Está en la página 1de 188
A led a i iHAZ PARTE DE LA SOLUCION! Una sola gota de petréleo contamina 25 litros de agua potable; el plastico y toda la basura que invade océanos mata al afio millones de animales marinos, de todos los tamafios, desde el zooplancton hasta las ballenas. Con estas imagenes Instruimos se une a la iniciativa mundial en pro del cuidado del medio ambiente, buscando crear conciencia en las personas y promoviendo acciones, por pequefias que sean, que permitan la conservacién del planeta y de todos los que en él vivimos. “Solo después de que el iiltimo arbol sea cortado, solo después de que el tiltimo rio sea envenenado, solo después de que el iiltimo pez sea apresado, solo entonces, sabras que el dinero no se puede comer” (Profecia india) UY TU Wa) 3 CONTENIDO Pew SY Critica CREEP LOBES DY PY PPO PAG, = LOO AA LOA OW LILO NAAN TEXTOS DISCONTINUOG...... {Qué son textos discontinuos? La infografia... El afiche o cartel La etiqueta.. El grafiti. La historieta El comic. La caricatura... Actividad evaluativa 1 DEICTICos... Actividad evaluativa ‘COMPRENSION DE LECTURA Actividad evaluativa 3.......:snsnsnnnnnninannnninannnninennninannnsnannenanneses 2 TEXTOS FILOSOFICOS Actividad evaluativa 4... Cece Mian OOOO Oy Gini Matemsticas ee Ante ALGEBRA. Terminologia fundamental ECUACIONES, interpretacién, planteamiento y solucién de problemas con ecuaciones... RELACIONES Y FUNCIONES festnnnntnsn Actividad evaluativa 5. OBIE YOO Po PAP OPI POPPE PDP? Cinkgdeine (GEE Sotiglesy Cudsddnes SABERES PREVIOS. oe 4 Glosario politico, general y de Colombia .. 64 HISTORIA POLITICA DE COLOMBIA 1990-7 2016 72 La Constitucién de 1991 .. 72 El nuevo siglo 74 Actividad evaluativa 6... 78 MECANISMOS DE PARTICIPACION.. 85 Actividad evaluativa 7. 93 oe ne ee % BIOLOGIA DIVISION CELULAR. Reproduccién en procariotas.. Reproduccién en eucariotas. Actividad evaluativa 8. Fisica TRABAJO Y ENERGIA. Introduccién Fuerzas conservativas y no conservativas. Energia Actividad evaluativa 9. MOMENTO LINEAL Impulso. Colisiones. Actividad evaluativa 10 Quimica ECUACIONES Y REACCIONES QUIMI Cid ie Nebr EDEN ON AKON CAS, Métodos de balanceo de ecuaciones quimicas ESTEQUIOMETRIA 7 o Calculos a partir de reacciones quimicas. Reactivo limite Actividad evaluativa 11 CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Actividad evaluativa 12. GPP PY OPP PLP PD, etn 99 101 102 111 119 119 121 122 126 132 133 133 135 141 143 147 147 148 153 162 ‘man YY POD PID 0 GPL DP YOO PY PLP OVD, COMPONENTE ICFES (IDENTIFICACION DE LUGARES) BOTH, EITHER, NEITHER Actividad evaluativa 13... COMPONENTE ICFES (CONVERSACIONES) FUTURO SIMPLE... Actividad evaluativa 14. COMPONENTE ICFES (TEXTOS INCOMPLETOS). ARREGLOS PARA EL FUTURO Uso del presente simple para referirse al futuro....... so COMPONENTE ICFES (COMPRENSION DE TEXTOS} Actividad evaluativa 15... QA ONES onl Ohana tried .. 169 170 172 174 2175 178 184 182 .. 182 184 185 Los textos discontinuos son aquellos que no siguen la estructura secuenciada y progresiva (parrafos), se trata de una forma distinta de organizar la informacién, por esto su comprensién requiere de estrategias de lectura no lineal. Son textos en los que la informacién se presenta en forma de cuadros, gréficos, tablas, diagramas, mapas, formularios o imagenes Los textos discontinuos mas comunes son: La infografia ‘Tomado de: https:/ivww.elcolombiano.com/multimedialinfografias/que-falla-para-acabar-le-pobreza-extrema-FD 10570036 Lograr una informacién sintética recurriendo principalmente al lenguaje visual, es decir, a la expresién icénica es el objetivo principal de la infografia. La infografia es ante todo un texto informativo realizada con elementos icénicos, tipograficos y verbales que permite la comprensién de la informacién de manera més clara y concisa Caracteristicas: + Contiene elementos icénicos precisos + Tiene informacién escrita de manera tipografica + Capacidad de sintesis + Interactividad e hipertextualidad + Visualidad y estética Elementos constitutivos: + Graficos: Contienen informacién estadistica y numérica, + Tablas: Lista de datos descriptives que pueden colocarse en una o varias columnas + Mapas: Suelen mostrar la ubicacién de un acontecimiento o de! lugar al que se hace referencia, Es fundamental situar correctamente al lector en el terreno exacto de los hechos. + Diagramas: Pueden mostrar el funcionamiento de algo, las relaciones causa y efecto. * Texto: se sustenta en textos escritos. Ciertos elementos informativos no son graficables y por eso el lenguaje verbal resulta imprescindible para asegurar una correcta interpretacién. Sin embargo, el fundamento de la infografia esta en la iconicidad (elementos gréficos), que le confieren su propia identidad informativa, El afiche o cartel SAAR DEA CAMILLA DUI Loe Maro DE200, Jee LIBRO DECAL uh UMA. AOUNA, WUE AMAR, Tomado de: https:/co.pinterest. com/iceditoria/carteles-de-ferias-del-libro/ oO Instruimes PREICFES SABER 11 ~ Se denomina afiche a un tipo de aviso que es soporte de un mensaje que se quiere comunicar. Puede tener diferentes tamatios y su contenido varia seguin la intencionalidad de lo que se comunica, definido sobre todo por el tipo de mensaje. Un cartel es una idea de venta, hecha imagen grafica, para ser vista y comprendida en un instante, y se coloca en espacios exteriores. Tipos de carteles: informativos, formativos, politicos, comerciales, deportivos, luminosos. Elementos constitutivos: + Textuales: informacién escrita, ya sea en letras tipogrdficas o a mano, que puede ser luego recuperada por los espectadores. + Graficos: imagenes, fotografias y otros elementos visuales que acompafian al mensaje (0 a veces son el mensaje). + Encabezado: donde va el titulo del cartel, su enunciacién principal, sus letras mas grandes y llamativas, aunque suele ser breve en cantidad de palabras + Cuerpo: el “medio” del cartel, de haberlo, en donde se condensa el grueso de la informacién y suele haber imagenes alusivas. la"salida’”o cierre del cartel, por lo general de menor tamafio y relevancia, donde se incluyen detalles accesorios: la firma de los convocantes, condiciones secundarias, direcciones, datos de contacto, etc. Etiqueta SLIMPIA FS0 Fimo APACE pis sin ro tel pedo scant awezoes 0 sapere ECE AROMDIOLONES nc ts seen tna tne erin Tessigerdsttaner Ose) mT es4 tei LEE out & 6353800) 2 Cette ME col aches Os ecienaramgans Tomado de: https://www pinterest.de/pin/574068283729964445/ Instruimes PREICFES SABER Es un rétulo que se coloca adherido, enganchado, fijado o colgado en alguna parte de diferentes productos para indicar una marca, clasificacion, precio, u otro tipo de informacién. La etiqueta posee un fin mas que nada descriptivo, pero también sirve para que el publice identifique y diferencie una marca o variedad de otra. Tipos de etiqueta: + Persuasivas: son aquellas que se centran en un tema o logotipo promocional, y la informacién al cliente es secundaria. + Informativas: este tipo de etiquetas estén especialmente disefiadas con el objetivo de ayudar a los consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos y a reducir su disonancia cognoscitiva después de la compra Caracteristicas: + Sugerentes y coloridas + Palabras claves e impactantes + Dibujos + Logos + Cédigos de barras El grafiti ‘Tomado de: https:/heabbi.com/gratfiteros-reconocidos Se llama grafiti, 0 pintada a un modo de pintura 0 arte visual callejero, por lo general ilegal 0 paralegal, que es generalmente realizada en superficies amplias de espacios urbanos: paredes, Portones, muros, etc. El término graffiti viene del italiano y a su vez del nombre dado a las inscripciones satiricas en espacios ptiblicos hechas durante el Imperio romano, conocidas como graffito, y que son su mas remoto antecedente. Instruimes preicressaser n~usro3 Tipos de grafiti + Art grafiti: Asociado a la cultura hip-hop de las décadas del 70 y 80 en los Estados Unidos, tiende a representar motivos mas 0 menos abstractos, nombres ("tags" o etiquetas: nombres en clave) o mensajes recurrentes, siempre mediante un despliegue de colores y de formas que en ocasiones toma varios dias terminar. + Grafiti publico: Los “leas” publicos que aparecen en una ciudad y reiteran esléganes o mensajes politicos, mas o menos satiricos o groseros, tratando de dar un mensaje a las masas, También entran en esta categoria los grafitis de protesta. + Latrinalia: Se llama asi al grafiti poco elaborado, grosero y por lo general de baja ralea que predomina en barios publicos y espacios de trénsito, como puertas, ascensores, trenes, etc. Pueden ser desde confesiones de amor, amenazas, denuncias hasta intentos de poesia o de relato. La historieta TERED aaa Bo a _ Ah VER reer Teaea CTR te rosee,) roscoe Taree Benes § Vf wre & Mi 105 FORRES! \ Gli) 7 Tomado de: https:/imborrable.com/blog/2017/03/as-historietas-de-mafalda/ La historieta es un relato narrado mediante vifietas o dibujos que pueden contener texto o no. La historieta presenta ilustraciones y otras imagenes unidas o cercanas que se presentan en una secuencia deliberada, teniendo esta como propésito transmitir informacién u obtener una respuesta estética de parte del lector. Caracteristicas: + Requiere de muchos encuadres o vifietas para narrar la historia + Narra la historia en una secuencia cronolégica. + Posee elementos narrativos y didlogos mas extensos. + Sus imagenes son generalmente més artisticas. + Latemitica es libre y predominan las historias de drama, amor, historias reales, terror, suspenso, entre otras. + Utiiza globos en los cuales aparecera contenido el texto, mayormente correspondientes al didlogo o a las expresiones de cada uno de los personajes. Instruimes El comic PUES REGULIA QUE EN CHINA. ¥ EN EUROPA LA 2 COMO UR IA ot GENTE TOMO 1” COSTUMBRE DE LEVAR 8U 080 ae TUZAR EL PAPEL ‘Y OBIETOG DE. VALOR f LOS COMERCIATES, ono eR? PARA QUE SE 108 GUARDASEN... ‘WE SeHORAiCUMNDO LE DUE. QUE woman ss PS RIQUEZAS NO ME REFER ETO, — ‘Tomado de: https:/es.ign.com/reportaje/1423119/feature/15-adaptaciones-de-comics-espanoles-al-cine Es un medio visual de narracién verbal-icénica que comunica historias de uno o varios personajes. Se trata de una ‘narracién secuencial mediante imagenes fijas”. ‘También puede contar o no con texto aunque este nunca ocupa un rol principal frente alos dibujos. Caracteristicas: Requiere de pocos cuadros porque sus imagenes son bastante explicitas. No necesita guardar secuencia cronolégica Se puede aludir al pasado o al futuro en cualquiera de las vifietas. Puede expresar toda la idea en una sola virieta o recuadro. Los elementos narrativos presentes son escasos y cortos. El dibujo generalmente es humoristico y caricaturesco. Hace referencia al humor y a la comicidad, de alli proviene su nombre. La caricatura ‘Tomado de: hitps://www.cibercuba.connolicias/2018-07-05-u157374-6157374-s27066-caricalura-messi-refleja- realidad-argentino Instruimes pacieres sasern-usro3s yh Es, junto con el dibujo realista, la modalidad de imagen periodistica mas antigua que se conoce. Ha sido desde el comienzo de la historia un tipo de representacién exagerada de unos personajes 0 de unos hechos con el fin de poder trasmitir un mensaje, una idea, la mayorfa de veces sarcastica sobre una cuestién determinada Caracteristicas + Recurre a la exageracién de aspectos fisicos. + Representa siempre cierto grado de humor. + Recurre ala comparacién, estableciendo relaciones de semejanza y parecido entre varios elementos + Atribuye a las personas rasgos de animales Elementos graficos constitutivos de los textos discontinuos 1. Vifietas: son las unidades minimas espacio-temporales en la estructura de! montaje, es decir, los recuadros o marcos en los que se desarrollan las escenas. Las vifietas pueden ser cuadradas, rectangulares, circulares, ovales, etc. Algunos dibujantes prescinden incluso de limitar las vifietas con alguna forma definida. También es importante sefialar que un dibujante puede utilizar varios tipos de vifietas en una misma historieta 2. Gestos: estan conformados por leves cambios de las lineas faciales 0 corporales de los personajes, a través de los cuales se pretende representar una serie de sentimientos y situaciones. 3. Onomatopeyas: evocan los ruidos de la realidad por medio de vocablos. Por ejemplo, es posible dar una nocién del sonido emitido por un gato con la palabra “miu” o recrear el estallido de un artefacto explosivo con el acostumbrado “boommm’, etc. 4, Signos cinéticos: son aquellos recursos gréficos que tratan de reflejar una realidad dinamica © algin movimiento particular de los distintos personajes 5. Metéforas visuales: son convenciones gréficas que expresan una idea o circunstancia mediante imagenes cuyo significado se considera ampliamente conocido. 6. Bocadillos: constituyen los espacios en los que se consignan los textos que piensan o dicen los personajes, 0, en algunos casos, los sonidos emitides por animales u objetos. Constan de dos partes: la superior, que contiene el texto y es denominada globo, y la inferior o rabillo, que atribuye el texto a uno o mas personajes. Las variadas formas de los globes y rabillos. dan al texto diferentes sentidos: A) El contorno del globo en forma de nube acompariado de un rabillo compuesto por una seguidilla de pequefios circulos indica palabras pensadas por el personaje. B) El contorno del globo y del rabillo en forma de dientes de serrucho expresa un grito, una irritacién, un estallido, etc. C) El contorno del globo con lineas definidas indica que se pronuncia algo. 7. Cartela y cartucho: la cartela es un pequefio recuadro que aparece al principio de la historieta ycon el cual se busca introducir el argumento con el relato de un hipotético narrador. El cartucho, por su parte, es un recuadro intercalado entre vifietas cuyo texto enuncia una circunstancia que es necesario reproducir para la debida comprensién del desarrollo de la historieta Instruimes paeteressaseRn~ueros iif Responde las preguntas de la 1 a la 4 de acuerdo con la siguiente informacion Observa la siguiente imagen: pomp N Instruimes PREICFES SABER De acuerdo con lo que expresa la imagen, el Educator-Plus se aplica para mejorar el bajo rendimiento escolar de los estudiantes subir e| nimo decaido que producen las malas notas en inglés ahorrar dinero invertido por los padres en los gastos educativos estimular el orgullo de los padres hacia sus juiciosos hijos De las expresiones del curso de Espafiol que se le aplican al joven, es posible inferir que, EXCEPTO describen las caracteristicas de un sistema capitalista refiejan un sistema educativo que promueve la competencia reproducen los antivalores que promueve la publicidad expresan una visin holistica de la formacién del individuo 3. Un corolario que sintetiza la intencién de la caricatura es “La educacién no cambia el mundo: cambia a las personas que van a transformar el mundo” “Cada cual debe aplicarse a la educacién propia hasta el ultimo dia de su vida" “De tanto ahorrar en educacién nos hemos hecho millonarios en ignorancia’ “Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabia, sino hacer de é! alguien que no existia” pomp = Teniendo en cuenta el contexto anterior, es posible inferir que la educacién es ‘A. _ineludible para el desarrollo intelectual B. un asunto relegado a los sistemas mediaticos C. plausible en tanto se cumplan ciertas condiciones sociales D. un proceso de interaccién a través de ese sistema mediatico Responde las preguntas de la 5 a la 10 de acuerdo con la siguiente informacién. Observa la siguiente imagen: El consumo. Laproduccién _ ESabias| sas rigcreseime | wigan Race yates qué? 20€ <3 ay eee anaesel Do? —Productor mundial de productos ecolbgicos Productos aS ~~ ecoldgicos fsoicaicanzaun 2 Yo™ en Espatia | de! consume sobre el ctl —__—_~ 125% Sofa prodkicosn se Pert det Sueds en spare, del Siolamoyoress expertan semana mae 8 : orizont | Shasteisnenabes gastos oes -Ocupades por la salud ions Biss de produccién y transporte, y por eso ae ats irr Ate tlenea un precio #evado Tomado de: http:/www.orizont.es/la-huerta-cuida-de-tu-salud-agricultura-ecologica/ a De acuerdo con la infografia se puede afirmar que ‘A. enel proceso de produccién la mayoria de productos organicos se exportan a Alemania B. Espajia es el mas grande productor mundial de productos ecolégicos C. los productos ecoldgicos organicos generan el 2% de la economia nacional D. los consumidores son jévenes que estan convencidos y preocupados por la apariencia Instruimes La intencién de la infografia es que las personas ‘A. propongan hipétesis sobre los beneficios del consumo consciente de productos ecolégicos en Alemania B. _comprendan por qué se estan distribuyendo productos organicos en Esparia . sigan al pie de la letra las indicaciones que alli se exponen D. conozcan estadisticas del proceso de produccién y consumo de productos ecolégicos en Espafia 7. Determinar el perfil del consumidor de productos ecolégicos, en la infografia, resulta ‘A. inadecuado para la estructura y forma de un articulo enciclopédico B. poco convincente para la manera como se presenta el resto de informacién C. _pertinente para la estructura y elementos que componen una infografia D. poco habitual para conformar un texto expositivo 8 Cuando en la seccién de consumo se afirma que estos productos solo alcanzan un 2 % del consumo sobre el total, se quiere decir que ‘A. las personas que mas consumen estos productos son los jvenes B. la mayoria de personas prefieren consumir otro tipo de productos . solo el 98 % de personas prefieren adquirir productos de tipo organico D. la mayoria de personas consumen productos de tipo organico 9. Por sus caracteristicas, la tipologia a la que pertenece el texto anterior es A. argumentativo B. ecolégico C. narrative D. expositive {nstruimes 10. Laimagen anterior expresa la informacion utilizando un lenguaje objetivo coloquial subjetivo cientifico pomp Responde las preguntas de la 11 a la 13 de acuerdo con el siguiente texto. TEXTO | Candida ELA coRRUPCION ES ( quees penaceArrca TsEDA EN TODOS \ los esteaTos! Tomado de: https/www.elespectador.com/ caricaturistasfarape 11. De los personajes de la caricatura es posible afirmar que pertenecen al mismo estrato social tienen una relacién amorosa llevan formas disimiles de vestir representan la corrupcién humana o pomp PREICFES SABER 11 ~ 12. Las situaciones que reflejan lo dicho por Candida en la caricatura son, EXCEPTO A. un comerciante que entrega dinero a un agente aduanero para entrar su mercancia B. un futbolista que trabaja para las casas de apuestas organizando resultados deportivos C. una cadena de almacenes que ofrece sus productos con grandes descuentos para vender mas D. un politico que recibe dinero de empresas multinacionales con intereses de explotacién 13. Entre la figura y el nombre del personaje femenino hay una contradiccién porque A. ella profiere palabras que no coinciden con su personalidad B. [a forma de vestir no coincide con lo que dice C. ella carece de ingenuidad y falta de malicia D. las apariencias engafian a primera vista Responde las preguntas de la 14a la 16 de acuerdo con el siguiente texto. TEXTO I Tomado de: hifps:/neoattack.com/100-mejores-anuncios publcitarios-creativos-del-mundo/ 14. Los esiéganes que pueden acompafiar el anterior afiche son, EXCEPTO Organiza tus majianas al son del café No hay mafiana sin un café molido El café que despierta tus mafianas Momentos tinicos... mafianas y café pomp Instruimes 45. El propésito principal del afiche es aumentar el numero de compradores exponer las ventajas del consumo de café incitar el consumo de café enlamadrugada establecer la relacién entre el tiempo y el café 16. Entre la taza de café y el reloj se pomp presenta una redundancia analogia paradoja anfibologia Responde las preguntas de la 17 ala 20 de acuerdo con el siguiente texto. TEXTO II ‘Tomado de: httpsi/totamor blogspot. com/2014/11/la- dependencia-emocional-en-nuestra.html?m= 47. 20. El refran que sintetiza la situacién que se critica en la historieta es El amor es fisica, el matrimonio quimica El amor es eterno, mientras dura Amaa quien te ama, noa quien te ilusiona El tiempo todo lo trae y todo se lo lleva La secuencia de imagenes que plantea la historieta al final resulta ser maquiavélica anacrénica paraddjica quijotesca Los corazones de la tercera vifieta son simbolo de la manifestacién idilica de la vida afectiva la vida cotidiana de todos los matrimonios la cosificacién de la mujer en la familia la banalizacién cotidiana del amor Son _ inferencias correctas de las expresiones de los adultos, EXCEPTO en la vifieta 3 la pareja refleja la candidez propia de los recién casados la mujer es quien encara la fatiga que implican las labores domésticas en la vifieta 2 los rostros de ambos representan a felicidad delamoridealizado el hombre tiene una actitud laxa frente a lo que ocurre en su entomo familiar oY PREICFES SABER 11 ~ POOPIE PPP og ag QO YO DA PLPOP WD, oafenicos aN once MOON Mee Anne Un deictico es una clase de palabra que varia de acuerdo con la situacién espacio-temporal del emisor del mensaje. Son expresiones que remiten a lo ya dicho (referente) 0 a algo que se mencionara La deixis 0 deixis es la parte de la seméntica y la pragmatica relacionada con las palabras que sirven para indicar otros elementos. Palabras como tu, hoy, aqui, esto, son expresiones defcticas que sirven para sefialar personas, situaciones, lugares, etcétera. En pragmatica, las expresiones deicticas dependen, para su correcta interpretacién, del contexto del hablante, sobre todo del contexto fisico de los elementos extralingiifsticos. Los deicticos son las palabras que se interpretan en relacién con la situacién de comunicacién; estos necesitan que se muestre de algtin modo a qué se refieren. Si se usan oralmente, se puede indicar o mirar aquello de lo que se esta hablando. Si se emplean por escrito, remiten a algo ya mencionado o por mencionar, y solo se llenan de contenido al contextualizarse. Si alguien dice: Tendras que llevarlo alli mafiana, y la persona a quien se dirige no conoce el contexto, no seré capaz de entender a qué se refiere la oracién. Un deictico sefiala o indica el quién, el dénde o el cuando. Los deicticos pueden clasificarse en: CLASIFICACION + FUNCION : CATEGORIAS GRAMATICALES ! Pronombres personales: yo, ti, vos, usted, él, ella, nosotros(as), vosotros(as), ustedes, ellos(as), mi, me, ti, te, lo, la, le, se, si, les, nos, os, los, las, les. Pronombres relativos: e/ que, la que, lo que, los que, las que, el cual, la cual, fo cual, los cuales, las cuales, cuyo(a), cuyos(as), cuanto(a), cuantos(as), quien, quienes, cuyo(s), cuya(s). Indican “el quién” Sefiaian a los participantes (emisor- receptor) y los terceros a los que podemos referimos. Deicticos personales Pronombres demostrativos: este, esta, esto, estos, estas, eso, esa(s), aquel, aquello(s), lh Pronombres posesivos: mi, mio, tu, tuyo, su, suyo, nuestro(a), nuestros(as), vuestro(a), vuestros(as). Indican “el dénde”. Su funcién es precisar el: Adverbios espaciales (de lugar): aqui, alli, acd, lugar donde se realiza allé, donde, lejos, cerca, detrés, arriba, abajo. la accién. Deicticos espaciales Indican “el momento’ en.el que sucede una aceién. Deicticos temporales ‘Adverbios temporales (de tiempo): ahora, ayer, hoy, ya, después, atin, pronto, anoche. Instruimes paeteressaseRn~ueros ij Ejemplos de cada uno de los casos: + Deictico pronombre personal: Les dije a los alumnos que preparen el parcial. 0: Te esperan las personas de las que te hablé. + Deictico pronombre relat Q-Q—-& INORMATEMS Los pronombres /o(s), la(s) deben diferenciarse de los articulos, los cuales estén acompafiados por el sustantivo. Ejemplo: + Compré la medicina y se la di sin que nadie me viera. Articulo Pronombre + Deictico pronombre demostrativo: Debes hacer el informe, este debe ser intachable. © - QD INORMATEMAS Deben diferenciarse de los adjetivos demostrativos, ya que estos van acompafiados del sustantivo. Ejemplo: + Se cayé ese libro Asticulo + Ese se ha caido. Pronombre + Deictico pronombre posesivo: Llama a tu padre que es abogado. + Deictico espacial: Aqui estén las personas que te estén esperando. + Deictico temporal: Los amigos de mi padre vinieron ayer. Instruimes PREICFES SABER 11 ~ Responde las preguntas de la 1a la 10 de acuerdo con el siguiente texto. TEXTO|! Mi raza Esa de racista esta siendo una palabra confusa y hay que ponerla en claro. El hombre no tiene ningtin derecho especial porque pertenezca a una raza 0 a otra: digase hombre, y ya se dicen todos los derechos. E! negro, por negro, no es inferior ni superior a ningun otro hombre; peca por redundante el blanco que dice: “Mi raza”; peca por redundante el negro que dice: “Mi raza” Todo lo que divide a los hombres, todo lo que especifica, aparta o acorrala es un pecado contra la humanidad. 2A qué blanco sensato le ocurre envanecerse de ser blanco, y qué piensan los negros del blanco que se envanece de serio y cree que tiene derechos especiales por serlo? ¢Qué han de pensar los blancos del negro que se envanece de su color? Insistir en las divisiones de raza, en as diferencias de raza, de un pueblo naturalmente dividido, es dificultar la ventura ptiblica y la individual, que estan en el mayor acercamiento de los factores que han de vivir en comtin. Si se dice que en el negro no hay culpa aborigen ni virus que lo inhabilite para desenvolver toda su alma de hombre, se dice la verdad, y ha de decirse y demostrarse, porque la injusticia de este mundo ‘es mucha, y es mucha la ignorancia que pasa por sabiduria, y atin hay quien crea de buena fe al negro incapaz de la inteligencia y corazén del blanco; y si a esa defensa de la naturaleza se la llama racismo, no importa que se la llame asi, porque no es mas que decoro natural y voz que clama del pecho del hombre por la paz y la vida del pals. Si se aleja de la condicién de esclavitud, no acusa inferioridad la raza esclava, puesto que los galos blancos, de ojos azules y cabellos de oro, se vendieron como siervos, con la argolla al cuello, en los mercados de Roma; eso es racismo bueno, porque es pura justicia y ayuda a quitar prejuicios al blanco ignorante. Pero ahi acaba el racismo justo, que es el derecho del negro a mantener y a probar que su color no le priva de ninguna de las capacidades y derechos de la especie humana. José Marti Fragmento tomado de: https://cludadseva. com/texto/mi-raza/ (Modificado). La palabra eso, subrayada al final del texto, es un deictico que se refiere al hecho de que el racismo también es bueno al hecho de que los blancos también fueron esclavos ala argolla al cuello en los mercados de Roma a la justicia que quita los prejuicios al blanco ignorante pomp Instruimes v Los deicticos en cursiva indican que tienen el mismo referente explicito tienen un referente por fuera del texto tienen distintos referentes explicitos tienen los mismos precedentes explicitos gonp 3. (..) en el negro no hay culpa aborigen ni virus que lo inhabilite para desenvolver toda su alma de hombre. Los deicticos de este fragmento son y se refieren respectivamente loy sual negro ely lo — al negro que y su—al alma niy lo — al hombre g9ODP = (..) y si a esa defensa de la naturaleza se la llama racismo, no importa que se la llame asi (...) Se tienen as siguientes afirmaciones sobre la oracién anterior: |. Las particulas se subrayadas en el texto tienen el mismo referente Il, Lapalabra que es un deictico que se refiere al racismo Il Esa es un adjetivo demostrativo que se refiere a la naturaleza IV. Las palabras esa y asf tienen diferentes referentes De los planteamientos anteriores se puede afirmar que, EXCEPTO A. Iles verdadera B. IVes verdadera C. Illes falsa D. les verdadera pomp 2 pomp 2 pomp 2 pomp Si se aleja de la condicién de esclavitud, no acusa inferioridad la raza esclava, puesto que los galos blancos, de ojos azules y cabellos de oro, se vendieron como siervos ). En este fragmento los deicticos sefialan respectivamente a los galos blancos / la raza esclava la condicién de esclavitud / la raza esclava la condicién de esclavitud / los siervos la raza esclava/ los galos blancos La oracién deicticos es que presenta elementos 2Qué han de pensar los blancos del negro? El negro, por negro, no es inferior ni superior a ningin otro hombre Insistir en las divisiones de raza, en las diferencias de raza ZAqué blanco sensato le ocurre envanecerse de ser blanco? Eltitulo se expresa a través de la deixis. Seguin esto, su referente es el narrador del texto José Marti los blancos y negros el ser humano En el fragmento: "se dice la verdad, y ha de decirse y demostrarse, los deicticos subrayados son porque se refieren a personales - dice personales — la verdad demostrativos — demostrarse demostrativos - se dice Poneria, de la primera linea, es un deictico que sefiala a personal — la palabra confusa demostrativo — la claridad personal — la palabra racista demostrativo — la palabra PREICFES SABER 11 ~ 10. A. B. c. D. Son expresiones que contienen marcas defcticas, EXCEPTO su color no le priva de ninguna de las capacidades digase hombre, y ya se dicen todos los derechos Pero ahi acaba el racismo justo es el derecho del negro a mantener y a probar Responde las preguntas de la 11 ala 15 de acuerdo con el siguiente texto. NOmPons 12. poop pomp TEXTO Il La muerte en Samarra El criado llega aterrorizado a casa de su amo. —Sefior —dice— he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho una sefial de amenaza. El amo le da un caballo y dinero, y le dice: —Huye a Samarra El criado huye. Esa tarde, temprano, el sefior se encuentra a la Muerte en el mercado. —Esta majiana le hiciste a mi criado una sefial de amenaza —dice. —No era de amenaza —responde la Muerte— sino de sorpresa. Porque lo veia ahi, tan lejos de Samarra, y esta misma tarde tengo que recogerlo alla Gabriel Garcia Marquez Tomado de: hifps://ciudadseva.com/exto/la-muerte-en-samarra/ La particula allé, del renglén 7, tiene como referente el lugar donde debe morir el Sefior el espacio donde conversan la muerte y el amo la vivienda del amo el sitio donde debe morir el criado La particula /e del renglén 3 es un deictico y se refiere personal / al amo personal / al criado posesivo / al amo posesivo / al criado Esa tarde y esta mafiana, renglones § y 6, estan haciendo referencia a lugares diferentes momentos distintos lugares iguales los mismos momentos Instruimes paeteressaseRn~usros iif 14, El adverbio ahi, del renglén 7, esta aludiendo a Samarra esa mafiana el mercado esta tarde pomp 15. La particula me del renglén 2 hace referencia a A. cuando se efectué la accién B. dénde tuvo lugar el hecho C. quién recibe la accién D. cémo suceden las cosas Responde las preguntas dela 16 ala 20 de acuerdo conel nte texto. TEXTO Ill El libro de arena Yo vivo solo, en un cuarto piso de la calle Belgrano. Hara unos meses, al atardecer, of un golpe en la puerta. Abri y entré un desconocido. Era un hombre alto, de rasgos desdibujados. Acaso mi miopia los vio asi, Todo su aspecto era de pobreza decente, Estaba de gris y traia una valija gris en la mano. En sequida senti que era extranjero. Al principio lo crei viejo; luego adverti que me habia engafiado su escaso pelo rubio, casi blanco, a la manera escandinava. En el curso de nuestra conversacién, que no duraria una hora, supe que procedia de las Orcadas. Le sefialé una silla. El hombre tardé un rato en hablar. Exhalaba melancolia, como yo ahora. Jorge Luis Borges ‘Tomado de: https:/inarrativabreve.com/2013/11/cuento-borges- libro-arena. htm! cop> La particula luego puede ser reemplazada por, EXCEPTO Después Delante Seguidamente Mas tarde El pronombre personal fo esta haciendo alusién al, EXCEPTO viejo visitante yo extranjero La particula En seguida esta aludiendo al ahora antes después posteridad El deictico Juego esta aludiendo a la sensacién de vejez que le produjo el visitante alfenotipo escandinavo del visitante ala percepcién sobre el visitante al cabello blanco del visitante Los deicticos le y me estan haciendo referencia al narrador al visitante a ambos personajes a ninguno de los dos PREICFES SABER 11 ~ oY ASTIMIDAD BYALA Responde las preguntas de la 1a la 6 de acuerdo con el siguiente texto. TEXTO| La polucién Dijo el tio Rolando que esta ciudad se esté poniendo imbancable de tanta polucién que tiene. Yo no dije nada para no quedar como burra, pero de toda la frase solo entendi la palabra ciudad Después fui al diccionario y busqué la palabra imbancable y no esta. El domingo cuando fui a visitar al abuelo le pregunté qué queria decir imbancable y él se rio y me explicé con muy buenos modos que queria decir insoportable. Ahi si comprendi el significado porque Graciela, o sea mi mami, me dice algunas veces, o mas bien casi todos los dias, por favor, Beatriz, por favor, a veces te pones verdaderamente insoportable. Precisamente ese mismo domingo a la tarde me dijo, aunque esta vez repitié tres veces por favor, por favor, por favor, Beattiz, a veces te pones verdaderamente insoportable y, yo muy serena, habras querido decir que estoy imbancable y, a ella le hizo gracia, aunque no demasiado pero me quité la penitencia y eso fue muy importante. La otra palabra, polucién, es bastante més dificil. Esa si esta en el diccionario. Dice: polucién: efusién del semen. {Qué serd efusion? y zqué sera semen? Busqué efusién y dice: derramamiento de un liquido. También me fijé en semen y dice: semilla, simiente; liquido que sirve para la reproduccién Q sea que lo que dijo el tio Rolando quiere decir esto: esta ciudad se esta poniendo insoportable de tanto derramamiento de semen. Tampoco entendi, asi que la primera vez que me encontré con Rosita mi amiga, le dije mi grave problema y todo lo que decia el diccionario. Y ella: “tengo la impresién de que semen es una palabra sensual, pero no sé qué quiere decir’, Entonces me prometié que lo consultaria con su prima Sandra, porque es mayor y, en su escuela dan clase de educacién sensual. E! jueves vino a verme muy misteriosa, yo la conozco bien, cuando tiene un misterio se le arruga la nariz y, como en la casa estaba Graciela, esperé con muchisima paciencia que se fuera a la cocina a preparar las milanesas, para decirme: ya averigiié, semen es una cosa que tienen los hombres grandes, no los nifios, y yo, entonces nosotras todavia no tenemos semen, y ella, no seas burra, ni ahora, ni nunca; semen solo tienen los hombres cuando son viejos como mi papi o tu papi, e! que esta preso; las nifias no tenemos semen ni siquiera cuando seamos abuelas, y yo, que raro eh, y ella, Sandra dice que todos los nifios y las nifias venimos del semen porque este liquido tiene bichitos que se llaman espermatozoides. Sandra estaba contenta porque en la clase de ayer habia aprendido que espermatozoide se escribe con zeta, Cuando se Instruimes

También podría gustarte