Está en la página 1de 3

SEMANA 28 AREA:

Lunes 08 de noviembre del 2021 matematica


Nombre de la estudiante:

Actividad:

Comparamos los tamaños de las áreas de


cultivos expresados en fracciones en mi
comunidad. Parte 1
Propósito de hoy:
Comparar las fracciones de las áreas de productos cultivados en la Amazonía.
Esto permitirá identificar, por su tamaño, qué cultivos podrían influir positiva o
negativamente en la biodiversidad.

¿Recuerdas los conceptos del numerador y denominador? Estos son conceptos


muy importantes para cumplir el propósito de aprendizaje.

Menciona las partes de una fracción:

2
A esta parte de la fracción se le llama:

A esta parte de la fracción se le llama:

Responde las siguientes preguntas:


3
¿En una fracción, qué representa el numerador? ¿En una fracción, qué representa el denominador?

Comparemos fracciones utilizando el ejemplo de las familias Rodríguez y Vargas

Cada una de las familias “Rodríguez y Vargas” tienen un terreno rectangular y otro cuadrangular
del mismo tamaño, ambos terrenos rectangulares los usan para sembrar ají y los terrenos
cuadrangulares los usan para sembrar tomate.

Familia Rodríguez: Familia Vargas:

1
Ciclo
IV matematica
AREA:

La familia Rodríguez sembró ají en las 1


La familia Vargas utilizó de su
2 partes de su terreno rectangular 3
3 terreno rectangular para sembrar ají,
mientras que en su terreno mientras que en su terreno
2 partes
cuadrangular utilizaron solo cuadrangular utilizaron 3 partes
4 4
para cultivar tomates. para sembrar tomates.

Comparemos los tamaños de las parcelas sembradas de las familias Rodríguez y Vargas:
Comparación de las parcelas rectangulares donde las familias Rodríguez y Vargas sembraron ajíes:

Podemos observar que la familia Rodríguez sembró más ajíes porque tienen la mayor parte de su
gráfico pintado, 2 de 3 partes, o sea los 2 de su parcela. En cambio, se puede observar que la
3
familia Vargas solo usó 1 de su parcela.
3

Familia Rodríguez: La fracción Familia Vargas: La fracción


equivale a: equivale a:

2 1
3 3
Vemos que los denominadores son iguales eso quiere decir que las 2 parcelas se han
dividido en la misma cantidad de partes, y como los Rodríguez cultivaron 2 partes y los
2 1
Vargas solo una, podemos decir que es mayor que 3 . El símbolo tiene los dos
3
extremos señalando hacia el

2 1 2 1
número mayor y señala con la
punta hacia el número más
Es mayor que
3 3 3 3
bajo indicando que dos
tercios es mayor que un tercio.

Comparación de las parcelas cuadrangulares de las familias Rodríguez y Vargas donde sembraron
tomates:
2
Podemos observar que la familia Rodríguez sembró 4 de su parcela con tomates. En cambio, la
3
familia Vargas sembró 4 de su parcela con tomates. Esto quiere decir que los Vargas utilizaron
más partes de su parcela para cultivar tomates que los Rodríguez.
Completa:

Familia Rodríguez: Escribe la fracción Familia Vargas: Escribe la fracción


equivalente: equivalente:

Entonces la fracción cultivada de los Rodríguez es menor que la fracción cultivada de los Vargas.
Para representar con un signo
2 Es menor que
3 2 3 debemos colocar la punta que
señala al número más bajo y los
4 4 4 4 2 extremos señalan al número
más grandes.

2
Ciclo
IV AREA:
matematica
¡Ahora, te toca a ti!
Compara las siguientes fracciones, luego, escribe mayor que (>), menor que (<) o igual que
(=):

3 5 4 1 2 2
6 6 8 8 3 3

12 10 18 32 9 9
20 20 50 50 15 15
Comparemos el peso en fracciones: Tenemos 3 verduras distintas con pesos
distintos:

2 3 1
= Kg = Kg
= Kg
4 4 4
Escribe el símbolo 2 3 1
mayor,
menor o igual que: 4 4 4
Observa y completa:
Huerta 1 Huerta 2

Escribe la fracción Escribe la fracción


que representa que representa
la parte sembrada: la parte sembrada:

Compara las
fracciones,
escribe: mayor 3 4 3 4
que, menor que
o igual que:
6 6 6 6

Me evalúo:
Lo estoy
Criterios Lo logré
intentand
o
AprAprendí a comparar fracciones utilizando como ejemplo las parcelas
tomatde e y ají de las familias Rodríguez y Vargas.

ConConocí como utilizar los signos: mayor que, menor qué e igual qué,
comppara arar fracciones.

También podría gustarte