Está en la página 1de 6

Cuadro Comparativo.

HOWARD GARDNER KEEFE DAVID KOLB

Gardner define la inteligencia Propone asumir los estilos de Los estilos de

como el conjunto de aprendizaje en términos de aprendizaje

capacidades que nos permite “aquellos rasgos cognitivos, desde la

resolver problemas o fabricar afectivos y fisiológicos, que perspectiva.

productos valiosos en nuestra sirven como indicadores es un modelo de aprendizaje

cultura. Define 8 grandes tipos relativamente estables de experiencial, basado en su

de capacidades o inteligencias, cómo los discentes perciben, teoría del aprendizaje

según el contexto de interaccionan y responden a experiencial donde toma

producción (la inteligencia sus ambientes de aprendizaje”. posturas de diferentes autores

lingüística, la inteligencia como Lewin, Dewey, Piaget o

lógico-matemática, la Bruner. Este modelo trata de

inteligencia corporal explicar cómo se aprende, es

kinestésica, la inteligencia decir, trata de la respuesta a

musical, la inteligencia todo el proceso de

espacial, la inteligencia preselección, asimilación y

naturalista, la inteligencia procesamiento de la

interpersonal y la inteligencia información y la posterior

intrapersonal). toma de decisiones para

solucionar los problemas. Es

un modelo que explica el


Todos desarrollamos las ocho
aprendizaje como un proceso
inteligencias, pero cada una de
donde el conocimiento se
ellas en distinto grado.
genera a través de la
Aunque parte de la base
común de que no todos experiencia. El aprendizaje es

aprendemos de la misma un ciclo con cuatro etapas

manera, Gardner rechaza el diferenciadas que constituyen

concepto de estilos de cuatro capacidades. La la

aprendizaje y dice que la etapa de la experiencia

manera de aprender del mismo concreta hace referencia a

individuo puede variar de una cualquier situación donde el

inteligencia a otra, de tal sujeto recibe y responde ante

forma que un individuo puede una estimulación determinada.

tener, por ejemplo, una La etapa de la observación

percepción holística en la reflexiva implica reflexionar

inteligencia lógico - sobre la información recogida

matemática y secuencial y contrastarla con los distintos

cuando trabaja con la puntos de vista que nos ofrece

inteligencia musica la experiencia para procesar la

información. La etapa de la

conceptualización abstracta

supone elaborar conceptos a

partir de los datos e ideas de la

fase anterior y, por último, la

fase de experimentación

implica aplicar a situaciones

reales los núcleos

conceptuales que han sido

asimilados. Es fácilmente
observable como desde este

modelo la experiencia juega

un papel fundamental en el

estilo de aprendizaje del

sujeto. Para Kolb, cuatro son

los estilos de aprendizaje

identificados.

1. INFORMACIÓN TECNICA.

TITULO 7 principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente.

AUTOR Susan A. Ambrose

Michael W. Bridges

Michele DiPietro

Marsha C. Lovett

Marie K. Norman

CAPITU Capítulo 1.

LOS DEL ¿Cómo afecta el conocimiento previo el aprendizaje de los estudiantes?

LIBRO Capítulo 2.
¿Cómo influye en el aprendizaje la forma en que los estudiantes organizan el

conocimiento?

Capítulo 3.

¿Qué factores motivan a los estudiantes a aprender?

Capítulo 4.

¿Cómo desarrollan los estudiantes el dominio?

Capítulo 5.

¿Qué tipos de prácticas y retroalimentación promueven el aprendizaje?

Capítulo 6.

¿Por qué es importante para el aprendizaje el estadio de desarrollo de los estudiantes

y el ambiente del curso?

Capítulo 7.

¿Cómo se transforman los estudiantes en aprendices autodirigidos?

REFERE  Ambrose, S. A., Bridges, M. W., & DiPietro, M. (2017). Cómo funciona el

NCIAS aprendizaje: 7 principios basados en la investigación para una enseñanza

BIBLIOG inteligente. Universidad del

RAFICA Norte.https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost

S .com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1537246&lang=es&site=eds-

live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_1

FECHA 14-SEP-2021

DE

ELABOR
ACION

DE LA

FICHA

2. PALABRAS CLAVES (Mínimo 7)

Aprendizaje, conocimiento, principios, proceso, estudiantes, motivación, Desempeño, diversidad,

educación.

3. IDEAS PRINCIPALES DE LOS PÁRRAFOS

- Los conocimientos previos afectan, para bien y para mal, al aprendizaje.

- La forma en que los estudiantes organizan sus conocimientos influye en lo que pueden aprender

y su capacidad para aplicar más tarde sus nuevos conocimientos.

- La motivación de los estudiantes determina, mantiene y dirige lo que hacen para aprender.

- practicar muchas veces para integrarlas a su comportamiento, y saber cuándo y cómo aplicar lo

que han aprendido.

- El estudiante debe desarrollarse y interactuar social e intelectual de su grupo y de su ambiente, e

influye en su aprendizaje.

- Los estudiantes deben volverse autónomos de dirigir sus propios conocimientos, y ajustar sus

estrategias de estudio y práctica.


4. ANÁLISIS (Articulación reflexiva de lo teórico y lo práctico)

En el libro de los siete principios descritos en este libro debería ser obvio. Estos principios explican y predicen

un alto rango de hábitos de aprendizaje y fenómenos y, por lo tanto, ayudan en el diseño de cursos y pedagogía

del salón de clases. Su interconexión también debería ser evidente. Muchos de los problemas que los

estudiantes encuentran cuando aprenden se derivan de una interacción de factores intelectuales, sociales y

emocionales. Por lo tanto, sus soluciones pedagógicas deben abordar todas estas facetas al tiempo. Esto puede

lograrse precisamente porque nuestros principios trabajan al unísono para dar tales soluciones.

¿cómo incide el aprendizaje en mi estilo de vida?

Rta: El aprendizaje incide en cada momento de mi vida ya que toda experiencia vivida es un

aprendizaje más.

Estos aprendizajes para la vida sirven para saber y poder hacer frente y enfrentar las circunstancias que en

ocasiones se interponen para lograr los propósitos planteados, es saber hacer en cada momento la acción

justa, apropiada y satisfactoria para uno mismo y para la comunidad en que se vive, es formar una

jerarquía de valores, un sentido de vida que contribuya a la realización plena de las personas, logrando un

mejoramiento individual y social.

También podría gustarte