Está en la página 1de 8

CLASES DE ESTADOS DE COSTOS

OLGA LUCIA CASTAÑEDA LUCAS

ID 165181

JEFFERSON ANDES HENAO VELEZ

ID 759585

OSCAR ENRIQUE RODRIGUEZ ARIAS

ID 748001

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

IBAGUE

2021
CLASES DE ESTADOS DE COSTOS

OLGA LUCIA CASTAÑEDA LUCAS

ID 165181

JEFFERSON ANDRES HENAO VELEZ

ID 759585

OSCAR ENRIQUE RODRIGUEZ ARIAS

ID 748001

ASIGNATURA: COSTOS

NRC: 24481

Tutor: EDGAR EDURADO MUÑOZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

IBAGUE

2021
INTRODUCCION

En base a los conocimiento de los conceptos básicos que se relacionan a los costos y el

ejercicio. En los modelos contables para identificar qué tipo de costos son los que

afectan la producción; ubicamos cada concepto básico para determinar y facilitar en la

práctica la identificación de los mismos. Por lo anterior buscamos acomodar términos y

definiciones con las características de cada uno de ellos.


OBJETIVOS

 Identificar los costos y su influencia en las empresas.

 Realizar el ejercicio correspondiente, para saber cómo se derivan los valores de

cada producto y como se obtiene la utilidad.

 Organizamos de manera coherente los tipos de costos y como se pueden

identificar con relación al medio económico donde se presentan.


CUADRO DE COSTOS

https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/18c7f3fa-9c7d-4037-bed6-d38684e4e275

https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/c9f009ab-d467-4ead-a3b1-da8a9660a19a
COSTOS RELEVANCIA EN LA OPERACIÓN.

Los costos son fundamentales para la operación óptima de una organización. Sea cual

sea su modelo económico, ya que estos costos son la clave para que se derive el

resultado en términos de utilidad que busca una empresa en el desarrollo de un

producto, una marca o un servicio. De allí la importancia de identificar cada uno de

estos costos que se pueden se pueden presentar de formas diversas, por eso es relevante

tener en cuenta la clasificación como cada uno de ellos afecta la operación, la

producción y posible venta del bien o servicios que oferten en el mercado.

Como una clasificación amplia de los costos debemos abordar de lo global al más

mínimo, inicialmente los costos por función determinan la producción neta de un bien

la comercialización del mismo, los actos administrativos y los financieros. Estos al ser

funcionales buscan caracterizar una operación basada en la mano de obra compras y

materias primas. En los costos que avalan lo que esta implícito o contenido en el bien o

servicio prestado. Los materiales directos implicados en la industrialización o que

prestan el valor agregado del bien, la mano de obra productiva , y los costos que no

afecta directamente la producción pero que si son base de la comercialización y

operación logística administrativa de la empresa productiva. Y los costos del producto

terminado; ya estos nos sumergen en todos los valores que adquieren un producción

física y una operación indirecta a la manufactura.

Ahora bien en la clasificación de los tipos de costos. Volteamos la mirada a identificar

exactamente como cada tipo de costo afecta el valor de un producto; como costos fijos,

identificamos cada valor adquirido que nunca cambia y se mantiene en un período de

tiempo básicos y que se cuentan que son los costeos de operación como los son los

servicios de alquiler, gastos contractuales como un ejemplo de cómo podemos encontrar

este tipo de costo. Los costos variables. Los cuales son modificados dependiendo de la
cantidad utilizada y el volumen de producción, este tipo de costos son controlables a

corto plazo y proporcionales a la actividad que genere la compañía. Costos semi-

variables o mixtos. Son todos los costos que se tratan de una porción fija y otra variable

que dependen de la producción; estos pueden presentar cambios inesperados que de

alguna forma eleven considerablemente la actividad que se realiza el valor total y final

de la unidad producida. Y los costos escalonados. Que son aquellos que pueden ser

estables o fijos hasta un punto determinante de la producción, como dato importante en

este tipio de costos permiten calcular el punto de equilibrio.

Para finalizar encontramos la importancia de tener en cuenta cada costo en la operación

de una empresa ya que podemos encontrar cada uno de estos y en forma variada en

todas las actividades que podamos relacionar de forma económica; así determinamos

como una empresa pone valor a su bien o servicio prestado en el mercado y el margen

de utilidad y ganancia que busca obtener, en pro de ser competitivo en el mercado con

un precio asequible que genere ganancia satisfacción a un público determinado y sea

sustentable su producción en el tiempo sin olvidar el valor agregado que debe llevar

cada unidad de producción `para que impacte las comunidades y el sector económico al

que pertenece con la generación de empleos que dinamicen la economía.

También podría gustarte