Está en la página 1de 4

Matemática 4º básico Núcleo 4 - OAP 21 Ficha 1

Nombre: Curso:  Fecha: / /

Relojes digitales y análogos


Exploro
Carlos y Javiera fueron a su primer día de colegio. Luego de un rato salen a
descansar y conversan acerca de la hora en que llegó cada uno.

Yo llegué a las
Yo llegué a las ocho
ocho y media de
de la mañana.
la mañana.

Carlos
Javiera

Marca el reloj que indica la hora en la que llegó Carlos al colegio.

¿Cuál de los niños llego antes al colegio?

¿Cuál es la diferencia entre la hora en que llegó Carlos y la hora en que llegó Javiera?

Integro
Un día completo dura 24 horas y se divide en 2 períodos: antes del mediodía
(a. m.) y después del mediodía (p. m.). El reloj análogo indica la hora utilizando
un formato de 12 horas, sin distinguir la división del día entre mañana y tarde.
El reloj digital señala la hora en formato de 24 horas o de 12 horas.

1
Matemática 4º básico Núcleo 4 - OAP 21 Ficha 1

Aplico

Registra la hora en un reloj análogo y en uno digital al transcurrir una hora desde
las 12 del día.
Paso 1: El reloj análogo tiene números del 1 al 12, por lo que al marcar el 12, puede
corresponder tanto a las 12 del día como a las 12 de la noche.

+ 1 hora
12:00 del día 01:00 p. m.

Paso 2: En el reloj digital puedes usar el formato de 24 horas o el de 12 horas.

Formato de 24 horas

+ 1 hora
Integro
Para el formato de 12 horas,
debes diferenciar utilizando
a. m. para la mañana y p. m.
para la tarde.
Para el formato 24 horas,
Formato de 12 horas
cuando el reloj análogo
marca las 12 de la noche, el
+ 1 hora reloj digital marca 24:00 h o
00:00 h.

2
Matemática 4º básico Núcleo 4 - OAP 21 Ficha 1

Muestro lo que aprendí


1 Escribe en los relojes la hora indicada usando el formato de 24 horas.
a. Nueve y cuarto de la mañana. c. Tres y media de la tarde.

b. Once y media de la noche. d. Seis en punto de la mañana.

2 Marca el reloj que muestre la hora indicada.

04 : 30

06 : 30

08 : 00

11 : 30

3
Matemática 4º básico Núcleo 4 - OAP 21 Ficha 1

3 Resuelve los siguientes problemas:

a. Rosana salió a correr a las 11:30 a. m. y regresó a las 12:15 p. m. ¿Cuánto tiempo
corrió?

b. Alfredo comenzó su clase de pintura a las cinco y cuarto de la tarde. Si la clase


duró una hora y media, ¿a qué hora terminó?

c. Un bus comenzó un viaje a las 21:00. Si demoró 2 horas y 10 minutos en realizar el


recorrido, ¿a qué hora llegó a su destino?

d. Javier comenzó a jugar a las 18:30. Si él tiene permiso para jugar durante una hora,
¿a qué hora terminó de jugar?

También podría gustarte