Está en la página 1de 10

BIOLOGÍA I.E.P.

SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

CAUSAS POR LAS


QUE DESAPARECEN
LOS ANIMALES

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ANIMALES VULNERABLES

______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

______________________

Lectura

En el cielo, el cóndor andino extiende sus largas alas, sin agitarlas. Solo las abre libremente
y las corrientes de aire le ayudan a planear por los cielos, mientras la sombra de su vuelo
se dibuja abajo, en tierra, donde mandan los humanos. Lo penoso se produce después,
cuando el cóndor es capturado. Los comuneros lo cogen de las alas, lo levantan en tierra y
lo llevan a rastras. El animal, con sus patas no aptas para la caminata, avanza entre hierbas
y empedrados. En ese momento, todo el esplendor del cóndor andino se derrumba. Avanza
torpemente, como si un destino cruel le señalara el camino. El ave, que antes gobernaba
los cielos, pierde su señorío, su vigor, y es empujado sin misericordia para el rito del Yawar
Fiesta. Lo peor viene después. Ya todos festejan en el poblado de Cotabambas, Apurímac.
Y el cóndor, totalmente desconcertado, es amarrado al lomo del toro, que embiste y se
enloquece al sentir el peso extraño. Lo zarandea, lo atemoriza, el ave solo atina a
encorvarse, a tratar de mantenerse erguido, mientras los pobladores, alegres y ebrios de
chicha, buscan «torear» a los animales atados. El Yawar Fiesta se ha convertido en una de
APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo
BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

las principales amenazas para esta ave cuyo nombre científico es Vultur gryphus. El que
reflexiona es el investigador Renzo Piana, con estudios en Copenhague (Dinamarca) y en
Manchester (Inglaterra). Entiende que se deben buscar alternativas si se determina que el
Yawar Fiesta tienen impacto negativo sobre los cóndores. Se les libera al final de la fiesta,
pero sin saber qué daño se les causa.

1.- En hojas de colores de colores recortar 4 rectángulos de 15 x 10 cm (pueden


ser de diferentes colores); luego elabora una tarjeta de identificación según el
modelo para 2 animales en peligro de extinción y 2 animales vulnerables.

NOMBRE:

Dibujo o VIVE EN:

imagen BREVE DESCRIPCIÓN:


del
animal
¿Por qué crees que lo persiguen?:

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

Son:____________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_____________________________________________________
SINANPE es:
_______________________________________________________________
____

CLASIFICACIÓN

AREAS DE USO AREAS DE USO


INDIRECTO DIRECTO

Se dividen en: Se dividen en:

❖ _____________________________ ❖ _____________________________

❖ _____________________________

❖ _____________________________

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA
LA CONTAMINACIÓN
Hola, amiguito(a), hoy desarrollare-
mos tres actividades en las que debes
demostrar tus conocimientos. ¡Mucha
suerte!

1. Observa el siguiente dibujo y responde a las preguntas que están en la parte inferior:

a. ¿Qué capas de la Tierra se están contaminando?

b. ¿Qué acciones contaminan el aire?

c. ¿Qué acciones recomendarías para evitar esta contaminación?

d. ¿Qué acciones contaminan el suelo?

e. ¿Qué acciones recomendarías para evitar esta contaminación?

f. ¿Qué acciones contaminan el agua?

g. ¿Qué acciones recomendarías para evitar esta contaminación?

h. ¿Qué recomendaciones propondrías al alcalde de tu comunidad para evitar la contaminación?

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo


BIOLOGÍA I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA 4° PRIMARIA

2. Observa el siguiente cuadro sobre las propiedades de los tipos de suelos y luego completa las
oraciones de la parte inferior:

PROPIEDADES SUELO FÉRTIL SUELO ÁRIDO SUELO PANTANOSO

Abundante materia Muy poca materia


Estructura. Poca materia orgánica.
orgánica. orgánica.
Retiene el agua adecuada-
Permeabilidad (Agua). No retiene el agua. Dificulta el paso del agua.
mente.
Se desarrolla todo tipo de
Vegetación. Escasa vegetación. Vegetación específica.
cultivo.

1. El suelo que no retiene agua es el suelo .


2. El suelo que tiene abundante materia orgánica es el suelo .
3. El suelo que retiene el agua adecuadamente es el suelo .
4. La agricultura se desarrolla mejor en el suelo .
5. Las principales propiedades del suelo para realizar la agricultura son .

3. Elabora un decálogo para el cuidado del ambiente de tu localidad:

DECÁLOGO AMBIENTAL DE MI LOCALIDAD

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

APRENDER PARA TRASCENDER Prof. Mercy Tarqui Barrionuevo

También podría gustarte