Está en la página 1de 10

PETS BASE CÓDIGO II-GEO-007

PROCEDIMIENTO DE MUESTREO INTERIOR MINA REVISIÓN 01

SUPERINTENDENCIA DE ÁREA GEOLOGIA PROCESO/ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO DE MUESTREO INTERIOR MINA

PERSONAL REQUERIDO PARA LA ACTIVIDAD (Indicar


SUPERVISION A CARGO GEOLOGO DE ZONA 2 MUESTREROS ( 1 maestro muestrero y 1 ayudante)
ocupación)

EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL EQUIPOS, MAQUINAS, HERRAMIENTAS, MATERIALES REQUERIDOS


Calzado de seguridad X Respirador  X Máscara o Careta
Específico: Botas punta de acero Específico: cartucho integrado Específico: Comba 4 Lb, punta, marcador (Pintura esmalte), Winch a de lona de 30 m, flexómetro. Cono de
rafia , bolsas polietileno, Talonario de muestreo, lapicero.
Casco X Protección Auditiva X  Arneses
Es ec fico: Espec fico:
fico: Espec
Espec fico:
fico:

Guantes X  Anteojos de Seguridad X Traje Especial RESTRICCIONES (Todo lo que restrinja la seguridad en el trabajo, la salud o al ambiente)
Específico: Específico: Específico:

OTROS EPP: Mameluco


Mameluco con cintas reflexivas, barbiquejo, lámparas
lámparas a bateria
1. La labor debe de estar ventilada, regada y desatada.
CATEGORÍA DEL RIESGO (De 2. Lámpara deficiente.
ALTO
acuerdo al IPERC Base)

PASOS SECUENCIALES DE TRABAJO SEGURO PELIGROS/ASPECTOS


PELIGROS/ASPECTOS AMBIENTALES RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS

* Exposición a ruido (Hipocusia).


* Ruido.
* Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple o simple).
* Estallido de Rocas.
* Exposición a polvo ( Neumoconiosis, enfermedad
enfermedad
* Polvo.
irreversible). * Usar los EPPS completos de seguridad.
1 Ingreso a interior mina. * Tránsito de Equipos pesados.
* Golpeado por Equipos ( Fatalidad, múltiple o simple). * Reporte de desvios.
* Gases.
* Exposición a gases ( Fatalidad, múltiple o simple).
* Derrumbes.
* Atrapado por o entre rocas (Fatalidad, múltiple o simple).
* Humos.
* Exposicion a CO (Fatalidad múltiple o simple).

* EPPs completo para interior mina, capacitación,


* Equipos o instalaciones
instalaciones presurizadas (Tuberia de
Tener el cuidado con las instalaciones
instalaciones presurizadas de agua aire y equipos o maquinarias * Golpeado por o contra objetos/equipos (Fatalidad múltiple o * Procedimientos seguros en instalaciones
instalaciones presurizadas.
aire).
2 en movimiento al trasladarse
trasladarse a las labores a muestrear
muestrear ( Esperar la evacuación del simple). * Cintas reflexivas del uniforme.
* Tránsito de equipos pesados (Scoop, camiones
mineral). * Golpeado por Equipos ( Fatalidad, múltiple o simple). * Lámparas y luminarias encendidas permanentemente.
metaleros).
* Capacitación e inducción sobre tránsito en interior mina.

* Inspección de área (Realizar orden y limpieza),


Verificar que el acceso este libre de restricciones (Objetos que obstaculicen el acceso o * Obstáculos en el piso (Mangueras,
(Mangueras, cables, rocas). * Caídas al mismo nivel (Lesión leve o trivial , contusión).
3 * Reporte de Desvíos.Se debe ingresar a las labores
letreros de prohibiciones). * Derrumbes. * Atrapado por o entre rocas (Fatalidad, múltiple o simple).
coordinando con el capataz o encargado de la labor.

* Polvo ( Exposición a particulas finas de polvo).


* Exposicion a polvo ( neumoconiosis, enfermedad
enfermedad
* Gases (Inhalación de gases nitrosos generados por * Considerar el tiempo necesario para ventilar la zona, 1 hora
irreversible.
4 Verificar la ventilación de las labores y la condición de las mismas. voladura). como mínimo.
* Exposición a gases ( Fatalidad, múltiple o simple).
* Humos (Exposición a CO Provenientes de la * Uso de fósforo.
* Exposición a CO (Fatalidad múltiple o simple).
combustion equipos de acarreo).

* Proceder a retirarse de la zona y comunicar al personal


5 Verificar los tiros cortados. * Explosiones. * Explosión (Fatalidad (Múltiple, simple).
para la desactivación.

Verificar los equipos e instalaciones eléctricas energizadas en las labores a muestrear * Contacto con electricidad ( Electrocución, fatalidad múltiple * Señales de restricción y advertencia,
advertencia, comunicar al área de
6 * Equipos e instalaciones
instalaciones eléctricas energizadas.
(Equipos de perforación y/o shocreteras)
shocreteras) o simple). mantenimiento.

“Esta copia no es controlada y podría estar desactualizada. Verifique si la revisión es la vigente”.


PASOS SECUENCIALES DE TRABAJO SEGURO PELIGROS/ASPECTOS AMBIENTALES RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS

* Buscar un lugar seguro para empezar el regado de la labor,


efectuando pruebas de estabilidad con la barretilla hasta
cerca de la zona disparada aproximadamente 5 mts.
* Realizar el regado de la carga, techo y hastíales de la labor,
se debe regar con agua a presión, para eliminar el polvo,
7 Regado de los astiales, corona. * Rocas sueltas. * Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple o simple).
neutralizar los gases y finalmente mejorar la visibilidad de las
posibles fracturas en el frente de trabajo.
Si la labor esta critica (Desprendimiento constante) , no
ingresar a la labor y comunicar a mina para su sostenimiento
adecuado.

* Desate de roca, usando herramientas.


* Equipo en buen estado (Juego de barretilla), señales y
avisos en todas las labores sin sostenimiento. Si la labor esta
8  Aplicar el desate de rocas (PETS) para evitar su caída. * Rocas sueltas. * Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple o simple).
critica (Desprendimiento constante) no ingresar a la labor y
comunicar a la supervisión de mina para su sostenimiento
adecuado.

Ubicar el canal desde un punto topográfico o r eferencia considerando que para cruceros * Realizar el desate si el caso lo requiere,
se realizará el muestreo a los hastiales y para galería al techo. Limpiar el canal a una * Concentración en su trabajo.
9 * Rocas sueltas. * Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple o simple).
altura de 1.50 m. del piso considerando un ancho de canal de 20 cm. hasta obtener una * Utilizar herramientas en buen estado.
superficie limpia. * Capacitación.

Ubicación de contactos y tramos a muestrearse de acuerdo a la litología que presente la


* Realizar todos los puntos de seguridad.
10 labor. Considerar que la longitud de muestreo debe tener un mínimo de 30cm. y un * Rocas sueltas. * Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple o simple).
* Usar EPPs completos.
máximo de 2.00 m. Realizar el marcado de canales.

* Realizar todos los puntos de seguridad.


* Proyección de partículas (Exposición a particulas
MUESTREO.- se saca la muestra lo más homogénea y representativa posible, obteniendo * Usar EPPs completos (Lentes de seguridad, respirador,
11 de roca). * Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple o simple).
un aproximado de 2.50 Kg. guantes).
* Rocas sueltas.
* Utilizar herramientas en buen estado.

Llenar el talonario de muestreo en un lugar seguro, describiendo los detalles de la zona


muestreada (Mineralogía), además considerar la fecha, nombre de labor, punto de
* Ubicarse en un lugar seguro.
12 referencia, ancho de muestreo, nivel, cuerpo, y muestreros. El cual la parte desglosable * Posturas de trabajo. * Ergonómico por posturas de trabajo.
* Concentración en su trabajo.
se pondrá en la bolsa correspondiente debidamente amarrado con rafia, dejarlo en un
punto seguro cercano a la r ampa. para su posterior transporte.

ELABORADOR REVISOR REVISOR APROBADOR


Ing. Walter Toledo Paredes Ing. Renee Fuentes Ing. Luis Villegas
Ing. Walter Toledo Paredes

Ing. John Ponze de León Chata

Ing. Mike Tudela Infante

Supervisor del área y trabajadores Gerente de Operaciones


Superintendente de Geología Gerente del Programa SAS(i)
Fecha de elaboración: 20.01.2013 Fecha de Aprobación: 19.02.2013

“Esta copia no es controlada y podría estar desactualizada. Verifique si la revisión es la vigente”.


PETS VIVO CON IPERC CONTINUO CÓDIGO FC-SIG-004
Colocar el logo de empresa
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO INTERIOR MINA REVISIÓN 08

CÓDIGO DEL PETS BASE II-GEO-007

LUGAR Mucha probabilidad de: Lesión parcial o


total en forma permanente / Impacto
ALTO irreversible sobre el medio ambiente. (NO
SUPERVISOR PERSONAL REQUERIDO PARA LA ACTIVIDAD 2 MUESTREROS ( 1 maestro muestrero y 1 ayudante)
INICIAR ACTIVIDAD)
RESTRICCIONES (Ejemplos: Permisos de Trabajo Seguro requeridos, Años de experienci a del personal,
EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL
Licencias, condiciones específicas de l a actividad, etc.) Moderada probabilidad de: Lesion parcial o
Calzado de seguridad X Respirador X Máscara o Careta - MEDIO temporal / Impacto reversible sobre el
medio ambiente
Específico: Botas punta de acero Específico: cartucho integrado Específico: 0 1. La labor debe de estar ventilada, regada y
desatada. -
Casco X Protección Auditiva X Arneses - 2. Lámpara deficiente.
Poca probabilidad de: Lesión leve temporal
BAJO / Impacto leve o temporal sobre el medio
Específico: Específico: 0 Específico: 0 ambiente
Guantes X Anteojos de Seguridad X Traje Especial -
EQUIPOS, MAQUINAS, HERRAMIENTAS REQUERIDOS
Específico: 0 Específico: 0 Específico: 0

Comba 4 Lb, punta, marcador (Pintur a esmalte), Wincha de lona de 30 m, flexómetro.


Otros (especificar)  Mameluco con cintas reflexivas, barbiquejo, lámparas a bateria -
Cono de rafia , bolsas polietileno, Talonario de muestreo, lapicero.

EVAL. DE RIESGO ACTUAL EVAL. DE RIESGO RESIDUAL


PASOS SECUENCIALES DE TRABAJO SEGURO PELIGRO / ASPECTO AMBIENTAL RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS
A M B A M B

* Exposición a ruido (Hipocusia).


* Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple
o simple).
 * Ruido.
* Exposición a polvo ( Neumoconiosis,
* Estallido de Rocas.
enfermedad irreversible).
* Polvo.
* Golpeado por Equipos ( Fatalidad, múltiple o * Usar los EPPS completos de seguridad.
 Ingreso a interior mina. * Tránsito de Equipos pesados.
simple). * Reporte de desvios.
* Gases.
1 * Exposición a gases ( Fatalidad, múltiple o
* Derrumbes.
simple).
* Humos.
* Atrapado por o entre rocas (Fatalidad, múltiple o
simple).
* Exposicion a CO (Fatalidad múltiple o simple).

Observaciones/IPERC Continuo

* EPPs completo para interior mina, capacitación,


* Golpeado por o contra objetos/equipos
* Procedimientos seguros en instalaciones presurizadas.
Tener el cuidado con las instalaciones presurizadas de agua aire y equipos o maquinarias en * Equipos o instalaciones presurizadas (Tuberia de aire). (Fatalidad múltiple o simple).
* Cintas reflexivas del uniforme.
movimiento al trasladarse a las labores a muestrear ( Esperar la evacuación del mineral). * Tránsito de equipos pesados (Scoop, camiones metaleros). * Golpeado por Equipos ( Fatalidad, múltiple o
* Lámparas y luminarias encendidas permanentemente.
2 simple).
* Capacitación e inducción sobre tránsito en interior mina.

Observaciones/IPERC Continuo

* Caídas al mismo nivel ( Lesión leve o tr ivial ,


* Inspección de área (Realizar orden y limpieza),
Verificar que el acceso este libre de restricciones (Objetos que obstaculicen el acceso o letreros de * Obstáculos en el piso (Mangueras, cables, rocas). contusión).
* Reporte de Desvíos.Se debe ingresar a las labores coordinando con el capataz o
prohibiciones). * Derrumbes. * Atrapado por o entre rocas (Fatalidad, múltiple o
encargado de la labor.
3 simple).

Observaciones/IPERC Continuo

 * Polvo ( Exposición a particulas finas de polvo). * Exposicion a polvo ( neumoconiosis,


* Gases ( Inhalación de gases nitr osos gener ados por   enfermedad irreversible.
* Considerar el tiempo necesario para ventilar la zona, 1 hora como mínimo.
 Verificar la ventilación de las labores y la condición de las mismas. voladura). * Exposición a gases ( Fatalidad, múltiple o
* Uso de fósforo.
* Humos (Exposición a CO Provenientes de la combustion simple).
4 equipos de acarreo). * Exposición a CO (Fatalidad múltiple o simple).

Observaciones/IPERC Continuo

Verificar los t iros cortados. * Explosiones. * Explosión (Fatalidad (Múltiple, simple). * Proceder a retirarse de la zona y comunicar al personal para la desactivación.

Observaciones/IPERC Continuo
 Verificar los equipos e instalaciones eléctricas energizadas en las labores a muestrear (Equipos de * Contacto con electricidad ( Electrocución,
 * Equipos e instalaciones eléctricas energizadas. * Señales de restricción y advertencia, comunicar al área de mantenimiento.
perforación y/o shocreteras) fatalidad múltiple o simple).
6

Observaciones/IPERC Continuo

* Buscar un lugar seguro para empezar el regado de la labor, efectuando pruebas


de estabilidad con la barretilla hasta cerca de la zona disparada aproximadamente 5
mts.
* Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple * Realizar el regado de la carga, techo y hastíales de la labor, se debe regar con
Regado de los astiales, corona. * Rocas sueltas.
o simple). agua a presión, para eliminar el polvo, neutralizar los gases y finalmente mejorar la
7 visibilidad de las posibles fracturas en el frente de trabajo.
Si la labor esta cri ti ca ( Desprendimiento constante) , no ingresar a la labor y
comunicar a mina para su sostenimiento adecuado.

Observaciones/IPERC Continuo

* Desate de roca, usando herramientas.


* Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple * Equipo en buen estado (Juego de barretilla), señales y avisos en todas las labores
 Aplicar el desate de rocas (PETS) para evitar su caída. * Rocas sueltas.
o simple). sin sostenimiento. Si la labor esta critica (Desprendimiento constante) no ingresar 
8 a la labor y comunicar a la supervisión de mina para su sostenimiento adecuado.

Observaciones/IPERC Continuo

* Realizar el desate si el caso lo requiere,


Ubicar el canal desde un punto topográfico o referencia considerando que para cruceros se realizará
* Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple * Concentración en su trabajo.
el muestreo a los hastiales y para galería al techo. Limpiar el canal a una altura de 1.50 m. del piso * Rocas sueltas.
o simple). * Utilizar herramientas en buen estado.
considerando un ancho de canal de 20 cm. hasta obtener una superficie limpia.
9 * Capacitación.

Observaciones/IPERC Continuo

Ubicación de contactos y tramos a muestrearse de acuerdo a la litología que presente la labor.


* Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple * Realizar todos los puntos de seguridad.
Considerar que la longitud de muestreo debe tener un mínimo de 30cm. y un máximo de 2.00 m. * Rocas sueltas.
o simple). * Usar EPPs completos.
Realizar el marcado de canales.
10

Observaciones/IPERC Continuo

* Realizar todos los puntos de seguridad.


MUESTREO.- se saca la muestra lo más homogénea y representativa posible, obteniendo un * Proyección de partículas (Exposición a particulas de roca). * Golpeado por caída de roca (Fatalidad múltiple
* Usar EPPs completos (Lentes de seguridad, respirador, guantes).
aproximado de 2.50 Kg. * Rocas sueltas. o simple).
* Utilizar herramientas en buen estado.
11

Observaciones/IPERC Continuo

Llenar el talonario de muestreo en un lugar seguro, describiendo los detalles de la zona muestreada
(Mineralogía), además considerar la fecha, nombre de labor, punto de referencia, ancho de
* Ubicarse en un lugar seguro.
muestreo, nivel, cuerpo, y muestreros. El cual la parte desglosable se pondrá en la bolsa  * Posturas de trabajo.  * Ergonómico por posturas de trabajo.
* Concentración en su trabajo.
correspondiente debidamente amarrado con rafia, dejarlo en un punto seguro cercano a la rampa.
12 para su posterior transporte.

Observaciones/IPERC Continuo

Nota: En caso se registrará información adicional en la fila de "Observaciones/IPERC Continuo", el presente documento debe ser entregado a su Supervisor para su posterior revisión. En este caso no olvidar entregar un nuevo documento al siguiente turno.

OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR (MEDIDAS CORRECTIVAS / PREVENTIVAS PROPUESTAS POR EL SUPERVISOR EN CAMPO)

PARTICIPANTES DEL TRABAJO (Realizar antes de iniciar el trabajo)


APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES
FECHA TURNO OCUPACIÓN EMPRESA FIRMA FECHA TURNO OCUPACIÓN EMPRESA FIRMA
(Trabajadores y Supervisores) (Trabajadores y Supervisores)
PARTICIPANTES DEL TRABAJO (Realizar antes de iniciar el trabajo)
APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES
FECHA TURNO OCUPACIÓN EMPRESA FIRMA FECHA TURNO OCUPACIÓN EMPRESA FIRMA
(Trabajadores y Supervisores) (Trabajadores y Supervisores)

También podría gustarte