Está en la página 1de 4

INTITUCION EDUCATIA INDUSTRIAL ESPAÑA

Presentado por: Sebastián Gutierrez López

11-2

La Ilíada

Yamileth Reyes

Jamundí valle 2020


LA ILIADA

Es un poema épico antiguo de la literatura fue hecha por homero, es


un texto narrativo en verso
En la Ilíada nos cuentan el último año de la guerra de Troya que
duro diez años, Elena era la esposa del rey de Esparta pero que
raptan y se la llevan a Troya y es así como se desencadena la guerra
de Troya.
Narran el rapto de Briseida por parte de Agamenón que era el rey de
los saqueos eran aliados Aquiles y Agamenón pero le roba a
Briseida con lo que Aquiles enojado decide abordonar con sus
ejércitos y el ejército aqueo queda muy disminuido pero Patroclo
amigo de Aquiles decide enfundarse en el traje de Aquiles e ir a
luchar contra los troyanos con mala suerte que el príncipe de Troya
se enfrenta con Patroclo y acaba ganando el príncipe de Troya, al
enterarse Aquiles de que su amigo ha muerto y el cadáver no lo han
devuelto se llena de enfado y decide volver a la contienda para
enfrentarse con el príncipe y ahora Aquiles es el vencedor y mata al
hijo del rey de Troya y ata el cadáver del príncipe a su carro y lo
pasea dando vueltas alrededor de las murallas de Troya.
El padre del cadáver al ver esto salir al encuentro de Aquiles y
pedirle en cadáver, ante este acto de paternalismo Aquiles no tiene
más remedio que devolverle a su hijo.
Este es un análisis de la Ilíada que nos ha contado toda esta
asociación, enredos, venganzas. En esta obra hay temas como la
envidia, amor, ira, venganza, la lealtad, honor. El valor en esta
novela se vive de diferentes formas como el de respetar una aldea, el
de defender las raíces, razonar también mantener la disciplina
comprendiendo que lo más sencillo o complicado sea los valores.
Me parece que la guerra es inolvidable en esta historia ya que hace
que sea interesante en mi opinión la guerra se da por no tener la
intención de tener un dialogo con las personas de manera tranquila
para arreglar el conflicto y también por no cuestionarse a fondo
cuales podrían ser las consecuencias y si realmente vale la pena ir a
la guerra y no nos importa la gente que nos rodea
en mi opinión esta historia tiene algo que te atrae al escucharla o
leerla y de aquí podemos sacar virtudes que podemos utilizar en
nuestras vidas

La odisea
Esta vez hablare de la odisea es un poema épico griego, atribuido al
poeta griego Homero. La historia gira entorno a Odiseo y transcurre
en el mar, donde Odiseo tiene que luchar contra las tormentas del
dios del mar, es un griego que participo en la guerra de Troya. En
esta historia nos cuentan las aventuras del regreso del héroe griego
Ulises Odiseo según lo digamos en latín o griego, en la Ilíada se
describe la guerra de Troya y en la odisea se describe como Ulises
regresa de la guerra hasta su casa que estaba en la isla de Ítaca en
donde el propio Ulises era el rey, entonces la odisea nos narra esos
diez años que Ulises tardo en ir desde Troya hasta Ítaca también
cuenta que pasaba en Ítaca en su ausencia y el sufrimiento que
tuvieron que pasar su hijo y su esposa pues en la isla habían muchos
pretendientes que querían apoderarse del trono de Ulises porque lo
creían muerto, esto es un poco de lo que se encuentra en la historia.
Para mí La Ilíada y la odisea son dos historias son grandes pilares de
la cultura antigua y pienso que a lo largo de los años han mucho eco
internacional y han servido de inspiración para pintores, poetas, en
la actualidad vemos hay personas que se siente identificadas con
algunos personajes de la historia, lo que quiero decir es que
aprendimos mucho con estas dos historias. Por desarrollar muy bien
sus personajes me gusto lo que puedo rescatar de la historia es que
Odiseo nunca se rindió para llegar a su ciudad, como también que la
inteligencia vale mucho, muchas veces las cosas que queremos no se
dan por algún motivo pero debemos ser más fuertes y seguir
intentando que en algún momento se dará

También podría gustarte