Está en la página 1de 7

MATRIZ DOFA

OLGA LUCIA CASTAÑEDA LUCAS

ID 165181

JEFFERSON ANDES HENAO VELEZ

ID 759585

OSCAR ENRIQUE RODRIGUEZ ARIAS

ID 748001

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

IBAGUE

2021
TALLER DE PLANEACION

OLGA LUCIA CASTAÑEDA LUCAS

ID 165181

JEFFERSON ANDRES HENAO VELEZ

ID 759585

OSCAR ENRIQUE RODRIGUEZ ARIAS

ID 748001

ASIGNATURA: PLANEACION Y ORGANIZACIÓN

NRC: 24483

Tutor: SANDRA LORENA GARCIA SOLANO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

IBAGUE

2021
MATRIZ DOFA:

El objetivo de esta matriz es identificar como nuestro plan de negocio puede llegar a tener el
desarrollo esperado, adicional a esto las fortalezas que tenemos como organización, nuestras
amenazas de entono internas y externas y las debilidades que debemos mejorar para
conseguirlos.

Fortalezas Debilidades

DOFA *Somos una compañía *Experiencia en la


innovadora, con un incursión del mercado, ante
propósito saludable e grandes competidores del
inclusivo socialmente. sector alimenticio.
*producción local *son productos que pueden
*alianzas estratégicas variar de precio fácilmente
*generación e impulso de de acuerdo a condiciones
la economía. sociales y ambientales.
*comercialización de *falta de infraestructura
productos de alta rotación. *empresa nueva y con poca
experiencia.
*capital limitado.
oportunidades -Desarrollar un producto de - al aun no tener un
alta calidad que garantice reconocimiento comercial,
*Desarrollo de una una alimentación apropiada la competencia con
estrategia que cautive los para todas las edades. empresas reconocida en el
consumidores finales y le -Incursiones almacenes de sector nos hace iniciar con
den el respaldo de grandes superficie que nos un margen de acción bajo.
preferencia a nuestro garantice una visibilidad -competencia con
producto. acorde a nuestros visibilidad en las zonas
*la promesa de un propósitos. más calientes del punto de
producto en excelentes -generar marketing venta.
condiciones “fresco y en comercial como publicidad -acciones publicitarias
las más favorables en canales locales disruptivas que nos pueden
condiciones” inicialmente para generar dar un nombre reconocido
*demanda creciente de recordación. a corto plazo que nos
productos orgánicos. -empezar a realizar permita el crecimiento en
*optimización de impulso para dar a conocer un censo comercial.
productos en beneficio de el producto y sus
los consumidores. beneficios directamente al
* incentivar y hacer shopper final.
participes a los empleados
con la cultura
organizacional.
amenazas -al tener un producto con -para el tratamiento de
una propuesta de valor tierra es necesario insumos
*capacidad financiera de superior a la competencia importados aunque en
sostenimiento teniendo en en temas de naturalidad y menor medida basados en
cuenta el cambio constante concentración de fibra, la naturalidad de nuestra
del los valores para los minerales y vitaminas nos propuesta.
insumos agrícolas proporciona la oportunidad -obtención de tecnologías
necesarios para nuestra de un crecimiento que nos ayuden en la
producción. acelerado que nos dé una producción.
*aumento de fletes en el capacidad mayor de -incremento en la tasa
transporte de alimentos. producción. representativa del dólar,
*el personal y los -el uso de insumos para para la compra de
proveedores pueden no ser tratamiento de tierras para empaques, para la
fieles. cultivar que nos permitan presentación embalajes del
*incremento de empresas tener una ventaja ante las producto.
que ofrecen opciones posibles alzas de insumos -transporte no propio y
saludables. importados. gastos de la operación en
*regulación salarial: -mano de obra idónea para distribución.
incremento costes. el siembra de los cultivos.
ANALISIS PETS

POLITICOS/LEGALES ECONOMICOS
* Impuestos. * Situación macro (IPC, PIB).
* Medios ambiente. * Tendencia de la economía local.
* Monopolios. * Rutas de mercado y tendencias sobre
* Ley de trabajo. distribución.
* Políticas gubernamentales. * Tasa de interés y porcentajes de
* Estabilidad política. rentabilidad.
* Ciclos de los mercados.
* Desempleo.
SOCIOCULTURALES PESTELLe TECNOLOGICOS
* Distribución de la riqueza. * Mecanismos tecnológicos de compra de
* Estilos de vida, trabajo, ocio, educación. l los consumidores.
* Características demográficas. * Potencial de innovación.
* Actitudes y opiniones de los consumidores. * Temas sobre propiedad intelectual.
* Factores étnicos y religiosos. * Desarrollo de tecnologías competitivas.
* Propaganda y publicidad. * Leyes sobre tecnología
* Patrones de compra de los consumidores * Disponibilidad de personal cualificado.
* Imagen de la marca. * Tecnologías de reemplazo/sustitutivas.
P E S T E L
POLITICO ECONOMICO SOCIO- TECNOLOGICO ECOLOGICO LEGISLATIVO
CULTURAL
*Estabilidad * Situación * Distribución * Gasto * Leyes de *forma
política. económica de la riqueza. gubernamenta protección al jurídica a la
actual. l en medio que me voy a
* Nivel de * Gasto medio investigación. ambiente. acoger y
corrupción. * IVA que de las familias. * Regulación características.
afecta a mis * Uso de sobre el usos
* Facilidad productos y * Calidad de tecnología en energético. * Licencias
para creación servicios. vida. el consumidor. necesarias
de negocio. * Eliminación para
* Tipo de * Confianza * Cambios en de desechos. desarrollar la
* Actitud y interés en del la tecnología actividad.
organización caso de pedir consumidor. móvil. * Procesos
del gobierno. financiación. que * Leyes de
* Distribución *capacidad de utilizamos competencia.
* Políticas * Reforma de la desarrollo de nosotros o * Legislación
fiscales. fiscal. población por las app nuestros de seguridad
sexo, edad, móviles. proveedores laboral.
* Tasa de etc. que puedan
cambio. * Desarrollo suponer una *ayudas o
* Nuevas de tecnologías amenaza subsidios a los
* Tasa de tendencias en competitivas. para el que puedo
inflación. los estilos de medio acceder.
vida. ambiente.
* Condiciones
de * Nivel * Legislación
financiación educativo. sobre
actuales. reciclaje de
residuos.
-
LY
IV
N
T
P
M
O
D
A
C
R
E
ty
m
sin
lp
o
d
rca
e
fu
b
DIAGRAMA DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

También podría gustarte