Está en la página 1de 8

5º BÁSICO

Lenguaje y Comunicación

GUÍA PARA ESTUDIANTES


Guía de actividades de apoyo

Estimado y estimada estudiante:

TEMA:
La presente guía te ayudará a trabajar tu comunicación oral,
comprensión lectora y producción de textos, en este caso, sobre
leyendas.

NOMBRE:

CURSO: LETRA: FECHA:

ESTABLECIMIENTO:

SEMANA 2

Material distribuido a establecimientos educacionales del Programa Escuelas


Arriba y a Establecimientos rurales. Material adaptado de Currículum en línea.
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 5º básico Semana 2

En esta segunda semana de trabajo contiene dos actividades, en las que se trabajarán las
habilidades de comprensión lectora.

Este trabajo no te tomará más de 30 a 45 minutos por día.

ACTIVIDAD N° 1

Estrategias de comprensión lectora.

La siguiente actividad tiene como propósito fortalecer tu comprensión lectora.

Siguiendo con la leyenda “El Día y la Noche” realiza las siguientes actividades.

1. Selecciona un hecho o acción que sea relevante en la historia y escríbelo.

2. Determina si la acción escogida tiene una consecuencia.

Para esto, puedes hacer preguntas como:

¿Qué efecto…? ¿Qué resultado…?

Escribe una pregunta que se relacione con la frase que escribiste al inicio de la Actividad 1.

3. Reflexiona y establece las relaciones entre las acciones de los personajes y


las consecuencias que tienen.

Acción del personaje ¿Qué ocurre después?


(causa) (Efecto o consecuencia)

El Señor del Cielo crea una La Noche


bolsa de luz. se pone triste.

2
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 5º básico Semana 2

Completa el esquema con dos nuevas relaciones.

4. Reflexiona:

¿Para qué te sirve identificar las causas y las consecuencias de las acciones en un texto
narrativo, en este caso, una leyenda?

3
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 5º básico Semana 2

ACTIVIDAD N° 2

Lee el siguiente texto con mucha atención.

LA AÑAÑUCA

Cuenta la leyenda que, hace mucho tiempo, Añañuca era una joven de carne y hueso que
vivía en un pueblo nortino. Un día, un minero que andaba en busca de la mina que le traería
fortuna, se detuvo en el pueblo y conoció a la joven. Ambos se enamoraron y el minero
decidió dejar sus planes y quedarse a vivir junto a ella. Eran muy felices, hasta que una
noche el minero tuvo un sueño que le reveló el lugar donde se encontraba la mina que por
tanto tiempo buscó. Al día siguiente en la mañana tomó la decisión: partiría en busca de la
mina. La joven, muy triste, esperó y esperó, pero el minero nunca llegó. Se dice que se lo
tragó el desierto. La hermosa joven, producto de la gran pena, murió y fue enterrada en un
día lluvioso en pleno valle. Al día siguiente salió el sol y el valle se cubrió de flores rojas que
recibieron el nombre de la mujer: añañucas.

Curiosidades del mundo, adaptación. Fundación Astoreca.

Responde las siguientes preguntas de Comprensión Lectora:

1. ¿Por qué el minero decide ir en busca de la mina nuevamente?


A) Porque ya no estaba enamorado de la joven.
B) Porque ambos jóvenes habían dejado de quererse.
C) Porque ya no les quedaba dinero y eso los tenía tristes.
D) Porque soñó con el lugar en que estaba la mina que buscaba.

4
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 5º básico Semana 2

2. ¿Dónde vivía Añañuca?


A) En una mina.
B) En el desierto.
C) En un pueblo sureño.
D) En un pueblo nortino.

3. ¿Por qué el minero conoció a Añañuca?


A) Porque el minero y Añañuca vivían en el mismo pueblo.
B) Porque el minero y Añañuca buscaban una mina en el mismo lugar.
C) Porque el minero andaba buscando una mina y se detuvo en el pueblo en el que
vivía Añañuca.
D) Porque el minero vio un valle cubierto de flores rojas, se fue hacia allá y Añañuca
vivía en ese lugar.

4. Qué sucedió luego de la muerte de Añañuca?


A) El valle se cubrió de flores rojas.
B) El joven minero se murió de pena.
C) La enterraron junto a unas flores rojas.
D) La joven comenzó a llamarse Añañuca.

5. ¿Qué quiere decir que “la mina le traería fortuna” al minero?


A) Que la mina le traería amor.
B) Que la mina le traería dinero.
C) Que la mina le traería problemas.
D) Que la mina le traería sufrimientos.

6. Por qué murió Añañuca?


A) Porque se la tragó el desierto.
B) Porque el minero nunca volvió.
C) Porque el minero ya no la quería.
D) Porque la gente del pueblo la enterró.

7. ¿Qué busca explicar la leyenda?


A) Por qué los mineros se pierden en el desierto.
B) Por qué las personas se pueden morir de pena.
C) Por qué existen unas flores rojas que se llaman añañucas.
D) Por qué la gente del norte entierra a las personas en el valle.

5
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 5º básico Semana 2

8. ¿Conocías la flor de la Añañuca?

9. Nombra a los protagonistas del cuento.

10. ¿Cuál es el principal evento que hizo que Añañuca, finalmente, muriera?

11. ¿Qué pasó después que Añañuca fue enterrada en el desierto?

12. ¿Te gustó la leyenda de la Añañuca?

6
SOLUCIONARIO DE LA GUÍA
Solucionario de LA Guía DE APOYO
PARA 5º básico
Lenguaje y Comunicación
Semana 2

ACTIVIDAD N° 1

Completa el esquema con dos nuevas relaciones.

Posible respuesta: Posible respuesta:


el gigante roba un gran sale corriendo con su saco.
pedazo al Sol.

Posible respuesta: Posible respuesta:


el Gigante corre con el saco. se desparraman en el cielo
pequeños pedazos de luz.

4. Reflexiona:

¿Para qué te sirve identificar las causas y las consecuencias de las acciones en un texto
narrativo, en este caso, una leyenda?

Posible respuesta: para una mejor comprensión del orden en que ocurren los

acontecimientos en un texto narrativo.

7
Solucionario de LA Guía DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 5º básico Semana 2

ACTIVIDAD N° 2
1. ¿Por qué el minero decide ir en busca de la mina nuevamente?
D) Porque soñó con el lugar en que estaba la mina que buscaba.

2. ¿Dónde vivía Añañuca?


D) En un pueblo nortino.

3. ¿Por qué el minero conoció a Añañuca?


C) Porque el minero andaba buscando una mina y se detuvo en el pueblo en el que
vivía Añañuca.

4. Qué sucedió luego de la muerte de Añañuca?


A) El valle se cubrió de flores rojas.

5. ¿Qué quiere decir que “la mina le traería fortuna” al minero?


B) Que la mina le traería dinero.

6. Por qué murió Añañuca?


B) Porque el minero nunca volvió.

7. ¿Qué busca explicar la leyenda?


C) Por qué existen unas flores rojas que se llaman añañucas.

8. ¿Conocías la flor de la Añañuca?

Respuesta libre

9. Nombra a los protagonistas del cuento.

Respuesta: El minero - Añañuca.

10. ¿Cuál es el principal evento que hizo que Añañuca, finalmente, muriera?

Respuesta: Que su amado no volviera más a su lado y desapareciera

buscando la mina.

11. ¿Qué pasó después que Añañuca fue enterrada en el desierto?


Respuesta: crecieron flores rojas a las que nombraron “añañucas” en

recuerdo de la joven.

12. ¿Te gustó la leyenda de la Añañuca?


Respuesta personal.

También podría gustarte