor – Motor de arranque

Vista del volante del motor diesel KD388&488

Fuel injection – Inyección de combustible


Injection pump – Bomba de inyección
(equispaced) – Espaciado a intervalos iguales

9
2.4 Funciones de los componentes más importantes

1. Filtro de Elimina la suciedad y el agua del combustible. Protege la fiabilidad del trabajo y la
combustible vida de la bomba de inyección de combustible y de la inyección de combustible. Es
necesario cambiar periódicamente el papel del filtro antes de que la suciedad se
acumule. Reemplace el cartucho.
2. Bomba de Bomba tipo VE. Se coloca la bomba de transferencia en el exterior de la bomba y
inyección de transfiere el combustible limpio al interior de la bomba. El tipo de gas-oil
combustible Doctorbar traslada la presión de la bomba de su interior. El tipo de gas-oil
desatascador bombea la presión del combustible hacia la válvula de escape. La
inyección de combustible transfiere el combustible a la cámara de combustión a
gran presión.
3. Inyección de Debido a la gran presión con la que sale el combustible, se realiza una pequeña
combustible performación y el combustible se traslada hacia la cámara de combustión. Si la
boquilla tiene cuatro orificios la presión de inyección es de 20Mpa; si tiene 5
orificios la presión de inyección es de 22 Mpa.
4. Filtro de aire Primero, bajo el cilindro de aspiración, se produce un movimiento de rotación a
gran velocidad que elimina la suciedad del aire. El aire pasa por el filtro de papel y
una vez limpio entra en el cilindro. Protege a la camisa de cilindro, al pistón y al
aro del pistón; además controla el ruido de admisión. Es necesario comprobar
periódicamente el papel del filtro antes de que la suciedad se acumule. Si fuese
necesario puede limpiarlo o cambiarlo.
5. Filtro de aceite Retirar los pequeños residuos de metal y carbonilla del aceite. Protege del desgaste
lubricante la espiga del eje y el recubrimiento. Es necesario cambiar periódicamente el papel
del filtro antes de que la suciedad se acumule. Reemplace el cartucho.
6. Sistema de Los ciclos de fluido líquido entre el motor diesel y el radiador dispersan el calor del
refrigeración motor diesel que emite el radiador. La bomba centrífuga hace que se mueva el
(radiador, bomba, fluido refrigerante. El rotor del ventilador que se encuentra en el Terminal axial
ventilador, sopla el aire para enfriar el radiador. El termostato mantiene la temperatura del
termostato) fluido refrigerante entre 80 y 95º. En la tapa del radiador se encuentran dos
válvulas: la válvula reductora y la válvula de vacío. Ambas ajustan la presión
interna del radiador.
7. Motor de Motor Dc para el arranque del motor diesel. Cuando se acciona, el piñón del
arranque diferencial se engrana con la corona del volante para que el motor se ponga en
marcha.
8. Alternador Generador CA para cargar a la batería a través de la presión de ajuste y la
conmutación mientras el motor está en marcha.

10
2.5 Tabla de datos de los ajustes principales

Especificación Valor normal Valor límite


Artículo
Altura dentro del cilindro sin 0,8 ~ 1,0
compresión mm
Ángulo de avance del Antes del punto muerto superior 16º +1
suministro de combustible
Presión de inyección Mpa 20 + 0,5 superalimentado 22 +0,5
Cierre de válvula | Válvula de Abre antes del punto muerto superior
y fase abierta | admisión 10º, cierra después del punto muerto
inferior 45º
_________________________________ ____________________
| Válvula de Abre antes del punto muerto inferior 56º,
| escape cierra después del punto muerto superior
12º
Distancia máxima de ascenso
de la válvula de 8,9
admisión/escape mm
Huelgo de válvula mm (estado 0,10 ~ 0,15
frío)
Válvula de aire producto 0,5 + 0,10
calidad inferior mm
Tobera saliente mm 2,2~2,3
Tensión de la correa mm
Presión del aceite lubricante 0,25~0,5
Mpa
Temperatura del aceite 110
lubricante ºC
Temperatura del agua drenada 95
Temperatura de escape Entre 1500 rpm y 2200 rpm 520º
Por encima de 2600 rpm 580º

11
2.6 Fuerza de torsión de los pernos y tuercas principales:

Valor Especificación de la rosca Fuerza de torsión Comentario


Producto
Tuerca tapa del cilindro M10 x 1,25 x 98 80 + 5
Tuerca rodamiento del M12 x 1,5 x 73 120 + 5
cigüeñal
Tuerca varilla de M9 x 43 60 + 5
acoplamiento
Tuerca volante M10 x 1,25 x 32 70 + 5
Tuerca polea de cigüeñal M14 x 1,5 x 30 180 + 10
Otras tuercas: La propiedad mecánica es de grado 8,8 fuerza de torsión Nm Tuerca japonesa TT
M6 8 ~ 12
M8 18 ~ 26
M10 45 ~ 60
M12 80 ~ 100
M14 130 ~ 150
M16 180 ~ 210
M18 240 ~ 270
M20 350 ~ 400
Vástago
M8 13 ~ 16
M10 20 ~ 28
M12 25 ~ 32
M14 38 ~ 45
M16 48 ~ 55

Nota:
1. Si las tuercas se enroscan en la aleación de aluminio, la fuerza de torsión deberá
ser aproximadamente el 80% del valor más pequeño que se indica en la columna
de la izquierda.
2. Si el nivel de funcionamiento es de grado 5,6 la fuerza de torsión deberá ser
aproximadamente el 60% del valor más pequeño que se indica en la columna de
la izquierda.

12
Operación del sistema de control

INTERRUPTOR DE ARRANQUE

El interruptor de arranque es un tipo de interruptor de cuarto grado con funciones de


calor y de reinicio automático.

Introduzca la llave del interruptor en el hueco del interruptor y enrósquela lo que


permitirá al interruptor de arranque encontrar su posición.

OFF (desconectado) – Si la llave del interruptor permanece en esta posición significa


que el motor está parado y usted puede retirar o introducir la llave del interruptor ya que
la corriente está cortada en esta posición.

ON (conectado) – Cuando el interruptor de arranque se encuentra en posición ON


significa que la corriente empieza a fluir.

START (inicio) – Acompañe el interruptor de arranque a la posición START y el motor


de arranque pondrá el motor en marcha. Suelte la llave del interruptor y
automáticamente volverá a la posición ON.

HEAT (calor) – Cuando la llave del interruptor se encuentra en esta posición, la


corriente se dirige hacia el calentador de aire calentándose así el aire de admisión del
cilindro y provocando un aumento de la temperatura. Al soltar la llave del interruptor
vuelve automáticamente a la posición OFF.

2.7.2 CALENTADOR DE AIRE (dispositivo de ayuda arranque en frío)

El calentador de aire se instala en el reborde del caño de acceso para facilitar la puesta
en marcha del motor. Funciona de la siguiente manera: si el motor se pone en marcha a
baja temperatura se conecta la corriente del calentador de aire y el cilindro eléctrico se
va calentando cada vez más, calentando el aire de admisión.

Acompañe la llave del interruptor hacia la posición HEAT y la corriente fluirá hacia
el calentador de aire. Se encenderá la luz indicadora de calor indicando el inicio del
calentamiento. La luz se apagará tras 15 segundos indicando el final del proceso.

Una vez se haya apagado la luz indicadora inmediatamente gire la llave del
interruptor en el sentido de las agujas del reloj hacia la posición START. De esta
manera el piñón de arranque eléctrico se engranará con la corona del volante para que el
motor se ponga en marcha.

2.7.3 DISPOSITIVO DE PARADA DEL MOTOR

Si gira la llave del interruptor hacia la posición OFF mientras el motor está en
funcionamiento, el electromagneto de desconexión del combustible que se encuentra en
la bomba de inyección de combustible, cortará el suministro de combustible de la
bomba de inyección y de esta manera la inyección de combustible cesará, lo que
provocará que el motor se detenga rápidamente.

13
2.7.4 REGULADOR DE VELOCIDAD: Regulador de velocidad centrífugo mecánico /
limitador de velocidad

Controla la velocidad del motor a través de la palanca de control de velocidad:


Levante la palanca de control de velocidad hacia arriba para aumentar la velocidad y
desplácela hacia abajo para disminuirla.

Si fuese necesario manejar la palanca de control de velocidad desde la distancia,


puede obtener un mando a distancia y podrá controlar la palanca mediante un
micromotor.

Nunca afloje el interruptor de velocidad máxima/mínima ya que la velocidad


constante del motor en su punto máximo y mínimo está totalmente restringido.

2.7.5 LUCES INDICADORAS

Estas luces sirven para monitorizar las anormalidades que puedan surgir mientras el
motor esté en funcionamiento.

2.7.5.1 Luz indicadora de carga

La luz se encenderá cuando conecte el interruptor de arranque y se apagará cuando el


motor esté funcionando sin ningún problema. Es decir, la luz se apaga cuando la batería
se carga con normalidad. Si la luz no se apaga significa que existe algún problema con
la batería y debe averiguar la razón por la cual el motor no se carga con normalidad.

Compruebe el ventilador y la correa V de distribución del generador de carga por si


estuvieran sueltos o dañado. Compruebe también el nivel de líquido de la batería y que
no exista ninguna fuga eléctrica.

Si la luz está apagada cuando encienda el interruptor de arranque, compruebe también


la conexión eléctrica para asegurarse que las juntas eléctricas no estén sueltas.
Compruebe además la bombilla en cuestión, el sensor y la batería.

2.7.5.2 Luz de alarma térmica

Al arrancar el motor, la luz de alarma térmica se encenderá y permanecerá encendida


durante aproximadamente 15 segundos. Una vez finalizado el proceso de calentamiento
la luz se apagará.

2.7.5.3 Alarma que indica que la presión del aceite lubricante es baja

Al encender el interruptor de arranque para poner el motor en marcha, la luz que


indica que la presión del aceite es baja se encenderá y se apagará cuando la presión del
aceite se normalice dentro de los parámetros correctos.

La luz se encenderá si estando el motor en marcha la presión del aceite es inferior a


49Kpa (0,5kgf/cm2) y el motor dejará de funcionar cuando la presión del aceite alcance
49 Kpa.

14
La presión del aceite debe ser superior a 0,5 Mpa. Si los valores de presión del aceite
están entre 0,25Mpa (2,5kgf/cm2) y 0,5 Mpa el motor puede sufrir algún daño y deberá
dejar de funcionar hasta que la presión alcance de nuevo el valor superior a 49 Kpa. Si
no alcanza este valor mínimo el motor no puede funcionar aunque su marcha sea en
vacío.

La presión baja del aceite podría romper el cilindro y hacer explotar el


turboalimentador.

2.7.5.4 Luz indicadora de la temperatura del agua

La luz se apaga cuando el motor funciona con normalidad. La temperatura del


refrigerante debe mantenerse entre 80 y 95ºC.

La luz se enciende y el motor se detiene para autoprotegerse si la temperatura del


refrigerante es superior a 95º y alcanza 110ºC.

Una vez el motor se haya parado, compruebe el nivel de refrigerante, el ventilador, la


bomba de refrigerante y la correa V de distribución por si estuvieran dañados.
Compruebe también el radiador y el ventilador por si existiera algún contaminante.

La altitud, las altas temperaturas y la sobrealimentación pueden provocar que la


temperatura del refrigerante ascienda. El motor se apagará automáticamente para
autoprotegerse.

2.7.5.5 Luz indicadora de la baja presión de entrada

La luz se apaga cuando el motor funciona con normalidad. Si el filtro de aire está
sucio la resistencia de entrada aumenta mientras que la presión de entrada desciende y al
llegar al límite la luz indicadora se enciende para avisar que existe un problema.

Apague el motor cuando la luz indicadora se encienda y limpie el filtro de aire y sus
componentes. Sustitúyalo si fuese necesario.

2.8 Guarde el manual de funcionamiento

Guárdelo en un lugar seguro para futuras consultas.

Lea el manual detenidamente para poder operar y mantener el motor de manera


adecuada y para evitar lesiones personales y averías.

15
3. COMPROBACIÓN PREVIA AL ARRANQUE

En las instrucciones 1 a 6 se describe el procedimiento a seguir para poner el motor en


marcha.

3.1 Combustible, aceite lubricante y refrigerante

3.1.1 Combustible

AVISO Utilice el combustible recomendado, de lo contrario el motor no


funcionará correctamente o las piezas del motor pueden dañarse.

3.1.1.1 Elija el combustible adecuado


que cumpla con las normas

ISO8217DMA
ASTMD975 Nivel Nº: 1-D o 2D / ASTMD975
GB/T252-19943. Diesel ligero 0# para utilizar durante el verano y -10#, -20#, -30#
para utilizar durante el invierno. El diesel se clasifica por su punto de solidificación.
Cuando las temperaturas son bajas algunos diesel son poco fluidos. Escoja el
combustible adecuado de acuerdo con la temperatura ambiente.

Tipo de combustible:
Temperatura ambiente GB/T252 JISK2204 ASTMD975
-5ºC o superior -10 # 2# Nivel 2-D
-15ºC o superior -20# 3# Nivel 1-D
-25ºC o superior -30#

3.1.1.2 Uso del combustible

El combustible debe almacenarse en bidones limpios.

El combustible debe almacenarse en bidones limpios en los que el agua de la lluvia no


pueda acceder. El motor no funcionará correctamente si en el combustible existen restos
de agua o suciedad.

Mantenga los depósitos de combustible estabilizados durante 24 horas para que el


agua y la suciedad se depositen en el fondo del depósito y así extraer luego el
combustible limpio con la bomba de combustible.

3.1.2 Aceite lubricante

AVISO En caso de no utilizar el aceite adecuado, las piezas del motor pueden
deteriorarse y desgastarse acortando así la vida útil del motor.

3.1.2.1 Especificación de los niveles de aceite (CD) definidos por la clasificación API.

Escoja la viscosidad adecuada del aceite de acuerdo con la temperatura ambiente.

Surrounding temperatura ºC – Temperatura ambiente ºC

16
El aceite 10W-30 o 15W-40 se puede aplicar en zonas generales durante todo el año.

3.1.2.2 Uso del Aceite lubricante

AVISO Utilice y almacene el aceite adecuado. Evite que la suciedad y el polvo


se incrusten en el aceite. Limpie las zonas cercanas a la boca de admisión
del lubricante.
No mezcle distintos lubricantes con distintas especificaciones ya que la
calidad del aceite se verá afectada.

3.1.3 Refrigerante

El uso inadecuado del refrigerante puede causar el efecto contrario al deseado y


producir calor. Además, puede dañar el cilindro y el radiador.

En zonas frías se debe tener más cuidado al aplicar el refrigerante ya que si la


temperatura del refrigerante es muy baja podría dañar algunos componentes del motor
como el radiador y la tapa del cilindro.

3.1.3.1 Refrigerante

Si utiliza agua dura (agua del grifo o agua de lluvia) deberá además añadir refrigerante
LLC de larga duración para evitar la corrosión y la congelación. Es aconsejable utilizar
agua blanda.

3.1.3.2 LLC

Seleccione el refrigerante LLC de larga duración y de gran calidad ya que evitará la


corrosión de los componentes del motor. De utilizar este tipo de refrigerante no deberá
aplicar un anticorrosivo. El refrigerante conserva su eficacia durante un año.
Transcurrido este tiempo deberá cambiarse.

3.1.3.3 La concentración adecuada de LLC debe ser entre 30% y 55% dependiendo de
la temperatura ambiente. En zonas de clima moderado (-15ºC o superior) la
concentración será del 30% y en zonas frías (-35% o superior) la concentración será del
50%.

Temperatura ambiente más baja ºC >15 >20 >25


Concentración 30 35 40

3.1.3.4 La concentración debe ser moderada. Si la concentración del LLC es demasiado


baja es difícil evitar la congelación y la oxidación. Por el contrario, si es demasiado
elevada también tendrá un efecto negativo ya que enfriará el motor. Guarde la tabla de
concentraciones recomendada.

3.1.4 Manejo de la batería

PELIGRO Cargue la batería en un lugar bien ventilado, lejos de cualquier


fuente de calor. La batería puede producir gas inflamable y si no
se maneja correctamente podría provocar una explosión.

17
El Terminal positivo no debe conectarse al Terminal negativo
cuando compruebe el sistema de circuitos eléctricos o cuando
conecte el cable. El manejo inadecuado de la batería podría
producir una chispa, una lesión o un incendio.

El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico. El contacto


con los ojos, piel y ropa podría producirle quemaduras.

Si el nivel del electrolito se encuentra por debajo del nivel


“INFERIOR”, no utilice la batería otra vez, de lo contrario se
acortará la vida útil de la batería e incluso podría explosionar.

3.1.4.1 Para comprobar el nivel del electrolito:


Retire el tapón de relleno de la batería y compruebe el nivel del electrolito. El nivel
debe mantenerse entre las marcas superior e inferior. Si el nivel del electrolito se
encuentra por debajo de la línea media, entonces debe añadir un poco más de agua
destilada.

3.1.4.2 Para comprobar la proporción de electrolito requerida:


Consulte la siguiente tabla que especifica la conexión existente entre la temperatura del
electrolito y el nivel de carga y proporción. Si el volumen de reposo es inferior a 75% y
la proporción del electrolito es entre 1,24 y 1,24, deberá cargar la batería.

Temperatura del
electrolito (ºC)
Proporción 20ºC 0ºC -10ºC
Nivel de carga (%)
100 1,28 1,29 1,30
90 1,26 1,27 1,28
80 1,24 1,25 1,26
75 1,23 1,24 1,25

3.1.4.1 El Terminal positivo no debe estar conectado al Terminal negativo cuando


compruebe el sistema de circuitos eléctricos ya que podría romper el diodo del
alternador.

3.1.4.4 Retire el tapón de relleno de la batería y deje que el gas se escape


mientras esté cargando la batería.

3.1.4.5 Deje de cargar la batería durante un momento para que el líquido de la batería se
enfríe si está demasiado caliente (más de 45ºC). Siga con el procedimiento una vez se
haya enfriado.

3.1.4.6 Una vez la batería esté llena deje inmediatamente de cargarla y así evitará:

Sobrecalentamiento de la batería
Descenso del nivel de electrolitos
Daños en la batería

18
3.2 Llenado de combustible

PELIGRO Evite que el combustible se inflame.


Asegúrese de que siempre rellena el depósito siguiendo el
mismo procedimiento. Cualquier fallo podría provocar un
incendio.
Asegúrese de apagar el motor antes de repostar.
Limpie cualquier vertido de combustible.
No coloque el motor cerca de materiales inflamables o cerca de
combustible ya que podría prenderse fuego.

3.2.1 Llenado de combustible

Llene aproximadamente el 90% del volumen total del depósito con combustible
limpio sin agua añadida y libre de partículas de polvo.

Fíjese cuando llene el depósito para que no rebose.

Elimine el aire del sistema de combustible para así asegurar un correcto suministro.

3.2.2 Compensar el combustible

* El aire que entra en el sistema de combustible debe ser eliminado, de lo contrario la


bomba de inyección no podrá ser alimentada por el combustible.
* Ya que el motor tiene un sistema automático de escape de aire, también deberá
eliminar el aire del sistema de combustible siguiendo los siguientes pasos:

Compruebe el nivel de combustible del depósito. Añada combustible si fuese


necesario.
Encienda el interruptor de combustible del depósito.
Haga girar el interruptor de arranque a la posición “ON” y el combustible entrará en
el depósito a través de la bomba de inyección. Si el filtro de combustible está lleno, sin
ninguna burbuja de aire, entonces el motor se pondrá en marcha.

3.3 Aceite lubricante

AVISO El nivel de aceite debe ser moderado. Si no hay suficiente aceite los
pistones y cojinetes pueden verse afectados.
Si el nivel de aceite es demasiado alto, su consumo también lo será lo
que provocará una acumulación de carbonilla que podría afectar a la
tobera y a los pistones.

Abastezca de aceite hasta el nivel recomendado siguiendo los siguientes pasos:

3.3.1 Coloque el motor en posición horizontal.


3.3.2 Retire el tapón del orificio de llenado de aceite de la caja del cárter.
3.3.3 Añada 6,9 litros de aceite específico al motor de tres cilindros y 8,5 litros al motor
de cuatro cilindros.
3.3.4 Compruebe el nivel de aceite con el indicador del nivel de aceite. El aceite debe
llegar hasta el tope marcado en el indicador.

19
3.3.5 Manualmente vuelva a colocar el tapón en el orificio de llenado de aceite.
3.3.6 Ponga el motor en marcha y espere aproximadamente 10 minutos. Luego apague
el motor y compruebe de nuevo el nivel de aceite con el indicador. El nivel ahora
debería ser casi el máximo.

3.4 Refrigerante

PELIGRO Evite las quemaduras

Nunca retire el tapón de llenado del radiador mientras el motor esté caliente. El vapor
y el agua caliente pueden salpicar y provocarle quemaduras graves. Retire el tapón del
radiador lentamente con un paño cuando el radiador se haya enfriado.

Cierre debidamente el tapón de llenado del radiador una vez haya realizado las
comprobaciones pertinentes. Si no está bien cerrado el vapor podría escurrirse y
provocarle quemaduras.

* Llene de refrigerante el radiador y el depósito auxiliar.

3.4.1 Retire el tapón de llenado del radiador. Presiónelo y hágalo girar en sentido
contrariao a las agujas del reloj para sacarlo.

3.4.2 Vierta despacio el refrigerante en la abertura de llenado hasta que rebose.


Asegúrese de que no se formen burbujas. La capacidad del depósito es de 4,6 litros.

3.4.3 Purgue el aire del sistema refrigerante mientras vierte el refrigerante en la abertura
de llenado.

3.4.4 Una vez lleno, cierre el tapón del radiador. Dirija la abrazadera que se encuentra
en el interior del tapón hacia la hendidura de entrada del agua, luego presione el tapón y
hágalo girar 1/3 hacia la derecha para cerrarlo.

3.4.5 Añada el refrigerante en el depósito de agua auxiliar, luego ajuste el tapón de


llenado de refrigerante.

3.4.6 Compruebe que las juntas de los conductos de goma no estén sueltas, dañadas o
gastadas. Si las juntas no están bien selladas el refrigerante se consumirá demasiado
rápido.

3.5 Inicio. Sin carga

Si es la primera vez que pone el motor en marcha o el motor ha estado parado durante
largo tiempo, hágalo a una velocidad lenta y sin carga para que el aceite circule por todo
el motor. Si el motor ha estado almacenado durante un periodo de tiempo largo puede
que el aceite se haya estancado en algunas de las piezas móviles del motor.

3.5.1 Desconecte el interruptor de la transmisión de potencia para que el motor diesel


funcione al ralentí.

3.5.2 La palanca de control debe estar en posición “LOW” (Baja)

20
3.5.3 Coloque la llave en el interruptor de arranque, y muévala hacia la posición
“START” para que el motor se ponga en funcionamiento.

3.5.4 Haga funcionar el motor aproximadamente unos 5 minutos a velocidad lenta para
comprobar que no emite ningún ruido extraño. Compruebe que no exista ninguna
pérdida de aire, agua, combustible o aceite.

3.5.5 Para apagar el motor gire la llave hacia la posición “OFF”.

3.6 Compruebe el Aceite y el Refrigerante

Cuando por primera vez llene o cambie el aceite y el refrigerante, haga funcionar el
motor durante aproximadamente 5 minutos y luego deténgalo para comprobar el nivel
de ambos. Mientras el motor esté en marcha el aceite debe esparcirse por todas las
piezas móviles del motor lo que hará que su nivel disminuya. Luego vuelva a rellenar
con aceite hasta alcanzar el nivel requerido. Al mismo tiempo, rellene también con
refrigerante ya que su consumo es alto.

21
4. OPERACIÓN

En esta sección se describen los procedimientos a seguir para encender y detener el


motor y para ajustar la velocidad antes de que el motor esté listo para ser almacenado.

ADVERTENCIA No beba nunca antes de manejar un motor

No es adecuado manejar un motor si el operador se siente indispuesto o está bajo los


efectos del alcohol.

ADVERTENCIA Asfixia por gas de escape

Nunca bloquee entradas, ventanas, aberturas de ventilación ni puertas. Asegúrese de


que haya una buena ventilación mientras el motor esté funcionando. Inhalar gases de
combustión es perjudicial.

Nunca ponga el motor en marcha en una habitación cerrada o en un túnel ya que el


gas de combustión no podría escaparse hacia el exterior.

PELIGRO Aléjese de las piezas rotativas

Aleje las manos, cuerpo y ropas de las piezas rotativas como el ventilador, la correa
V, la polea, etc., ya que podría ser alcanzado y podría sufrir lesiones graves.

No ponga la máquina en funcionamiento si todas las piezas protectoras no están


aseguradas en su posición.

Antes de poner el motor en marcha asegúrese de que cerca de la máquina no haya


ninguna herramienta ni ninguna prenda.

AVISO No toque los componentes calientes del motor ya que


podría quemarse.

No toque el silenciador, el colector de escape ni la caja del motor mientras el motor


esté en funcionamiento o inmediatamente después de haberlo detenido, ya que podría
quemarse.

4.1 Comprobación diaria previa al arranque

Cada día, antes de arrancar el motor efectúe las siguientes comprobaciones:

Vertidos de aceite del sistema de lubricación


Vertidos de combustible del sistema de combustible.
Pérdidas de agua del sistema refrigerante.
Piezas en mal estado.

4.1.2 Revise el nivel de combustible y rellene el depósito si fuese


necesario.

22
Revise el nivel de combustible del depósito. Añada el combustible adecuado si
fuese necesario.

4.1.3 Revise el nivel de aceite y añada aceite si fuese necesario.

Compruebe el nivel de aceite con el indicador. Si el nivel de aceite es demasiado bajo,


añada el aceite adecuado hasta llegar al límite superior. Evite que el aceite rebose.

4.1.4 Revise el nivel de refrigerante. Añada si fuese necesario.

Compruebe el nivel de refrigerante del radiador y del depósito auxiliar cuando el motor
se haya enfriado. Si no hubiese suficiente refrigerante añada agua destilada. En la
inspección diaria sólo añada refrigerante en el depósito auxiliar. Si el nivel de
refrigerante es inferior al límite compruebe también el nivel de agua del radiador.

4.1.5 Revisar la palanca reguladora

La palanca reguladora debe moverse con suavidad. Si para moverla debe forzarla añada
aceite a las juntas de cables del regulador y a los ejes. Si existe un desencajamiento o un
huelgo demasiado grande entre el regulador y el control de palanca, ajústelo hasta la
posición correcta.

4.1.6 Revise el sistema de alarma

Compruebe todos los sistemas de alarma para asegurarse que el sistema funciona con
normalidad. Si el sistema no ejecuta su función se tratará de un fallo mayor.

4.2. Puesta en marcha

4.2.1 Ponga el motor en marcha tal y como se describe a continuación:

4.2.1 Suelte todos los embragues o gire el interruptor de arranque hacia la posición
OFF para cortar la carga arrastrada.

4.2.1.2 Conecte el interruptor del depósito de combustible.

4.2.1.3 Conecte el interruptor de la batería.

4.2.1.4 Introduzca la llave en el interruptor de arranque.

4.3.1.5 Gire la llave de arranque hacia la posición ON. Compruebe que el sistema de
alarma funcione correctamente.

4.2.1.6 Desplace la palanca reguladora (palanca de control) hacia la posición LOW


(baja).

4.2.1.7 Gire la llave de arranque hacia la posición START para poder hacer virar el
motor. Una vez el motor está funcionando, suelte la llave. Al soltarla, vuelve
automáticamente a la posición ON.

23
AVISO No debe tardar más de 15 segundos en virar el
motor ya que de lo contrario el motor de arranque podría
sobrecalentarse.
Debería haber un intervalo de 15 segundos antes de
volver a virar el motor.
El motor de arranque actúa para que el engranaje del
volante empiece a rodar, pero el engranaje del volante no
puede hacer rodar el motor de arranque. Por lo tanto, una
vez el motor de arranque esté en marcha, desconecte la
puesta en marcha del volante inmediatamente.

4.2.2 Arranque del motor cuando la temperatura ambiente es baja

Si le cuesta arrancar el motor cuando la temperatura ambiente es baja


(aproximadamente 0º o inferior), utilice la bujía de incandescencia para que el arranque
sea más rápido.

Siga las indicaciones 4.2.1 a 4.2.1.6 anteriores y luego siga las siguientes indicaciones:

4.2.2.1 Dirija la llave de arranque de la posición OFF a la posición HEAT. Espere


aproximadamente unos 15 segundos para que la bujía de incandescencia pueda finalizar
el proceso de precalentamiento.

4.2.2.2 Gire la llave hacia la posición START. Cuando el motor vire suelte la llave. Al
soltarla, vuelve automáticamente a la posición ON.

4.2.3 Vuelva a poner el motor en marcha después de un primer intento fallido.

Si el motor no arranca, espere unos 40 segundos para que el nivel de voltaje de la


batería vuelva a su valor normal y luego gire la llave de encendido a la posición
START. Si después de varios intentos el motor no se pone en marcha, solucione el
problema y reinicie el motor.

4.2.4 Revisiones y operaciones a efectuar una vez el motor está en marcha

Una vez el motor está en marcha, déjelo al ralentí y compruebe:

Las luces e indicadores de alarma


Pérdidas de agua, gas y aceite del motor
Color de los gases de escape
Vibración o ruido del motor

Manejar el motor a velocidad alta o cargarlo súbitamente sin antes precalentarlo puede
perjudicar gravemente al motor.

24
4.3 Motor en marcha

4.3.1 Haga virar el motor sin carga a una velocidad lenta durante aproximadamente 5
minutos para que todas las piezas rotativas puedan lubricarse, pero no haga funcionar el
motor al ralentí durante un largo rato.

4.3.2 Aumente la velocidad a medida que el motor pida carga y compruebe a la vez el
color de los gases de escape, la vibración y el ruido del motor.

4.3.3 Ajuste la velocidad del motor con la palanca reguladora (palanca de control) del
acelerador. La regulación de la velocidad de un motor se efectúa ajustando el resorte del
acelerador. Si el resorte aumenta, también aumenta el suministro de combustible y la
velocidad del motor. Si el resorte disminuye el resultado será el opuesto.

4.3.4 Mueva despacio la palanca reguladora del acelerador. Evite acelerar o decelerar el
motor rápidamente. Es mejor aumentar la carga despacio y así el motor se beneficia.

AVISO Cuando el motor funcione por primera vez, no acelere ni


lo sobrecargue demasiado durante las primeras 50 horas de
funcionamiento.

4.4 A tener en cuenta

4.4.1 Gas de escape y humo

Si el humo es excesivo debe detener el motor. El humo es símbolo de sobrecarga o de


rotura que puede acortar la vida del motor.

4.4.2 Ruido anormal

De acuerdo con la estructura del motor, éste puede emitir una resonancia a la velocidad
nominal. Dicha resonancia puede producir un ruido anormal. No haga funcionar el
motor a velocidad nominal o se averiará.

4.4.2 Luz de alarma

Si la luz de alarma está encendida, desconecte el interruptor de la transmisión de


potencia, retire la carga, reduzca la velocidad de rotación, pare el motor y haga las
comprobaciones pertinentes.

4.4.4 Fuga de gas, pérdida de combustible y de refrigerante y perno suelto.

Compruebe las piezas externas. Asegúrese que en el motor no existan fugas y que no
haya ningún perno suelto.

4.4.5 El nivel de aceite es demasiado bajo

Debe comprobar el nivel de aceite del cárter. Añada aceite antes de que alcance el valor
mínimo.

25
4.4.6 El nivel de combustible del depósito es demasiado bajo

Compruebe el nivel de combustible del depósito. Añada más combustible antes de que
alcance el mínimo nivel.

AVISO Cuando el motor esté en funcionamiento, no provoque un


cortocircuito ni apague el interruptor, de lo contrario
produciría una gran chispa. Una sobretensión eléctrica
anormal resultaría en un fallo en el sistema.

4.5 Parada del motor

Pare el motor siguiendo las pautas siguientes:

4.5.1 Desconecte el embrague o el interruptor de carga para cortar la carga exterior.

4.5.2 Reduzca la velocidad y deje el motor al ralentí durante unos 5 minutos para que
las partes calientes del motor se enfríen gradualmente.

4.5.3 Haga girar la llave de arranque hacia la posición “OFF”. El cigüeñal del motor
deja de rotar. Retire la llave y guárdela en un lugar seguro.

4.5.4 Desactive el interruptor de batería

4.5.5 Desactive el interruptor del depósito de combustible.

Si el interruptor de arranque está en la posición OFF pero el motor no se ha detenido,


deberá apagar el interruptor del depósito de combustible, cortar el suministro de
combustible y el motor se detendrá rápidamente.

AVISO No detenga el motor bruscamente ya que provocaría que la


temperatura del motor se disparara, el cigüeñal se
quemaría y dañaría el motor.

4.6 Almacenamiento a largo plazo

Si quiere guardar el motor durante un largo período, lea atentamente los siguientes
puntos.

4.6.1 Drenado del refrigerante: Si no hubiese anticongelante en el refrigerante,


asegúrese de drenar todo el refrigerante para evitar que durante el invierno el hielo
pueda romper el motor, la tapa del cilindro, el radiador, el radiador de aceite, etc.

AVISO Tenga cuidado al drenar el agua caliente. No lo haga hasta


que la temperatura sea más baja ya que podría quemarse
con el vapor o el agua caliente.

Afloje el tapón de llenado del radiador.

26
Abra el vástago de drenaje o el conducto de goma que se encuentra en el fondo del
depósito de agua.

Desenrosque el vástago de drenaje del fondo del depósito de agua.

Cuando haya drenado el refrigerante, vuelva a colocar cada pieza.

4.6.2 Limpiado de los componentes exteriores, drenado de aceite, engrase

Elimine las partículas de polvo y los restos de aceite de la caja del motor.

Para evitar la condensación debería drenar completamente el combustible o rellenar el


depósito de combustible.

Añada aceite lubricante al punto de apoyo y a la conexión del sistema de


temporización.

4.6.3 Impermeabilidad y a prueba de polvo

Cubra toda la unidad del motor con una funda de plástico sellada para evitar que el
agua y el polvo penetren en ella.

Guarde el motor en un lugar ventilado lejos de la humedad y del polvo.

4.6.4 Medidas a tomar para que la batería no se descargue

Corte el cable de conexión a tierra (conecte el cátodo a tierra) o cierre el interruptor


de la unidad.

Cargue la unidad una vez al mes compensando la descarga producida.

4.6.5 Comprobación de la máquina después de estar almacenada durante un largo


período de tiempo.

Si quiere poner de nuevo el motor en marcha tras haber estado almacenado durante un
largo período de tiempo, deberá seguir el procedimiento de preparación “comprobación
previa al arranque” descrito en el capítulo 3.

27
4. MANTENIMIENTO

Con el tiempo la capacidad del motor empeora y la vida del motor se acorta. Los
síntomas de este deterioro son: Mayor consumo de combustible y de aceite, mayor
toxicidad de los humos de escape, aumento de la emisión de ruido y vibración. Un
completo examen diario y un servicio final le ayudarán a mantener el motor en buen
estado y evitar averías.

5.1 Comprobación

Examen diario y servicio final

Examen diario: Cada día, antes de arrancar el motor y de manera regular debería
realizar las comprobaciones que se detallan en la sección primera del capítulo 4.

Servicio final: Se aconseja llevar un registro diario de funcionamiento donde se anote el


funcionamiento diario y se comprueben los resultados y las horas de funcionamiento.
Realice las funciones de mantenimiento y la comprobación final tal como se detalla en
este manual.

El servicio final debería realizarse a cada: 50, 250, 500, 1000 y 2000 horas.

5.2 Elementos a comprobar en el servicio final

En la siguiente lista se incluyen los elementos a comprobar en el servicio final y los


intervalos de tiempo en que deben realizarse las comprobaciones. Los intervalos de
tiempo pueden adelantarse o retrasarse dependiendo de algunas circunstancias como
pueden ser el uso del motor, la condición de la carga, la calidad del combustible y del
lubricante, entre otras.

O: Comprobar Sustituir la pieza Consultar

Sistema Comprobar p.d. 50 horas 250 horas 500 horas 1000 h. 2000 h.
elementos
Revisar el nivel O
de combustible
Comprobar la O
pérdida de
Carburante combustible
Vaciar el agua O
del depósito de
combustible
Sustituir el
elemento del
filtro diesel

28
Sistema Comprobar p.d. 50 horas 250 horas 500 horas 1000 h. 2000 h.
elementos
Comprobar el O
nivel de aceite
y añadir
Comprobar O
fugas
Lubricante Cambiar el
lubricante
Sustituir el primer
elemento del
filtro
Comprobar el O
nivel de
refrigerante y
añadir
Refrigerante Limpiar el O
radiador
Cambiar el
refrigerante
Limpiar y
mantener el
sistema de
refrigeración
Cambiar el
Conducto combustible y
de goma el conductor de O
agua
refrigerante
Manejar el
regulador de O
Sistema velocidad
operativo Ajustar la
velocidad
ralentí
Sistema de Limpiar y
admisión cambiar el O
del aire elemento del
filtro de aire
Limpiar
Comprobar
sistema de O
Equipo alerta
eléctrico Comprobar el
nivel del O
electrolito y
cargar la batería
Tapa del Ajustar el
cilindro huelgo entre la
válvula de primer
admisión y la
de escape
Comprobar el
desgaste de la
correa de
admisión y
escape

29
Sistema Comprobar p.d. 50 horas 250 horas 500 horas 1000 h. 2000 h.
elementos
Comprobar y
ajustar la O
presión del
Inyector y inyector
bomba de Comprobar y
inyección ajustar el O
temporizador
del inyector
Mantenimiento

5.3 Procedimiento a seguir para realizar el servicio final

5.3.1 Las primeras 50 horas: en cuanto el motor empieza a funcionar por primera vez,
las piezas internas rotativas rozan entre sí y por ello se debe cambiar el lubricante y el
elemento del filtro de aceite. Es más fácil y más rápido drenar el aceite cuando el motor
está aún caliente.

AVISO Al drenar el aceite caliente tenga cuidado que no


salpique y evitará quemaduras.

5.3.1.1 Drenaje del lubricante

a. Prepare un recipiente donde guardar el aceite


b. Afloje la tuerca con una llave de tuerca, empiece a drenar el aceite.
c. Después de drenar el aceite asegúrese de ajustar bien la tuerca.

PELIGRO Asegúrese de ajustar bien la tuerca, de lo contrario podría


producirse un grave accidente.

5.3.1.2 Cambie el elemento del filtro de aceite

Desenrosque el elemento del filtro con una llave de tuerca en sentido contrario a las
agujas del reloj.

Limpie la base del filtro

Instale el nuevo filtro. Aplique una fina capa de aceite en la empaquetadura del filtro
nuevo. Ajústelo en el sentido de las agujas del reloj. Utilice la llave de tuerca para
enroscarlo ¾ de vuelta (llave dinamométrica 20~23Nm).

Dibujo que muestra como cambiar el elemento del filtro

5.3.1.3 Añada aceite

Añada aceite tal como se explica en el procedimiento descrito en la sección tercera del
capítulo 3. Aproximadamente 6,9 litros.

30
5.3.1.4 Compruebe si hay algún vertido de aceite.

Haga funcionar el motor durante aproximadamente 5 minutos para precalentar la unidad


y compruebe si existe alguna fuga o vertido.

5.3.1.5 Después, deje reposar el motor durante unos 10 minutos aproximadamente y


compruebe el nivel de aceite de la parte inferior del depósito. Rellénelo hasta el nivel
superior.

Una vez finalizada la primera revisión, deberá cambiar el aceite del motor y el elemento
del filtro cada 250 horas.

5.3.2 Cada 50 horas:

5.3.2.1 Vacíe el depósito de combustible

Prepare un recipiente donde guardar el aceite.

Retire el tapón, vacíe el agua y la suciedad incrustada.

Vuelva a colocar el tapón y ajústelo. Compruebe que no haya ninguna fuga.

5.3.2.2 Compruebe la batería

Cuando compruebe el sistema eléctrico, corte el cable de conexión a tierra ya que un


cortocircuito podría provocar un incendio.

Asegúrese que haya una buena ventilación ya que al cargar la batería se genera gas de
hidrógeno y este gas si está cerca de cualquier fuente de calor podría producir una
explosión.

Cuidado con el electrolito: Evite que sus ojos o piel entren en contacto con el
electrolito. Su acidez dañaría su piel y sus ojos. En caso de producirse contacto,
enjuague la zona afectada con abundante agua.

Compruebe el nivel del electrolito. Si el indicador está cerca del límite inferior, añada
aceite hasta el límite superior. Si el nivel de electrolito es demasiado bajo (por debajo
del nivel inferior), acortará la vida útil de la batería e incluso podría explotar si la
temperatura fuese demasiado alta. El nivel de aceite baja rápidamente en verano y
debería comprobar y rellenar con agua destilada con frecuencia.

Si al poner el motor en funcionamiento la velocidad del cigüeñal es más baja de lo


normal, el motor fallará y deberá cargar la batería. Si aún falla deberá cambiar la
batería.

31
5.3.2.3 Limpie el filtro del aire

El polvo, los restos de aceite y el vapor ensucian el filtro de aire con facilidad. La
resistencia de entrada aumenta y el aire disminuye lo que provoca que el motor
produzca humo. Debe limpiar y comprobar el filtro de aire con frecuencia y cambiarlo
si fuese necesario.

Cuando el motor se encuentra en un lugar polvoriento (cantera, mina, obra), deberá


limpiar el filtro de aire con mayor frecuencia y limpiar las impurezas.

Retire el elemento de la estructura del filtro de aire, sople en el interior con el aire a
presión para eliminar el polvo. Si el papel del filtro está dañado, cámbielo.

Limpie la grasa de la estructura del filtro de aire. Cubra el interior con un paño. Evite
que las partículas de polvo se introduzcan en el conducto de admisión.

Instale el filtro de aire, selle el elemento y el conducto de goma. El aire sólo debe
acceder por el filtro no por el cilindro.

5.3.3 Cada 250 horas

5.3.3.1 Cambie el lubricante y el elemento del filtro de aceite. Siga el mismo método
descrito en los apartados 5.3.1.1 y 5.3.1.2. Al cabo de otras 250 horas cambie el
lubricante por segunda vez.

5.3.3.2 Compruebe y cambie el chip del radiador.

El polvo y la suciedad que se adhieren al chip del radiador reducen la función de


refrigeración y hacen que el motor se sobrecaliente. Debe limpiarse con frecuencia, a
ser posible diariamente.

Sople la suciedad y el polvo con el aire a presión ejerciendo una presión de 196 Kpa
(2kgf/cm2) o inferior. Si no está lo suficientemente limpio debería luego utilizar un
limpiador y aclararlo con agua.

Antes de utilizar el aire a presión, póngase gafas para proteger sus ojos. Evite que el
polvo o las partículas volátiles dañen sus ojos.

No utilice el grifo de alta presión ni aire a gran presión para lavar con fuerza, no frote
con una escobilla ya que podría dañar el chip del radiador.

5.3.3.3 Cambie el elemento del filtro de aire

Si el elemento del filtro de aire está dañado, el aire se introducirá por el cilindro y no
por el filtro, lo que dañará rápidamente la válvula, el cilindro, el pistón y el aro del
pistón.

Si en el elemento existen restos de suciedad no podrá poner el motor en


funcionamiento, no habrá tanta potencia y el humo del motor será negro.

32
Cambie el elemento y limpie la estructura y así el motor se beneficiará.

5.3.4 Cada 500 horas

5.3.4.1 Cambie el filtro del combustible

Cambie el elemento del filtro diesel antes de que se obture por la grasa acumulada.

Cierre el interruptor del depósito de combustible, desmonte el conducto de


combustible, retire el elemento, luego limpie la base del filtro.

Coloque el nuevo elemento diesel e instale el filtro de combustible. Asegúrese que el


Terminal del elemento de filtro esté sellado evitando así que el combustible se filtre en
la bomba de inyección del combustible.

Instale el conducto de combustible. Encienda el interruptor del depósito de


combustible. Vacíe el aire o será difícil poner el motor diesel en marcha o una vez en
marcha detenerlo.

5.3.4.2 Cambie el refrigerante

Cuando el refrigerante no esté caliente, drénelo. Evite las salpicaduras o podrá sufrir
quemaduras.

Si el agua refrigerante o el líquido refrigerante contiene herrumbre e incrustaciones no


podrá desempeñar su función correctamente.

Debe cambiar el refrigerante una vez al año. Drene el refrigerante y luego añada agua
blanda limpia.

5.3.4.3 Compruebe y ajuste el huelgo de válvula

Antes de ajustar el huelgo asegúrese que la válvula esté cerrada.

El cilindro 1, cilindro 2 y cilindro 3 del motor están marcados en orden desde el


extremo del volante hasta la cámara de engranajes.
En cada cilindro existe el retículo del punto muerto superior que puede verse desde el
punto muerto de la cubierta del volante (ø30). El retículo del punto muerto superior del
cilindro 1 está marcado en la correa de la rueda.

Existen dos métodos para comprobar y ajustar el huelgo:

a. Método cilindro simple: asegúrese que el primer cilindro esté colocado en el punto
muerto superior. Ajuste el huelgo entre la válvula de admisión y escape (0,2 ~ 0,3) mm
del cilindro 1. Haga girar el volante unos 240º en sentido contrario a las agujas del reloj
y luego ajuste el huelgo entre la válvula de admisión y escape del cilindro 3. Haga girar
el volante unos 240º en sentido contrario a las agujas del reloj y por último ajuste el
huelgo del cilindro 2. Después, asegúrese de ajustar el tornillo de regulación, de lo
contrario la máquina no funcionaría adecuadamente.

33
b. Segundo método:

Coloque el pistón del cilindro 1 en el punto muerto superior y ajuste la siguiente


holgura:

Orden del cilindro Cilindro 1 Cilindro 2 Cilindro 3


Válvula ajustable de admisión | de escape de admisión | O O | de escape

Haga girar el volante unos 240º en sentido contrario a las agujas del reloj (dirección
rotatoria del motor), coloque el pistón del cilindro 3 en el punto muerto superior y luego
ajuste el huelgo de la válvula restante:

Orden del cilindro Cilindro 1 Cilindro 2 Cilindro 3


Válvula ajustable O | O O | de escape de admisión | de escape

A continuación, asegúrese de ajustar bien el tornillo de regulación.

5.3.4.4 Compruebe y ajuste el inyector

Compruebe y ajuste la presión de inyección y la calidad del rociador. Consulte el dibujo


para comprobar la forma de la aspersión.

Compruebe la presión de inyección y la calidad del rociador.

Si la presión de inyección es incorrecta, debe ajustar el revestimiento del inyector,


cambiar el grosor de la junta de ajuste, y hacer que la presión alcance el valor adecuado
(20 + 0,5) Mpa.

La presión de inyección es correcta, pero la calidad del rociador es deficiente. Debe


limpiar la boca de abertura o cambiar el elemento inyector.

Coloque el inyector en la tapa del cilindro, la junta debe ser la original y la distancia
de extensión de la unidad debe ser (2,2 ~ 2,3) mm. Si la deformación de la extensión es
demasiado acusada se verán afectados la potencia, el consumo de combustible y el
humo de escape del motor diesel.

5.3.5 Cada 1000 horas

5.3.5.1 Compruebe y ajuste la temporización de la inyección

Para ello necesita una herramienta especial y un conocimiento y habilidad específica.


Esta función debe realizarla un profesional.

Pasos a seguir:

a. Retire todos los caños de combustible de alta presión y las tapas cubre-pernos. Instale
un micrómetro en el orificio del perno. Colóquelo a 2 mm. de profundidad. Ver dibujo.

b. Gire el cigüeñal para colocar el pistón del cilindro 1 delante del punto muerto
superior (aproximadamente a 30º ~ 40º). Calibre el micrómetro a cero. Mueva la correa
de la rueda y compruebe la lectura del micrómetro. Ver dibujo.

34
c. Haga girar el cigüeñal siguiendo la dirección rotatoria del mismo: en el sentido de las
agujas del reloj y en la misma dirección que la correa de la rueda. Alinee la señal de
escala del abastecimiento de combustible (16º) de la correa del volante con el punto
muerto superior de la cámara de engranajes. Ver dibujo. La lectura del micrómetro es de
0,5 mm. De no ser así, la temporización de la inyección es incorrecta y necesita ser
ajustada.

d. El método de ajuste es el siguiente:

Afloje las tres tuercas de sujeción de la bomba de inyección y los pernos de sujeción
del soporte de la bomba de inyección. Ajuste la temporización de la inyección
cambiando el ángulo de inyección en la instalación de la bomba. Ver dibujo.

* Si el micrómetro marca más de 0,5 mm tire de la parte superior de la bomba de


combustible (alejándola del motor). Reduzca la marcación al valor estándar. Si la
marcación es menor de 0,5 mm, empuje la parte superior de la bomba de combustible
(acercándola al motor). Aumente la marcación hasta el valor estándar.

Ajuste la tuerca de sujeción de la bomba de inyección y los pernos de sujeción del


soporte de la bomba de inyección.

Retire el micrómetro. Coloque las tapas cubre pernos.

Coloque los caños de combustible de alta presión del cilindro 3 o 4 sucesivamente.

5.3.5.2 Limpie el marcador y retire la herrumbre e incrustaciones del sistema de


refrigeración

Después de que el motor haya funcionado 1.000 horas en el radiador habrá mucha
herrumbre e incrustaciones, el refrigerante se habrá deteriorado y su efectividad se verá
reducida. Es imprescindible que lo cambie.

Deberá contactar con un profesional para cambiarlo.

5.3.6 Cada 2000 horas

5.3.6.1 Compruebe y cambie el combustible, el aceite, el refrigerante y el conducto de


goma.

Si el conducto de goma está roto, reemplácelo por uno nuevo.

5.3.6.2 Compruebe y cambie la banda de sellado de las válvulas de admisión y de


escape. Deberá contactar con un profesional para que realice esta función ya que es
necesario tener conocimientos técnicos y específicos para ello.

Compruebe el sellado de la válvula, la calidad de la válvula, la anchura de la banda de


sellado y el huelgo entre el vástago de la válvula y la guía de la válvula.

35
5.3.6.3 Compruebe el funcionamiento de la bomba de inyección
Para ello necesita que un profesional realice la prueba de la bomba de combustible.
Compruebe la cantidad nominal de combustible suministrado, la uniformidad de cada
cilindro. Ajuste la flexibilidad de cada pieza, el límite de velocidad de rotación superior
e inferior, etc.

36
6. LOCALIZADOR Y SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS

6.1 Sistema de alarma

Elemento Causa Solución


1. Alarma del aceite lubricante 1. El nivel de aceite no es el Añada aceite
suficiente.
2. El filtro del aceite está Cambie el elemento del filtro
obturado
2. Luz de la temperatura del 1. El nivel de refrigerante del Añada refrigerante
refrigerante radiador es demasiado bajo
2. El núcleo del radiador está Limpie el núcleo del radiador
demasiado sucio
3. Pérdida de refrigerante. El Compruebe por donde se pierde
conducto de refrigerante está el refrigerante, repare o cambie
sucio. el conductor de refrigerante.
4. El ventilador, la correa V del Ajuste o cambie
impulsor del conducto de
refrigerante están sueltas.
5. Funcionamiento defectuoso Revise o cambie el conducto de
del conducto de refrigerante agua.
3. Luz de carga 1. Funcionamiento defectuoso de Compruebe el electrolito y
la batería cargue la batería o cámbiela
2. Funcionamiento defectuoso de Compruebe, revise o cambie
la línea
3. Funcionamiento defectuoso Revise o cambie el generador
del alternador
4. Luz de presión de entrada de El elemento del filtro está Límpielo con aire comprimido o
aire y subtensión demasiado sucio cambie el elemento

37
6.2 El motor no arranca

Causa Solución
A. Funcionamiento defectuoso del sistema de
suministro
1. El depósito de combustible está vacío Añada combustible
2. Hay aire en el sistema de combustible Drene el aire
3. La válvula solenoide no está abierta Compruebe la válvula, revísela o cámbiela
4. El combustible no es el adecuado Utilice el combustible adecuado
5. El elemento del filtro de aire está sucio Cambie el elemento del filtro
6. La temperatura es demasiado baja Utilice el calentador
7. El elemento del filtro del combustible está Cambie el elemento del filtro diesel
obturado
8. El tiempo de abastecimiento no es real Compruebe y ajuste el ángulo de avance del
suministro de combustible
9. La cabeza de inyección está atascada Compruebe o cambie los elementos de la boquilla
del combustible
10. El orificio de admisión y de escape no es real Compruebe y ajuste el huelgo de la válvula
11. La compresión de aire del cilindro no es Compruebe la compresión de aire del cilindro. El
suficiente valor estándar es 3,1 Mpa, y el valor mínimo es 2,2
Mpa.
a) Fuga en la válvula de aire Revise o cambie la válvula
b) El cilindro de aire, el pistón y el aro del pistón Avise un técnico
están gastados
12. No hay suficiente combustible en la bomba de Compruebe y ajuste la inyección de combustible
inyección
B. El circuito no funciona adecuadamente
1. La batería no tiene la suficiente potencia Compruebe la conexión o el nivel de electrolito de
la batería, cárguela.
2. El arranque del motor no tiene suficiente Compruebe o cambie el arranque del motor
potencia, sólo al ralentí
3. Es difícil engranar Ajuste la posición entre el arranque y el volante
4. La velocidad de rotación del motor de arranque La caída de tensión de la batería es mayor o en
es lenta. invierno el plomo de la batería es más débil.

38
6.3 El color del humo no es normal

Causa Solución
A. Humo negro
1. El motor diesel está sobrecargado Reduzca la carga
2. El elemento del filtro de aire está obturado Limpie o cambie el elemento del filtro de aire
3. Combustible inadecuado Utilice el combustible adecuado
4. Huelgo de válvulas incorrecto Compruebe y ajuste el huelgo de la válvula de aire
5. Cabeza de inyección obturada o existe una fuga Compruebe la presión de inyección y la calidad del
rociador
6. El tiempo de abastecimiento no es real Compruebe y ajuste el ángulo de avance del
suministro de combustible
7. Sellado incorrecto de la válvula Compruebe la banda de sellado, repárela o
cámbiela
8. Cilindro de aire, pistón y aro del pistón gastados Cambie y compruebe
B. Humo azul
1. El nivel de aceite es demasiado alto Compruebe el nivel de aceite del fondo con el
medidor y vacíe el aceite
2. Existe demasiada niebla de aceite en el Compruebe que la placa de la válvula del
respiradero respiradero esté sellada y que el orificio de retorno
del aceite esté libre.
3. El retén de aceite de la válvula no es correcto y Cambie la válvula de sellado o revise la válvula y
el huelgo del vástago de la válvula es demasiado el conducto.
grande
4. Ponga al revés (hacia arriba) la cara de la anilla Compruebe y corrija (el orificio del aceite está
(la segunda anilla) demasiado bajo)
C. Humo blanco: La temperatura es baja en
invierno. Es normal que el humo sea blanco
cuando ponga el motor en funcionamiento, luego
la temperatura asciende y el humo blanco
desaparece.
1. Demasiada agua en el motor. El vapor se drena. Drene el aceite y el agua del depósito de
combustible
2. La inyección de aceite no se atomiza, el vapor Compruebe la presión de inyección y la calidad del
más espeso se drena. rociador
3. El ángulo de avance de inyección está Compruebe y ajuste el ángulo de avance de
demasiado atrasado. El gas-oil se drena. inyección
4. Existen fugas en el cilindro de aire, la tapa del Busque la razón por la que el refrigerante se filtra
cilindro y la junta de culata por el cilindro de aire

39
6.4 Potencia del motor insuficiente

Causa Solución
1. El elemento del filtro del aire está obturado. El Limpie y cambie el elemento del filtro
aire no puede entrar.
2. El elemento del filtro de combustible está Limpie y cambie el elemento del filtro
obstruido. El combustible no puede acceder.
3. El conducto de combustible está colapsado. El Compruebe y limpie o cambie el caño de
combustible no puede acceder. combustible
4. Existe una fuga en la conexión del conducto de Compruebe la fuga y los gases
succión de combustible y de aire
5. El resorte de distribución es suave, la velocidad Compruebe y ajuste la velocidad de rotación del
de rotación es lenta motor
6. Nivel de aceite demasiado bajo, no hay Aumente el nivel
suficiente aceite
7. No hay demasiado aceite en la bomba de Compruebe el suministro de aceite de la bomba de
transferencia transferencia
8. El ángulo de avance del suministro de Compruebe y ajuste
combustible no es correcto
9. La presión de inyección y el pulverizador es Compruebe y ajuste
insignificante
10. El huelgo de la válvula de aire no es correcto Compruebe y ajuste
11. La calidad del combustible no es la adecuada Utilice el combustible adecuado
12. El orificio de aire del depósito de combustible Compruebe y drague
está atascado
13. La presión de compresión del cilindro no es Compruebe la presión de compresión del cilindro
suficiente (aprox. 3,1 Mpa)
(1) Fuga en la válvula de aire Compruebe y cambie la válvula de aire y la anilla
(2) Fuga en la junta de culata Ajuste el perno de la cabeza de cilindro o cambie
la junta de la culata
(3) Desgaste del cilindro, pistón y anilla del pistón Cambie las piezas desgastadas
(4) Fuga en el orificio de soporte del inyector de Ajuste o cambie la junta del inyector
aceite

6.5 Funcionamiento inconstante

Causa Solución
1. Hay aire en el sistema de combustible Drene el aire, compruebe la conexión del tubo de
succión por una posible fuga
2. La varilla de arrastre del acelerador no es Utilice la tabla de experimentación de la bomba de
flexible o la holgura es demasiado grande aceite
3. La temporización no es flexible Utilice la tabla de experimentación de la bomba de
aceite
4. La bomba de inyección es asimétrica para cada Utilice la tabla de experimentación de la bomba de
cilindro aceite
5. La calidad de la pulverización de la bomba de Utilice la tabla de experimentación del inyector
inyección es pésima y el aceite gotea

40
6.6 El motor está demasiado caliente

Causa Solución
A. La temperatura del agua es demasiado elevada
1. No hay suficiente agua refrigerada en el Añada agua refrigerada
depósito de agua
2. Resistencia aerodinámica en el depósito de agua Añada agua o drene el aire
3. El motor diesel está sobrecargado Rebaje la carga
4. La correa del ventilador está suelta y la Ajuste o cambie la correa
velocidad de rotación ha disminuido
5. El conductor de agua refrigerante está obstruido Compruebe o cambie
6. La inyección es demasiado lenta Ajuste el ángulo de avance de la inyección
7 El calor es anormal Compruebe la calidad del rociador
8 El depósito de agua está demasiado sucio Limpie el núcleo del radiador del depósito de agua
9 Las incrustaciones en el sistema de refrigeración Limpie las incrustaciones y el óxido
son peligrosas
10. El termostato está roto Cambie el termostato
11. La bomba de agua no funciona adecuadamente Revise o cambie la bomba de agua
12. El termómetro que marca la temperatura del Cambie
agua no funciona

B. La temperatura del aceite es demasiado alta


1. Hay demasiado aceite o no hay el suficiente Compruebe el nivel de aceite con la varilla
aceite medidora de aceite
2. El radiador está muy sucio Limpie el radiador
3. La calidad del aceite no es la recomendada Utilice el tipo de aceite correcto
4. La pérdida de combustible por la anilla del Compruebe el cilindro, el desgaste de la anilla del
piñón es significativa pistón, el anillo de retención, etc.
5. La temperatura del refrigerante es demasiado Ver la solución dada anteriormente
alta
6. El motor diesel está sobrecargado Disminuya la carga
7. El indicador de la temperatura del aceite no Cambie
funciona

41
6.7 El motor se ha detenido bruscamente

Si el motor diesel se detiene bruscamente primero debe poner el cigüeñal en movimiento. Si es normal
compruebe la siguiente tabla. Si el cigüeñal no se mueve deberá retirarlo para poderlo comprobar

Causa Solución
1. No existe combustible en el depósito Rellene el depósito de combustible
2. Existe una fuga en el conducto de aceite y entra Compruebe la fuga, drene el aire
el aire
3. El filtro del combustible está obstruido Cambie el elemento del filtro de combustible
4. La válvula solenoide de la bomba de aceite se ha Compruebe el circuito y la válvula solenoide
roto. Interrumpa el suministro de aceite
5. ¿ Cambie la bomba de transferencia del aceite
6. ¿ Cambie la bomba de inyección
4. El cigüeñal no se mueve Desconecte y detecte la razón
a. El pistón puede estar rayado Contacte con un técnico profesional
b. La presión del aceite es demasiado baja o no hay Contacte con un técnico profesional
suficiente aceite
c. La bomba de aceite está rota y no puede Contacte con un técnico profesional
bombear el aceite
d. La válvula de aire se ha girado y puede romper Contacte con un técnico profesional
el pistón, la chaqueta del cilindro y la cabeza del
cilindro

6.8 Cuando el motor está en marcha se produce un ruido anormal

Causa Solución
1. El huelgo de la válvula de aire es demasiado Compruebe y ajuste el huelgo de la válvula de aire
grande y produce un ruido
2. El huelgo entre el pistón y el cilindro es Compruebe y cambie las zonas afectadas,
demasiado grande y produce un ruido seco mantenga el huelgo adecuado
3. El huelgo entre la cola del eje principal y de la Compruebe el cojinete del cigüeñal, cambie la
varilla de conexión es demasiado grande y emite muñequilla del cigüeñal
un ruido
4. El huelgo entre el bulón del pistón y el extremo Compruebe y cambie el cojinete de la biela y el
de la biela es demasiado grande bulón del pistón
5. El huelgo entre el pistón y el anular es Cambie el pistón y la anilla del pistón
demasiado grande
6. El huelgo de la dirección axial del cigüeñal es Cambie la placa del cojinete de soporte
demasiado grande. El cigüeñal produce un ruido
7. La válvula de aire golpea contra el pistón Compruebe el huelgo de la válvula de aire, con los
estados de agregación y el huelgo redundante de la
compresión del cilindro
8. El huelgo de engranajes es demasiado grande y Cambie el engranaje
se rozan produciendo un ruido
9. El inyector va demasiado adelantado Revise y ajuste el temporizador del suministro de
aceite
10. Las piezas del inyector están rotas Cambie las piezas del extremo de la tobera

42

También podría gustarte