Está en la página 1de 6

PROYECTO

Implantación de telecomunicaciones, videovigilancia,


megafonía y domótica en complejo de oficinas

Apellidos, Nombre

2º Sist. De telecomunicaciones e informáticos


CFGS Telecomunicaciones e informática Proyecto

Planteamiento

Una empresa desea actualizar toda su instalación de telecomunicaciones, videovigilancia,


megafonía y domótica en su complejo de oficinas.

Nos piden que realicemos el planteamiento y despliegue de las redes de comunicación


cableadas, redes wifi, radioenlace con la garita de la entrada, domótica tanto del exterior
como del interior de las oficinas y del sistema de videovigilancia.

Además, quiere realizar un radioenlace entre el edificio y la garita para el control de entrada
de vehículos.

La empresa consta de los departamentos de:

- Gerentes
- Cajas
- Expedientes
- Tesorería
- Administración de redes

El arquitecto nos ha proporcionado los planos del complejo para poder realizar los diferentes
planos que realizaremos.

Método operativo del proyecto


Se pasa a detallar los pasos operativos que habrá que ir realizando y entregando en orden para
su evaluación.

Diseño de la instalación de red cableada


- Diseño lógico de la red, teniendo en cuenta las dimensiones, los departamentos y la
seguridad.
o Diseño de las redes VLAN que se utilizarán
 Departamentos
 Clientes
 Videovigilancia
 Equipos de red y megafonía IP.
o Reserva de IP’s para los diferentes usos y equipos para cada VLAN.
 Equipos fijos.
 Equipos asignados por DHCP
o Medidas de seguridad para el acceso a los equipos de los trabajadores de
diferentes departamentos.
 Medidas físicas de acceso
 Medidas de acceso a sus ordenadores
o Acceso a los servidores internos de la empresa.
 Medidas de seguridad físicas.
o Configuración de los routers.
 Configuración del operador de red contratado.

1
EPLA Apellidos, Nombre
CFGS Telecomunicaciones e informática Proyecto

 Configurar un router por departamento


 Configuración del DHCP
 Configuración de los accesos externos a los servidores.
 HTTPS (Web de la empresa)
 Puerto 22870 para acceso de aplicación a medida.
o Esquema lógico que contenga toda la información que se ha desarrollado en
este punto.

- Diseño de la red sobre el plano con la ubicación de los puestos, los racks de
comunicaciones y de la sala de servidores.
o Medidas de seguridad a la hora de ubicar los componentes clave.
 Medidas adoptadas en los racks. Ubicación.
 Medidas adoptadas en la sala de servidores
o Distribución del cableado y los elementos de red.
 Todo el cableado necesario.
 Routers y dispositivos de red
 Puestos de trabajo y servidores
 Puntos de acceso Wifi
 Videovigilancia
 Megafonía IP.
o Plano que muestre todo lo anterior.
- Diseño y distribución de los Racks.
o Distribución de los elementos en el rack (switches, patch panels, etc.)
o Diseño de etiquetas para los patch panel.
o Plano de cada rack con el conexionado del mismo y ubicación de las
conexiones en el switch.
- Realizar el presupuesto parcial de este apartado, teniendo en cuenta cables y
elementos de red, así como los armarios que lo contienen.

Diseño de la instalación de red wifi


- Distribución de redes wifi.
o Características de cada red
 SSID
 Departamentos
 Acceso de invitados
 Niveles de seguridad y claves.
- Ubicación de los puntos de acceso.
- Distribución de los canales para evitar las interferencias.
- Mapa de cobertura.
o Heat map previsto.
- Presupuesto parcial del apartado

Diseño del radioenlace


- Plano de ubicaciones.
- Diseño de radioenlace con antenas de Ubiquiti o de similar calidad/precio.

2
EPLA Apellidos, Nombre
CFGS Telecomunicaciones e informática Proyecto

- Datos técnicos del radioenlace (gráficos, perfil y cifras).


- Plano del radioenlace.
- Presupuesto parcial del apartado

Diseño de la instalación de cámaras de video vigilancia


- Planos de ubicación de los dispositivos de video vigilancia.
- Sistema de grabación
- Monitores de vista en tiempo real
- Mapa de cobertura visual de las cámaras de seguridad sobre plano.
o Ubicación de las cámaras
o Cobertura visual de las cámaras
- Presupuesto parcial del apartado

Diseño de la instalación domótica


- Domotización del exterior de las oficinas.
o Iluminación perimetral
o Acceso al parking
 Por tarjeta o huella dactilar
- Domotización del interior de las oficinas.
o Iluminación
o Detección de presencia
 Iluminación baños
 Iluminación de zonas de tránsito.
- Plano de ubicación de los elementos.
- Presupuesto parcial del apartado

Diseño de la instalación de megafonía


- Sistema de megafonía para la zona de gerentes y zona pública.
- Hilo musical en zona de público y multiuso.
- Plano de ubicación de los elementos
- Presupuesto parcial del apartado

3
EPLA Apellidos, Nombre
CFGS Telecomunicaciones e informática Proyecto

Herramientas software recomendadas


El software recomendado para realizar los diferentes aparatados son:

- AutoCAD. Gestión de planos.


- Microsoft Visio o similar. Para la creación de esquemas, planos de distribución,
distribuciones de rack, etiquetas, etc.
- Software de creación de mapa de calor estimado de la instalación Wifi.

Criterios de valoración
 Se valorará la parte teórica con un 70% y la defensa del proyecto con un 30%
 Se penalizará no cumplir los plazos de entrega
 Se valorará que toda la documentación del proyecto esté dispuesta con una estética
adecuada, de forma ordenada y con los planos centrados con su cajetín
correspondiente
 Todas las hojas del proyecto tendrán su correspondiente encabezado y pie de página
conforme se aprecia en este documento.
 Se valorará que cada una de las oficinas tengan una distribución diferente de las tomas
terminales.
 La entrega final del proyecto será en un único documento en Word o PDF, a excepción
de los anexos necesarios.

Defensa del Proyecto, exposición.


Mediante una presentación con contenido multimedia (10 minutos) se hará una defensa del
proyecto incidiendo en los siguientes aspectos:

 Datos de partida (planos)


 Disposición de los elementos que componen la oficina (muebles, paredes, ventanas).
 Solución adoptada para la red (distribución elementos de cada apartado).
 Indicar la solución adoptada para la red WIFI
 Indicar la solución adoptada para las cámaras de videovigilancia.
 Indicar la solución adoptada para la domótica
 Indicar la solución adoptada para la megafonía

Criterios de valoración de la defensa del proyecto


 Claridad en la exposición tanto de los datos de partida como en la solución adoptada.
 Conocimientos de la solución de red.
 Conocimientos de la implantación de red inalámbrica.
 Conocimientos de la implantación del radioenlace.
 Conocimientos de la implantación de las cámaras de seguridad, domótica y megafonía.

4
EPLA Apellidos, Nombre
CFGS Telecomunicaciones e informática Proyecto

Plazos de entrega recomendados alumnos curso 2020-2021


 Primera entrega, Diseño de la instalación de red wifi: lunes 15 de noviembre
 Segunda entrega, Diseño del radioenlace: lunes 29 de noviembre
 Tercera entrega, Diseño de la instalación de red cableada: lunes 10 de enero
 Cuarta entrega, Diseño de la instalación de cámaras de video vigilancia: lunes 24 de
enero.
 Quita entrega, diseño de la instalación de la domótica y la megafonía: lunes 7 de
febrero

5
EPLA Apellidos, Nombre

También podría gustarte