Está en la página 1de 7

PREPARACION PARA LA ESTATAL DE BIBLIOTECOLOGÍA.

Boleta #1:
1-El conocimiento en el sistema de clasificación M.D se agrupa en 10 clases y cada una de
ellas está representada por 3 números.
 Relacione 5 de estas clases.
-000-Obres generales.
-100-Filosofía.
-200-Religión.
-300-Ciencias Sociales.
-400-Linguistica.
-500-Ciencias Básicas.

2-Mediante los conocimientos adquiridos de los principales documentos de referencia.


 Identifique con v o f según corresponda cada postulado.
v-Los diccionarios.
f-Las novelas.
f-Los cuentos.
v-Las enciclopedias.

3-Realice el procesamiento analítico del libro que se le propone el P.A.S


Boleta #2:

1-Objetivos prácticos de la clasificación.

-Facilitar la combinación de ideas teniendo en cuenta distintos puntos de vista.


-Determinar la ubicación del material por medio de la signatura topográfica.
-Exponer las ideas de forma general y cuando sea necesario.
-Reunir los documentos por especialidad.

2-Los bibliotecarios referencistas son fuentes de información y sabiduría.


 Argumente la afirmación anterior.

Porque cuenta con la preparación y profesionalidad necesarias para orientar a los usuarios
y estudiantes. Conoce completamente la colección y se mantiene actualizado, se
comunica mediante un lenguaje adecuado con sus usuarios, ayudan e informan a los
usuarios en la búsqueda de conocimiento y está preparado para prestar servicios para
toda categoría de usuarios.

3-Actividad de Promoción de Lectura.


Boleta #3:

1-Cuando vamos a clasificar la literatura hispanoamericana debemos tener presente como


diferenciar de la literatura española.
 Explique cómo diferenciar la literatura hispanoamericana.

Para clasificar la literatura de los países de Hispanoamérica, como los números


clasificadores coinciden con los de la literatura española, con el propósito de
diferenciarlos se le antepone al número clasificador la inicial del nombre del país
que se trate.

2-Los servicios de referencia indispensables en la búsqueda de información especializada.


 Argumente la afirmación anterior.

Porque su finalidad es ayudar, orientar, informar a los usuarios en la búsqueda de


conocimiento por una amplia colección actualizada. Atiende a usuarios de todas las
categorías. Los profesionales que trabajan en este servicio posen una excelente
preparación y se comunican con sus usuarios con un lenguaje adecuado.

Procesamiento Analítico Sintético.


Boleta #4:

1-La clasificación de documentos guarda mucha importancia para el trabajo del


bibliotecario.
 Explique la importancia de la clasificación.
La clasificación guarda mucha importancia ya que permite organizar mejor los fondos de la
biblioteca, conocer la bibliografía que se guarda en la institución y satisfacer las
necesidades de los usuarios.

2-Mediante los conocimientos adquiridos de los principales documentos de referencia.


 Identifique con v o f según corresponda a cada postulado.

v-Los diccionarios enciclopédicos.


f-Las cartas.
v-Las enciclopedias.
f-Las aventuras.

3-Actividad de Promoción de Lectura.


Boleta #5:

Identifique los números que representan a los siguientes géneros literarios.

4-Ensallo. 1.02-Poesia Dramática


3-Novela. 03-Epica.
1-Poesia. 04-Esperando.
2-Teatro. 05-Didactica.
8-Miscelana. 06-Descriptiva.

2-El bibliotecario referencista da vida a la colección de documentos.


 Argumente la afirmación anterior.

Porque cuenta con la preparación y profesionalidad necesarias para orientar a los usuarios
y estudiantes. Conoce completamente la colección y se mantiene actualizado, se
comunica mediante un lenguaje adecuado con sus usuarios, ayudan e informan a los
usuarios en la búsqueda de conocimiento y está preparado para prestar servicios para
toda categoría de usuarios.

3-Actividad de Promoción de Lectura.


Boleta #6:

1-El sistema de clasificación bibliográfico es un instrumento necesario para el trabajo del


bibliotecario.
 Explique en que consiste este sistema.

El sistema de clasificación bibliográfica es una disciplina cuyos principios y métodos tienen


como fin primordial, la creación de instrumentos de trabajo que faciliten el hallazgo de un
material determinado es necesario el desarrollo de una tarea específica.

2-Mediante los conocimientos adquiridos de los principales documentos de referencia.


 Identifique con v o f según corresponda.

f-Los poemas.
v-Los diccionarios.
f-Los cancioneros.
v-Las enciclopedias.

3-Procesamiento Analítico Sintético.


Boleta #7 y Boleta #8:

1-Las publicaciones seriadas representan un elemento constante de apoyo indispensable


para el avance de la ciencia y la cultura.
 Argumente la afirmación anterior. A partir del concepto.

Las publicaciones seriadas representan un elemento constante de apoyo


indispensable para el avance de la ciencia y la cultura ya que son colecciones de
artículos que aparecen de forma numerada, con periodicidad, sujeto a variación y
ordenación cronológica y que se editan por diferentes sociedades, instituciones y
organismos con carácter indefinido o periodo de tiempo relativamente extenso.
Constituyen actualmente los documentos primarios más solicitados por los
usuarios por ser lo más actualizado y son el complemento material de los libros.

2-Explique cómo se acoplan los determinantes de forma’


 Ponga ejemplo como la aplicación en la obra 100 que es un diccionario.

Al tratar de aplicar un determinante de forma a una clase sustituye el ultimo cero


por la cifra significativa de la determínate que desea acoplar.

Ej.: -100-Filosofía.
-03 Determinante de forma diccionario.
-103 diccionario filosófico.

3-Mediante los conocimientos adquiridos de los principales documentos de referencia.


 Identifique con v o f según corresponda.
v -Manuales.
f -Memorias.
v -Repertorios.
f -Boletines.

4-Actividad de promoción de lectura.

También podría gustarte