Está en la página 1de 2

1.

NOMBRE DEL TRÁMITE: Tránsito Aduanero

2. EN QUÉ CONSISTE EL TRÁMITE:

Las Personas Naturales cuando vayan a realizar una importación temporal para
perfeccionamiento activo de bienes de capital o titular de depósito privado y las Personas
Jurídicas debidamente registradas ante la DIAN para tal fin ( ALTEX, UAPS, Usuario de Zona
Franca, importadores autorizados para transformación y ensamble, para perfeccionamiento
activo de bienes de capital, en desarrollo de sistemas especiales de importación-exportación y
para Procesamiento Industrial y Entidades de Derecho Público ) y los Transportadores, podrán
obtener autorización para transportar vía terrestre mercancías nacionales para exportación o de
procedencia extranjera con suspensión de tributos aduaneros, de una Administración de
Aduana a otra, situadas en el territorio aduanero nacional y bajo el control de la Aduana .

3. REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE

TRÁMITE ADUANA DE PARTIDA:


 Presentar formato de solicitud de Declaración de Transito Aduanero (DTA) o
incorporarla a través del sistema informático aduanero, dentro de los cinco días
siguientes al descargue de la mercancía, si es puerto y dentro de los dos días si es
aeropuerto, donde se señale la modalidad a la cual se someterán las mercancías
objeto del transito aduanero junto con los siguientes documentos:
 Contrato donde se señalen las mercancías que serán sometidas a la modalidad de
importación temporal para perfeccionamiento activo de bienes de capital.
 Contrato, programa o certificación expedido por el Ministerio de Comercio Exterior,
cuando se trate de modalidad de importación temporal en desarrollo de sistemas
especial de importación - exportación.
 Copia del Documento de transporte debidamente numerado y sellado por la Aduana
de Ingreso.
 Original copia, fotocopia, fax o pro forma de la factura comercial o del contrato o
documento comercial que ampare la transacción u operación celebrada, en los que
conste la naturaleza, tipo, cantidad y valor de la mercancía
 Reporte impreso de incorporación de la Declaración de Transito Aduanero al
sistema informático o copia de la misma según sea el caso.
 En el caso de modalidad para procesamiento industrial, el documento de transporte
debería estar consignado o endosado a un Usuario Altamente Exportador.
 Fotocopia de la garantía ya sea global o específica por el 100% de los tributos
aduaneros, constituida por el declarante que se encuentre debidamente aceptada y
vigente.
 Inscripción del transportista ante la Subdirección de Servicio al Comercio Exterior
junto con la póliza global vigente.
 En el caso que el medio de transporte sea del declarante, y no este autorizado ante
la DIAN, se deberá presentar garantía espec ¨ En el caso que el medio de transporte
sea del declarante, y no este autorizado ante la DIAN, se deberá presentar garantía
específica por el cumplimiento de la finalización del régimen.
 La declaración de transito Aduanero debe amparar mercancías de un solo
declarante, y debe existir una sola declaración de tránsito, así se movilice en varios
unidades de carga o de transporte; cuando existan varios documentos de
transporte, se debe diligenciar una o varias declaraciones de transito, pero no se
pueden presentar varias declaraciones de transito para un solo documento de
transporte.
 Cuando se trate de una unidad funcional, se debe acreditar, tal circunstancia en
cada envío, indicando que se trata de un componente de la unidad y esto deberá
consignarse el la Declaración de Transito Aduanero
 Se puede presentar nuevamente declaración de transito, cuando existan causales
de no aceptación que sea procedente subsanar.
 Al existir conformidad se asignara número de aceptación y fecha correspondiente
siendo susceptible de reconocimiento externo o inspección física, según el caso.
 Una vez autorizado el transito, el interesado deberá imprimir y firmar 4 ejemplares
de la declaración de este transito los cuales se distribuirán así: uno para el
declarante, uno para el transportista, uno para la Aduana y uno para el Depósito.

TRAMITE ADUANA DE LLEGADA

Presentar por parte del Transportista, la Declaración de Tránsito Aduanero debidamente


autorizada y la unidad de carga junto con los documentos soporte, dentro del plazo
concedido, junto con sus documentos anexos a la zona franca o al depósito habilitado.

4. LUGAR AL CUAL DEBE ACUDIR EL CIUDADANO:

 Atención Usuario de la Administración respectiva.


 Administración de Aduanas del lugar de arribo de la mercancía.
 Depósito o Zona Franca de destino de la mercancía.

5. NORMAS QUE REGULAN EL TRÁMITE:

Decreto 2685 de 1999, artículos 353 al 370,


Resolución 4240 del 2000 Art. 313 y S.S.

6. OTROS DATOS SOBRE EL TRÁMITE:


 La modalidad de transito aduanero finaliza con el registro del DTA.
 La entrega de la carga al depósito o al usuario operador de zona franca deberá
efectuarse dentro del término establecido en la DTA.
 Finalizado el régimen la mercancía deberá someterse a la modalidad de importación
determinada por el interesado.
 Coordinación: División de Servicio al Comercio Exterior
 Cargo que resuelve el trámite: Funcionario asignado para tal fin.
 Tiempo aproximado: Mínimo 1 día hábil.
 Cuántos trámites se realizan: Tránsitos que finalizan en la Administración de
Aduanas de Bogotá, 270 en promedio por mes. En Zona Franca se autorizan en
promedio 37 tránsitos por mes.

También podría gustarte