Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

INGENIERÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

ESTUDIO DE LA CARACTERIZACIÓN FÍSICA DE LOS


RESIDUOS SÓLIDOS.
INTEGRANTES:
CHOCCELAHUA CALDERON,ROCIO
SERPA ARCE,MATHIAS
HUAMAN VELAPATIÑO,SANDRA
CONTRERAS HUINCHO YESENIA
PRESENTACIÓN
El presente trabajo se realizó en la provincia de huancayo y
sus distritos :
- EL TAMBO
- CHILCA
Realizada en una muestra respectiva de nuestras viviendas.
Este estudio nos permitirá obtener características de los
residuos sólidos, como son la generación de residuos sólidos
por cada habitante por día o generación per cápita (GPC).
Esta información ayudará a la planificación técnica y
operativa del manejo de los residuos sólidos, y la
planificación administrativa y financiera del servicio de
limpieza pública. Para la realización de este estudio se tomó
de referencia la Guía para la Caracterización de Residuos
Sólidos.
-
UBICACIÓN

M01824J

M06461J

k04523D

DEPARTAMENTO: JUNIN PROVINCIA: HUANCAYO DISTRITO:EL TAMBO - CHILCA


OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL:

Determinar las características de los residuos sólidos


domiciliarios que generan los distritos de huancayo.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

★ Determinar la composición física de los residuos de


huancayo.
★ Determinar los pesos,volumen,densidad de los
residuos sólidos domiciliarios del distrito de
huancayo.
DETERMINACIÓN DE NÚMERO DE MUESTRAS
ENCUESTA AL GRUPO

CÓDIGO DIRECCIÓN NOMBRES Y APELLIDOS N° HAB. DISPONI_ OBSERVACIÓN


BILIDAD DE
PARTICIPACIÓN

m01824j JR.Flor de amancaes Rocio Maribel 7 100% NINGUNA-


215 Choccelahua Calderón
M01832H Jr. Santos Chocano 943 Sandra Lizbeth Huaman 3 100% NINGUNA-
Velapatiño

k04523d jr:los heroes 219 Contreras Huincho 3 100% NINGUNA-


Yesenia Luz

NINGUNA-

M06461J Jr. Pedro Peralta 470 Mathias Fabrizio Serpa 4 100% NINGUNA-
Arce
FORMATO PARA EL REGISTRO DE PPC-RS

CÓDIG N° HAB. FECHA 0 FECHA 1 FECHA 2 FECHA 3 FECHA 4 FECHA 5 FECHA 6 FECHA PROMEDIO
O 7

mo1824j 7 0.975 1.125 1.905 KG 1.785 KG 0.885 KG 1.940 KG 1.205 KG 1.535 KG 0.2118
kg KG kg/hab/dia

M01832H 3 0,200 kg 1,100 0,500 0,600 0,700 0,400 0,300 0,500 0,1952
kg kg kg kg kg kg kg kg/hab/dia

k04523d 3 1,300 0,700 o,400 1,030 0,870 0,400 0,300 0,100 0,2619
kg kg kg kg kg kg kg kg kg/hab/dia

M06461j 1,5 0, 650 1, 700 1, 400 1, 050 0.950 1, 100 1, 350 0,2928
4 Kg Kg Kg Kg Kg Kg Kg Kg Kg/hab/día

TOTA 17 3.975 3.575 4.505 4.815 3.505 3.690 2.905 3.485 0.9617
L kg kg kg kg kg kg kg kg kg/hab/dia
PARA EL CÁLCULO DE LA DENSIDAD DE RESIDUOS

Dónde:
S: Densidad de los residuos sólidos (kg/m³)
W: Peso de los residuos sólidos
V: Volumen del residuo sólido
R: Radio del cilindro
H: Altura total del cilindro
π: Constante (3.1416)
FORMATO PARA EL CÁLCULO DE LA DENSIDAD DE RESIDUOS 1

RECIPIE MEDID FECHA1 FECHA 2 FECHA 3 FECHA 4 FECHA 5 FECHA 6 FECHA 7


NTE AS

cilindro ALTURA 31cm 31cm 31cm 31cm 31cm 31cm 31cm


DEL
RECIPIE cm
NTE

DIÁMET cm 26cm 26cm 26cm 26cm 26cm 26cm 26cm


RO

ALTURA cm 10cm 12cm 13cm 22cm 11cm 12cm 9cm


LIBRE

PESO kg 1.125 kg 1.905 kg 1.785 kg 0.885 kg 1.940 kg 1.205 kg 1.535 kg

VOLUME 11 149 m³ 10087m³ 9 556 m³ 4 778 m³ 10 618 m³ 10 087 m³ 11 680m³


N

DENSID 0.00010 kg/m³ 0.00018 kg/m³ 0.00019 kg/m³ 0.000185 0.000182 0.000119 0.000131
AD kg/m³ kg/m³ kg/m³ kg/m³
FORMATO PARA EL CÁLCULO DE LA DENSIDAD DE RESIDUOS 2

RECIPIEN MEDIDAS FECHA 0 FECHA1 FECHA 2 FECHA 3 FECHA 4 FECHA 5 FECHA 6 FECHA 7
TE

ALTURA 0,30 m 0,30 m 0,30 m 0,30 m 0,30 m 0,30 m 0,30 m 0,30 m


DEL
RECIPIEN
TE

DIÁMETRO 0,35 m 0,35 m 0,35 m 0,35 m 0,35 m 0,35 m 0,35 m 0,35 m


C
I
L ALTURA 0,29 m 0,20 m 0,23 m 0,28 m 0,25 m 0,19 m 0,18 m 0,10 m
LIBRE
I
N
PESO 1,200 0,700 0,460 1,030 0,870 0,400 0,300 0,100
D kg kg kg kg kg kg kg kg
R
O VOLUMEN 1,1015 m3 0,007 m3 0,0805 m3 0.0098 m3 0,0875 m3 0,0665 m3 0,0063 m3 0,0035 m3

DENSIDAD 0.01540 0,1000 5,7142985 1,051020 0,099428 0,601503 0,476190 1,285714


kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3
FORMATO PARA EL CÁLCULO DE LA DENSIDAD DE RESIDUOS 3

RECIPIEN MEDIDAS FECHA 0 FECHA1 FECHA 2 FECHA 3 FECHA 4 FECHA 5 FECHA 6 FECHA 7
TE

ALTURA 0,33 cm 0,33 cm 0,33 cm 0,33 cm 0,33 cm 0,33 cm 0,33 cm 0,33 cm


DEL
RECIPIEN
TE

DIÁMETRO 0,36 cm 0,36 cm 0,36 cm 0,36 cm 0,36 cm 0,36 cm 0,36 cm 0,36 cm

CILINDRO ALTURA 0,29 cm 0,23 cm 0,25 cm 0,20 cm 0,18 cm 0,28 cm 0,24 m 0, 29 m


LIBRE

PESO 1,5 kg 0,800 kg 0,500 kg 0,650 kg 0,400 kg 1,100 kg 0,200 kg 0,500 kg

VOLUMEN 1.1044 m³ 1.0828 1.0094 1.0723 1.0648 1.1008 1.0864 1.1044


m³ m³ m³ m³ m³ m³ m³

DENSIDAD 0,01640 0,1030 4.624297 1,04320 0,068378 0,513421 0,577282 1,246235


kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3 kg/m3
PARA DETERMINAR LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LOS RESIDUOS

Dónde:

Pi: Peso de cada componente de los residuos sólidos domiciliario.

Wt: Peso total de las muestras residuos sólidos recolectados en el día.


FORMATO PARA DETERMINAR LA COMPOSICIÓN FÍSICA DE LOS RESIDUOS

COMPONENTES PESO OBTENIDO PESO OBTENIDO PESO OBTENIDO PESO OBTENIDO PESO OBTENIDO
POR CADA POR CADA POR CADA POR CADA POR CADA
COMPONENTE COMPONENTE COMPONENTE COMPONENTE COMPONENTE
(INTEGRANTE 1) (INTEGRANTE 2) (INTEGRANTE 3) (INTEGRANTE 4) (INTEGRANTE 5)

PAPEL 4% 2% 1% 2%
CARTÓN 2.43% 1% 0% 1.66 %
TRAPOS 0% 0% 0,1% 0.10 %
PLÁSTICO LIVIANO 1.02% 6.30% 7% 8.72 %
PLÁSTICO RÍGIDO 5.03% 0% 0% 0%
VIDRIO 0% 1% 2% 0%
MADERA 0% 0% 0% 0%
MATERIA 87.52% 90.7% 91.9 78,37 %
ORGÁNICA

TOTAL 100% 100% 89.9% 100%


SEGURIDAD E HIGIENE

Durante todo el estudio de caracterización de residuos sólidos domiciliarios


se tomaron las siguientes medidas necesarias para prevenir cualquier
riesgo de accidentes:

➢ Uso obligatorio de equipos de protección personal durante la


caracterización de residuos sólidos domiciliarios.
➢ Un correcto uniformado a los operarios de recolección de las muestras
(guantes, mascarillas, lentes de seguridad).
EQUIPOS Y MATERIALES

● Balanza o romana
● Guantes quirúrgicos
● Gorro quirúrgico
● Plástico o costal
● Guardapolvo
● Bolsas
MÉTODO DEL CUARTEO

1. Las muestras recolectadas durante los 7


días, lo juntaremos para luego mezclarlo.
2. Dividimos en 4 partes iguales y trabajamos
con 2 lados opuestos.
3. Finalmente,escogemos o separamos los
cartones,plástico, materia orgánica entre
otros.

https://drive.google.com/file/d/18INk3NPwOI7OGoi2YwfIHhyf2LndsONc/view?usp=sharing
CONCLUSIÓN

EN EL DISTRITO EL TAMBO - CHILCA, cuenta


con una generación per cápita de 0.9617
kg/hab/dia .
La generación per. cápita de los residuos sólidos,
es un parámetro muy importante para la toma de
decisiones en lo que se refiere a proyección y
diseño de los sistemas de manejo y disposición
final de los desechos sólidos, es por ello que se
le dio un gran énfasis a este parámetro desde la
selección de la muestra hasta su análisis
estadístico.
Los resultados en la composición de los residuos
sólidos, proporcionan las bases necesarias para
poder estimar la factibilidad de cualquier tipo de
tratamiento de dichos residuos.
ANEXOS

También podría gustarte