Está en la página 1de 2

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

PROBABILIDADES

a) 1 d)
1
1. Se lanza un dado, ¿cuál es la probabilidad de ob- 3 6
1
b) e) 1
tener un número menor o igual que 5?
4 9
a) 2 d) 5
c) 1
6 6 5
3
b) e) 6
6 6
c) 4
6
6. En una urna hay 5 bolas rojas y 3 blancas. Se ex-
2. Si lanzamos un dado, ¿cuál es la probabilidad de trae una bola al azar, ¿cuál es la probabilidad de
obtener el 5 en la cara superior? que sea blanca?
a) 1 d) 1 a) 5 d) 2
5 6 8 8
1 2 4
b) e) 1
b) e) 8 8
3 3
1 c) 3
c) 8
2

3. Si lanzamos un dado, ¿cuál es la probabilidad de


obtener un número par? 7. En una urna se tienen 10 tarjetas numeradas del
1 al 10. Se extrae una al azar, ¿cuál es la probabili-
a) 1 d) 1
6 2 dad de que sea la tarjeta Nº7?
1 1
b) e) a) 2 d) 4
3 5 10 10
1
c) b) 1 e) 5
4 10 10
c) 3
4. En el lanzamiento de un dado ¿cuál es la probabi- 10
lidad de obtener un número mayor que 4?
a) 1 d) 1
8. En una urna hay 3 bolas blancas, 5 rojas y 2 ne-
3 2
2 1 gras. Se extrae una ficha al azar, ¿cuál es la proba-
b) e)
3 4 bilidad de que sea negra o blanca?
4
c)
5 a) 1 d)
4
6 6
2
b) e) 3
5. Se lanzan simúltaneamente dos dados. Calcula la 6 6
probabilidad de obtener dos números que suman 5
7. c)
6

APRENDER PARA TRASCENDER 6to PRIMARIA


111
I.E.P.SANTÍSIMO NIÑO DE MARÍA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

9. En una urna hay 3 fichas blancas, 2 negras y 1 a) 1 d)


1
azul. Se extrae una ficha al azar, ¿cuál es la proba- 2 5
bilidad de que sea negra o blanca? 1
b) e) 1
3 6
a) 1 d) 4
1
6 6 c)
2 3 4
b) e)
6 6
5 12. Para rifar un televisor se vendieron 100 boletos.
c)
6 Manuel comrpó 5 boletos, ¿qué probabilidad tie-
ne Manuel de obtener el televisor?
10. En una urna están 5 canicas azules y 4 rojas. Se
a) 1 d) 1
extrae una al azar, ¿cuál es la probabilidad de que 22 19
la canica sea roja? b) 1 e) 1
21 18
a) 4 d) 1
5 2 c) 1
1 4 20
b) e)
5 9
c) 1
4
Claves
11. d 17. b
12. d 18. a
11. De un mazo de 52 naipes, la mitad son rojos y la 13. d 19. d
otra mitas negros. Se extrae uno al azar, ¿cuál es
14. a 20. e
la probabilidad de que sea naipe rojo?
15. d 21. a
16. d 22. c

ESQUEMA FORMULARIO

A. Experimento Aleatorio
YY Se lanza un dado.
YY Se arroja una moneda.
YY En una carrera en la que participan diez caballos enumerados del 1 al
10, se indica quien va a a ganar.

B. Experimento Determinista
YY Se hace hervir un litro de agua y se mide con el termómetro la tempe-
ratura.
YY Se dejan caer una piedra desde 20 m de altura y se anota el tiempo que
demora en caer.

112 APRENDER PARA TRASCENDER 6to PRIMARIA

También podría gustarte