Está en la página 1de 28
El Marx tardio: no Dios sino artesano “Teodor Shain Manchest er University Manchester, UK Presentacién En su obra de 1950 Caminos de Utopta (Pfa de in Utopia), el filésofo y militante socialista, dfo-alemén, Martin Buber, reprodujo un pArrafo de la contestacién que Pedro José Proudhon envi6 en 1846 a Carlos Marx, como respuesta a la invitacién que Marx le hizo para ‘cooperar en la creacién de una red de corres- ponsales que sirvieran de enlace entre los socia- listas de Inglaterra, Alemania y Francia, El pérrafo en referencia, es altamente revelador de las reservas que Proudhon, primero, y Buber, cien afios después, mantuvieron ante Marx: “Busquemos conjuntamente, si usted lo de- sea, las leyes de la sociedad y el modo como se realizan, pero, por el amor de Dios, una vez que hhayamos escombrado todos esos dogmatismos a priori,no pensemos en cargaral pueblo condoc- trinas por nuestra parte. No incurramos en el error de su compatriota Martin Lutero que, des- pués de haber derrocado la teologia catolica, sin perder tiempo se dedic6 con gran derroche de ‘ex-comuniones y anatemas a fundar una teolo- ‘gia protestante... Por el hecho de que estemos al frente de un movimiento no nos convirtamos ‘enjefes de una nueva intolerancia, no nos com- portemos como apéstoles de unanueva religiOn, aunque,esa religion sea la de la logica, la de la raz6n."" Hasta donde sabemos, no parece cierto que ‘Marx se haya comportado como apéstol de una ‘nueva religin o sant6n fundador de una nueva intolerancia. Pero es un hecho que sus escritos ddan pie para lecturas de tipo religioso y pueden servir como abono para la lefiafundamentalista deciertashogueras inquisitoriles.Esindudable aque ha habido y hay (ytrabajamos para que no hhaya més) lectures divinizantes de Mar, acrt-

También podría gustarte