Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
∑p it qi 0
L =
P i =1
N
∀t = 1,2,3,...T
∑p
i =1
i0 qi 0
Donde N indica el número de sectores en la economía.
pi 0 indica el precio en el año base para el sector i
q i 0 indica la cantidad en el año base para el sector i
p it indica el precio en el año corriente para el sector i
Este índice es el ratio del gasto total en el año t (con la estructura de compras
del año base) y el gasto total del año base (año cero).
Otro índice que podemos usar para los precios es el Índice de Paasche, el cual
toma como año base al año final, es decir, fija las cantidades en el nivel del
período corriente.
∑p it qiT
P =
P i =1
N
∀t = 1,2,3,...T
∑p
i =1
iT qiT
Donde N indica el número de sectores en la economía.
p iT indica el precio en el año final T para el sector i
q iT indica la cantidad en el año final T para el sector i
p it indica el precio en el año corriente para el sector i
1
Pindyck, R.S. y Rubinfeld, D.L. (2001): Microeconomía, Madrid, Prentice Hall.
servicios elegida en el año actual dividida por el coste de comprar esa
misma canasta en el año base.2
Ahora que tenemos la inflación acumulada para cierto período, podemos hallar
cuánto ha sido la inflación promedio para este período (por ejemplo, si la
inflación acumulada se halló para tres meses, podemos hallar la inflación
promedio de cada uno de esos tres meses). Para hallar dicha tasa promedio,
aplicamos lo siguiente:
a
Π promedio = (1 + Πiacumulada ) b −1 ∀t = 1,2,3,...., T
2
Ibíd.
3
Braithwait Steven, 1990, “The substitution bias of the Laspeyres price index: An analysis using
estimated cost-of-living indexes”, American Economic Review, marzo.
Aizcorbe Ana y Patrick Jackman, 1993, “The commodity substitution effect in CPI data, 1982-
1991”, Monthly Labor Review, vol. 116, No.12.
EJEMPLO
Para una economía se tienen los siguientes datos:
100 × 2 + 25 ×100 + 80 × 25
LP2000 = =1
100 × 2 + 25 ×100 + 80 × 25
100 × 4 + 25 ×110 + 80 × 40
LP2001 = = 1.35
100 × 2 + 25 ×100 + 80 × 25
100 × 2.5 + 25 ×105 + 80 × 36
LP2002 = = 1.22
100 × 2 + 25 ×100 + 80 × 25
c. Halle la tasa de inflación para cada año utilizando los índices Laspeyres y
Paasche
Con Laspeyres:
Πacumulada
2002 = (1 + Π2001 )(1 + Π2002 ) −1 = (1 + 0.351 )(1 − 0.094 ) −1 = 0.224
Inflación bianual acumulada de 22.4%
Con Paasche:
Πacumulada
2002 = (1 + Π2001 )(1 + Π2002 ) −1 = (1 + 0.303 )(1 − 0.086 ) −1 = 0.191
Inflación bianual acumulada de 19.1%
360
Con Laspeyres: Π promedio = (1 + 0.224 ) 720 −1 = 0.107 Inflación
de 10.7%
360
Con Paasche: Π promedio = (1 + 0.191 ) 720 −1 = 0.092 Inflación
de 9.2%
Nota: En el archivo Excel adjunto se encuentran las fórmulas para resolver este
ejercicio.
EJERCICIOS ADICIONALES
1. Para la economía “A” con tres sectores se tienen los siguientes datos
mensuales:
2. Para la economía “B” con cuatro sectores se tienen los siguientes datos
trimestrales: