Está en la página 1de 4

MATRIZ DE ANALISIS DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Fecha de actualización : 08-09-17

PROCESO: GESTION DEL SGC VALORACION

NPRO
CONTROL ACTUALES
IxOxD
OPERACIÓN / FUNCIONALIDAD R/O MODO DE FALLO/ OPORTUNIDAD EFECTO CAUSA I O D

Efectos externos e internos


Determinación del Contexto de la No considerar los aspectos externos que afectarían el propósito Desconocimiento sobre las metodologías
Organización R e internos que son pertinentes a la de la organización hacia el para determinar el contexto externo e Ninguno 4 4 3 48
organización logro de los objetivos interno de la organización

No determinar las partes


Determinación de los Requisitos de las interesadas pertinentes de la Incumplimiento de las Carencia de metodologías para
Partes Interesadas Pertinentes para el R organización y sus requisitos necesidades y expectativas determinar la pertinencia de una parte Ninguno 4 4 3 48
Sistema de Gestión de la Calidad pertinentes para el Sistema de de las partes interesadas interesada
Gestión de la Calidad pertinentes

Establecimiento de criterios y
No alcanzar mejores metodologías para la
No abordar los riesgos y resultados , no prevenir los Carencia de metodologías para determinación de riesgos y
Abordar Riesgos y oportunidades de oportunidades en los procesos de la efectos negativos y no identificar los riesgos y oportunidades de oportunidades en los
mejora ( D1) R proceso de la organización , 3 2 2 12
organización aprovechar las la organización
mediante el Procedimiento
oportunidades de Análisis de Riesgo y
Oportunidades

Consecuencias no
favorables producto de los
cambios no planificados ,
Planificar las actividades para abordar los No planificar los cambios en la no asignación de recursos Carencia de metodologías para planificar
cambios en el Sistema de Gestión de la R organización para los cambios y los cambios en los proceso de la Ninguno 4 3 3 36
Calidad desorden en la organización
reasignación de
responsabilidades y
autoridades
Establecimiento de
Perdida de la información Carencia de metodologías para la lineamientos para el control
Control de la Información Documentada R Desorden en el manejo de la documentada que debe administración de la información de la información 3 2 2 12
información documentada mantenerse o conservarse documentada documentada , mediante el
Procedimiento de Control de
Documentos

Establecimiento de
No desarrollo de auditorias lineamientos para el
Gestión no correcta en la y por ende no evaluación Carencia de metodologías para la desarrollo de las Auditorias
Gestión de las Auditorias Internas R planificación y desarrollo de las de la eficacia del Sistema planificación de las auditorias internas Internas , mediante el 3 2 2 12
auditorias internas de Gestión de la Calidad Procedimiento de Auditorias
Internas

Gestión incorrecta en el
Gestión de la No Conformidad - Acción establecimiento de acciones No eliminación de la causa Falta de entrenamiento para el Procedimiento de Acciones
Correctiva R raíz de la no conformidad establecimiento de acciones correctivas Correctivas y Preventivas 3 3 3 27
correctivas

Gestión para el tratamiento de las Salidas Falta de entrenamiento en la


No Conformes de los procesos misionales R No determinar las salidas no Quejas de Clientes identificación de las Salidas No Procedimiento de Salidas No 3 3 3 27
de la organización . conformes en los procesos Conformes Conformes
misionales y por ende no prevenir
su uso o entrega no intencionada

Evaluación del desempeño de los Insatisfacción de los Carencia de metodologías para la Evaluación de desempeño de
proveedores internos ( procesos de apoyo R No evaluar el desempeño de los procesos misionales y evaluación del desempeño de los los proveedores internos 3 2 2 12
) proveedores estratégicos proveedores internos ( procesos de ( procesos de apoyo )
apoyo )
Versión: 01
Fecha de Vigencia: 25.08.17

RE - VALORACION

NPRO
ACCIONES
IxOxD OBSERVACIONES
I O D

Determinar metodologías para el


análisis externo e interno de la
organización . Capacitación sobre las
metodologías para el análisis externo e
interno de la organización

Determinar metodologías para la


identificación de la Partes Interesadas
Pertinentes y sus requisitos .
Capacitación sobre las Partes
Interesadas Pertinentes y sus
requisitos

Revisar la pertinencia de la
metodología para la identificación de
riesgos y oportunidades y actualizar el
procedimiento , si aplicara el caso .

Reuniones de coordinación mensual


donde se pueden planificar los
cambios , de aplicar el caso .
Revisar la pertinencia del
Procedimiento de Control de
Documentos y actualizarlo de aplicar el
caso .

Revisar la pertinencia del


Procedimiento de Auditorias Internas
y actualizarlo de aplicar el caso .

Capacitar a los colaboradores sobre el


Procedimiento de Acciones Correctivas

Capacitar a los colaboradores sobre el


Procedimiento de Salidas No
Conformes

Continuar con la e valuación de


desempeño de los proveedores
internos ( procesos de apoyo )

También podría gustarte