Está en la página 1de 7

MODELO PODER

Señor:

NOTARIO XXXXXX DEL CIRCULO DE XXXXXX (XXXXXX)

S. D.

XXXXXX, varón, colombiano, mayor de edad, identificado con cédula de


ciudadanía XXXXXX  de XXXXXX,  y XXXXXX, mujer, colombiana, mayor de
edad, identificada con cédula de ciudadanía XXXXXX de XXXXXX, vecinos y
residentes en el municipio de XXXXXX (XXXXXX), por medio del presente escrito
manifestamos a usted que conferimos PODER ESPECIAL AMPLIO Y
SUFICIENTE a la Dra. XXXXXX, abogada en ejercicio, identificada con C.C
XXXXXX de XXXXXX, portadora de la Tarjeta Profesional XXXXXX del C.S de la
J, para que en nuestro nombre y representación inicie, desarrolle y lleve hasta su
culminación el trámite notarial de los siguientes actos: A) La CESACIÓN DE
EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO de mutuo acuerdo y B)
LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL nacida en virtud del matrimonio
católico celebrado el  XX de XXXXXX de XXXX en la Parroquia XXXXXX de
XXXXXX, registrado en la Notaria XXXXXX del círculo de XXXXXX, bajo el
Indicativo Serial número XXXXXX.

De igual manera por medio del presente documento manifestamos que durante la
existencia de la sociedad conyugal no se adquirió ningún tipo de bienes, ni existen
pasivos, por lo tanto la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL se hará en
cero pesos ($0) moneda corriente.

Además de las facultades de ley, nuestra apoderada goza de las especiales de


sustituir, reasumir, transigir, desistir, presentar la solicitud y el acuerdo de cesación
de efectos civiles del matrimonio religioso, suscribir la respectiva escritura pública
de cesación de efectos civiles de matrimonio religioso y liquidación de la sociedad
conyugal, conforme a lo aquí manifestado, y todas las demás diligencias
tendientes a llevar a buen término el presente mandato y la de manifestar que no
habrá obligación alimentaria entre nosotros habida cuenta que cada uno posee
medios económicos suficientes y que la residencia será separada.

Del Señor notario,

XXXXXX

C.C XXXXXX de XXXXXX

Acepto,

XXXXXX

C.C XXXXXX  de XXXXXX

T .P. XXXXXX del C.S de la J


MODELO PETICION AL NOTARIO

Señor:

NOTARIO XXXXXX DEL CIRCULO DE XXXXXX (XXXXXX)

S. D.

XXXXXXX, mayor de edad, domiciliada y residente en esta ciudad, identificada


con la cédula de ciudadanía número XXXXXXX expedida en XXXXXXX, abogada
titulada portadora de la tarjeta profesional número XXXXXXX expedida por el C. S.
de la J., obrando en nombre y representación de los señores XXXXXXX, mujer,
colombiana, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía XXXXXXX de
XXXXXXX, domiciliada y residente en XXXXXXX, de estado civil Casada con
sociedad conyugal vigente y XXXXXXX, varón, colombiano, mayor de edad,
identificado con cédula de ciudadanía XXXXXXX de XXXXXXX , domiciliado y
residente en XXXXXXX, de estado civil Casado con sociedad conyugal
vigente, conforme al poder que adjunto, me permito impetrar ante su despacho
solicitud de CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO,
Y  LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, por mutuo consentimiento de
mis Poderdantes

HECHOS

PRIMERO: Los señores XXXXXXX y XXXXXXX, contrajeron matrimonio católico


en la Parroquia XXXXXXX, del municipio de XXXXXXX  mutuo consentimiento de
mis poderdantes presentar ante su despacho solicitud de el día xx de XXXXXXX
de xxxx, registrado en la Notaría XXXXXXX del Círculo Notarial de XXXXXXX,
bajo el indicativo serial XXXXXXX, hecho que se acredita con el correspondiente
registro civil de matrimonio.

SEGUNDO: De esta unión se procrearon xx hijos: XXXXXXX nacido el día


XXXXXXX (xx) de XXXXX de XXXXX (xxxx), en la actualidad de xx años de edad,
y XXXXX nacida el XXXXX (xx) de XXXXX de XXXXX (xxxx), en la actualidad de
xx años de edad, lo cual se acredita con la copia de los correspondientes registros
civiles de nacimiento.

TERCERO- En lo referente a custodia, alimentos, vestuario, salud y educación de


los menores XXXXX y  XXXXX, hemos de atenernos a lo dispuesto por mis
poderdantes en el acuerdo suscrito y el cual anexo a la presente solicitud.

CUARTO: La sociedad conyugal se encuentra vigente y se liquidará una vez se


disuelva el vínculo matrimonial existente.

QUINTO: El último domicilio común conyugal fue XXXXX

SEXTO: Las partes pactaron que no habrá obligación alimentaria entre ellos
habida cuenta que cada uno posee medios económicos suficientes, y que la
residencia será separada.
SEPTIMO: Siendo personas capaces, manifiestan por medio de la suscrita, que es
su libre voluntad cesar efectos civiles de su matrimonio religioso, de mutuo
acuerdo, haciendo uso de la facultad conferida por las leyes 25 de 1.992 y 962 de
2.005 y demás normas concordantes.

OCTAVO: Los cónyuges me han conferido poder especial, amplio y suficiente para
dar trámite a estas solicitudes y suscribir las escrituras públicas correspondientes.

PETICIONES

PRIMERA: Con fundamento en los hechos narrados, solicito de su despacho que


mediante escritura pública se legalice la cesación de efectos civiles del matrimonio
religioso por ellos celebrado y se declare disuelta y liquidada su sociedad
conyugal.

SEGUNDA: Que se disponga la inscripción de la escritura pública en los


respectivos folios del registro civil.

DERECHO

Invoco como fundamento de derecho lo preceptuado por la ley 25 de 1.992, el


artículo 27 de la ley 446 de 1.998, el Decreto 4436 de 2.005 y la ley 962 de 2.005.

PRUEBAS

Solicito tener como pruebas la copia del registro de matrimonio de mis


poderdantes, registros civiles de nacimiento de los cónyuges y de los hijos
comunes, así como copias de los documentos de identidad de cada uno de ellos.

ANEXOS

Me permito anexar poder a mi favor, copia de la solicitud  para archivo de la


notaría y los acuerdos suscritos por mis poderdantes.

NOTIFICACIONES

El suscrito y mis poderdantes en la secretaría de su despacho.

Del señor notario respetuosamente,

XXXXX

C.C. No. XXXXX de XXXXXX

T.P. No. XXXXX del C.S.J.


MODELO ACUERDO ENTRE LOS CONYUGES

Señor:

NOTARIO XXXXXX DEL CIRCULO DE XXXXXX (XXXXXX)

S. D.

XXXXXX y   XXXXXX, varón, y mujer respectivamente, mayores de edad,


identificados en su orden con las cédulas de ciudadanía XXXXXX de XXXXXX y
XXXXXX de XXXXXX, domiciliados y residentes en XXXXXX (XXXXXX) por medio
del presente escrito manifestamos a usted que de común acuerdo, de conformidad
con lo dispuesto en la ley 446 de 1.998, en concordancia con el Art.34 de la Ley
962 de 2.005, hemos decidido adelantar los trámites de CESACIÓN DE EFECTOS
CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO,  celebrado el día XX de XXXXXX de
XXXX en la Parroquia XXXXXX de XXXXXX, registrado en la Notaria XXXXXX del
círculo de XXXXXX, bajo el Indicativo Serial número XXXXXX, en los términos que
se describe a continuación:

MANUTENCION: Los gastos de salud, habitación, vestuario, y alimentación, y


demás situaciones afines correspondientes, serán asumidos por cada uno en
forma independiente.

RESIDENCIA: A partir de la firma del presente compromiso nuestras residencias


serán separadas.

ESTADO DE GRAVIDEZ: XXXXXX, manifiesto que a la firma del presente


acuerdo, no me encuentro en estado de embarazo.

SOCIEDAD CONYUGAL: Para efectos de la liquidación de la sociedad conyugal,


manifestamos que se liquida una vez esté disuelto el vínculo matrimonial. De igual
manera declaramos que durante la existencia de la sociedad conyugal no se
adquirió ningún tipo de bienes, ni existen pasivos, por lo tanto la LIQUIDACION
DE LA SOCIEDAD CONYUGAL se hará en cero pesos ($0) moneda corriente.

PROCREACIÓN: Manifestamos que durante la existencia de nuestro matrimonio


se procrearon XXX hijos: XXXXXX actualmente con XXXXXX años de
edad y XXXXXX con XXXXXX años.

Dado en XXXXXX a los XXXXXX días del mes de XXXXXX de XXXX.

XXXXXX

C.C XXXXXX de XXXXXX

XXXXXX

C.C XXXXXX de XXXXXX


MODELO ACUERDO RESPECTO DE LOS MENORES

Señor:

NOTARIO XXXXXX DEL CIRCULO DE XXXXXX (XXXXXX)

S. D.

XXXXXX y   XXXXXX, varón, y mujer respectivamente, mayores de edad,


identificados en su orden con las cédulas de ciudadanía XXXXXX de XXXXXX y
XXXXXX de XXXXXX, domiciliados y residentes en XXXXXX (XXXXXX) por medio
del presente escrito manifestamos a usted que de común acuerdo, hemos
decidido adelantar los trámites de CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES DE
MATRIMONIO RELIGIOSO,  celebrado el día XX de XXXXXX de XXXX en la
Parroquia XXXXXX de XXXXXX, registrado en la Notaria XXXXXX del círculo de
XXXXXX, bajo el Indicativo Serial número XXXXXX, y que respecto de nuestras
obligaciones hacia nuestros menores hijos XXXXXX de XXXXXX años de
edad y XXXXXX de XXXX años, hemos llegado a un acuerdo en los términos que
se describen a continuación:

CUSTODIA, TENENCIA Y CUIDADO PERSONAL DE LOS MENORES. Los


menores hijos XXXXXX y XXXXXX estarán a cargo de XXXXXX, la cual se
compromete a darles el cuidado personal que requieren, darles buen ejemplo y
protección, salvaguardando la figura del otro progenitor y de la familia en general.
En caso de faltar la madre en forma temporal o definitiva, la custodia, tenencia y
cuidado personal de XXXXXX y XXXXXX, pasarán a manos de su padre  XXXXXX

PATRIA POTESTAD.La patria potestad respecto de los menores continuará


siendo ejercida conjuntamente es decir por ambos padres.

CUOTA ALIMENTARIA, VIVIENDA, VESTUARIO y SALUD: Losgastos de los


menores correspondientes a su establecimiento tales como arriendo, servicios
públicos y cuotas de administración de vivienda; así como alimentación, pensión
escolar, loncheras, serán cubiertos en partes iguales por sus progenitores, para lo
cual el padre de los menores XXXXXX asume y paga el valor de XXXXXX M/CTE
($XXXXXX), que serán consignados dentro de los primeros cinco días de cada
mes, en cuenta de ahorros Nº   XXXXXX del Banco XXXXXXa nombre
de XXXXXX o serán entregados a ella, dentro del mismo lapso de
tiempo.  Igualmente se pagará una cuota extra de igual valor en los meses de Julio
y Diciembre.  VESTUARIO: El padre se compromete a aportar mínimo 3 mudas
completas de ropa al año para la menor y 3 mudas completas de ropa al año para
el menor, las cuales deberán incluir vestido, zapatos, medias y ropa interior, por un
valor mínimo cada muda de  $XXXXXX m/cte. Estas mudas de ropa las
entregará en los primeros cinco días hábiles de  los meses de Abril, Agosto y
Diciembre, o en su defecto el valor de cada muda de ropa. Estas sumas de dinero
prestan mérito ejecutivo, conforme a lo señalado en los arts 488 y ss del C. P. C. y
la ley 1564 de 2.012 C. G. del P. SALUD: Los menores XXXXXX y XXXXXX, están
afiliados a la EPS  XXXXXX siendo XXXXXX el cotizante y titular. Los gastos
extras que se causen por concepto de salud como son; copagos de citas médicas,
bonos, gastos para desplazamiento a citas, urgencias, tratamientos de
odontología, tratamientos médicos, medicamentos y demás que no sean cubiertos
por la EPS, estarán a cargo de ambos padres por partes iguales.
EDUCACION:Para la educación de los menores ambos padres se comprometen a
propiciar una buena formación moral, física, emocional, psicológica, espiritual y
social para sus hijos, dándoles buen ejemplo con su comportamiento a fin de que
los menores conserven la buena imagen de cada uno de sus padres. Los gastos
de educación tales como uniformes, matrículas, y útiles escolares, no se
encuentran incluidos en la cuota alimentaria por no ser de periodicidad mensual.
Estos gastos serán asumidos también por los dos progenitores en partes iguales,
para  cubrir estos valores XXXXXX consignará en la cuenta de
ahorros Nº XXXXXX del Banco XXXXXX a nombre de XXXXXX o entregará el
valor correspondiente a ella misma dentro de los siguientes lapsos de tiempo-: por
concepto de matrícula: aportará en la forma descrita el porcentaje que le
corresponde (50%)  a más tardar el día hábil anterior al vencimiento de la fecha de
pago ordinario establecida por el colegio o en la fecha que acuerden ambos
padres. Por concepto de uniformes y útiles escolares: aportará en la forma
descrita el porcentaje que le corresponde de dicho valor (50%) a más tardar a
los cinco días calendario de haberse dado la fecha de ingreso a clases
establecida por el colegio o en la fecha que acuerden ambos padres. Cualquier
gasto adicional y/o eventual que se presente, será asumido por ambos padres en
partes iguales, siempre que medie consentimiento verbal o escrito de ambas
partes para ello, tal es el caso de planes de celular, clases o
cursos extracurriculares, participaciones en eventos, concursos, viajes,
intercambios o actividades lúdicas o de cualquier otra índole que
complementen la formación escolar o como personas.

RECREACIÓN.Cada padre aportará los gastos de recreación cuando comparta


con sus hijos, y ambos aportarán por partes iguales cuando se trate de actividades
sociales como fiestas, piñatas, conciertos o invitaciones

Cada uno de los padres podrá costear de manera exclusiva cualquier gasto que a
título personal considere necesario para el bienestar o mejor estar de sus menores
hijos.

REAJUSTES DE CUOTA ALIMENTARIA Y ADICIONALES: Las sumas de dinero


de que trata el presente acuerdo serán reajustadas a partir del mes de enero de
cada año y acumulativamente, en el mismo porcentaje decretado por el gobierno
nacional para el salario mínimo legal. En caso de que alguno de los gastos aquí
señalados aumentara en porcentaje superior al decretado por el gobierno para el
salario mínimo, dicho valor será reajustado en igual porcentaje en el que se
incremente el gasto correspondiente, en el mes de Enero de cada anualidad o
cuando se presente el reajuste del gasto relacionado

VISITAS DE LOS MENORES.-Los menores hijos XXXXXXXy XXXXXX convivirán


con su progenitora, la Sra  XXXXXX; el padre de los menores: XXXXXX tendrá
derecho a visitarlos como mínimo así:  A) El padre podrá compartir con los
menores un mínimo de dos fines de semana cada mes acordando para ello  la
hora de recogida y entrega con la madre de los menores.   B) FECHAS
ESPECIALES: Cumpleaños, Vacaciones de semana santa, mediados y fin de
año serán compartidas por partes iguales entre ambos padres.  De común
acuerdo ambos progenitores dejan constancia expresa de que el padre de los
menores tendrá acceso a visitarlos en cualquier momento del año, bastando para
ello el solo hecho de acordar con la madre el momento en que puedan ser
recogidos por él.

RESIDENCIA DE LOS MENORES.- Se fija en dirección: XXXX. En caso de ser


necesario el cambio de residencia, la señora XXXX informará por escrito o por
correo electrónico al señor XXXXXX padre de los menores, la dirección y teléfono
de la nueva residencia, como mínimo 3 días calendario antes de abandonar el
lugar en que se encuentren los menores.

SALIDAS DEL PAIS:En cuanto a las salidas del país de los


menores XXXXXXy XXXXXX los padres acuerdan que se necesita previa
autorización de ambos para que alguno de ellos pueda llevarlo fuera de las
fronteras del territorio nacional, con la obligación de retornarlo al país de origen,
significando esto que el mismo consentimiento será necesario para la renovación
de pasaportes, obtención de visas, o cualquier otro requisito que implique
conceder la autorización.

Finalmente, XXXXXX  y XXXXXX, padres de los
menores, XXXXXX y XXXXXX  tendrán la responsabilidad compartida de sus hijos
menores con relación a cualquier decisión conjunta que se deba tomar ante
cualquier situación que se presente.

Las obligaciones contraídas en este documento prestan mérito ejecutivo y hacen


tránsito a cosa juzgada.

En señal de aceptación se firma por las partes en XXXX a los XX días del mes de
XXX de XX.

XXXXXX

C.C  XXXXXX de XXXXXX

XXXXXX

C.C XXXXXX de XXXXXX

También podría gustarte