Está en la página 1de 4

Marcador de referencia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Un marcador de referencia o fiduciario es un objeto utilizado para la observación
de sistemas de imágenes, el cual aparece en la imagen para ser usado como punto de
referencia o de medida. Además puede ser ubicado como una marca o grupo de marcas
en un instrumento óptico.

Índice
1 Precisión
2 Aplicaciones
2.1 Física
2.2 Estudio Geocientífico
2.3 Realidad Virtual
2.4 Imágenes Médicas
2.4.1 ECG
2.4.2 Biología Celular
2.4.3 Radio terapia
2.5 PCB
2.6 Impresión
3 Referencias
Precisión
En un microscopio óptico de alta resolución, los marcadores de referencia pueden
ser utilizados para estabilizar el campo de visión. La estabilización puede llegar
a sobrepasar los 0.1 nm (Carter et al. Applied Optics, (2007)).

Aplicaciones
Física
En física, gráficas en 3D y en fotografía, los marcadores son puntos de referencia:
puntos o líneas dentro de la escena con los cuales pueden ser medidos o
relacionados otros objetos. Estos puntos son producidos por cámaras con placas de
red generalmente utilizadas por la NASA.

Estudio Geocientífico
En geofísica, los marcadores de referencia son secuencias de números utilizados en
los instrumentos geofísicos a la hora de realizar un vuelo de estudio. Esta
aplicación del término evolucionó desde la ortofotografía la cual era utilizada
para localizar líneas de estudio en los primeros días de la aviación con fines de
estudio geofísico. Este método de posicionamiento ha sido reemplazado por los GPS,
pero el término sigue siendo utilizado para referirse a los datos obtenidos durante
el vuelo.

Los marcadores también pueden ser utilizados para recrear características difíciles
de entender de una imagen, como también pueden simplificar procesos computarizados
de captura de imágenes tales como la captura de movimiento, al proveer
características que permiten seguir más fácilmente los movimientos de ese sujeto
seleccionado.

Realidad Virtual
En realidad aumentada o realidad virtual, los marcadores usualmente son utilizados
en objetos dentro de una escena para que estos puedan ser reconocidos dentro de la
misma. Por ejemplo, para rastrear un objeto, un diodo emisor de luz es aplicado a
un marcador. Conociendo el color de la luz emitida, el objeto puede ser
identificado fácilmente dentro de la imagen.

La apariencia de los marcadores en imágenes puede ser utilizada para realizar una
escala de la imagen o relacionar imágenes independientes. Al ubicar el marcador en
ubicaciones conocidas del sujeto, la escala de la imagen resultante será
determinada mediante la comparación de las posiciones de los marcadores del sujeto
y de la imagen. En fotogrametría, los marcadores de la cámara deben ser ubicados de
tal manera que puedan identificar la posición del punto principal, mediante un
proceso llamado "colimación". Este sería un uso creativo de como el término
colimación es entendido hoy en día.

Imágenes Médicas
Los marcadores son usados en gran medida a la hora de tomar una imagen médica de un
tratamiento. Las imágenes de un mismo sujeto tomadas con dos diferentes sistemas
pueden ser relacionadas mediante la utilización de marcadores de referencia en
ambas imágenes. En este caso, en ambos sistemas de captura de imágenes habrá un
marcador que podrá ser usado. Mediante este método, la información obtenida por
SPECT o por Tomografía por emisión de positrones puede ser relacionada con la
obtenida por imagen por resonancia magnética(IRM).1 De igual manera los marcadores
establecidos durante una resonancia magnética pueden ser relacionados con imágenes
obtenidas por magnetoencefalografía para localizar las fuentes de actividad
cerebral.

ECG
En electrocardiografía, los marcadores de referencia son marcas homólogos a líneas
isoeléctricas u ondas individuales como la PQRST.

Biología Celular
En procesos tales como el de seguir una molécula marcada, mientras se incorpora en
algún polímero más grande, los marcadores se pueden utilizar para seguir la
dinámica de crecimiento/contracción del polímero, así como su movimiento.
Comúnmente se usan marcadores fluorescentes sobre monómeros de bio-polímeros. El
trabajo de medir y cuantificar lo que sucede en ellos emplea métodos físicos e
imágenes computacionales tales como interferometría de moteado.

Radio terapia
En radioterapia y sistemas de radiocirugía, los marcadores son marcas en el o los
tumores a tratar para facilitar el reconocimiento de los objetivos y de la
metodología del tratamiento. En aeronavegación, un "sistema de coordenadas de
referencia" se utiliza como una referencia, para su uso en neurocirugía se utilizan
para describir la posición de diferentes estructuras dentro del cuerpo.

PCB
En las placas de circuito impreso (PCB), los marcadores de referencia permiten al
equipo de montaje automatizado localizar y colocar con precisión cada pieza en la
placa. Estos permiten localizar el patrón del circuito, proporcionando puntos
comunes que pueden medirse. Generalmente se obtienen dejando un área circular sin
cubrir con la máscara de soldadura en el borde de la placa. De manera que se
obtiene un círculo que expone el cobre que hay debajo. Este disco metálico puede
ser estañado o tratado de algún otro modo, aunque el cobre desnudo es lo más común
si no se trata de un contacto conductor de corriente. Como alternativa, es posible
utilizar máscara de soldadura transparente para cubrir los marcadores. Por otro
lado, a fin de reducir al mínimo los errores de redondeo es una buena práctica
colocar los marcadores de referencia en la misma rejilla que se utiliza para
colocar las piezas, o en algún múltiplo de ella. Sin embargo, esto no siempre es
posible en placas de alta densidad de componentes e incluso puede no ser un
requisito con un equipo de precisión suficientemente alta.

La mayoría de los dispositivos que se utilizan para el montaje son transportadores


de riel, con la placa sujeta al montaje. Cada placa se sujeta de forma un poco
diferente a las demás, cuya varianza es por lo general de pocas décimas de
milímetro ya que el montaje se arruinaría sin la debida calibración. De esta
manera, un PCB tendrá tres campos de robots los cuales determinaran la orientación
adecuada de la placa. Mediante la medición de la ubicación de los campos dentro de
la placa, la máquina va creando una memoria sobre los mismos, permitiendo así
calcular cuales piezas deberán ser movidas para que se tenga un montaje exitoso.

Usando tres marcadores se permite a la máquina determinar los ejes Y y x, así como
determinar si la placa ha rotado, lo cual le permitirá rotar partes para ubicarlas
correctamente. Para aquellas que requieren un alto grado de precisión, tales como
un circuito integrado se utilizan paquetes de chips con una gran cantidad de cables
finos, con los cuales se procura colocar las piezas requeridas con una mayor
precisión.

Por otro lado , las placas de poca precisión solo tienen como máximo dos marcadores
o utilizan marcadores aplicándolos al proceso de impresión de la mayoría de las
tablas de circuitos, incluso algunas placas de muy baja precisión utilizan agujeros
de tornillo para ubicar el montaje, que a pesar de sistematizar el proceso y
volverlo más rápido, representa una gran perdida de precisión de su habilidad de
posicionamiento.

Impresión
En la impresión de color, los marcadores-también llamados "registro negro" se
utilizan para imprimir placas que puedan ser alineadas correctamente entre sí, esto
se hace en colores tales como el cian, magenta, amarillo y negro.

Referencias
Correlation of single photon emission CT with MR image data using fiduciary
markers. BJ Erickson and CR Jack Jr., American Journal of Neuroradiology, Vol 14,
Issue 3 713-720.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Fiduciary marker» de la Wikipedia en
inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y
la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1469893Commonscat Multimedia: Fiducial markers
IdentificadoresMicrosoft Academic: 173974348Identificadores médicosMeSH: D057918
Categorías: Imagen médicaGráficos de computador en 3D
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫العربية‬
Deutsch
English
Українська
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 20 feb 2021 a las 19:02.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte