Está en la página 1de 18

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
PLAN DE CLASE N # 1
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Sistema educativo ecuatoriano: Evolución histórica Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 23 al 27 de noviembre de 2020

Desempeño esperado de los estudiantes: Adquiere conocimientos previos acerca de la Legislación educativa y su importancia
Resultados de
aprendizaje de la Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Aplica y evalúa
- Introducción a la materia con las siguientes preguntas individuales: - Proyector - Preguntas y
políticas
- ¿Qué es educación? respuestas
educativas de
- ¿Qué entiende Ud. por contexto? - Computador
acuerdo al
- ¿Cómo identificar los contextos educativos? - Observación
contexto
- Diapositivas directa,
- Sílabo de la asignatura Actividades de construcción del conocimiento participación en
- Interpreta las
- Presentación de video. - Marcador clase
características y
- Definición de - Presentación de diapositivas en referencia a los contextos
las acciones
Contextos educativos, educativos internos y externos - Borrador - Rúbrica valorar para
sociales,
características internas informe
culturales y
y externas Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación - Pizarra
económicas de
- Conformación de grupos de trabajo para realizar actividad de Análisis de
las sociedades y
caso: Tomando en cuenta la descripción del contexto educativo interno y
su relación con el
externo, realizar un análisis en la que se evidencie la situación actual de
entorno geo-
un compañero y determinar si su contexto educativo le permitirá un
político, científico
adecuado proceso de aprendizaje.
y económico
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
PLAN DE CLASE N # 2
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Sistema educativo ecuatoriano: Evolución histórica Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 30 de noviembre – 04 de diciembre de 2020

Desempeño esperado de los estudiantes: Reflexiona acerca de los tipos de contextos que se presentan el sistema educativo ecuatoriano.
Resultados de
aprendizaje de la Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
unidad
- Aplica y evalúa Actividad inicial o pre-requisito
políticas educativas - El Contexto: Social, - Presentación del tema mediante video: - Proyector - Presentación Oral
de acuerdo al cultural, histórico, https://www.youtube.com/watch?v=KDiiqP-WsuI
contexto psicológico, político y - Computador - Preguntas reflexivas,
económico; y su Actividades de construcción del conocimiento argumentativas o
- Interpreta las influencia en el proceso - Análisis e interpretación acerca del video presentado - Diapositivas descriptivas
características y las de aprendizaje - Análisis e interpretación de lectura: Presentación de
acciones sociales, diapositivas tema: Tipos de contextos educativos - Marcador
culturales y
económicas de las Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación - Borrador
sociedades y su - Utilización de aula virtual Moodle: Foro. - tipos de contextos
relación con el que se presentan en las instituciones educativas del Ecuador y - Pizarra
entorno geo- su influencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje; para
político, científico y esta actividad debe tomar como referencia las cuatro
económico regiones naturales que posee nuestro país.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
PLAN DE CLASE N # 3
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Sistema educativo ecuatoriano: Evolución histórica Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 07 al 11 de diciembre de 2020
Desempeño esperado de los estudiantes: Comprende la evolución que se han venido desarrollando a lo largo de la historia
Resultados de
aprendizaje de la Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
unidad
- Aplica y evalúa Actividad inicial o pre-requisito
políticas - Historia de la educación en - Lluvia de ideas basados en el en el video socializado. - Proyector - Rúbrica para valorar la
educativas de el Ecuador, hechos y exposición
Actividades de construcción del conocimiento
acuerdo al personajes históricos - Computador
- Revisión de material bibliográfico: Historia de la educación
contexto - Observación directa,
en el Ecuador.
- Diapositivas participación en clase.
Formar grupos de estudiantes para la socialización y
- Interpreta las
exposición del tema mediante un organizador gráfico.
características y - Marcador
las acciones Actividades de transferencia del conocimiento o
sociales, consolidación - Borrador
culturales y - Elaborar una línea de tiempo indicando los acontecimientos
económicas de más relevantes y los personajes que influyeron en el - Pizarra
las sociedades y desarrollo y evolución de la educación en el Ecuador hasta
su relación con el la actualidad.
entorno geo- - Mediante un organizador gráfico indicar como se encuentra
político, científico estructurado el sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo
y económico a sus niveles y subniveles.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
PLAN DE CLASE N # 4
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Sistema educativo ecuatoriano: Evolución histórica Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 14 al 18 de diciembre de 2020
Reconoce la transformación y evolución de la educación en el país partiendo de los principios fundamentales, leyes y
Desempeño esperado de los estudiantes:
reglamentos.
Resultados de
aprendizaje de la Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Principios fundamentales - Video introductorio acerca de los derechos humanos y a la - Proyector - Rúbrica para valorar
- Aplica y evalúa
de la educación: educación: https://www.youtube.com/watch? exposición
políticas educativas
Perspectiva nacional e v=2KEZc4oIB9s - Computador
de acuerdo al
internacional - Preguntas reflexivas,
contexto
Actividades de construcción del conocimiento - Diapositivas argumentativas o
- La legislación educativa: - Foro acerca del video introductorio
- Interpreta las descriptivas
Constitución de la - Presentación de diapositivas: Unesco: Agenda 2030 para el - Marcador
características y las
República del Ecuador y desarrollo sostenible
acciones sociales,
Ley Orgánica de educación - Análisis de artículos tipificados en la constitución y en la - Borrador
culturales y
intercultural (LOEI) Ley orgánica de educación intercultural que regulan el
económicas de las
sistema educativo ecuatoriano - Pizarra
sociedades y su
relación con el
Actividades de transferencia del conocimiento o
entorno geo-
consolidación
político, científico y
- Juego de roles: Trabajo de grupo: Elaborar un video tipo
económico
entrevista y responder preguntas acerca del tema tratado
en clase
- Constitución de la República del Ecuador, Ley orgánica de educación intercultural (LOEI)
Bibliografía Básica:
- https://es.unesco.org
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
PLAN DE CLASE N # 5
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Retos y desafíos educativos del siglo XXI Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 21 al 25 de diciembre de 2020

Desempeño esperado de Conoce enfoques y aplicación de políticas educativas y su aplicación en las instituciones para mejora en las estrategias de enseñanza -
los estudiantes: aprendizaje
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Diagnostica problemas - Políticas Presentación de video: https://www.youtube.com/watch? - Proyector - Preguntas y
educativos: educativas v=WAVnjXaMCe4&ab_channel=UNICEFUruguay respuestas
fenómenos, sujetos, frente a las - Computador
contextos y sistemas desigualdades Actividades de construcción del conocimiento - Rúbrica para
educativos. sociales Análisis de los ecosistemas de aprendizaje presentados en el video. - Diapositivas valorar
Presentación de diapositivas debate
- Identifica e interpreta Influencia de los contextos familiares, escolares y sociales en las desigualdades - Marcador
necesidades y/o educativas
problemas socio- - Borrador
educativos mediante la Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
lectura crítica de su Debate. Tema: Igualdad en el acceso a la educación a distancia en el contexto de la - Pizarra
realidad COVID-19
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía
- Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
Básica:
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía
- Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural
Complementaria:

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 6
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Retos y desafíos educativos del siglo XXI Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 28 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021

Desempeño esperado de los estudiantes: Identifica la interrelación que existe entre la educación, la familia, la comunidad y la sociedad
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Diagnostica - Interrelaciones - Introducción al tema mediante video: - Proyector - Preguntas reflexivas,
problemas entre educación, https://www.youtube.com/watch?v=M5uPSFqRxp0 argumentativas
educativos: familia, comunidad - Computador
fenómenos, sujetos, y sociedad Actividades de construcción del conocimiento - Lista de cotejos
contextos y sistemas - Lluvia de ideas acerca del video presentado. - Diapositivas
educativos. - Pregunta a los estudiantes para ambientar el nuevo
tema: ¿Qué es educar? - Marcador
- Identifica e interpreta - Análisis de diapositivas
necesidades y/o - Borrador
problemas socio- Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
educativos mediante - Foro – Aula virtual: La familia, la comunidad - - Pizarra
sociedad, o la escuela: Cuál de estos contextos cree
la lectura crítica de su
Ud. que es el principal actor en la formación integral de
realidad los estudiantes, ¿así como el responsable de una buena
inserción social?
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 7 - 8
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Retos y desafíos educativos del siglo XXI Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semanas del 4 al 15 de enero de 2021
Conoce enfoques y aplicación de políticas educativas y su aplicación en las instituciones para mejora en las
Desempeño esperado de los estudiantes:
estrategias de enseñanza – aprendizaje
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
- Necesidades Actividad inicial o pre-requisito
educativas - Presentación de video motivacional N.E.E - Proyector - Preguntas y respuestas
especiales https://www.youtube.com/watch?v=82p6nad3HJM
- Diagnostica problemas (N.E.E.): Tipos, - Computador - Lista de cotejos
educativos: Características e Actividades de construcción del conocimiento
fenómenos, sujetos, impacto social. - Introducción a la temática mediante preguntas reflexivas - Diapositivas - Rúbrica para valorar
contextos y sistemas acerca de las Necesidades educativas especiales e exposición
educativos. - Artículos inclusión educativa - Marcador
tipificados en la - Revisión de diapositivas referentes al tema de estudio
- Identifica e interpreta constitución, LOEI - Conformación de grupos de trabajo. Análisis de las Leyes - Borrador
necesidades y/o y Reglamento a la y reglamentos y su aplicación para proteger a los
problemas socio- LOEI, que estudiantes con N.E.E. asociadas y no asociadas a una - Pizarra
educativos mediante la protegen a los discapacidad.
lectura crítica de su estudiantes con
realidad N.E.E. Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
- Consulta acerca de los recursos educativos a utilizar para
- Evaluación Primer llevar a efecto el aprendizaje de estudiantes con N.E.E.
Parcial Asociados y No asociados a una discapacidad.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía
- Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural
Complementaria:

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
PLAN DE CLASE N # 9
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: La Educación en la era digital Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 18 al 22 de enero de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Valora la importancia de los recursos TICS en la educación actual
Resultados de
aprendizaje de la Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Diagnostica - La educación en la era - Presentación de video sobre la importancia de las - Proyector - Rúbrica para valorar
problemas digital: tecnologías de la información y comunicación en la exposición
educativos: educación actual. - Computador
fenómenos, sujetos, Antecedentes, - Rúbrica para valorar
contextos y sistemas Definición, Actividades de construcción del conocimiento - Diapositivas informes e
educativos. Características - Lluvia de ideas sobre lo observado. investigaciones
- Consulta bibliográfica y elaboración de conceptos. - Marcador
Sociedad de la Elaboración de informes
información y Sociedad - Borrador
del conocimiento. Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
- Elaboración de Organizadores gráficos. - Pizarra
- Exposición

- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 10
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: La Educación en la era digital Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 25 al 29 de enero de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes: Valora la importancia de los recursos TICS en la educación actual
Resultados de
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
aprendizaje de la unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Analiza los desafíos - Tecnologías de la - Presentación de video sobre la importancia de las tecnologías - Proyector - Rúbrica para valorar
actuales: educación información y la de la información y comunicación en la educación actual. exposición
en la era digital, comunicación: - Computador
problemas Actividades de construcción del conocimiento - Rúbrica para valorar
profesionales, ¿Qué son?, - Lluvia de ideas sobre lo observado. - Diapositivas informes e
sociedad, la familia, - Consulta bibliográfica y elaboración de conceptos. Elaboración investigaciones
la comunidad y la Retos y desafíos, de informes - Marcador
educación.
Perspectiva del Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación - Borrador
docente, estudiantes - Elaboración de Organizadores gráficos.
y padres de familia - Exposición - Pizarra

- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 11
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: La Educación en la era digital Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2021 - 1
Fecha: Semana del 1 al 5 de febrero de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Valora la importancia de los recursos TICS en la educación actual
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
- Herramientas TIC y Actividad inicial o pre-requisito
- Analiza las múltiples Entornos virtuales de - Presentación de video sobre la importancia de las - Proyector - Rúbrica para valorar
dimensiones y sistemas aprendizaje (EVA): tecnologías de la información y comunicación en la exposición
educativos en el educación actual. - Computador
contexto ecuatoriano ¿Cómo aprovecharlas - Rúbrica para valorar
en el ámbito educativo? Actividades de construcción del conocimiento - Diapositivas informes e investigaciones
- Reconoce, desde una - Lluvia de ideas sobre lo observado.
mirada socio-crítica, el Perspectivas desde el - Consulta bibliográfica y elaboración de conceptos. - Marcador
impacto del desarrollo conocimiento y Elaboración de informes
y aporte del ser competencia del - Borrador
humano en la docente. Infraestructura Actividades de transferencia del conocimiento o
transformación y de la institución consolidación - Pizarra
evolución de los educativa, y Acceso a la - Elaboración de Organizadores gráficos.
contextos. tecnología por parte del - Exposición
estudiantes
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 12
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: La Educación en la era digital Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 2
Fecha: Semana del 8 al 12 de febrero de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Valora la importancia de los recursos TICS en la educación actual
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Analiza las múltiples - Modalidades de estudio - Presentación de video sobre la importancia de las - Proyector - Rúbrica para valorar
dimensiones y sistemas online: tecnologías de la información y comunicación en la exposición
educativos en el E-learning, B-learning, educación actual. - Computador
contexto ecuatoriano C-learning, M-learning - Rúbrica para valorar
P-learning, U-learning, Actividades de construcción del conocimiento - Diapositivas informes e investigaciones
- Reconoce, desde una P-learning - Lluvia de ideas sobre lo observado.
mirada socio-crítica, el - Consulta bibliográfica y elaboración de conceptos. - Marcador
impacto del desarrollo Elaboración de informes
y aporte del ser - Borrador
humano en la Actividades de transferencia del conocimiento o
transformación y consolidación - Pizarra
evolución de los - Elaboración de Organizadores gráficos.
contextos. - Exposición

- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 13
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Dimensiones y Sistema educativo en el Ecuador Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 2
Fecha: Semana del 15 al 19 de febrero de 2021

Desempeño esperado de los estudiantes: Analiza del currículo de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
- Estructura del Actividad inicial o pre-requisito
- Diagnostica sistema educativo - Presentación general del currículo educativo ecuatoriano - Proyector - Preguntas y respuestas
problemas ecuatoriano mediante video: https://www.youtube.com/watch? - Rúbrica para valorar
educativos: v=QG_0RY8Gggo - Computador presentación
fenómenos, sujetos, - Análisis del
contextos y sistemas Currículo educativo, Actividades de construcción del conocimiento - Diapositivas
educativos Áreas de - Lluvia de ideas en referencia al video socializado
conocimiento, - Presentación y análisis de diapositivas referente a los - Marcador
mallas curriculares contenidos de la clase
y desarrollo de - Análisis de las horas clases asignadas en las mallas curriculares - Borrador
competencias de acuerdo a los niveles establecidos en el E.G.B., y el B.G.U.
- Pizarra
- Niveles y subniveles Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
en la Educación - Tarea de grupo: Crear un video en el que se evidencien las
general básica y ventajas de la aplicación del currículo educativo ecuatoriano en
Bachillerato general los niveles de E.G.B., y B.G.U., utilizando una combinación de
unificado imágenes fijas y la narración de los integrantes del grupo.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
PLAN DE CLASE N # 14
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Dimensiones y Sistema educativo en el Ecuador Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 2
Fecha: Semana del 22 al 26 de febrero de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Conoce los procesos y el papel de los directivos frente a los posibles conflictos que se presentan en las instituciones
educativas
Resultados de
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
aprendizaje de la unidad
- Analiza las
múltiples - La mediación - Proyector - Preguntas y respuestas
dimensiones y dentro de la
Actividad inicial o pre-requisito
sistemas educativos solución de - Computador - Observación directa,
- Introducción a la clase:
en el contexto conflictos. participación en clase
- Revisión de video relacionado al tema
ecuatoriano - Que es Conflicto - Diapositivas
- Quienes son los - Rúbrica para valor
Actividades de construcción del conocimiento
- Reconoce, desde mediadores - Marcador investigaciones e informes
- Taller de grupo:
una mirada socio- - Recursos del
Análisis de casos identificados en el ámbito educativo
crítica, el impacto Mediador - Borrador
del desarrollo y - Áreas de
Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
aporte del ser aplicación - Pizarra
- Dramatización
humano en la
- Redactar informe
transformación y
evolución de los
contextos.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 15
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Dimensiones y Sistema educativo en el Ecuador Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 2
Fecha: Semana del 1 al 5 de marzo de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Conoce los procesos y el papel de los directivos frente a los posibles conflictos que se presentan en las instituciones
educativas
Resultados de
aprendizaje de la Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
unidad

- Diagnostica - Solución de Actividad inicial o pre-requisito - Proyector - Preguntas y respuestas


problemas conflictos en los - Dinámica grupal motivacional, presentada voluntariamente
educativos: diferentes por estudiantes. - Computador - Rúbrica para valorar
fenómenos, sujetos, contextos exposición
contextos y sistemas educativos Actividades de construcción del conocimiento - Diapositivas
educativos. - Taller de grupal:
- Organismos - Taller de grupo: Investigar sobre problemas o conflictos - Marcador
institucionales suscitados en instituciones educativas.
- - Borrador
Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
- Narración de los procedimientos realizados en el caso - Pizarra
investigado.

- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 16
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Dimensiones y Sistema educativo en el Ecuador Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 2
Fecha: Semana del 8 al 12 de marzo de 2021

Conoce los procesos y el papel de los directivos frente a los posibles conflictos que se presentan en las instituciones
Desempeño esperado por los estudiantes
educativas
Resultados de
aprendizaje de la Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
unidad
Actividad inicial o pre-requisito
- Diagnostica - Protocolos - Proyector - Preguntas y respuestas
- Dinámica grupal motivacional, presentada
problemas establecidos para el
voluntariamente por estudiantes.
educativos: manejo de conflictos - Computador - Rúbrica para valorar
fenómenos, sujetos, institucionales exposición
Actividades de construcción del conocimiento
contextos y sistemas - Diapositivas
- Taller de grupal:
educativos. - Problemas de droga y
- Consulta bibliográfica y elaboración de un documento
de violencia - Marcador
explicativo acerca de de las rutas y protocolos a seguir
utilizando organizadores gráficos.
- Borrador
-
Actividades de transferencia del conocimiento o consolidación
- Pizarra
- Exposición grupal, caso práctico de un problema
presentando en una unidad educativa.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural

Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.


Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
PLAN DE CLASE N # 15
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Dimensiones y Sistema educativo en el Ecuador Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 1
Fecha: Semana del 22 al 26 de febrero de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Valorar la importancia de la implementación del Manual de convivencia en las instituciones educativas
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
- Analiza las múltiples
- Manual de - Actividad inicial o pre-requisito - Proyector - Preguntas y respuestas
dimensiones y
convivencia: - Introducción a la clase:
sistemas educativos
Estructura, - Dinámica grupal motivacional, presentada - Computador - Rúbrica para valorar
en el contexto
desarrollo y voluntariamente por estudiantes. Debate
ecuatoriano
monitoreo - - Diapositivas
Actividades de construcción del conocimiento - Lista de cotejos
- Reconoce, desde una
- Elaboración de mapas mentales en la que se evidencie la - Marcador
mirada socio-crítica,
importancia del manual de convivencia en las instituciones
el impacto del
educativas. - Borrador
desarrollo y aporte
del ser humano en la
Actividades de transferencia del conocimiento o - Pizarra
transformación y
consolidación
evolución de los
- Elaboración de informes
contextos.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural
-
- Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.
- Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 16
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Dimensiones y Sistema educativo en el Ecuador Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 2
Fecha: Semana del 1 al 5 de marzo de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Valorar la importancia del proyecto educativo institucionas en las instituciones educativas
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad
- Analiza las múltiples
- Proyecto educativo - Proyector - Rúbrica para valorar
dimensiones y - Actividad inicial o pre-requisito
institucional (PEI). exposición
sistemas educativos en - Dinámica grupal motivacional,
Estructura, desarrollo y - Computador
el contexto presentada voluntariamente por
monitoreo
ecuatoriano estudiantes.
- Diapositivas
Actividades de construcción del conocimiento
- Reconoce, desde una - Elaboración de mapas mentales en la que se
- Marcador
mirada socio-crítica, el evidencie la importancia del Proyecto educativo
impacto del desarrollo institucional en las instituciones educativas.
- Borrador
y aporte del ser -
humano en la Actividades de transferencia del conocimiento o
- Pizarra
transformación y consolidación
evolución de los - Elaboración de informes
contextos.
- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural
-
-
- Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.
- Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.

PLAN DE CLASE N # 16
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
Docente: Lic. Robert Patricio Avila Ortega M. Sc
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Paralelo: A, B, C.
Nombre de la Unidad: Interrelaciones entre la sociedad, la familia y la comunidad en la educación Tiempo: 4 horas
Curso: Primer Semestre Período académico: 2020 - 2
Fecha: Semana del 8 al 12 de marzo de 2021

Desempeño esperado por los estudiantes Aplicar conocimientos adquiridos durante el semestre como apoyo a la elaboración del proyecto integrador de saberes
Resultados de aprendizaje
Contenidos Procedimiento Recursos Evaluación
de la unidad

- Analiza las múltiples - Evaluación final - Proyector - Preguntas y respuestas


dimensiones y sistemas - Retroalimentación de
- Actividad inicial o pre-requisito
educativos en el contenidos de la - Computador - Rúbrica para valorar
- Dinámica grupal motivacional, presentada
contexto ecuatoriano unidades estudiadas exposición
voluntariamente por estudiantes.
- Diapositivas
Actividades de construcción del conocimiento
- Reconoce, desde una
- Exposición de casos realizados en taller de aula
mirada socio-crítica, el - Marcador
- Revisión y análisis de bibliografía utilizadas
impacto del desarrollo
-
y aporte del ser - Borrador
Actividades de transferencia del conocimiento o
humano en la
consolidación
transformación y - Pizarra
- Coevaluación por parte de los estudiante
evolución de los
contextos.

- Hacia una Sociología del discurso Pedagógico. Biblioteca: BG 1216-1; ISBN 9582-005416-6
Bibliografía Básica: - Sociología en nuestro tiempo: Biblioteca: BG 1242-2; ISBN 978-607-481-6327
- Educación, Investigación y Desarrollo Social: Biblioteca: BG 1150-1; ISBN 978-84-277-1713-8
Bibliografía Complementaria: - Reglamento General a la ley orgánica de educación intercultural
-
-
- Lic. Robert Avila Ortega M Sc Lic. Alberto Segobia Ocaña M. Sc.
- Docente P.C.E.I. Coordinador P.C.E.I.
-

También podría gustarte