Está en la página 1de 10

Caratula

INTRODUCCIÓN

Mediante este ensayo, podremos conocer mejor diferentes temas útiles, que
permitirá percibir mejor la ecología y el medio ambiente teniendo en cuenta que
la ecosfera es la que incluye todos los ecosistemas del universo. Por ende, se
dividen diferentes tipos de ecología como son: ecología social, ecología
botánica, ecología microbiana entre otras. De igual manera existen dos tipos de
ecosistemas que son los acuáticos y los terrestres. Con respecto al medio
acuático tanto el medio terrestre se puede considerar multitud de ecosistema
distintos con ocupación a sus condiciones ambientales particulares. Esta
diversidad nos representa una gran riqueza para la humanidad con el valor que
debemos salvaguardar.

Se conoce por contaminación cualquier cambio de las condiciones naturales de


un ambiente determinado de esta forma se puede identificar diferentes tipos de
contaminaciones: del agua, del aire, acústica y termina teniendo en cuenta que
están son las más importantes. La contaminación del medio ambiente
establece uno de los problemas mas grandes hablados en el planeta, es por
ello que se visto la necesidad de tomar conciencia y buscar solución a la
contaminación.
DESARROLLO
Ecología
El termino ecología de dos antiguos vocablos griegos: oikos, que significan
casa y logos ciencia. De ahí que la ecología sea el estudio de las relaciones
entre los organismos y su medio (Sánchez, Guerrero y Castellano, 2005).

Es decir que se puede definir como aquel organismo pequeño puede ser una
bacteria, virus, paracito hasta un ser humano o animal y también la vida
vegetal. En si la ecología se deriva de muchas ramas de la ecología humana,
química, económica, biológica ya que todos se relacionan entre sí.

https://books.google.com.ec/books?
id=Zo2tr6uOmGIC&pg=PA5&dq=ecologia+definicion&hl=es&sa=X&
ved=2ahUKEwio88nnn-
rrAhUw1VkKHTrnChEQ6AEwAHoECAEQAg#v=onepage&q=ecolog
ia%20definicion&f=false
para intro
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/educacion-
ambiental/ecologia_conceptos_basicos/

ECOSISTEMA

Blair et al., (200). Define un ecosistema es una comunidad biológica y su medio


ambiente que hacen parte de un único sistema, en este sentido, el ecosistema
es el primer nivel en el orden jerárquico tradicional de los sistemas biológicos y
se ha utilizado ampliamente para describir una unidad relativamente discreta de
la naturaleza (citado por Armenteras et al., 2016).

Cabe decir que un ecosistema se refiere a un conjunto de seres vivos de un


terreno, medio físico donde se encuentran y se relaciones entre sí. Un
ecosistema puede ser tan grande como un busque y tan pequeño que una gota
de agua.

https://www.redalyc.org/pdf/540/54045357011.pdf

BIOGEOGRAFÍA

La biogeografía es la “Geografía de la Biosfera”. La biogeografía es a la vez


descriptiva e interpretativa y persigue la explicación del reparto de los seres
vivos en sus distintos tipos de agrupaciones o categorías: especies, hábitats,
ecosistemas, biomas, paisaje. Además, la biogeografía tiene una importante
vertiente aplicada asociada a la ordenación del territorio y al manejo de hábitats
y especies (García, s.f.).

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/2312/mod_resource/content/1/1-
Introduccion.pdf
Cabe considerar, por otra parte, que la biogeografía es la encargada de
estudiar el reparto de los seres vivos y las plantas sobre nuestro planeta y
observar cual de ellos pueden afectar o llegar a extinguirse. Además, la
biogeografía es el estudio de la biosfera, es decir la esfera del planeta ocupada
por los seres vivos.

IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA Y LOS ECOCITEMAS

La importancia de la ecología data desde el origen de la humanidad; porque


para sobrevivir en la sociedad primitiva, todos los individuos necesitaron
conocer su ambiente: es decir las fuerzas de la naturaleza y las plantas y
animales que las rodeaban. De hecho, la civilización tuvo su principio con el
uso del fuego y otros instrumentos que permitieron modificar el ambiente.
Debido al avance tecnológico el hombre parece depender menos del medio
ambiente natural para subsistir; esto ha hecho que la humanidad se ha
olvidado de la continua dependencia respecto de la naturaleza (Villalobos,
2006).

https://cenida.una.edu.ni/textos/nt01v714.pdf

Así también, la importancia por el ecosistema ese determinado hábitat es lo


que se le llama ecosistema. Es un sistema como medio físico y lugar donde
cohabitan un conjunto de organismos o seres vivos. Es decir, la comunidad
compuesta por factores físicos y biológicos como plantas, animales, bacterias,
hongos, protistas, microorganismos, humedad, temperatura, luz, viento, entre
otros elementos que forman el medio ambiente. En los últimos tiempos los
ecosistemas de la diversidad biológica están siendo destruidos, alterados,
modificados e impactados por las actividades del hombre sobre estos hábitat y
espacios que sustentan las variedad y cantidad de especies en el planeta
(Pineda, 2019).

https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-a/valor-ecosistemas-
biodiversidad/
Entonces, como anteriormente mencionamos que la ecología es la
ciencia que estudia la relaciones entre los seres vivos con el medio
ambiente. Es de gran importancia porque le a permitido educar al ser
humano a comprender y valorar el entorno donde vivimos y a
dimensionar cuanto impacto genera nuestro accionar. Es necesario
aceptar que nuestra especie humana ha quedado expuesta a muchas
amenazas por el descuido y al abuso del ecosistema que se ha venido
dando de hace mucho tiempo. Sin embargo, cada vez hay mayor
conciencia en cada una de las personas acerca del daño y el cambio de
hábitos que se le estaba haciendo al ecosistema necesario para evitar
dañar la naturaleza.

LOS DIFERENTES TIPOS DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMA

La ecología, en la complejidad y diversidad de elementos que centran su


estudio, se puede clasificar en varias disciplinas o vertientes.

 La ecología social. _ es una disciplina filosófica que busca una visión


humanista del medio ambiente, fundamentada por una relación holística
de los seres naturales incluyendo a los seres humanos.
 Ecología botánica. _ fundamentada en la rama de la biología que
estudia a los vegetales desde todos los aspectos posibles como su
descripción, clasificación, morfología y relaciones entre sí, además en la
relación de los de otros seres vivos.
 Ecología microbiana. _ se refiere a la rama de la ecología que estudia
al microorganismo en su hábitat natural.
 Ecología matemática. _ aplica la metodología de la ciencia matemática
para tratar problemas derivados de la relación de los seres vivos con su
ambiente.
 Ecología de recreación. _ estudia las relaciones ecológicas entre el ser
humano y la naturaleza en el contexto recreativo.
 Ecología del paisaje. _ está enfocada en el estudio del impacto que
puede regenerar los grupos humanos sobre los paisajes naturales.
 Ecología de poblaciones. _ es la rama de la ecología que estudia la
estructura y dinámica de las poblaciones (UCDE,2016).

http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/59

TIPOS DE ECOSISTEMAS

Existen ecosistemas muy variados, tanto acuáticos como terrestres. Para su


estudio, los ecosistemas se clasifican en naturales y artificiales.

LOS ECOSISTEMAS NATURALES. _ Los ecosistemas naturales se forman y


se desarrollan sin la intervención del ser humano. Son ejemplos el litoral, las
charcas, los bosques y las praderas.

LOS ECOSISTEMAS ARTIFICIALES. _ Los ecosistemas artificiales son


aquellos en los que el ser humano ha modificado el medio físico y, en
consecuencia, los seres vivos que habitan en él. Las ciudades y los cultivos
son ejemplos de estos ecosistemas.

LOS ECOSISTEMAS DE LA BIOSFERA

La biosfera es la parte de la Tierra habitada por los seres vivos. En la biosfera


existe una gran diversidad de ecosistemas, que se clasifican en ecosistemas
terrestres y acuáticos.

El ecosistema terrestre. _ En los ecosistemas terrestres la vida se desarrolla


en el medio terrestre, y se pueden clasificar en función de la temperatura y la
cantidad de agua y de luz que reciben a lo largo del año. Son los polos, el
bosque templado, la selva, la sabana y los desiertos.

Los ecosistemas acuáticos. _ En los ecosistemas acuáticos la vida se


desarrolla en el agua, y en función de su salinidad se clasifican en ecosistemas
de agua dulce, como los lagos, los ríos y las lagunas, y de agua salada, como
los mares y los océanos (MDA, 2017).

https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448181697.pdf
PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINACIÓN

Podemos distinguir diversos tipos de contaminación, entre los que destacan los
siguientes:

CONTAMINACIÓN DEL AIRE. _ Supone la existencia de partículas sólidas,


líquidas o gases en el aire que perjudican a los seres vivos. Uno de los
contaminantes que se encuentra con más frecuencia en el aire es el monóxido
de carbono.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA. _ Se produce, sobre todo, en los ríos, los
lagos y el mar. Puede deberse a plásticos o a vertidos de aguas residuales.

CONTAMINACIÓN DE LA TIERRA. _ En ocasiones, se producen vertidos de


productos químicos que se filtran por la tierra y la contaminan. Podemos
destacar el petróleo o los metales pesados, así como los herbicidas y
plaguicidas.

CONTAMINACIÓN TÉRMICA. _Se puede producir, por ejemplo, un aumento


de la temperatura del agua de los océanos debido al efecto invernadero que
tenga consecuencias sobre los seres vivos que habitan ese medio.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. _ Cualquier persona que haya vivido en una


gran ciudad ha escuchado el ruido de los coches, de las obras, de los motores,
de los aviones: en eso consiste la contaminación acústica (ACNUR, 2017).

https://eacnur.org/blog/que-tipos-de-contaminacion-existen-
tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/C
En conclusión, muchos cambios climáticos están ocurriendo en los
ecosistemas del mundo, incluyendo la perdida de muchas especies, también de
extinciones locales adiciones de especies por las invasiones biológicas, y
cambios en nuestro ecosistema que siguen transformando de áreas naturales
protegidas en ecosistemas manipulados. Tenemos que reflexionar éticamente,
la ecología significa tener el valor de ver las realidades ecológicas
amenazantes del mundo actual y tomar responsabilidad para así lograr un
cambio con el fin de dejar un planeta humanamente habitable a las
generaciones futuras. Como pudimos investigar los ecosistemas son
generalmente diferentes porque están adaptados a vivir según el medio que se
desenvuelven los seres vivos vienen siendo acuáticos y terrestre. La
contaminación ambiental es un problema que afecta a la sociedad, porque de
apoco se va dañando la capa de ozono. Debemos de tomar conciencia de las
consecuencias que se produce y con esfuerzo y dedicación logar un mundo
mejor libre de agentes nocivos para la salud.
https://searchenginereports.net/plagiarism-checker

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte