Está en la página 1de 7
SOTPNUR A | VIMVLISYYAINN YORVT SE 135 08 GroinOe Free : DIB : auquioy jap voisojoig poprqniuva vj) ap & uoionjona v] ap solwuawupun. VIDOTOdOULNY VT V NODONCOLLNI STIRA Ornqy Cant Bosquejo histérico de la Antropologia iia presenta una > una dimension temporal. La pri departamentos universitarios, k espacial y ha reco: representada por los os y. en general, por Algunos autores se han encargado de ello, sea de don, 1934; Penniman, 1935: Muhimann, 1948), 1937). Se puede polemizar de la Antropologia sgrafia por inves: piel o la 28 )y 26 afiadidos en el Talmud, y muchos: el Genesis (38: 8), en ef y de Ruth (4; 8), Nada menos que 4 Ccruzamientos entre parientes quedan prohibidos por la ley judia. Ademas, las costumbres del pueblo judio recomendabar os maternos sufrian de lo que hoy den« . aungue quedaban exenios si la enfermedad se presentaba en parientes, Tales precisiones son realmente asombrosas, pues demuestran el ‘conocimiento empirico dela transmision de caracteres hereditarios i ‘cromosoma X, No se trata, por supuesto, de un conocimiento cientiico ni de analisis ante recogido observaciones sobre los negros, habitantes del Senegal hiega caricter humano, y sobre los gorilas, a los que, por el ‘supone auténticos. hom ‘Como él, numerosos viajeros y gedgrafos acumularon datos sobre la ‘ariabilidad bioldgica de los grupos humanos que hallaban en sus recorri- dos, que mezclaban con descripciones y observaciones de valor muy dife- rente. Por ejemplo, Herédoto de Halicarnaso, et “padre de la Historia", des 29 30 de Ios negritos res que conocio las resefias que plano biologi dias Roma prefiere las posibles apicaciones de grupos humanos Fasgos somaticus y de compara ‘con Primates no humanos, esto es, 108 del estudio de la vat dad bi UL EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO Practicamente no nos deja la Edad Media informaciin antropologica directa sobre la biologia de los grupos humanos. Indirectamente, como fac: tores de desarrollo para las ciencias det de las primeras universidades europea ‘Van der Spieghel, que emprendieron el est crane conside cabwaas largas diversas combinaciones. Fue un paso decisivo en la objet rneometna cientifica Confesemos que cin experimental, ‘cos y de la fe exagerada en figuras se acepta el no ad lear objetivamente que Io es, se evi se puede demos- el prejuicio subjetivo, 32 V__ELSIGLO Xvi Cefalometria, abrumada por su mania de precision métrca, ca de intrusos que ver ha ocurrido en ta histor egenerando en manos jes y de su Hs Son estas: ida. Narie aplastada y cl carbon, Sus mujeres “Es gibt nur Volker aller Zeiten ind Uebergange so uni re, als sehr willkutliche Gran ‘chen ihnen festsetzen lassen”. Destaco igualmente en Osteomet negro y grueso tercos,alegresy libres. Se adornan las costumbres.” Tales diagnosis, conglomerado de rasgos somaticos banales,psicologicos 5 el mosaico de Zoologia, Anatomia, Etnologia, Psicologia, ete. que habia falsos y etnologicos dudosos. cor sido hasta su verdadero sentido de Histo: ‘quien debemos el desar Y proyecciones craneales, {que asimismo se ocupé de Primatologia, investig6 la pigmentacion de la piel en los negros, y esbo2s la Antropologia industrial, estudiando la antropome- les los defini ‘ria del pie para aplicaria a la fabricacin del Lamentablemente, los emplea una cesfuer20s de estos cientificos se interpret ma distorsionada y la | sus “leyes de Antroposociologia”. Veamos, a titulo de ejemplo, como su 4 as abaja con lent No le gusta Bestaar y ue fundamentan su teoria lectura de ta yel de aqui ni inte biografia de Forrest (1974) {debe consultarse obligatoriamente por todo historiador de la Antropologia, puesto que de ton ha tenido en nuestra ciencia una ios y definié rigurosamente la fi tales, a la vez que indicaba su valor para la identi snte muestras de ingleses,vaseos, negrOs, ete. ¥ Propu westigaciones. Fue un verdadero “espe- iin de las reglas “teoria de las “husleyana” vo de las diferencias raciales que observ ‘A pesar de ello, se comienzan durante ics) pareefa representar el vnico ol ‘en el hombre. ‘Tras la segunda guerra mundial se empiezan a aba neoldgicos substituyéndolos por nuevas vias metodol actual no es e abordar su signifi cado, La dimension ecoldgica de los grupos humanos se 4o el estudio de la adaptacion y de la seleccion pat de los grupos humanos, de sus respues abandona las descripciones y medidas en el vivo contexto adaptativo, 38 Interesa Siglo xix y comienzos ainz y Aleobé que se citan en

También podría gustarte