Está en la página 1de 6

PLAN-INFOTEP-STD-01 Página

PROCESOS DEL LABORATORIO DE CARBONES Versión 2

PROCESOS DEL LABORATORIO DE CARBONES DEL INSTITUTO NACIONAL


DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE SAN JUAN DEL
CESAR

DETERMINACIÓN DE AZUFRE ASTM PBV

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL


INFOTEP (2021)

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA


PROFESIONAL
NIT. 860402193-9 Dirección: Carrera. 13 N 7A- 61
C e r t i f i c a d o s e n C a l i d a Teléfono: +57 (5) 7740098 PBX: +57 (5) 7740404
d Web: www.infotep.edu.co email. contactenos@infotep.edu.co
PLAN-INFOTEP-STD-01 Página

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL Versión 2

1 PRINCIPIO

La muestra se quema en un tubo de combustión a una temperatura mínima de 1350°C con


una corriente de oxígeno para oxidar el azufre. La humedad y las partículas se eliminan del
gas por medio de trampas de Perclorato de Magnesio Anhidro (Anhidrona). La corriente de
gas pasa a través de una celda en la cual el SO 2 formado es medido por un detector de
absorción infrarroja (IR). El SO2 absorbe energía IR a una longitud de onda precisa dentro
del espectro IR. El gas absorbe energía a medida que pasa a través de la celda, en la cual la
energía IR está siendo transmitida, así el detector recibe menos energía. Todas las otras
energías IR se eliminan del alcance del detector por un filtro de longitud de onda precisa.
Así la absorción de energía IR puede ser atribuida únicamente al SO2 cuya concentración
es proporcional al cambio de energía en el detector. Es utilizada una celda tanto como
cámara de referencia como de medida. El azufre total como SO2, se detecta sobre una base
continua.

La determinación de azufre es, por definición, parte del análisis último del carbón.

Los resultados de análisis de azufre (de la combustión del carbón o coque) son usados para
la evaluación del potencial de emisión de azufre de la combustión del carbón o procesos de
conversión y evaluación de la calidad del carbón.

El análisis instrumental posee un método rápido y seguro para la determinación de la


concentración del azufre en un lote de carbón y coque y es aplicable cuando los resultados
deben ser obtenidos rápidamente.

2 ALCANCE

 Muestras de Carbón

3 EQUIPOS Y MATERIALES

 Horno: Capaz de calentar un área de 150 a 175mm. del tubo a por lo menos 1350°C con
resistencia de Di-Silicuro de Molibdeno.

 Tubo de combustión: Fabricado de mullita, porcelana o zirconio. Con provisiones para


llevar los gases producidos en la combustión a través de la celda infrarroja.

 Bote de combustión: Deben estar fabricados con material libre de hierro y ser de un
tamaño apropiado para las dimensiones del instrumento a utilizar.

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA


PROFESIONAL
NIT. 860402193-9 Dirección: Carrera. 13 N 7A- 61
C e r t i f i c a d o s e n C a l i d a Teléfono: +57 (5) 7740098 PBX: +57 (5) 7740404
d Web: www.infotep.edu.co email. contactenos@infotep.edu.co
PLAN-INFOTEP-STD-01 Página

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL Versión 2

 Saca botes: Barras de material resistente al calor con una curva o inclinación al final
para insertar o remover los botes del tubo de combustión.

 Pinza para crisoles

 Tamiz No.20

 Lana de vidrio

 Balanza Analítica, con sensibilidad de 0,1 mg.

4 REACTIVOS Y SOLUCIONES

 Perclorato de Magnesio.

 Oxígeno: 99, 5% de pureza.

5 PROCEDIMIENTO

5.1. Compruebe las condiciones del aparato de medición acorde con las instrucciones del
fabricante registradas en el formato “EQUIPO LECO SC-132” (PO-003). Oprima la
tecla monitor y ejecute la lista de chequeo.

5.2. Tare la balanza, de manera que el indicador marque 0,0000, coloque el bote de
combustión vacío y tare nuevamente, luego pese 0,1g (lo más cercano a 0,1mg) de
muestra estándar de referencia, muestra de chequeo, estándar secundario y muestras.
Registre estos pesos en el formato “DETERMINACION DE AZUFRE” (P-005).
NOTA: puesto que el contenido de azufre de los materiales de referencia certificados, los carbones de
referencia, o el rango límite de los agentes calibradores es determinado a partir de las muestras, el peso de los
estándares, carbones de referencia o agentes calibradores utilizados para la calibración y las muestras a ser
analizadas debe ser aproximadamente el mismo de forma que los materiales produzcan cerca de la misma
cantidad de saturación de la celda infrarroja (60 – 70%).

5.3. Realice corrida de dos blancos (dar corrida al equipo sin insertar muestra) antes de
correr muestras para purgar el equipo.

5.4. Realice la comprobación diaria de calibración, con el fin de chequear la estabilidad de


calibración del instrumento utilizando el estándar de referencia pesado en 5.2:

5.4.1. Esparza uniformemente la muestra estándar en el bote de combustión y utilice un


saca botes para colocar la muestra en la zona caliente del horno cuando el equipo lo
indique hasta combustión completa. El ciclo analítico se inicia tan pronto el detector
capte la presencia de SO2. Cuando se completa el análisis, el aparato medidor debe

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA


PROFESIONAL
NIT. 860402193-9 Dirección: Carrera. 13 N 7A- 61
C e r t i f i c a d o s e n C a l i d a Teléfono: +57 (5) 7740098 PBX: +57 (5) 7740404
d Web: www.infotep.edu.co email. contactenos@infotep.edu.co
PLAN-INFOTEP-STD-01 Página

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL Versión 2

mostrar el valor de azufre en la pantalla de la consola del equipo. Registre el


porcentaje de azufre obtenido en la columna “% Azufre” del formato P-005.

5.4.2. Compruebe que el porcentaje de azufre de la muestra estándar de referencia esté


entre los límites de repetibilidad de esta y registre en el formato “CONTROL
STANDARD DE AZUFRE (BASE SECA)” (QAP-002). De no cumplir con los
límites prescritos en el certificado, realice una nueva corrida (5.4.1), y si esta no
cumple, el equipo debe ser recalibrado.

5.5. Una vez comprobada la calibración del equipo, siga el paso 5.4.1. para la muestra de
chequeo, el Standard Interno y las muestras de análisis. Registre el porcentaje de
azufre en el formato P-005. Registre los valores de porcentaje de azufre obtenidos en
el formato “MUESTRA DE CHEQUEO "ANALISIS CERTIFICABLE"” (QAP-011)
para la muestra de chequeo y QAP-021 para el ESTÁNDAR INTERNO.

6 INTERFERENCIAS

Este método presenta interferencias con el reactivo perclorato de magnesio (Anhidrona)


cuando se utiliza por primera vez. El perclorato de magnesio absorbe humedad y azufre
hasta saturarse. Cuando se corre una muestra utilizando perclorato de magnesio insaturado,
el valor de azufre obtenido será menor que el real. Para evitar esta interferencia, se corren 2
o 3 muestras basuras o una muestra con alto contenido de azufre.

7 CÁLCULOS

Ejecutado por el software del equipo (LECO SC-132)

8 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

8.1. CONTROL DE CALIDAD

8.1.1. Control al Sistema y Condiciones Ambientales

Este método es empírico, por lo que los aparatos deben ser calibrados con el uso de
materiales de referencia estándar.

Cada vez que analice un lote de muestras chequee los controles de trabajo listados a
continuación y registre los datos en la planilla de control correspondiente:

 Sistema:

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA


PROFESIONAL
NIT. 860402193-9 Dirección: Carrera. 13 N 7A- 61
C e r t i f i c a d o s e n C a l i d a Teléfono: +57 (5) 7740098 PBX: +57 (5) 7740404
d Web: www.infotep.edu.co email. contactenos@infotep.edu.co
PLAN-INFOTEP-STD-01 Página

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL Versión 2

o Temperatura del horno de combustión. Debe ser ≥ 2500 ºF.

o Presión de oxígeno O2 10 – 15 psi.

o Presión de la línea. 30 psi.

o Flujo de lanza. 1.4 L/min.

o Estado de la Anhidrona. Libre de grumos y de color blanco con tamaños de


partícula >No.20.

 Condiciones ambientales:

No aplica

8.1.2. Patrones y/o Materiales de Referencia

Cada vez que analice un lote de muestras chequee los controles de trabajo listados a
continuación y registre los datos en la planilla de control correspondiente:

 Materiales de referencia estándar y estándares internos: los certificados deben tener


valores de precisión iguales o menores a la repetibilidad del método.

 Un problema en la linealidad del instrumento durante la calibración podría resultar de la


contaminación del material de referencia certificado, carbón de referencia o agente de
calibración cuando el recipiente se está agotando. Se sugiere tener extremo cuidado en
homogenizar el material de referencia certificado, carbón de referencia o agente de
calibración antes de extraer cualquier muestra de su recipiente y que este sea descartado
cuando existan menos de 5g en el mismo.

 Cada 10 muestras debe analizarse una muestra estándar de referencia.

8.2. RESULTADOS DE VALIDACIÓN

En las condiciones de trabajo del laboratorio ensayos de carbón INSPECTORATE


COLOMBIA LTDA de Puerto Bolívar, la precisión, exactitud y linealidad del método son:

8.2.1. PRECISIÓN

 Límite de Repetibilidad: 0,04

 Límite de Reproducibilidad: 0,06

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA


PROFESIONAL
NIT. 860402193-9 Dirección: Carrera. 13 N 7A- 61
C e r t i f i c a d o s e n C a l i d a Teléfono: +57 (5) 7740098 PBX: +57 (5) 7740404
d Web: www.infotep.edu.co email. contactenos@infotep.edu.co
PLAN-INFOTEP-STD-01 Página

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL Versión 2

8.2.2. EXACTITUD

 Porcentaje de Error: 1,8 %

8.2.3. LINEALIDAD

 Coeficiente de Linealidad: 0,7178

9 DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

 ASTM, American Society for Testing and Materials. Method D 4239 – 04a. Method
B. Philadelphia.

 Formato PO-003. Ubicado en: Archivo Maestro de Documentos Controlados del


Laboratorio; Tomo II; Sección 3.

 Formato P-005. Ubicado en: Archivo Maestro de Documentos Controlados del


Laboratorio; Tomo II; Sección 5

 Formato QAP-002. Ubicado en: Archivo Maestro de Documentos Controlados del


Laboratorio; Tomo II; Sección 3.

 Formato QAP-011. Ubicado en: Archivo Maestro de Documentos Controlados del


Laboratorio; Tomo II; Sección 3.

 Formato QAP-021. Ubicado en: Archivo Maestro de Documentos Controlados del


Laboratorio; Tomo II; Sección 3.

 Flujograma de Procedimiento determinación azufre equipo LECO SC 132 “SC-


132”. Ubicado en: Archivo Maestro de Documentos Controlados del Laboratorio;
Tomo II; Sección 2.

10 ANEXOS

No aplica
----FIN DEL DOCUMENTO----

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA


PROFESIONAL
NIT. 860402193-9 Dirección: Carrera. 13 N 7A- 61
C e r t i f i c a d o s e n C a l i d a Teléfono: +57 (5) 7740098 PBX: +57 (5) 7740404
d Web: www.infotep.edu.co email. contactenos@infotep.edu.co

También podría gustarte