Está en la página 1de 3

CONTROL DE LECTURA

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Nombre y Apellidos: Jairo Jaime Calle Valente Paralelo: 2D1 Nº: 11


Carrera: Electricidad industrial Fecha: 11/11/2020 Hrs: 10:00 p.m.
Teléfono: 52-64923 Celular: 63634338
e-mail: jjcv9381@gmail.com

1.Explica la primera propiedad de la media aritmética.


R: En la primera propiedad de la media aritmética nos dice que, en un conjunto de
números, la suma algebraica de las desviaciones de estos números respecto a su
media es cero.
2. Describa las partes de la notación de sumatoria.
k

R: ∑ f i xi Formula de la media, su notación es: x= media aritmética, f i=


x= i=1
n
Frecuencia absoluta, x i= Valores de la variable (marca de clase), n= Frecuencia
k
absoluta (Tamaño de muestra), ∑ f i= Sumatoria de f x .
i=1

3. Con un ejemplo de datos numéricos (n=6) muestra los valores típicos y atípicos.
R: 1 1 3 4 6 8
1
Q1
=1 X =3.5 Q 3=7

Rango Inter cuartil = 7-1 = 6


Valor atípico = Q1−1.5 ( RI ) =1−1.5 ( 6 )=−8
Q 3 +1.5 ( 6 )=7 +1.5 ( 6 )=16

No tenemos valores atípicos en nuestra tabla


4. Como se escribe las fórmulas (para datos agrupados): 1) La moda y 2) La media cuadrática.
Δ1
R: la fórmula para la moda en datos agrupados es: Mo=L1 +
[ ]
Δ1 + Δ 2
c , La formula de la

media cuadrática es: ∑ f i xi


x= i=1
n

5. Conforme los signos de relación [=, ≤ ó ≥] cual es el orden de relación entre las medidas de
tendencia central: aritmética, armónica y geométrica.
R: la media aritmética y la media geométrica son iguales en cambio la media
armónica de una cantidad finita de números es inverso, de la media aritmética de los
recíprocos de dichos valores y es recomendada para promediar velocidades.
6. Hallar la mediana para la variable X: “Infectados COVID-19” [pacientes] 20, 11, 9, 8, 2, 14, 10
y 6.
R: la mediana es igual a: 9
x1 x2 x3 x4 x5 x6 x7 x8
2 6 8 9 10 11 14 20

+ 10
=9
2

7. Explica la relación empírica entre la media aritmética, la moda y la mediana.


R: Dentro de los conjuntos de datos, hay una variedad de estadísticas descriptivas. La
media, la mediana y la moda dan medidas del centro de los datos, pero calculan esto
de diferentes maneras:
La media se calcula sumando todos los valores de los datos y dividiéndolos por el
número total de valores.
La mediana se calcula listando los valores de los datos en orden ascendente, y luego
encontrando el valor medio en la lista.
La moda se calcula contando cuántas veces ocurre cada valor. El valor que ocurre con
la frecuencia más alta es la moda.
8. Que entendió por media ponderada.
R: Se da por entendido que la media ponderada es una medida de centralización que
consiste en dar a cada observación de la muestra un conjunto de pesos según la
importancia de cada elemento del conjunto de datos, respecto a los otros.
9. Que son los cuartiles, deciles y percentiles.
R: Los Cuartiles son los tres valores de la variable que dividen a un conjunto de datos
ordenados en cuatro partes iguales (de 25% cada parte).
Los Deciles son los nueve valores de la variable que dividen a un conjunto de datos
ordenados en 10 partes iguales (de 10% cada parte).
Los Percentiles son los 99 valores de la variable que dividen a un conjunto de datos
ordenados en 100 partes iguales (de 1% cada parte).
10. Cuál es la diferencia entre la media aritmética y la media aritmética ponderada.
CONTROL DE LECTURA
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

R: La media aritmética, también se llama media simple o promedio. Se calcula


sumando los resultados y dividiendo entre el número de eventos. La media ponderada,
trata de reflejar en el promedio, el diferente peso o dificultad por cada evento.

También podría gustarte