Está en la página 1de 3

Practica en clase:

1.Identifique las zonas, áreas y función de la Cara Externa del cerebro.

Cisura de Rolando
Lóbulo Parietal

Lóbulo frontal

Lóbulo occipital

Cerebelo

Lóbulo Temporal

2.Identifique las estructuras y función de la Cara Interna del cerebro.


Diencéfalo

Mesencéfalo

Puente Cerebelo

Bulbo

Controla el pensamiento, el comportamiento, las emociones


Medula Espinal
y la memoria, así como las funciones básicas de la vida, como
la respiración y la frecuencia cardíaca. El cerebro consiste en
la corteza, el tronco cerebral y el cerebelo.

3.Identifique las estructuras y función de la Cara Basal del cerebro.

Materia gris de la corteza


cerebral
Putamen derecho
Materia blanca de
la corteza cerebral

Núcleo caudado Tálamo

Putamen

Globo pálido

Dentro del cerebro cerca de la línea media del cerebro, las estructuras profundas incluyen los ganglios basales (núcleo
caudado, putamen y globo pálido) y el tálamo. Las estructuras de los ganglios basales son responsables del control motor
fino, mientras que el tálamo transmite información sensorial y motora a la corteza.
Los espacios dentro del cerebro, llamados ventrículos, contienen líquido cefalorraquídeo. El líquido cefalorraquídeo sirve
como amortiguador y amortiguador, y ayuda en la comunicación química entre neuronas.
4. núcleos del cerebelo

Núcleo Fastigial:

Es el núcleo más medial, se ubica prácticamente en el vermis cerebelar. Son 2, uno a cada
lado. Pasan por él fibras Vestíbulo Cerebelares. Está conectado con las fibras del
arquicerebelo, por lo tanto, tiene que ver con funciones de equilibrio.

Núcleo Globoso:

Se encuentra lateral al núcleo fastigial. Tiene una forma de S en sentido anteroposterior, por
lo tanto, al corte se ven como tres núcleos separados, pero en realidad es uno solo. Recibe
fibras paleocerebelares.

Núcleo Emboliforme:

Se ubica lateral al núcleo globoso. Hace las veces de émbolo sobre el núcleo dentado. Recibe
fibras paleocerebelares.

Núcleo Dentado:

Está lateral al núcleo emboliforme. Es como la oliva bulbar, con un lado abierto que queda
hacia medial. Es el más desarrollado, tiene relación con el neocerebelo. Es un neonúcleo,
que está conectado con fibras que vienen de la corteza cerebral. Los núcleos globoso y
emboliforme, son núcleos que están relacionados con el paleocerebelo (en algunos animales
este núcleo es uno solo y se llama Núcleo Interpósito, o interpuesto). Los cuatros núcleos
del cerebelo tienen una conexión definida y muy bien determinada, es decir, no están
conectados al azar.

También podría gustarte