Está en la página 1de 9

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN

CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA


PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

Nota:

Guía Evaluativa

Curso: 3°___ Fecha: __/___/___ Puntaje Total:79 Pts.  Puntaje Obtenido:____

Nombres de integrantes:
-__________________________________________________
-__________________________________________________
-__________________________________________________
-__________________________________________________

Objetivos de aprendizaje:

 Reconocer e identificar las partes que componen las encuesta, tabla de datos y gráficos de
barras.
 Construir tablas de datos y gráficos de barra para clasificar y organizar resultados de
preferencias de encuestas.
 Interpretar y analizar resultados obtenidos en tablas de datos y gráficos de barras.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa en equipo de trabajos.

Instrucciones Generales:

 Lean atentamente cada pregunta y compartan sus ideas antes de responder.


 Si tienen alguna duda, levanten la mano y el profesor se acercará a ustedes
para ayudarlos.
 Una vez terminada su guía evaluativa, deben entregarla al profesor.
 Trabajen en equipo y respeten las ideas de cada integrante.

Consejo:

Pongan mucha atención a nuestros amigos, ellos les darán consejos muy
útiles para que puedan desarrollar esta guía

¡Mucho éxito!
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

Ítem Nº1 Verdadero o Falso: A continuación, encontrarán varias afirmaciones sobre las partes de las
encuestas, tabla de datos, grafico de barra y sus funciones. Respondan si son VERDADERAS o FALSAS
marcando con una X(equis) en el casillero que corresponda (1 punto por cada respuesta correcta.
Total 9 puntos.) Recuerda solo marcar un casillero por pregunta

Verdadero Falso

1.-Las partes que componen una tabla de


datos son : título, categoría, marca, conteo
y cantidad de preferencias

2.-Las encuestas nos sirven para recolectar


las preferencias de un grupo de personas.

3.-El grafico de barra y la tabla de datos


muestran la información de preferencias
de la misma manera.

4.-Las marcas nos sirven para llevar el


conteo de las preferencias en la tabla de
conteo.

5.- La tabla de conteo presenta cantidad de


preferencia de forma numérica.

6.-Los gráficos de barra tienen eje vertical


que nos permite medir el valor de las
preferencias y el eje horizontal nos permite
saber cuáles son las categorías.

7.- La tabla de datos y de conteo se usan


para organizar y presentar la información
de las preferencias.

8.- Las encuestas se escriben en forma de


preguntas para consultar las preferencias a
diferentes personas.

9.- La encuesta nos sirve para representar


información a través del conteo de marcas

Recuerda solo
marcar un
casillero por
pregunta
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

Ítem Nº2 selección única: Lean atentamente cada pregunta y luego marquen con una X (equis),
la alternativa correcta entre A, B o C. (2 puntos por cada respuesta correcta. Total 32
puntos.)

Una compañera del 3º año A, encuestó a un grupo de sus amigos, sobre su color favorito
entre rojo, verde, azul y amarillo. Y estos fueron sus resultados:

Color Favorito
Número de votos
7
6
5
4
3
2
1
0
Rojo Verde Azul Amarillo

Observen atentamente el gráfico y luego respondan las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál es la finalidad de este gráfico de barra?


A) Presentarnos la preferencia de colores favoritos entre rojo, verde, azul y amarillo.
B) Presentar los resultados de una encuesta en un gráfico de barra.
C) A y B son correctas.

2.- ¿Qué categorías observamos en el gráfico de barra?


A) 0,1,2,3,4,5 y 6
B) Rojo, Verde, Azul y Amarillo
C) 4,2,6 y 3

3.- ¿Cuántas personas en total fueron encuestadas?


A) 6 personas
B) 15 personas
C) 16 personas

4.- ¿Cuál fue el color con más preferencias?


A) Verde
B) Azul
C) Amarillo

5.- ¿Cuál tuvo menos preferencias?


A) Verde
B) Azul
C) Amarillo
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

6.- Si tuvieras que realizar una encuesta según el color favorito de tus compañeros
¿Cuál de las siguientes preguntas de encuestas te puede servir?

A) ¿Cuál de los siguientes colores es tu color favorito? Rojo, amarillo, verde o rojo
B) ¿Cuál es tu color favorito?
C) ¿Cuál es color que más usas para pintar?

 Pedro, Paula, Diego y Celeste jugaron un partido de fútbol, en el siguiente gráfico de


barra puedes observar la cantidad de goles que realizó cada uno de ellos en el partido.

Goles del Partido


7
6
5
4
3
2
1
0
Paula Pedro Diego Celeste

Según lo observado en el gráfico de barra contesten las siguientes preguntas:


7.- ¿Cuántos goles realizaron entre Paula y Celeste?
A) 10 goles
B) 9 goles
C) 11 goles

8.- ¿Quién hizo menos goles Paula o Diego?


A) Paula
B) Diego
C) Hicieron la misma cantidad los goles

9.- ¿Cuántos goles hicieron entre Pedro y Celeste?


A) 10 goles
B) 11 goles
C) 9 goles
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

10.- ¿Quién realizo más goles en el partido?


A) Paula
B) Pedro
C) Celeste

11.- ¿Cuántos goles se hicieron en total?


A) 15 goles en total
B) 14 goles en total
C) 16 goles en total

Pedro encuesto a sus compañeros sobre ¿Cuál es su fruta preferida? Ellos respondieron lo
siguiente:
¿Cuál es su fruta preferida?
manzana plátano frutilla frutilla manzana frutilla pera pera pera frutilla

plátano plátano manzana frutilla pera frutilla manzana pera frutilla pera

Para poder contestar las siguientes preguntas, ordenen y registren los datos obtenidos de la
encuesta que realizó Pedro en la siguiente tabla de datos.
Fruta preferida
Tipo de fruta Marcas de coteo Cantidad de
preferencias

12.- ¿Cuál de estas tablas de datos presenta la información correcta?

Fruta preferida Fruta preferida Fruta preferida


Tipo de Marcas de Cantidad de Tipo de Marcas de Cantidad de Tipo de Marcas de Cantidad de
A) fruta coteo preferencias B) fruta coteo preferencias C) fruta coteo preferencias
Manzana // 4 Manzana // 4 Manzana /// 4
Plátano // 3 Plátano // 3 Plátano /// 4
Pera / / // 6 Pera /// 6 Pera /// / 6
Frutilla / / /// 7 Frutilla / / / 5 Frutilla /// / / 7
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

13.-Si tuvieras que realizar un gráfico de barra según la encuesta que realizó Pedro ¿Qué
atributo usarías?
A) Comida Favorita
B) Verduras Favorita
C) Fruta Favorita

14.- ¿Cuántos compañeros fueron encuestados?


A) 20
B) 17
C) 22
15.- ¿Cuál fue la fruta con mayor cantidad de preferencias?
A) plátano
B) Frutilla
C) Pera
16.- ¿Cuántas preferencias obtuvieron el plátano y la pera en total?
A) 9 preferencias en total
B) 10 preferencias en total
C) 7 preferencias en total

Ítem Nº3 Desarrollo: Lean atentamente cada pregunta antes de contestar lo solicitado (4
puntos por cada respuesta correcta. (Total 32 puntos.)

El equipo de fútbol del colegio quiere cambiar el color de su camiseta, para esto decidieron hacer
una encuesta y ver cuál es el color con más preferencia

¿Cuál es tu color de camiseta favorita?

1.- A partir de los datos de preferencias recolectados por la encuesta sobre el color de la
camiseta del equipo de fútbol elaboren una tabla de datos.
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

Según los datos obtenidos en la tabla que realizaron respondan las siguientes preguntas:

2.- ¿Cuántos integrantes del equipo votaron en total? ¿Qué hicieron para saber cuántos
integrantes votaron en total?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

3.- ¿Cuántos integrantes votaron por las camisetas de color morado y cuantos integrantes
por la de color amarillo? ¿Qué hicieron para saber cuántos integrantes votaron por las
camisetas de color morado y amarillo?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

4.- ¿Cuál fue el color de camiseta con menos preferencias? ¿cuántos integrantes votaron
por este color de camiseta?

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Alicia quería saber cuál(es) eran las frutas favoritas de sus compañeros, para esto realizó una
encuesta en donde respondieron:

- 5 compañeros prefirieron la piña


- 6 compañeros prefirieron la naranja
- 4 compañeros prefirieron la manzana
- 7 compañeros prefirieron el plátano

5.-A partir de los datos de la encuesta que obtuvo Alicia construyan un gráfico de barras.

Recuerda las
partes del grafico
(título, ejes, barras
y categorías)
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

6.- ¿Cuántas preferencias obtuvieron en total las piñas, naranja y los plátanos? Justifiquen
su respuesta

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

7.- Construyan una pregunta de encuesta según la información obtenida

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

8.-Martín quiere saber el sabor de helado favorito de sus compañeros entre el chocolate, vainilla
y frutilla, pero no sabe cómo realizarlo. ¿Ustedes pueden ayudar a Martín a realizar una
encuesta?

Deberán construir una encuesta que le pueda servir a Martín y luego le explican como lo
hicieron.

Encuesta

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

Explicación de cómo la realizaron


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

¡Amigos, con su ayuda he aprendido


a realizar una encuesta, muchas
gracias!
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PEÑALOLÉN
CENTRO EDUCACIONAL EDUARDO DE LA BARRA
PROFESOR NICOLÁS SALAZAR ROMERO

Ítem Nº4 Autoevaluación: Contesten marcando con una x en el recuadro que aparece en
indicador que represente su trabajo en equipo (3 puntos por cada respuesta correcta. Total 6
puntos).

Logrado Parcialmente logrado No logrado

Respetamos y escuchamos la Respetamos y escuchamos en Respetamos y escuchamos


diversidad siempre de ideas y gran parte del tiempo las pocas veces las ideas y
opiniones de todos los ideas y opiniones de todos los opiniones de los integrantes
integrantes de nuestro equipo. integrantes de nuestro equipo. de nuestro equipo

3 Puntos 2 Puntos 1 Punto

Trabajamos todos siempre de Trabajamos todos en gran Trabajamos algunas veces de


forma equitativa entregando parte del tiempo de forma forma equitativa entregando
ideas y opiniones al realizar equitativa entregando ideas y pocas ideas y opiniones al
la guía formativa. opiniones al realizar la guía realizar la guía formativa.
formativa.

3 Puntos 2 Puntos 1 Punto

¿Revisamos la guía
antes de entregarla
al profesor?, Si no lo
hicimos ¡ahora es el
momento!

También podría gustarte