Está en la página 1de 2

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL
Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado
en el mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo
Incluye la política
Consta de la planificación
La Evaluación y Auditoria de los procesos
El control los riesgos que puedan afectar la seguridad
Historia : El hombre ha hecho de su instinto de conservación una
plataforma de defensa ante la lesión corporal; tal esfuerzo
probablemente fue en un principio de carácter personal, instintivo –
defensivo
Nace la Seguridad, reflejada en un simple esfuerzo individual más
que en un sistema organizado.
La actual Seguridad y Salud en el Trabajo tiene una historia por los
riesgos y los medios que el hombre creaba para evitarlos
La misma ha venido evolucionando y en este transcurso ha sufrido
cambios en su nomenclatura
Protección e Higiene del Trabajo (PHT)
Seguridad e Higiene Ocupacional (SHO)
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
Beneficios de la implementación de un SSYySO
Establece las medidas para las acciones correctivas y preventivas
de las mejoras
Conlleva la promoción y el mantenimiento del más alto gradode
salud física y mental y de bienestar de los trabajadores
Anticipación, los peligros que surgen en lugar de trabajo
Proporcionar un método para evaluar y mejorar los resultados en la
prevención de los incidentes y accidentes en el lugar de trabajo
Evalua la eficacia de las medidas adoptadas
SSySO : La definición de responsabilidades para la gestión Sistemas
de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional debe ser clara e
Involucrar por igual a todos los niveles de la organización.
Mejorar los resultados en la prevención de los incidentes y
accidentes
Es capaz de adaptarse a los cambios operados en la actividad de la
organización y a los requisitos legislativos
Conlleve la movilización de todas las disciplinas sociales y
científicas como una medida clara de la complejidad del ámbito de la
seguridad industrial
OHSAS 18001 es un estándar voluntario de modelo de gestión que
establece los requisitos para evaluar y certificar el sistema de gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Proporciona a las
organizaciones un modelo de sistema que permite identificar y evaluar
los riesgos en el trabajo y los requisitos que la ley exige en cada caso.
Hacía donde vamos.......Nueva Norma Internacional de Sistemas de
Gestión de Seguridad y Salud Laboral ISO 45001, la primera norma
internacional de gestión de seguridad y salud laboral del mundo,
está siendo actualmente desarrollada. La norma ayudará a las
organizaciones a proporcionar un lugar de trabajo seguro para los
trabajadores y resto de personas; evitando fallecimientos, lesiones y
problemas de salud relacionadas con el trabajo, accidentes
laborales… así como mejorará de manera continua el desempeño de
la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Requisitos
Política y Planificación
La dirección de la empresa tiene que comprometerse con el desarrollo e
implementación del sistema de gestión de SST, mediante el establecimiento de
la política de SST. Esta política debe estar a disposición de las partes
interesadas
Recursos y Competencias
La organización tiene que determinar y proporcionar los recursos necesarios
para implantar y mantener el sistema de gestión de SST identificar sus
necesidades de formación ,
Comunicación y Documentación
La organización debe establecer procedimientos para la comunicación dentro de
la organización y con los contratistas y visitantes sobre los peligros
identificados para la SST.
Control Operacional
La organización debe identificar las operaciones y actividades asociadas con
los peligros identificados para los que es necesario el establecimiento de
controles para gestionar los riesgos para la SST incluyendo la gestión de los
cambios
Verificación
La organización tiene que determinar, planificar e implantar los procedimientos
para realizar el seguimiento, y medir de forma regular el desempeño de la SST.
Instalaciones
La organización debe determinar, proporcionar y mantener las
instalaciones necesarias para lograr la conformidad con los
requisitos legislativos de SST

También podría gustarte